En este post especial vamos a contarte todo lo que debes saber sobre los baños secos con separador Trelino para furgonetas y camper. Vamos a intentar resolver todas tus dudas y explicarte todos esos detalles de esta alternativa al baño convencional de una autocaravana (y al final te dejamos una sorpresa)
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
¿Qué es un un baño seco con separador?
Los baños secos con separador son un tipo de baño, qué como su nombre existe, no funciona con agua. Están especialmente diseñados para ser una alternativa moderna, sostenible y portátil.
¿Y cómo funciona? Pues bien, los desechos se separan mediante un recipiente especial y se introducen en contenedores separados. Por su diseño con dos aberturas, el inserto de separación garantiza que los sólidos y los líquidos se recojan de forma separada. Es decir, la orina termina en un bote y los sólidos terminan en otro contenedor (que estará revestido por una bolsa de basura). De esta forma se evita que los sólidos y los líquidos se mezclen, lo que provoca mal olor.
Físicamente hablando de su parte exterior, un baño seco con separador está formado por un cuerpo, un asiento y una tapa que cierra el inodoro. La parte interior está formada por tres componentes: el inserto de separación, el depósito de orina y el contenedor de sólidos.
Una vez utilizado los sólidos se cubren con arena al final, esta favorece el proceso de secado y también retiene los olores.



Ventajas de un baño seco
El baño seco con separador tienen una serie de ventajas que te vamos a explicar a continuación:
No necesita agua
Por tanto, no es necesario conectarlo a la toma de agua de la autocaravana o furgoneta, es decir, no tiene cisterna. Este aspecto hace que este tipo de baños es una opción respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce el consumo de agua y las «aguas negras» no terminan en el alcantarillado. Así que no necesitarás ir a un lugar con servicio de vaciado de aguas negras para vaciarlo.
No necesita instalación
Los baños secos separador son muy fáciles de usar, ya que no requieren instalarse. Es decir, se caracterizan por su versatilidad. Pueden utilizarse de diferentes formas, como baño portátil en carretera o como un balo fijo dentro de tu autocaravana o camper.
No necesita químicos
Una de las características del baño seco con separador es que este no necesita utilizar aditivos químicos. Por tanto, es un baño respetuoso con el medio ambiente porque solo utiliza materiales sostenibles para la arena.
Es portátil
Por su sistema de utilización, sin necesidad de conexión a la toma de agua (y a la red de alcantarillado en baños «de toda la vida»), pueden utilizarse allí donde un baño convencional no puede instalarse. Además, tiene dimensiones compactas y un peso adecuado para facilitar su transporte.
No produce olores
Al utilizar arena o lecho sanitario, se evitan los olores típicos tanto de los desechos como de los aditivos que se suelen utilizar en baños convencionales.
Fácil de usar
Su sistema y diseño hacen que los baños secos con separador sean fáciles de usar y lo más importante, fáciles de limpiar.
¿De qué materiales está hecho el baño seco con separador?
Los baños secos con separador pueden estar diseñados de diversos materiales. Pueden ser de plástico o de madera. Cada uno de ellos tiene sus particularidades:
El plástico: como ventaja es que es ligero, muy fácil de limpiar y muy higiénico. Una desventaja es que puede volverse quebradizo con el tiempo.
La madera: como ventaja es que estéticamente es más bonito y como inconveniente es que al ser un material natural es más pesado y susceptible a la humedad, requiriendo más mantenimiento.
¿Cuál de ellos debes elegir? Pues depende de tus necesidades y gustos. Factor importante a tener en cuenta para la elección: la ubicación. Por ejemplo ten en cuenta si tu baño está colocado dentro de una ducha estará en contacto con el agua o de las dimensiones del hueco donde lo vayas a tener puesto.
Como se usa un baño seco con separador
Antes de utilizarlo por primera vez forra el contenedor de sólidos con una bolsa de basura con una taza de arena en la bolsa, el papel higiénico se tira igualmente en el contenedor de sólidos.
Después de utilizarlo debes espolvorear sobre los residuos sólidos dos tazas más de arena para favorecer el proceso de secado.
Una vez que el contenedor de residuos sólidos esté lleno debes retirar la bolsa de basura y tirarla a la basura convencional. Llegados a este punto también es importante que sepas que se puede compostar los sólidos.
Para el bote de orinas, puedes vaciarlo en cualquier WC de en un camping, un área de autocaravanas u otro aparcamiento con baño. También puedes tener un bote de repuesto por si no puedes deshacerte de la orina en ese momento.

¿Qué accesorios necesitas para usar el baño seco?
Papel higiénico
Existen diferentes tipos de papel higiénico dependiendo de la composición y degradación. El más adecuado para tu baño seco con separador depende de cómo deseches este, si los sólidos los vas a echar al contenedor de residuos sólidos, puedes utilizar papel higiénico convencional. Aunque existe un papel higiénico especial diseñado con papel reciclado o fibras de bambú que se desintegra más rápido que el convencional.
Lecho para baño seco
Para utilizar el baño seco con separador necesitarás lecho sanitario para esparcir sobre los sólidos después de utilizar al baño. Este material debe absorber bien la humedad y acabar con los olores.
Bolsas de basura especiales
Puedes elegir cualquier tipo de bolsa de basura. Pero ya que hablamos de sostenibilidad, te recomendamos bolsas de basura biodegradables.
Ventilación y Limpieza del baño seco
Opcionalmente, los baños secos con separador pueden conectarse a un ventilador para favorecer el proceso de secado. En los baños secos pequeños no es recomendable un ventilador porque el recipiente del interior no deja espacio suficiente para que el aire salga. La ventilación es recomendable durante estancias prolongadas y/o durante climas cálidos, o simplemente hacer un vaciado de los recipientes con más frecuencia.
La limpieza de un un baño seco con separador es fácil. Puedes utilizar limón diluido o ácido acético y vinagre o el ácido cítrico. Intenta evitar productos de limpieza agresivos o el uso de estropajos que puedan dañar la superficie.
Baños secos con separador Trelino para furgonetas y camper Trelino
Ahora te vamos a enseñar las diferentes series de baño seco Trelino®, de cada serie puedes elegir: tamaño, color, ventilador y algún detalle más. Como ves puedes diseñar tu inodoro portátil totalmente a tu gusto.
Además, si al comprarlo utilizas el código de descuento: VIAJANDOCONMANUELA, recibirás totalmente gratis un juego de accesorios valorado en 30€ compuesto por: Lecho sanitario bloqueador de olor Trelino® + 2 Rollos de bolsas de plástico para heces Trelino® + Calcetines con motivo 💩 Trelino®

De cada serie anterior tienes diferentes tamaño: S, M y L. Por tanto, la elección de uno tamaño u otro dependerá del lugar donde quieras ponerlo o el espacio que tengas para guardarlo. El tamaño S y M tiene un ciclo de vaciado aproximado de 1 o 2 días y el tamaño L de 2 – 3 días.
Ahora sí, aquí te presentamos los inodoros Trelino®:
Serie Trelino ® Evo
La serie Evo es la más ligera, cómoda y fácil de limpiar. Es la serie más portátil y adecuada si va a estar en contacto con agua, en zona muy húmeda. Tienes varios colores y tamaños disponibles:

Serie Trelino ® Origin
La serie Origin es la más duradera y compacta. Se puede utilizar como un escalón firme y no se parece en nada a un baño. Esta serie es adecuada si va a estar (aunque sea un poco) en contacto con agua. Tienes varios colores y tamaños disponibles:

Serie Trelino ® Timber
La serie Timber es el más elegante. Esta serie es ideal si el baño no va a estar en contacto con agua. En este modelo se recomienda instalar ventilador. Tienes varios colores y tamaños disponibles:

Si todavía tienes dudas de qué inodoro es el que mejor se adapta a tus necesidades, aquí te dejamos una tabla comparador de todos los modelos de la marca Trelino:
Hasta aquí nuestro post especial de baños secos para autocaravanas, camper, furgos y caravanas. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER (O SIN ELLA)
¿Te ha gustado este post sobre Baños secos con separador Trelino para furgonetas y camper?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta