Antes de leer este post de Portugal en autocaravana te recomendamos leer la siguiente actualización:
ACTUALIZACIÓN ENERO 2021
El gobierno de Portugal aprobó, el pasado 9 de diciembre, el Decreto Ley 102-B/2020. En Dicha Ley añade que,
“Quedan prohibidas las pernoctaciones y el aparcamiento de autocaravanas o vehículos similares fuera de los lugares expresamente autorizados a tal efecto”.
Esta Ley define como “aparcamiento” el estacionamiento del vehículo, ocupando un espacio superior a su perímetro, ya sea por la apertura de ventanas o el despliegue de toldos, entre otros, lo que aquí consideramos como «acampar».
De esto sacamos en claro que durante el día podremos estacionar en la vía pública, como cualquier otro vehículo, sin desplegar elementos de acampada.
Sin embargo, la Ley también define claramente como “pernoctar” el permanecer estacionado, dentro de una autocaravana o similar, con ocupantes, entre las 21:00 y las 7:00 horas, lo que significa que tan solo se podrá pernoctar en los lugares habilitados para tal efecto.
Por tanto y resumiendo,
“A partir de enero de 2020, permanecer en el interior de una autocaravana o camper en Portugal, entre las 21 y las 7 horas, estará sancionado“.
Teniendo en cuanta la nueva legislación, la cual rechazamos indudablemente, te dejamos con la ruta que hicimos antes de enero de 2021.
Tabla de contenidos
Ruta por Portugal en Autocaravana
¡Qué ganas teníamos de hacer este viaje! En esta ocasión hemos hecho una ruta por el centro-sur de Portugal en autocaravana. Es la ruta más larga que hemos hecho con la AC.
Hemos visitado muchísimas zonas y os lo queremos contar todo: en qué sitios hemos estado, dónde hemos aparcado, pernoctado y probado buena gastronomía portuguesa. Y por supuesto, una guía práctica y fácil de los peajes para Portugal en autocaravana, después de nuestra experiencia con ellos. La tienes al final del post 😉
Antes de empezar queremos comentaros que hemos descubierto un lugar estupendo donde nos tratan muy bien a los que viajamos con la casa a cuestas.
Se trata de los supermercados “Intermarché“. Son supermercados que se encuentran en casi todos los grandes pueblos de Portugal. A parte de tener un supermercado muy completo para comprar, también tiene gasolinera y una zona de autocaravanas (con zona de vaciado y llenado que en algunos de ellos, incluso, es un servicio gratuito).
Nosotros hemos parado en varios de ellos a lo largo de nuestra ruta. En este enlace os dejamos todos los supermercados que hay en el país que os ayudará a panificar vuestro viaje a Portugal en autocaravana.
Empezamos Portugal en autocaravana…
Algarve
El Algarve portugués es la zona costera que queda más al sur de Portugal. Es famoso por sus turísticas e impresionantes playas. Aquí os dejamos nuestro paso por allí.
Praia de Ponta da Areia
A esta playa llegamos de casualidad. Se encuentra en el pueblo de Vila Real de Santo Antonio y es la primera playa portuguesa, una vez que pasas la frontera. Desde ella se ve el Puente Internacional del Guadiana y la costa de Huelva.
Esta playa nos ha encantado por su extensión, sus panorámicas vistas y su tranquilidad. Y lo que más nos impresionó fue ver a los bañistas recoger coquinas enterradas en la arena de la orilla. Nosotros no íbamos a ser menos y nos hicimos con algunas para echárselas a la paella que hicimos en la autocaravana 🤣
Por otra parte, tenemos que destacar donde hicimos noche. Es uno de los mejores sitios donde hemos pasado la noche en todos los viajes que llevamos con la AC.
Se trata de la zona del espigón, donde hay numerosos autocaravaneros practicando la pesca. Una parte muy tranquila, y muy muy bonita con vistas espectaculares. Es una zona estrecha y las autocaravanas aparcan una detrás de otra, en línea. La playa queda a escasos metros del aparcamiento, todo un lujo.
Como siempre os dejamos el link directo a los mapas de google y también las coordenadas de este aparcamiento (37.171245, -7.404475). Muy cerca se encuentra el “Camping Monto Gordo“. Nosotros son hemos estado pero os lo comentamos por si os interesa.
Tavira
Tavira es un pueblo que merece la pena conocer, con una tarde es suficiente para verlo entero. El casco antiguo, la iglesia y el castillo son los puntos más turísticos del municipio. También destacan las bonitas vistas del río Gilao con sus numerosos puentes.
Si tenéis la oportunidad podéis coger el Ferry Ilha de Tavira que te enseña las rías y te lleva a la playa. Cuesta 2 euros por persona y dura una media hora. Las salidas son cada 30 minutos. Se coge muy cerca del Puente de los Descubrimientos y se pueden sacar los pases allí mismo.
Para comer (si os gusta la comida india) os recomendamos este restaurante: “Little India“. El local es normalito pero la comida está muy buena y es económico. Además se encuentra en pleno centro de Tavira y muy cerca del aparcamiento que os comentamos a continuación.
Para aparcar y pernoctar en Tavira podéis hacerlo en este aparcamiento (37.126917, -7.645540). Es un pequeño descampado gratuito de tierra sin servicios. El centro se encuentra muy cerca y hay un supermercado a escasos metros.
Sin embargo, una vez aparcados en la anterior zona, descubrimos otra zona de AC, (37.123214, -7.642302) bastante más amplia y cercana al centro (también de tierra) y pegada al río. Ya tenéis dos sitios para elegir 😉
Praia dos Cavacos
Recorriendo el Algarve necesitábamos buscar una zona para pasar la noche ya que Manuela estaba cansada. Andábamos por la zona del Parque Natural da Ria Formosa y paramos en esta playa tan peculiar con algunas zonas de arenas movedizas (tranquilos no es peligroso 🤣)
Por casualidad descubrimos este parking (37.036973, -7.796354) para pasar la noche y allí nos quedamos. Junto con otras AC y camper más, pasamos una noche muy tranquila.
Además este aparcamiento está asfaltado y nivelado y por la noche está iluminado. Comunica con la playa a través de un paseo de madera. Si os hace buena noche, podéis salir a tomar el fresco a disfrutar de las estrellas con una cerveza, como hicimos nosotros. Todo un lujo.
Praia de Benagil y da Marinha
No podíamos saltarnos de la ruta estas playas tan famosas. Nos habían hablado muy bien de ellas y fuimos a corroborarlo. Son playas muy turísticas a diferencia de las de Alentejo (de las que os hablamos más adelante).
Sin duda, ha sido la zona donde hemos encontrado más dificultades a la hora de dejar la autocaravana. Los parking que llevábamos apuntados, al llegar, tenían una señal de prohibido AC. A pesar de la señal, había muchas de autocaravanas y camper aparcadas, pero en esta ocasión ya no había sitio para nosotros.
Finalmente, nos quedamos en esta zona (37.090035, -8.423239), donde hay varios descampados pequeños a lo largo de todo el camino hacia la playa.
Una vez allí, decidimos hacer una excursión en lancha para ver todas la cuevas de la zona. Estuvo chulísimo. Además Manuela fue una valiente y se lo pasó bomba. Hay varias empresas con stand en la misma playa de Benagil donde sacar los tiquets. Tienen varias excursiones dependiendo del número de cuevas y playas a visitar.
Aquí os dejamos la web de la empresa con la que hicimos la excursión. Nosotros cogimos el tour más corto ya que no sabíamos como iba a reaccionar Manuela. Dura 30 minutos, cuesta 15 euros por persona y visita 8 cuevas. Os recomendamos este tour (u otro más largo) ya que algunas de las playas y cuevas que se visitan solo son accesibles por mar.
Lagos
Teníamos muchas ganas de ir a Lagos para poder ver en vivo y en directo Ponta de Piedade. Os podemos confirmar que gana más en directo que en las fotos, qué zona más bonita.
Lamentablemente el aparcamiento (37.080852, -8.669433) de la zona tiene una señal de prohibido autocaravanas, algo que no esperábamos. Aunque a lo largo de la carretera, en los márgenes, había numerosas AC aparcadas. Por lo que decidimos aparcar en el arcén y bajar a hacer unas fotos ya que no íbamos a poder pernoctar allí.
Ya que hablamos de viajar con peques, quizás os interese saber que hay un Zoo en Lagos. 🙂
Por otra parte, como recomendación para comer en Lagos, os dejamos la “Tasca Jota” , es un local acogedor y moderno con cocina típica portuguesa. Cuenta con una carta variada de carnes y pescados.
Sagres
Sagres ha sido una de las zonas donde más lugares hemos encontrado para pernoctar, ni una sola señal de prohibido autocaravanas. Además es un sitio muy tranquilo con decenas de sitios para aparcar y hacer noche. Aunque los mejores os los contamos a continuación.
Hicimos noche en el Cabo de San Vicente, en la misma zona de aparcamientos (37.023600, -8.995272). Nos fuimos a la cama y nos levantamos de ella con vistas impresionantes a los acantilados y al Faro.
Ni que decir tiene, que en este cabo hemos visto una de las mejores puestas de sol de nuestras vidas. Eso sí, aunque sea pleno verano, cuando corre una ligera brisa es mejor ver el atardecer abrigado 😉
Otra parada obligatoria en Sagres es la famosa y bonita Praia da Mareta. Nosotros dejamos la autocaravana en este aparcamiento (37.007051, -8.939594) para bajar a la misma.
Además, justo enfrente del aparcamiento está el restaurante “Mar á Vista” donde tienen un pescado excelente y, si encima tienes la casa aparcada en frente, a escasos metros de la playa, que más se puede pedir. Para tomar un café o una copa con vistas a la playa os recomendamos “Chiringuito Praia da Mareta“. Queda a escasos metros del restaurante anterior.
La Fortaleza de Sagres es otro sitio indispensable que hay que visitar si estás en este pueblo. Fue construida en el siglo XV y está situada junto al mar, protegida con una gran muralla desde la cual se divisa un gran cabo rocoso con acantilados monstruosos. La entrada cuesta 3 euros por persona. Eso si, prepara zapatillas y crema solar, la fortaleza es inmensa y sin sombras, pero merece la pena.
La Fortaleza es otra zona estupenda para pernoctar, hay una zona muy amplia de aparcamientos asfaltados (37.004907, -8.945426) donde nos encontramos decenas de AC y camper. Es una zona super tranquila, eso sí, sin sombras.
¿Te ha gustado esta ruta por Portugal en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!
SUSCRÍBETE AL BLOG
Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.
Hola: Gracias por compartir este magnifico relato. En Octubre vamos a hacer ese recorrido (mas o menos) y seguro que toda la información que aportáis, nos será de gran ayuda.
Como digo a todos los que compartiis vuestros viajes. MUCHISIMAS GRACIAS, por regalarnos vuestro trabajo y las horas que a el le dedicais.
Un saludo y os seguimos.
Hola chicos! Muchísimas gracias por seguirnos. Mensajes como el vuestro son los que nos motivan a seguir compartiendo nuestras experiencias en AC. Nos alegra saber que nuestro post de Portugal en autocaravana os va ayudar para organizar vuestro viaje. Vais a quedar encantados con esta ruta. Además en las fechas en las que vais no vais a tener problema para pernoctar en lo sitios que recomendamos y además las playas serán para vosotros solos, que envidia ojalá pudiéramos ir de nuevo 😓. A la vuelta no os olvidéis de contarnos qué tal os ha ido y si necesitáis cualquier otra cosa no dudéis en escribirnos. Un abrazo compis Y a disfrutar muchísimo de Portugal 🇵🇹 🚍
Hola! Gracias por compartir tantos detalles de su viaje. Nosotros estamos analizando costo/ beneficio para decidir si hacerlo en caravana o alquilando auto y departamentos. Somos dos parejas de argentinos que viajaremos en agosto de este año.
Espero que me puedan aconsejar.
Saludos
Hola Veronica! Gracias por escribirnos, nos alegra saber que te gusta el blog. Pues ambas opciones están muy bien para hacer turismo. Nosotros creemos que sale más barato hacerlo con autocaravana y sobre todo que es mucho más flexible. Podéis cambiar el rumbo cuando queráis y dormir en sitios muy chulos. Además de viajar los 4 juntos compartiendo muchas experiencias. Es una forma de viajar diferente e increíble! Cualquier cosa que necesitéis aquí estamos! Saludos amigos!
Hola, gracias por compartir vuestras experiencias , pienso comprarme una autocaravana pronto y me alegra que compartáis vuestra información y experiencias pues nos será de gran ayuda , seguiré vuestra pagina.
Gracias y saludos
¡Hola Antonio! Qué bien, nos alegra mucho que pronto vayas a comprarte una autocaravana, un compi más de hobby, jejeje. Muchas gracias por seguirnos, cualquier cosita que necesites aquí estamos. Ya nos contarás cuanto tengas tu AC 🚍👏🏼 Saludos y gracias a ti!
muchas gracias por compartir tu viaje. Tenemos pensado hacer un itinerario parecdido y tu información nos ha servido de mucho.
Hola Geles! Muchas gracias a ti por leernos! Nos alegra saber que nuestro post te ha venido bien para organizar tu ruta! Pasadlo genial. Es una zona preciosa. Cualquier cosita por aquí estamos! Ya nos contaréis a la vuelta que tal 🤗
Me ha encantado leeros, hemos decidido alquilar una ac en Julio y vamos a hacer vuestra ruta, me parece preciosa y las explicaciones magnificas!!!
Muchas gracias!
Hola Mariola!!! muchas gracias por tu comentario, nos hace mucha ilusión saber que te ha gustado nuestro post y que te ha servido para preparar tu viaje. Portugal en autocaravana es un pasada, nosotros nos morimos por volver de nuevo. Disfrutad mucho de este viaje, vais a quedar encantados. Contadnos a la vuelta eh? y cualquier cosita por aquí estamos!! un abrazo!!
Acabo de descubrir vuestro blog y ya soy seguidora vuestra. Gracias por las explicaciones detalladas y tantos consejos practicos, nos será muy útil para este verano.
Un abrazo,
Eva
Hola Eva! Muchas gracias por seguirnos, nos alegra mucho que te haya gustado y que te venga muy bien para tu viaje. Un abrazo y buen viaje 😉
Hola, me ha gustado mucho vuestro post, he llegado buscando información ya que en dos semanas vamos en furgo mi marido y yo. Estábamos pensando hacer este recorrido pero al revés, de Lisboa hasta el Algarve, para acabar de relax en la playa pero esta opción tampoco es mala, lo pensaremos. Gracias por toda la información!
Hola Leire! Pues son dos rutas perfectas, todo es ver que os merece más la pena pero en ambos sentidos está genial. Disfrutad mucho de Portugal en furgo! Ya nos contaréis y muchas gracias por leernos 😉
Nos quedan 5 días para empezar nuestras vacas por Portugal ,vuestras indicaciones y experiencias nos están siendo muy útiles a la hora de planificar nuestra ruta. Muchas gracias por compartir vuestro trabajo con todos,es un placer leer como explicáis cada detalle.
Ya contaremos como fue el nuestro.
Gracias
Hola! Muchas gracias por tu comentario, nos alegra saber que nuestro post de la ruta por Portugal os ha ayudado a organizar vuestras vacaciones! Contadnos a la vuelta que tal ha ido! Y si colgáis fotitos en redes sociales nos encantará verlas! Un saludo y a disfrutar mucho de Portugal!
Hola. Muchas gracias por explicar con tanto detalle vuestro viaje.
Nosotros iremos en agosto. Será nuestra primera experiencia con una autocaravana y estabamos realmente preocupados.
Esperamos disfrutar tanto del viaje como vosotros.
Hola Asier! Nos encanta que nos hayas escrito, Portugal en autocaravana es increíble y es una ruta perfecta para estrenaros, muchas gracias por leernos y nos encantará saber qué tal os ha ido. Seguro que disfrutéis muchísimo! Un saludo!
Muchas gracias por la información. Muy clara y buena. Nosotros hemos seguido buena parte del viaje hasta Sintra.
Allí nos robaron en julio 2019 en el parking de la estación de Tren. La dejamos solo una tarde de día pero les dio igual. Pinta que lo tienen muy organizado.
. Corroboró el peligro de Sintra. Una pena porque el sitio lo merece.
Hola Santiago! muchas gracias por tu comentario y muchas gracias por leernos, esta ruta de Portugal es preciosa. Una pena que se vea empañada por esa experiencia que tuvisteis. Y completamente de acuerdo, Sintra es precioso pero hay que tener cuidado de donde dejar la autocaravana. Un saludo y muchos km!
Hola Manuela, nos encontramos haciendo tu ruta por Portugal, mañana vamos a Sintra, agradecerte enormemente el detalle al milímetro de tus rutas porque ayuda y muchísimo, hay cambios pero lógico por el tiempo transcurrido, en la Praia de Benagil han puesto en lo aparcamientos de abajo límites de 2.20m de altura, sigue publicando por favor!!!
Hola Mónica! Muchas gracias, nos alegra que os haya gustado la ruta 🙂 Si, por desgracia van poniendo límites de altura… gracias por comentárnoslo! seguid disfrutandoooo!!!
Hola! Este verano tenemos pensado ir a Portugal y, por suerte, he encontrado vuestra página. Me ha encantado!!! Muchísimas gracias por todo el trabajazo que hay detrás de vuestras entradas de blog. Enhorabuena, de verdad.
Hola Raquel! Muchísimas gracias a ti, mensajes como el tuyo nos emocionan y dan sentido al trabajo que realizamos, muchas gracias por dedicarnos un ratito para agradecernos. Para nosotros es muy importante! Dicho esto, disfrutad mucho por Portugal, es una zona preciosa y si vas con la casa a cuestas tiene un encanto especial! Un abrazo compi!
Hola! Gracias por compartir. No se cuando hicisteis el viaje vosotros, en qué época del año me refiero. Yo lo estoy haciendo en Julio y por desgracia las zonas donde habéis podido pernoctar vosotros están todas vetadas a ATC,de hecho ahora mismo estoy en la de Sagres de la playa de la Mareta u aunque está vacío no permiten el paso a las ATC, hay varias por fuera.Este país no quiere en verano a las aTC… Una desilusión la verdad nos hemos llevado.
Hola! pues nosotros hicimos la ruta a finales de julio y no sabemos si por suerte o buen ojo no tuvimos problemas ningunos. De hecho en muy pocos sitios había carteles de prohibición pero había decenas de autocaravanas y nos dijeron que no había problema. Qué pena que la cosa se esté complicando, nosotros tuvimos mucha suerte y pernoctamos sin problema.
Hola me a encantado el blog es como si llevaras un guia. Nosotros es la primera vez que vamos en AC y estamos un poco perdidos pero gracias a lo que has escrito voy mas segura de donde ir pero tengo una duda cuando hay que buscar el aparcamiento con la indicaciones que tu pones un numero largo como se busca la ubicasion. Muchas gracias
Hola! son las coordenadas que puedes copiar y pegar en google maps y así te sale la ubicación 😉
Faltou visitar o Cristo rei na margem sul do rio tejo, ja que vieram do Sul de Portugal e as praias da Costa de Caparica – Fonte da Telha um local onde pernoitam muitos Ac’s.
Os verdadeiros pasteis de nata sao dos Pasteis de belem em Belem, os outros sao aproximacao. 🙂
Boas viagens,
Muito obrigado por seus comentários! 🙂
Hola Manuela! Soy una madre de una familia de 4 miembros, que en esta semana nos aventuramos a alquilar una autocaravana para pasar unos días en Lisboa. Tu blog nos ha servido en todo momento como faro que ha guiado nuestro camino : Granada – Isla Canela – Lisboa – Sintra. Una experiencia inolvidable. Gracias por compartir este bonito blog. Por cierto, en Sintra encontramos un café con mucho encanto, cerca del ayuntamiento (Fábricas das
Verdaderas Queijadas da Sapa). GRACIAS 😊
Hola Ángeles! Nos alegramos mucho de haberte ayudado a organizar una ruta tan bonita como la que has hecho y gracias por la recomendación, anotaremos el café que nos comentas. Esperamos que te haya gustado o experiencia y si vuelves a repetir no dudes en contárnoslo!! Un abrazo grande para ti y tu familia 😉
Hola gracias, seguro que vuestro relato nos sirve de mucho para nuestra experiencia. Aunque nosostros creo que iremos desde Badajoz, hasta Nazaré y la bajada la haremos por la costa pasando posteriormente por Lisboa. Gracias de nuevo.
Hola Shus! esa ruta también tiene muy buena pinta, seguro que disfrutáis un montón! Muchas gracias a ti 🙂 ¡Buen viaje!
Hola!! Ayer comenzamos nuestra ruta por Portugal. Muchas gracias por tus consejos. Estuvimos en la playa punta de Areia y era Preciosa. Si comentar que en el espigón ese donde os quedasteis a dormir ya no se puede. Han prohibido la circulación de Autocaravanas. Nosotros finalmente nos quedamos en un área para AC de pago que hay junto al rio.
A ver hoy que nos depara el destino! 😃
Un saludo!
Hola Belén! ohh que bien, la ruta por Portugal es preciosa. Si, ya nos dijeron que esa zona ya está prohibida, qué pena. Seguid disfrutando mucho de vuestro viaje y muchas gracias por leernos 🙂
Buenas familia, es mi primer viaje en autocaravana y solo dispondré de ella durante 3 días, que dos sitios mágicos me recomendáis de Portugal?? Visitar Sintra es el objetivo pero al disponer de algo más de tiempo me gustaría ver algo más, podríais echarme una mano??
Gracias por contarnos vuestras anécdotas seguramente me ayuden a tener un viaje excepcional.
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Álvaro! pues si tienes solo 3 dias y vas a Sintra (muy buena elección) ve también a Lisboa ya que es lo más cercano y te va a encantar, si tuvieras algo más de tiempo si te recomendaríamos ir a las playas de Alentejo. Pero para 3 días, no lo dudes Sintra + Lisboa 🙂
Hola, gracias por compartir vuestras experiencias, nos ayudan muchísimo a viajar con cierta seguridad, os escribo para saber en qué época del año hicisteis el viaje de Portugal y el año, pues como en todos sitios, la cosa cambia en verano y con el paso de los meses tambien, estamos en Isla Cristina y con ánimo de dar el salto al país vecino para ver la costa sur. Queremos ser precavidos y evitarnos problemas y dificultades que puedan surgir en este atípico verano de 2020 en la medida de lo posible. Gracias.
Hola Javier, pues nosotros fuimos a principios de Julio y no tuvimos problemas ningunos, si es verdad que con este verano atípico deberemos ser más precavidos y huír de las masificaciones, pero en Cantabria nosotros no nos las encontramos 🙂
Hola!! Muchas gracias por el post. Nosotros salimos el lunes hacia Huelva y de allí cruzamos a Portugal. Tenemos un poco de miedo con las pernoctas ya que hemos leido que en el Alentejo (que es lo que más nos apetece) han prohibido aparcar en muchos sitios. Seguiremos vuestros pasos… ¿Sabeis o teneis alguna información sobre sitios prohibidos o donde se multe? ¿Que aplicación habeis usado para buscar los parkings?
Un saludo,
Naiara
Hola buenas tardes, somos de Uruguay, nos encantó el relato y los consejos.
Viajaremos en mayo del año que viene, seremos 4 adultos y queremos alquilar una Autocaravana en Madrid, recorrer Portugal desde Lisboa al norte, luego Galicia y por ultimo recorrer la zona de Bilbao, en total tenemos 20 días.
Si nos pueden aportar algun consejo, serán bienvenidos
Gracias
Hola Enrique! qué buena ruta, el orden que propones es ideal y además puedes considerar: MADRID – LISBOA – GALICIA – ASTURIAS – CANTABRIA – BILBAO. Os va a encantar esta zona de España. Aprovechamos para dejarte nuestro formulario de alquiler por si te viene bien: https://viajandoconmanuela.com/alquiler-autocaravana/
En cuantos días hicisteis la ruta por Portugal?
Muchas gracias por compartir vuestras experiencias son muy útiles para nosotros .. nos ayudáis mucho 😊
Hola Eva! la ruta de Portugal la hicimos en 15 días. Gracias a ti por leernos 🙂