• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Ruta por el norte de España
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería en autocaravana
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
      • Costa Cálida
      • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • País Vasco
      • Bilbao
      • San Sebastián
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Mallorca
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Oporto
      • Aveiro
      • Coimbra
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Placas solares para autocaravanas y camper
      • Batería para autocaravana y camper
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • VIAJAR CON NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Áreas de Autocaravanas
      • Autocaravanismo Responsable
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Sierra de Granada

Sierra de Granada

Viajes

23 Jul

En esta ocasión os traemos una nueva ruta por nuestra tierra, Granada. Concretamente por el Arco Noreste de la Vega de Granada. Se trata de una zona de la Sierra de Granada poco conocida, pero que sin duda, te invitamos a conocer.

Alfanevada es una comarca situada entre los Parques Naturales de Sierra de Huetor y Sierra Nevada. Está formada por 13 municipios: Alfacar, Beas de Granada, Calicasas, Cogollos Vega, Dúdar, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huétor Santillán, Monachil, Nívar, Pinos Genil, Quéntar y Víznar.

Hemos conocido en profundidad varios de estos municipios gracias a GDR Alfanevada y Turgranada, adentrándonos en un entorno rural que quiere darse a conocer por su entorno, patrimonio, historia y actividades familiares.

A continuación os contamos con pelos y señales la ruta y actividades que hemos hecho por algunos de estos pueblos. ¡Esperamos que os guste!

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM Y FACEBOOK para disfrutar de rutas por estas zonas, así como recomendaciones y noticias del sector caravaning:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM
OS QUIERO SEGUIR EN FACEBOOK

Tabla de contenidos

  • 1 MONACHIL
    • 1.1 Cerro de la Encina
  • 2 VÍZNAR
    • 2.1 Aventura Amazonia
    • 2.2 Tren del Patrimonio
  • 3 HUETOR SANTILLÁN
    • 3.1 Quesería La Vieja Buchaca
  • 4 GÜEJAR SIERRA
    • 4.1 Ruta del Tranvía de Sierra Nevada
    • 4.2 Astroturismo
  • 5 BEAS DE GRANADA
    • 5.1 Jamones Nevada
  • 6 DÓNDE PERNOCTAR O ALOJARSE EN ALFANEVADA
    • 6.1 En autocaravana
    • 6.2 En Hotel
  • 7 DÓNDE COMER EN ALFANEVADA
    • 7.1 Hotel Huerta del Laurel (Monachil)
    • 7.2 Restaurante Envero (Beas de Granada)
    • 7.3 Restaurante La Era (Güejar Sierra)
  • 8 ¿Te ha gustado este post sobre la Sierra de Granada?

MONACHIL

Cerro de la Encina

Cerro de la Encina es un Yacimiento Arqueológico que todavía está en proceso de excavación. Está considerado uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de la Península Ibérica donde hace más de 3000 años estaba asentada la tribu de la cultura del Argar.

El yacimiento puede visitarse libre y gratuitamente. Nosotros hicimos una visita guiada y es muy recomendable, es teatralizada y disfrutan tanto adultos como niños.

Es un paseo muy ameno y fácil para hacer con niños. Durante la ruta podrás disfrutar de varias escenas teatralizadas de la que formarás parte y cuando llegas a lo alto, podrás deleitarte con unas vistas preciosas a la Vega de Granada.Aquí os dejamos la información de esta visita guiada teatralizada conGranadaways por si es de vuestro interés: «Visitas Teatralizadas Familiares «Viaje al Cerro de la Encina»

VÍZNAR

Aventura Amazonia

Se trata de un Parque de Aventuras y Tirolinas. Aquí te dejamos toda la info sobre el Parque: «Aventura Amazonia Granada«. Cuenta con 75 juegos y 22 tirolinas repartidas en 5 circuitos de aventura de diferentes dificultades y edades. Desde un circuito para los más peques (con monitor) hasta el circuito deportivo para los adultos más valientes. Aquí desde luego disfrutamos toda la familia.

Tren del Patrimonio

Se trata de una serie de Rutas Ambientales a bordo del Tren del Patrimonio Sierra de Huétor. No es solo el típico tren turístico que te da un paseo para conocer la zona, es algo más. Es un paseo totalmente personalizado con diferentes actividades que engloban ciencia, concienciación ambiental, naturaleza, cultura e historia.

Nosotros en concreto hicimos la actividad del taller de ambientadores naturales en pleno bosque. Pero hay muchas más opciones. Te dejamos la info aquí: Tren del Patrimonio.

HUETOR SANTILLÁN

Quesería La Vieja Buchaca

Es una de las actividades gastronómicas que tuvimos la suerte de disfrutar. Es una quesería familiar, sacada a flote por un matrimonio. Ellos elaboran distintas variedades de queso desde 2014 y además con su propio ganado. La visita consiste en conocer la pequeña quesería y ver como es el día a día en el proceso de la elaboración de los distintos tipos de quesos.

Después puedes disfrutar de una cata de estos quesos junto con al famoso Pan de Alfácar, el cual dispone de su propia Indicación Geográfica Protegida, desde 2011. En España, existen únicamente cuatro panes con esta distinción: el pan de Cea gallego, el Pan de Pagés catalán, el Pan de la Cruz manchego y el Pan de Alfacar (elaborado con agua del manantial de Alfacar)

Aquí te dejamos toda la info de la quesería por si quieres disfrutar de una visita y cata como nosotros: Quesería la Vieja Buchaca

GÜEJAR SIERRA

Ruta del Tranvía de Sierra Nevada

Consiste en hacer una ruta sencilla de senderismo interpretativo por la Ruta del Tranvía de Sierra Nevada. Esta ruta es diferente, se trata de vivir un viaje en el tiempo gracias a una visita teatralizada con Ecoturismo Guejar Sierra. 

La Ruta del Tranvía es un recorrido por plena Vía Verde para conocer el antiguo trazado de ferrocarril que unía la Granada con la Sierra. Aunque hace décadas que dejó de usarse, aún se conserva parte del trazado, túneles, puentes e increíbles desfiladeros colindantes al Río Genil.

Astroturismo

Había que aprovechar el enclave para hacer un poco de astroturismo en la Sierra de Granada por su baja contaminación lumínica. Pasamos una noche estupenda realizando varias actividades de astroturismo en Granada con Azimut Spain. Pudimos ver «de cerca» estrellas y planetas que te hacen sentir pequeñito cuando las observas con un gran telescopio.

BEAS DE GRANADA

Jamones Nevada

Otra experiencia gastronómica que nos gustó mucho fue la visita al secadero de Jamones Artesanos Nevada, donde pudimos palpar la pasión que le ponen nuestros paisanos a tener jamones de calidad. Pudimos comprender todo el proceso, desde la recepción de los jamones crudos hasta cómo se salan, se secan y se completa el proceso de maduración, que dura meses.

La degustación fue maravillosa, ¡menudos productos! Además de probar diferentes jamones también pudimos acompañarlo con Cerveza Artesanal Portolobo, diferentes variedades de cerveza ecológica de la sierra de Huétor Santillán y elaborada con materia de calidad. Y como no, con un maravilloso Aceite de Oliva Virgen Extra y Ecológico de Albojaira, que es una pequeña cooperativa de Alfacar, donde elaboran aceite con olivas picual, hojiblanca y arbequina. Un lujo para el paladar.

DÓNDE PERNOCTAR O ALOJARSEEN ALFANEVADA

En autocaravana

La mayoría de estos pueblos son pequeños y de calles estrechas por lo que es mejor aparcar en explanadas a las entradas de los mismos.

Aunque actualmente no hay áreas de autocaravanas por estos municipios nos consta que en algunos de ellos, como Beas de Granada, ya tiene en marcha su construcción.

Mientras tanto os dejamos un parking gratuito enGüejar Sierra, esta es su ubicación (37.158324, -3.443047) y además queda muy cerca del inicio del sendero del tranvía de Sierra Nevada.

Igualmente os dejamos otro parking en Monachil que os puede venir muy bien para visitar el Cerro de la Encina o los Cahorros, esta es su ubicación (37.131310, -3.537328).

También tenéis la opción de quedaros en el Camping Alto de Viñuelas (ubicado en Beas de Granada)

En Hotel

Hotel Rural «Fuente La Teja»

Simplemente maravilloso. Se encuentra en Güejar Sierra y en plena montaña. Remanso de paz. El Hotel Rural Fuente La Teja está regentado por una pareja que hace que tu hospedaje sea para recordar. Tiene pocas habitaciones, sencillas, con baño propio y hogareñas con vistas a un paraje precioso. El desayuno y las comidas están muy bien, muy variadas y abundantes. Tienen una piscina que es una gozada que se encuentra entre cerezos.

DÓNDE COMER EN ALFANEVADA

Pues aquí te dejamos algunas referencias de sitios donde hemos comido en esta ruta por la Sierra de Granada y que nos han encantado.

Hotel Huerta del Laurel (Monachil)

Para disfrutar de bonitas vistas en su terraza con un buen tapeo granadino. Tienes que probar el revuelto de morcilla y manzana ¡espectacular!

Restaurante Envero (Beas de Granada)

Sin duda destaca por su cocina de autor, mezclando innovación con la auténtica cocina tradicional. Es un local familiar, que piensa en el disfrute de toda la familia, ¿será porque es una familia quien lo lleva? Un restaurante que destaca por utilizar productos locales y ecológicos. El paté casero fue uno de los platos que más nos gustó, aunque las costillas y la quinoa estaban espectaculares también.Aquí tienes toda la info del restaurante.


Restaurante La Era (Güejar Sierra)

Recomendable no solo por sus vistas (no te las puedes ni imaginar) al Embalse de Canales sino también por su cocina exquisita como el confit de pato o sus quesos. Aquí tienes toda la info del restaurante.

Hasta aquí nuestra ruta por elArco Noreste de la Vega de Granada.

Aprovechamos para dejarte otras de nuestras rutas por la provincia de Granada:

  • Granada en autocaravana
  • Costa Tropical
  • Alhama de Granada
  • Guadix en autocaravana
  • Sierra Nevada
  • Alpujarras en autocaravana

¿Te ha gustado este post sobre la Sierra de Granada?

Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:

SÍGUENOS EN

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:

VIAJES Y
RUTAS
SEGUROS, GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
ALQUILER
AUTOCARAVANA
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

Leave a Comment

« Toledo en autocaravana
Alquilar una autocaravana o camper como primera experiencia »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana





alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

ANDTB


Ranking Madresfera

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}