Continuamos con la ruta por las Islas Canarias. La cuarta isla que recorremos es Tenerife en autocaravana. Si te has perdido las tres primeras islas te las dejamos por aquí:
En este cuarto post de la ruta por las Islas Canarias te contamos todo sobre nuestra ruta por Tenerife en autocaravana con todo lujo de detalles.
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en Instagram? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia:
Trayecto en Ferry
En este cambio de isla hacemos la Ruta Las Palmas de Gran Canaria <> Santa Cruz de Tenerife con un Fast Ferries: Volcán de Tagoro o Volcán de Taidía (dos de los buques más modernos del mundo). Este trayecto dura tres horas con Naviera Armas que es la naviera que ofrece esta ruta directa de capital a capital entre Gran Canaria y Tenerife en autocaravana
De este trayecto destacamos las modernas instalaciones de la nueva estación marítima de Las Palmas de GC, las terrazas, zonas infantiles y servicios de cafetería. Así como la existencia de una opción de Premium Class que incluye: Salón privado con butacas amplias y extra cómodos. Desayuno, almuerzo o cena incluidos. Carriles exclusivos de acceso al buque


El precio depende de si eres residente o no. La tarifa orientativa de este trayecto (por ejemplo para 2 adultos + 1 niño + autocaravana grande) es de 190€. Si eres residente es de 73€.
Si quieres comprar tus billetes de ferry, utiliza un comparador de precios. Aquí te dejamos uno para qué puedas ver todas las opciones, precios y trayectos en ferry para llegar a Tenerife en autocaravana:
Y ahora sí, te contamos todo lo que debes saber y nuestra experiencia en Tenerife en autocaravana. Concretamente esta ruta está hecha en 5 días.
Si llegas a Tenerife en avión o estás allí y necesita alquilar una camper, nosotros te ayudamos:
Áreas de servicios para autocaravanas en Tenerife
Como ya te venimos contando, las Islas Canarias no están preparadas para nuestro sector. No hay áreas de autocaravanas como las de la península y hay muy pocos campings o ninguno. Pero hay opciones, no te preocupes. En este post te vamos a contar donde hemos encontrado lugares para vaciar y llenar y sitios donde hemos pernoctado.
Para pernoctar en Tenerife en autocaravana: puedes hacerlo donde quieras, siempre que no acampes y no haya una señal expresa de prohibición. Las ubicaciones exactas te las vamos a ir dejando a lo largo de este post.
Para vaciar y llenar tienes las siguientes ubicaciones: no son muchas, pero a día de hoy son las que puedes encontrar en la isla de Tenerife. Normalmente se encuentran en las gasolineras DISA / BP y te costará a lo sumo entre 1 y 3 euros llenar limpias y vaciar aguas grises y negras. O incluso gratis.
A medida que te vamos contando nuestra ruta te recomendamos lugares para pernoctar y vaciar / llenar.
Santa Cruz de Tenerife en autocaravana
Llegamos al puerto de Santa Cruz de Tenerife desde Gran Canaria y es aquí donde empezamos nuestra ruta por la isla. En esta zona te recomendamos pernoctar en los aparcamientos para autocaravanas (sin servicios) del parking de al lado del Parque Marítimo de Cesar Manrique (que es un complejo de piscinas muy chulo colindante al mar que te recomendamos visitar). El aparcamiento es gratuito y esta es su ubicación [28.454020, -16.256263]

Desde esta ubicación podrás ir a conocer la ciudad cómodamente, puedes ir andando al centro de la ciudad, unos 25 min andando en línea recta.
En el centro de la ciudad hay varias calles peatonales con mucho ambiente, en las que ir de compras y disfrutar de los edificios históricos de mayor importancia y varios museos y salas de arte. Sus zonas de baño más populares son las playas de Taganana y Benijos, pero también la playa de las Teresitas, ubicada junto al barrio pesquero de San Andrés (para estacionar y pernoctar en esta playa puedes hacerlo aquí [28.505972, -16.189952])
La Laguna
A unos 10 minutos de Santa Cruz de Tenerife tienes San Cristóbal de La Laguna. Esta fue la primera ciudad de Canarias siendo la única en ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Destaca por su arquitectura colonial y por el trazado lineal de sus calles del siglo XV sin murallas. Podrás pasear por una zona comercial peatonal rodeada por una ciudad universitaria, palacios, iglesias y conventos
Para conocer La Laguna te recomendamos aparcar en esta ubicación [28.493085, -16.311324], es un aparcamiento de tierra donde un hombre está vigilando y le pagas 1 euro. Está muy cerca del centro andando.

Para comer en La Laguna te aconsejamos el Gastrobar San Cristóbal, un lugar bonito con una carta variada a buen precio y en pleno centro.
Puerto de la Cruz
A 35 minutos de Santa Cruz de Tenerife está Puerto de la Cruz. Aquí puedes pernoctar en esta ubicación [28.418352, -16.552970], la duración máxima para quedarte con la autocaravana es de 72 horas. Se trata de una zona de aparcamientos en el Muelle. Es una zona gratuita y céntrica ideal para pasear por el centro de Puerto de la Cruz.
Para vaciar y llenar te recomendamos hacerlo en la Gasolinera TGAS LA GORVORANA en Los Realejos, concretamente en las instalaciones de «Camper Clean». Sin duda es la mejor estación de servicios para autocaravanas que hemos encontrado en nuestro paso por las Islas Canarias. Esta es la ubicación [28.394335, -16.572637]. Se trata de un punto limpio completo, amable con el medio ambiente, no usa químicos y el consumo de agua controlado, al ser automático. Cuesta 1 euro los 100 litros de llenado, vaciado de grises gratis y para las negras, metes el cassete en una máquina, seleccionas el tipo de potti, lo metes dentro y te lo da vacío y limpio y con producto añadido (una maravilla por solo 3 euros). Ojalá encontráramos más puntos como este.

En Puerto de la Cruz tienes el Lago Martiánez, otro Complejo con un lago artificial de agua marina parecido al anterior y colindante al mar. El precio es de 13 euros para tres personas (incluye hamacas). Es ideal para pasar unas horas con los peques (o en pareja)



Para comer en Puerto de la Cruz te recomendamos ir a Tasca de Al Lado, una tasca pequeña y muy familiar donde podrás pedir algunas raciones a muy buen precio, la carne mechada está espectacular. Se encuentra muy cerca del puerto.
Por cierto, en el centro de Puerto de la Cruz fue donde más lagartos típicos de las islas vimos al sol.
Candelaria
Candelaria se encuentra a unos 20 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, el legado guanche latente. Los aborígenes de la isla están muy presentes en Candelaria. Este es un municipio costero de fuertes raíces religiosas donde apareció la talla de la Virgen de la Candelaria (La Morenita), que es la patrona de Canarias.
La playas de Candelaria son playas de arena negra y cuevas naturales. Pero sobre todo, te recomendamos visitar su Iglesia, su gran plaza central (donde hay varios restaurantes) y pasear por sus calles. Para hacerlo puedes estacionar y pernoctar aquí: [28.349542, -16.370454]
Garachico
Garachico se encuentra en el norte de la isla de Tenerife siendo una de las poblaciones más antiguas de Canarias. Fundada a finales del siglo XV por un banquero genovés y destruido en 1706 por una erupción volcánica. Para nosotros es un pueblos imprescindible en una ruta por Tenerife en autocaravana.
Para ver el pueblo (y pernoctar) puedes hacerlo aquí: [28.374870, -16.763478], se trata de un aparcamiento gratuito, asfaltado y nivelado en pleno centro.

El atractivo de este pueblo son las Piscinas Naturales de El Caletón, una auténtica belleza. Son gratuitas y a los niños les flipa. Justo al lado hay un parque infantil «Parque Pocoyó». También hay muy cerca una piscina municipal, por si el tiempo no permite el baño en las piscinas naturales.

Merece la pena dar un paseíto por el pueblo que es pequeño, llegar hasta la Plaza de la Libertad y el Parque de la Puerta de Tierra. Y por supuesto bordear el paseo marítimo hasta llegar al Castillo y el Muelle.

Y para rematar te recomendamos comer en Restaurante Ca’n Aya (pídete los buñuelos de berenjena) que se encuentra justo enfrente del castillo.
Por cierto, de camino hacia el sur de la isla, tienes una TGAS EL MEDANO en Granadilla, otro «Camper Clean» para vaciar aguas grises, lavar el potti y vaciarlo y llenar agua potable. No lo dudes, ya que solo están estos dos puntos en la isla.
Playa San Juan
Para conocer Playa San Juan puedes aparcar en esta zona, en alguna de las calles de esta ubicación [28.186074, -16.819342], ya que si intentas acercarte más al centro encontrarás señales de prohibido estacionar vehículos de más de 1,80 m de ancho y más de 5,5 m de largo.

De esta zona podrás disfrutar del puerto y de la playa. Para comer en una bonita zona del paseo marítimo, te recomendamos hacerlo en Lúpulo Esencia (que tiene raciones variadas, ricas y a buen precio) y luego tomarte un barraquito en alguno de los locales del paseo (un barraquito es una bebida dulce de café muy popular en Canarias servida por capas: leche condensada, licor, café expreso y leche espumada)
El Teide, imprescindible en una ruta por Tenerife en autocaravana
Para conocer el Teide lo ideal es aparcar en el aparcamiento del Teleférico [28.256275, -16.623371]. Aquí te dejamos las diferentes excursiones y actividades que puedes hacer para conocer el Teide, no lo dudes elige una experiencia para conocer este volcán, el pico más alto de España con 3.718 metros:
Los Cristianos
Llegamos a Los Cristianos, desde aquí sale nuestro ferry desde Tenerife en autocaravana hacia la siguiente isla, La Palma.
Para conocer Los Cristianos te recomendamos aparcar en esta zona, muy concurrida por los autocaravanistas y furgoneteros. Es una zona residencial con calles anchas para estacionar, sin servicios y gratuita. Esta es su ubicación [28.043495, -16.708304]. Desde aquí tienes un agradable paseo andando, de unos 20 minutos, hasta la playa y el puerto de Los Cristianos. La Playa de los Tarajales también es una buena opción para ir con niños.
Desde el puerto salen varias excursiones en barco para ver cetáceos. Nosotros cogimos el Barco Bikingo y nos encantó. Podrás comprar las entradas de este barco u otro en diferentes locales del paseo marítimo (Av. Juan Alfonso Batista)
El «Viking Tenerife Ragnarok Dolphins» es un barco ambientado en la época vikinga con espectáculos a bordo, dura 2 o 3 de horas y sale a mar abierto en busca de delfines y ballenas. Totalmente recomendable, tanto si vas con niños como si vas en pareja. El precio es de 30 euros adultos y 15 euros los niños.



Y ahora sí, esta ha sido nuestra ruta por Tenerife, ahora ponemos rumbo a la Isla de La Palma…
[EN BREVE LA PALMA EN AUTOCARAVANA]
Hasta aquí nuestra ruta por Tenerife en autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en redes sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido de calidad y seguir creciendo 🙂
Si necesitas reservar un hotel para hacer esta ruta, aquí te dejamos una selección de hoteles que puedas consultar disponibilidad y comparar precios.
Ahora te dejamos a continuación donde puedes reservar FREE TOUR, entradas, experiencias y actividades al mejor precio y con antelación para tu ruta por Tenerife en autocaravana, caravana o camper:
Si necesitas alquilar una autocaravana para hacer esta ruta o cualquier otra, te recomendamos hacerlo a través de Yescapa, entra y busca tu próxima aventura:

Si necesitas seguro para tu autocaravana o camper, pide presupuesto a continuación para un seguro nuevo o de renovación, máximas coberturas al mejor precio garantizado:
¿Conoces nuestra tienda de Amazon donde compartimos todas la cosas que llevamos a bordo en cada viaje? Aquí tienes nuestro escaparate:
¿Te ha gustado esta ruta de Tenerife en autocaravana o furgo?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta