El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es un espacio natural situado en el noreste de la provincia de Jaén y cuenta con una extensión de casi 215.000 hectáreas. Se trata del mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Así que imaginarás que recorrerlo, y de una sola vez, es casi imposible. Por eso, nosotros seguimos conociéndolo gracias a pequeñas rutas, como la que a continuación te compartimos. En esta ruta por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas en autocaravana o camper nos vamos a centrar en conocer Torre del Vinagre, Río Borosa y Cerrada del Utrero (la zona oeste), donde visitamos diferentes Centros de Visitantes y Puntos de Información que se encuentran en enclaves únicos de esta zona y que ofrecen equipamientos y actividades de uso público gracias a Ecoturismo Andaluz.
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones de viajes en familia 👇
Ahora sí, empezamos nuestra ruta por Torre del Vinagre, Río Borosa y Cerrada del Utrero en autocaravana o camper (o sin ella)
CENTRO DE VISITANTES TORRE DEL VINAGRE
El primer punto de esta ruta es el Centro de Visitantes Torre del Vinagre. Para conocer este centro puedes aparcar la autocaravana en la puerta, hay unos aparcamientos grandes para autobuses. Pero en esta ubicación no puedes pernoctar, para ello te dejamos más adelante las opciones que hay cerca de esta ubicación para que, una vez termines de visitar el centro y realizar alguna de las actividades que ofrece, puedas pernoctar en un buen sitio.


Dentro del CV Torre del Vinagre encontrarás toda la información que desees sobre la zona y pequeña tienda de souvernis. También podrás acceder de forma libre y gratuita a las salas expositivas donde podrás interactuar. A mi en particular me asombró mucho el corte de un tronco de un árbol que por sus centímetros se podia confirmar que databa de antes del reinado de Isabel II. Además, hay talleres para niños, nosotros (más bien Manuela) hizo un comedero con columpio para su pajarito preferido («el petirrojo») y dejó su dibujo firmado en la pared del taller.


También encontrarás un bar-restaurante donde se come muy bien. Tienen platos combinados y algunas raciones a buen precio.
El CV cuenta con diferentes actividades (algunas son gratuitas) y otras, necesitas reservar, sobre todo porque algunas de ellas necesitan permisos para realizarse. Aquí te dejamos la web dónde puedes consultar estas actividades y reservar las que estén disponibles según la fecha:
Aunque ahora te vamos a detallar algunas de las actividades que nosotros hemos hecho.
LA HORA PAJARERA
Se trata de una experiencia única. Podrás avistar algunas de las especies de pájaros que viven en el PN de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas desde un «hyde». Este es un escondite dónde tú los verás a ellos pero ellos a ti no. El guía les echará de comer y seguidamente os esconderéis, sin hacer ruido y sin moveros. Solo hace falta tener un poco de paciencia y tener los ojos bien abiertos. Conocerás algunas curiosidades (y puede ser que tengas la suerte de verlos a escasos centímetros) de petirrojos, herrerillos, trepadores, carboneros y muchas más especies. El precio es de 6 euros.

No te olvides parar antes o después en el «Bosque de Secuoyas» ya que se encuentra al lado del hyde. Aquí encontrarás una secuoya de 80 años y 43 metros de altura, rodeadas de plantas de bambú. Curioso, ¿verdad? Además, no olvides fijarte en los troncos de los árboles, hay unos simpáticos amigos observándote.
EL JARDÍN BOTÁNICO
El Jardín Botánico puedes visitarlo libremente en el horario de apertura y de forma gratuita, aunque también puedes visitarlo con un guía titulado para conocer en profundidad la flora y los aspectos más significativos de la riqueza botánica del Parque Natural.
Es un bonito paseo donde podrás disfrutar de las singularidades del bosque mediterráneo y el bosque de ribera que crece a la orilla del Río Guadalquivir.
En el Jardín Botánico se pueden distinguir tres zonas, donde las plantas de alta montaña quedan en la parte superior del jardín para descender hasta las plantas acuáticas. Durante el recorrido encontrarás otro espacio dedicado a las plantas exclusivas del parque como la singular violeta de Cazorla. Para finalizar, podrás conocerse los frutales y plantas ornamentales que tradicionalmente se han venido cultivando en la zona.

RUTA INTERPRETATIVA DE LA BERREA
Esta actividad tiene como objetivo conocer el fenómeno anual de la berrea del ciervo y la ronca del gamo. Conocerás el porqué se produce, cuando se produce y que condiciones climatológicas han de existir para que se produzca. Por eso, normalmente este fenómeno puede disfrutarse aproximadamente del 15 de septiembre al 15 de agosto de cada año (aunque depende mucho del tiempo y condiciones que se estén dando)
Tendrás la oportunidad de vivir en primera persona la berrea del ciervo en uno de las enclaves más significativos del Parque Natural, siguiendo parte de la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente, en la cola del Pantano del Tranco. Esta actividad está acompañada por guias y dura unas 4 horas. Cumplimos el objetivo de oír la berrea y ver algunos ejemplares de ciervos y gamos a los lejos.



Nuestro siguiente punto será el Centro de Visitantes Río Borosa. Este se encuentra a solo 2 kilómetros del Centro de Visitantes Torre del Vinagre.
CENTRO DE VISITANTES RÍO BOROSA
ÁREA DE AUTOCARAVANAS RÍO BOROSA
En esta zona encontrarás el Área de autocaravanas Río Borosa, esta es su ubicación [38.015783, -2.865704]. Se encuentra justo al CV Río Borosa y tiene un precio de 14.50 euros, incluidos los servicios de llenado y vaciado. También tienen wifi que te vendrá bien porque allí hay poca cobertura, la clave la tienes puesta en la barandilla de entrada/salida.
Por eso, una vez que hayas terminado en el CV Torre del Vinagre, esta área es la opción más cercana para pernoctar. En las inmediaciones hay un par de mesones.

Una vez aparcados aquí podrás visitar el CV Río Borosa para conocer la zona y realizar alguna de las actividades que propone el centro, aquí te dejamos la web de reservas y te hablamos de algunas de ellas a continuación:
PISCIFACTORÍA DEL RÍO BOROSA
Es el lugar idóneo para conocer todo lo relacionado con el mundo acuícola del Parque Natural. La visita dura 1 hora aproximadamente. Comenzarás viendo la zona interpretativa para aprender sobre los distintos aspectos de los ríos del PN. Y por supuesto, visitarás la propia piscifactoría y algunas de las piscinas habilitadas. En las piscinas podrás ver algunas truchas y otras especies propias de estos ríos.
RUTA DEL RÍO BOROSA
La Ruta del Río Borosa es uno de los senderos más famosos y visitados del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. El recorrido destaca por sus espectaculares rincones y sus paseos entre pasarelas y puentes de madera. Si hay agua suficiente podrás disfrutar de cascadas y pozas de ensueño y, como no, de paisajes de alta montaña. La ruta no es corta, es de unos 21 km ida y vuelta. Pero tú puedes hacer la distancia que quieras. La ruta comienza en la piscifactoría de truchas.
Nuestro siguiente punto será el PI Cerrada del Utrero, este se encuentra a 35 minutos del CV Río Borosa.
PUNTO DE INFORMACIÓN CERRADA DEL UTRERO
Podrás aparcar en la misma puerta, no hay demasiado espacio, pero si llegas a buena hora no tendrás problema. Te aconsejamos entrar al PI de Cerrada del Utrero para puedas conocer la zona e informarte de las actividades que propone este punto de información. Aunque aquí te las dejamos y te hablamos de algunas de ellas a continuación:


RUTA DEL SENDERO CERRADA DEL UTRERO Y DEL SENDERO LINAREJOS
Si por algo destaca esta zona es por las rutas de senderismo que puedes hacer por estos lares. Disfrutarás de senderos de lanchares, pinares, acantilados, bosques riparios y más. Podrás hacer estas rutas de forma libre o guiada.
El Sendero Cerrada del Utrero es una trayecto circular de una distancia de 1,8 km. Durante el sendero disfrutarás de distintos hábitats como un lanchar o rocas calizas esculpidas por el agua, acantilados de vegetación inexistente y zona de pinar típico de las repoblaciones.
Otra zona desde donde iniciar otra ruta es el Área Recreativa Linarejos, es este caso el Sendero Linarejos. Este transcurre por un arroyo donde verás la vegetación de ribera. Llegarás a la Cascada de Linarejos y desde esta puedes ver a lo lejos la anterior ruta y Presa de la Cerrada del Utrero.
Para ambas rutas no podrás acceder con carritos de bebé, te recomendamos mochilas de hombro o de porteo como las que llevamos nosotros.



VISITA AL CENTRO DE CRÍA DEL QUEBRANTAHUESOS
El Centro de Cría del Quebrantahuesos se encuentra en la Nava de San Pedro y es uno de los centros de referencia de cría de esta peculiar especie, siendo este el centro que más pollos saca adelante cada año.
Solo se puede visitar de junio a septiembre porque de octubre a mayo es cuando se desarrolla el trabajo de cría. Solo puede visitarse con una visita guiada y solo unos dias determinados en turnos. Se trata de afectar lo menos pisible a esta especie.
Podrás conocer todo lo relacionado con el quebrantahuesos mientras observas algunos de los ejemplares. Conocerás todo sobre su ecología y biología, lo relacionado con el manejo de los ejemplares por parte de los cuidadores las labores que realizan.


Una vez termines la visita te recomendamos comerte unas migas y unas chuletitas de cordero en «El Cabrero», un bar regentado por una familia que está justo al lado del Centro de Cría del Quebrantahuesos. Este bar es un lugar peculiar pero te lo recomendamos sin duda. Si vas, nos cuentas 🙂

EMBALSE DEL TRANCO
El Embalse del Tranco se encuentra en la zona norte del Parque, es decir, el primer centro de visitantes (el de Torre del Vinagre) es que el que más cerca se encuentra, a unos 35 minutos.
BARCO SOLAR Y RESTAURANTE EL TRANCO
El Embalse del Tranco es uno de los lugares que siempre nos gusta visitar cuando vamos al Parque Natura de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Concretamente nos gusta ir a comer al Restaurante «El Tranco». Puedes aparcar en la puerta. El restaurante tiene un comedor con vistas espectaculares, así como una terraza con vistas directas al pantano.
Allí mismo puedes comprar los tikets para un paseo en el Barco Solar del Tranco. El barco funciona gracias a la energía solar que almacena en las placas solares que tiene en el techo. Tiene capacidad para más de sesenta personas. Tiene unas horas de salida y un precio de 6 euros. El paseo dura unos 45 minutos y merece mucho la pena. El capitán es muy agradable y te irá contando muchos detalles de la zona. Los paisajes son preciosos.
En el itinerario navegarás hacia el norte del embalse, donde se contempla al fondo el pueblo de Hornos. Disfrutarás de unas vistas espectaculares y te llevarás una experiencia única de uno de los embalse más emblemáticos de Andalucía.





CAMPING CAZORLA MONTILLANA
Para pernoctar por la zona, te recomendamos hacerlo en el Camping Cazorla Montillana. Un camping familiar y muy muy arbolado, estarás rodeado de naturaleza. Durante los meses de verano tienen abierta su gran pisicina. La zona de acampada y parcelas es amplia y también tienen cabañas.

CASA RURAL LOS PARRALES
Y muy cerca del camping (andando a 10 minutos por un sendero) tienes la Casa Rural Los Parrales. Si necesitas hospedarte por la zona, no lo dudes. Reserva con tiempo porque está muy solicitada.
Tiene habitaciones cómodas y acogedoras, rodeadas de hermosos paisajes naturales para disfrutar de un desayuno y cena casera en su jardín y terraza con vistas impresionantes de la sierra y al Embalse del Tranco. Además cuenta con una piscina preciosa. Nosotros hemos cenado allí y nos encanta. La comida es casera y típica de la zona. La carta es variada y riquisima y encima sabe mejor por el paraje donde te la sirven.

Y para completar tu ruta por la ruta por Torre del Vinagre, Río Borosa y Cerrada del Utrero, aquí te dejamos otra de nuestras rutas por el Parque Natural:
Hasta aquí nuestra ruta por Torre del Vinagre, Río Borosa y Cerrada del Utrero autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
MÁS RUTAS POR LA ZONA PARA QUE COMPLETES TU VIAJE POR JAÉN EN AUTOCARAVANA
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER (O SIN ELLA)
¿TE HA GUSTADO ESTA RUTA por la Torre del Vinagre, Río Borosa y Cerrada del Utrero EN AUTOCARAVANA O FURGO?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta