• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguros para Autocaravanas y Camper
    • Seguros para Caravanas
    • Seguros para Autocaravanas o Camper de ALQUILER
  • RUTAS
    • Andalucía
      • Málaga
        • La Axarquía Malagueña
        • Málaga
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Sierra Nevada
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
    • Galicia
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA “viajar en autocaravana”
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • Recomendados
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2020Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Ronda y Grazalema en autocaravana

Ronda y Grazalema en autocaravana

Viajes

4 Ene

Tabla de contenidos

  • 1 Ronda en autocaravana
    • 1.1 Pernoctar en Ronda
    • 1.2 Turismo de Ronda
      • 1.2.1 Ronda Moderna
      • 1.2.2 Ronda antigua
    • 1.3 Dónde comer en Ronda
  • 2 Grazalema en autocaravana
    • 2.1 Pernoctar en Grazalema
    • 2.2 Dónde comer en Grazalema
  • 3 Cueva del Gato
  • 4 ¿Te ha gustado esta ruta de Ronda en autocaravana?

Ronda en autocaravana

Ronda: visita obligada. No es la primera vez que visitamos este pueblo de Málaga. A continuación os contamos nuestra ruta en autocaravana por la serranía de Ronda y Grazalema. 

Ronda se puede visitar en un día, además cuenta con un encanto especial. A nuestro parecer, es una de las ciudades más bonitas e interesantes dentro de Andalucía. De ahí que la visitemos, al menos, una vez al año.

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

Pernoctar en Ronda

No es difícil encontrar lugar para aparcar la autocaravana y para pernoctar. Solemos decantarnos por una zona de aparcamientos de una urbanización (Plaza Pruna).

Como siempre, os dejamos el link de la ubicación del lugar donde pernoctamos (36.750678, -5.170985).

  • ronda en autocaravana
  • ronda en autocaravana

Las grandes ventajas de este sitio: gratuito, tranquilo y a 10 minutos andando del corazón histórico.

Además suele estar frecuentado por más autocaravanistas y tiene unas impresionantes vistas. Nosotros elegimos esta ubicación por la cercanía y seguridad que nos proporciona esta zona de aparcamientos.

También tenéis una área de autocaravanas en Ronda (36.752222, -5.147778) con un precio de 10€ el día con servicios incluidos. Queda a un kilómetro de distancia al centro y puedes reservar 👉🏼 reservar

Turismo de Ronda

Como sabrás lo más emblemático de Ronda es el Puente Nuevo (con más de 200 años de vida) situado sobre la impresionante Garganta del Tajo, la cual alberga senderos preciosos para disfrutar de un entorno privilegiado.

Este puede es el gran símbolo de la ciudad y bajo él hay una distancia de 100 metros hasta el Río Guadalevín. Además, este puente une la zona antigua de la nueva, de las cuales te hablamos a continuación.

Ronda Moderna

Empezamos por el Barrio Nuevo. Una vez instalados nos solemos ir directos al centro, de camino no adentramos en la Alameda del Tajo, un recinto arbolado y con vistas impresionantes que pueden disfrutarse gracias a los numerosos miradores que perfilan todo el Tajo.

Por la misma Alameda se accede al mirador más famoso de Ronda, el cual es ideal para descansar, hacer fotos y disfrutar de la diversidad paisajística. Casi siempre tenemos la suerte de hacer todo esto con música de fondo.

Esto es lo que nos gusta de Ronda, que todo está cerca y repleto de rincones preciosos.

Siguiente parada fotográfica: la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Símbolo identificador de Ronda, es una de la plazas más antiguas y conocidas. 

Por cierto, en la misma plaza se encuentra la Oficina de Turismo. Perfecta para reservar alguna visita con cata de vino en una de las numerosas bodegas que hay en los alrededores.

Allí podéis pedir vuestro mapa especial “juega en familia” para que los niños vayan poniendo pegatinas cada vez que encuentran un monumento.

Además os recomendamos realizar una “visita guiada”, hemos perdido al cuenta de cuantas veces hemos ido a Ronda pero nos seguimos sorprendiendo con nuevos rincones e historias.

La última visita guiada la hemos hecho con Marta, una chica estupenda que conocimos en la misma Oficina de Turismo y que nos hizo una visita de 1:30 h adaptada a Manuela.

  • ronda en autocaravana
  • ronda en autocaravana
  • ronda en autocaravana
  • ronda en autocaravana

Por cierto, para los que queréis escaparos a Ronda pero no es autocaravana, puede ser un opción quedaros a dormir en el Parador de Ronda, el que veis en la siguiente foto, no hemos estado pero nos han dicho que es una pasada y no lo dudamos por las vistas y el entorno.

Tampoco olvides pasar por la Plaza del Socorro y por los Jardines de Cuenca.

Antes de despedirnos del Barrio Moderno da un paseo por la Calle Espinel, la calle peatonal “de las tiendas”. En esta calle está la Tienda El Pensamiento, ideal para entrar con los niños por sus peculiares figuras y juguetes de madera.

Entre la Plaza de Toros y el Puente Nuevo está Sabor a España, una tienda dedicada a los turrones. Como comprenderéis nos hacemos con varios productos, la elección esta difícil dada la cantidad de tipos e ingredientes que tienen.

Ronda antigua

Para conocer un poquito el Barrio Antiguo de Ronda solo basta con pasear por la vía principal, la Calle Armiñán.

Hay varios museos que pueden verse en un ratito como el Museo Lara, el Cinegético y el Bandolero. Pasarás por la Plaza Duquesa de Parcent, una plaza que alberga lo más característico de este barrio: la Parroquia Santa María la Mayor, el Convento de Clarisas y el Ayuntamiento.

Otros lugares de interés:

Palacio del Marqués de Salvatierra, Baños Árabes, Casa del Gigante, Palacio de Mondragón, Murallas de Almocábar y Plaza de Maria Auxiliadora.

Si os queda tiempo podéis seguir paseando hasta la Puerta de Almocábar y la Iglesia del Espíritu Santo.

Dónde comer en Ronda

Muy cerca del Puente Nuevo está el Café de Ronda que se encuentra en la terraza del hotel “el Poeta de Ronda”. Una terracita muy mona con una carta muy variada y económica. No olvidéis de pedir un paté al Pedro Ximénez y unos huevos rotos con trufa.

En una de nuestras escapadas, se hacía de noche y sobre la marcha decidimos buscar un sitio con encanto para celebrar nuestro aniversario. No tardamos en encontrarlo, cuando estamos en los alrededores de la Plaza de Toros se nos fue la vista a una azotea muy iluminada con bonitas luces y estufas de llama. Investigando por internet descubrimos que se trataba del  “Restaurante Panorámico“ que se encuentra en la azotea de un famoso hotel.

Solo podemos decir ¡increíble! Un sitio espectacular no solo por la comida de estilo moderno y sus vistas, también por el servicio. También es idóneo para tomar un café o una copa por la tarde y disfrutar de la Plaza de Toros desde las alturas.

  • restaurante panoramico de ronda

En la misma calle Espinel está el “Restaurante Las Maravillas“, con una decoración muy chula y unas tapitas muy ricas donde también se puede desayunar y merendar.

“Viandas de Salamanca“, para catar uno de los bocadillos de jamón que te llaman desde el escaparate.

“Confitería Daver“, para tomar un café con una milhoja de crema ¡increíble! Es lugar obligado cuando vamos a Ronda

Para comer cerquita del aparcamiento que os hemos comentado al principio (y de camino al centro) os dejamos esta recomendación: Siempre igual. Tapeo del bueno. Variedad, calidad, buen servicio y precio. Con mesas en el interior y en terraza.

Y para finalizar te dejamos un video en YouTube para que te entren aún más ganas de visitar esta zona (no olvides suscribirte): Video Serranía de Ronda en autocaravana

Grazalema en autocaravana

Llega la hora de salir hacia Grazalema. Se encuentra a tan solo 45 minutos de Ronda.

Si dispones de solo 2 noches para hacer esta escapada a la serranía de Ronda, puedes fácilmente hacer la segunda noche en Grazalema, a nuestro parecer, el pueblo más bonito para visitar cerca de Ronda.

También tienes a 30 minutos Ubrique, que merece la pena conocer y dónde puedes reservar en esta área:

Pernoctar en Grazalema

Para aparcar y pernoctar en Grazalema puedes hacerlo en este aparcamiento (36.758250, -5.363389), una zona de aparcamientos tranquila y pequeña con bonitas vistas y a 5 minutos andando de la plaza del pueblo.

Grazalema es un pueblo muy pequeño. Es famoso por ser el lugar donde más llueve del sur de la península y donde hace un frío “que pela”. Puede verse en un día y no dudéis en hacer alguna que otra ruta en familia.

En el Mirador de Grazalema se encuentra la Oficina de Turismo. Allí os informarán de todas las rutas que hay, por dificultad y longitud.

Una de las fiestas más populares es el Toro de Cuerda. Tiene su propio monumento en la plaza principal del pueblo.

Otro punto turístico interesante es la Plaza de España y la Iglesia de Nuestra Señora de Aurora. Como es tradición solemos comprar algunos pequeños manjares en la tienda que hay en la plaza.

Si sigues callejeando te toparás con el antiguo lavadero del pueblo y con algún pinsapar. El pinsapar, además de recordarnos a la navidad está declarado como “Reserva de la Biosfera”

Dónde comer en Grazalema

Ya solo nos queda recomendar lugar para comer y tomar un café.

La “Pastelería Rotacapa” es estupenda para desayunar y merendar. Está en pleno centro.

“Gastrobar la Maroma” es un pequeño local con chimenea y muy muy hogareño con una carta muy variada y económica. Nos encanta ir cada vez que vamos.

Cueva del Gato

Después de disfrutar de la Ronda en autocaravana, te recomendamos que sigas descubriendo la Serranía de Ronda. Aquí te dejamos dicha una ruta por un entorno precioso muy cercano a Ronda: Cueva del Gato en autocaravana

¿Te ha gustado esta ruta de Ronda en autocaravana?

Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:

SÍGUENOS EN

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

MÁS
RUTAS
SEGUROS, GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
ALQUILER
AUTOCARAVANA
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

SUSCRÍBETE AL BLOG

100% Libre de spam

Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

6 Comments

« #Mi2020Bloguero de Madresfera
Cueva del Gato en autocaravana »

Comentarios

  1. Antonio dice

    15 mayo, 2018 en 09:35

    HOLA, tomamos nota ¡tiene muy buena pinta este viaje, ¿que más municipios nos recomendais visitar por la zona? Gracias!!!

    Responder
    • Viajando con Manuela dice

      15 mayo, 2018 en 14:53

      Hola Antonio, nos alegra que te guste. Pues mira, te recomendamos Ronda, Grazalema, Ubrique y el Bosque. Esa ruta está muy bien y en el camino te vas a encontrar otros pueblecitos más pequeños en los que pararte. Si tenéis tiempo podéis parar en el embalse de Zahara- el Gastor, es un entorno precioso para disfrutar en familia. No te olvides de contarnos que tal os ha ido 🙂 ¡Saludos!

      Responder
  2. Isabel dice

    1 diciembre, 2019 en 20:17

    Hola algún camping que me puedas recomendar por la sierra, somos de huelva.
    Gracias

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      2 diciembre, 2019 en 22:15

      Hola Isabel, por esta zona no hemos estado en ningún camping por lo que no podemos recomendarte ninguno en el que hayamos estado. Tienes uno muy cerca de Ronda que es el Camping el Sur, quizás os pueda venir bien si queréis hacer uso de camping 🙂

      Responder
  3. Casa Rural Ronda dice

    24 septiembre, 2020 en 16:10

    Bonita forma de conocer, mi pueblo, , creo que el post es de lo más extenso que he leído tanto en texto con en fotografías, un gran trabajo felicitaciones a los creadores del blog, me ha gustado mucho, tenéis un seguidor nuevo 😉

    El Camping el Sur tiene muy buena reputación y buenas instalaciones, llevan muchos años trabajando en el sector.

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      24 septiembre, 2020 en 20:19

      Hola! muchas gracias por tu mensaje y recomendación, la verdad es que Ronda es de nuestro pueblos preferidos y no tardaremos en volver 🙂 Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita presupuesto para el seguro de tu autocaravana o furgo con un 5% de descuento. En código promocional introduce “MANUELAYCARVAN” 

seguro autocaravana

¿TIENES UN ESPACIO PARA RECIBIR AUTOCARAVANAS?

10€ de descuento en placas solares con el código “VIAJANDOCONMANUELA”PLACAS SOLARES

Asegura tus viajes en autocaravana o furgo con un 5% de descuentoIATI SEGUROS AUTOCARAVANA

Síguenos en YOUTUBE

Síguenos en INSTAGRAM

Síguenos en FACEBOOK

Síguenos en TWITTER

Síguenos en TELEGRAM

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

PERTENECEMOS A…
Ranking Madresfera

ANDTBEN FAMILIA POR ESPAÑAVIAJERO RESPONSABLETURISMO ANIMALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2021