Como granadinos no podemos pasar la oportunidad de contarte nuestras rutas por la Costa de Granada en autocaravana, por nuestra Costa Tropical.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
Vamos a ello…
Ruta por la Costa de Granada en autocaravana
Melicena
Nuestra primera parada por la Costa de Granada en autocaravana es Melicena. Melicena es un pueblo muy pequeño, que está en plena costa. Te recomendamos llegar hasta el final de pueblo, concretamente al Peñón de San Francisco. Justo allí, al lado de la carretera, hay un parking (36.750883, -3.233405) con unas vistas espectaculares y es gratuito. Se trata de una zona de aparcamientos asfaltados y señalizados en los que no tendrás problema en pernoctar.



Bajando de los aparcamientos tienes el pequeño paseo marítimo y la playa, ideal para ir con niños y practicar el buceo al rededor del peñón.



Castell de Ferro
Un pueblo al que le tengo mucho aprecio, pasé muchos veranos de mi infancia aquí. En un camping con mi familia y nuestra caravana.
Volver de nuevo, 25 años después, me trae muchos recuerdos y espero poder transmitirte lo que me gusta esta zona.
Castell cuenta con dos opciones: un área de autocaravanas (privada) y un camping. Se trata del Área de Autocaravanas «Tropic» y el Camping «Huerta Romero».
Concretamente, nosotros pasamos unos días estupendos en este camping y te contamos nuestra experiencia en él a continuación.
Camping Huerta Romero
Lo mejor sin duda del camping es su ubicación. Tiene forma de «L» y una de las salidas/entradas da justo al paseo martítimo y por tanto a la misma playa, ¡increíble!
Dispone de parcelas con sol y sombra, para caravanas, ACs, furgos y tiendas de campaña. Además también alquilan caravanas y bungalows.
Cuenta con instalaciones básicas como WC/dudas, vaciado de grises y negras y llenado. Además tiene conexión de electricidad y lavanderia.
A destacar de este camping, que nos parece digno de mención:
– Aceptan mascotas y estas no pagan nada.
– Wifi gratuita.
– Horario de salida flexible.
– Se pueden reservar las parcelas.
– Abierto todo el año.
En definitiva, se trata de un camping de toda la vida, súper tranquilo y con un personal súper majo y servicial. Muy recomendable, te va a encantar. Nosotros sin duda no tardaremos en volver.
Aquí te dejamos un video donde te enseñamos con más detalles el camping: Video Camping Huerta Romero (y aprovecha para suscribirte 😉)
Y aquí te dejamos su web donde tienes los datos para reservar y sus tarifas.




Las Playas de Castell
Castell es un municipio pequeño de la Costa Tropical que cuenta con un bonito paseo marítimo de apenas 1.300 metros.

La Playa del Sotillo es extensa y animada con defensas artificiales en algunos tramos. Destaca por estar formada por bolos grandes (y chinos) por lo que os recomendamos llevar escarpines 😅 Es por eso que es una zona ideal para hacer snorkel ya que son típicas sus aguas cristalinas, gracias a las que podrás descubrir zonas rocosas con mucha fauna marina.


Y aquí os dejo mi sitio favorito (creía que después de 25 años ya no estaría pero allí sigue), «La Charca«, en verdad no se si se llama así o le puese yo este nombre cuando era pequeña 😅 Se trata de una mini playa para los peques que se llena de agua cuando está la marea alta (desde media mañana) y donde las aguas suelen estar muy tranquilar. Allí te encontrarás herizos, mini gambas y cangrejos. Está en el segundo espigón a la izquierda (saliendo desde la puerta del camping)


Calahonda
Calahonda se encuentra a pocos kilómetros de Castell de Ferro, a unos 10 minutos en coche. El camino se hace bordeando la costa y como ves los paisajes son espectaculares. Bonitos acantilados que nos dejan estas imágenes.


Y si Castell me trae recuerdos, Calahonda aún más, pasamos varios días al año aquí desde prácticamente toda la vida. Es un pueblo pequeño que en verano ve muy incrementada su población y que tiene unas playas muy extensas y limpias. Estas playas destacan por ser de chinos y profundas, así como por sus aguas limpias.


¿Dónde pernoctar?
El pueblo cuenta con varias zonas que son de fácil acceso cuando no hay mucha gente.
Zona del Castillo de Carchuna (36.696612, -3.435760), aquí tienes una pequeña zona de tierra enfrente del mar. Ideal para desconectar.
Cerca, a 5 minutos andando, tienes el chiringuito «La Perla» donde nos gusta disfrutar de una cerveza con tapa y unas vistas al mar privilegiadas.


Otro sitio es aquí (36.700371, -3.415686) en una explanada de aparcamientos enfrente del mar… que si tienes suerte de que no haya mucha gente, genial.


Otra zona donde podrás encontrar un pequeño aparcamiento en primera línea de playa es en nuestro rincón favorito: «El Embarcadero». Sitios como estos son difíciles de encontrar. Os dejamos la ubicación aquí (36.703561, -3.411838) y a continuación os contamos un poco más de este rinconcito. ACTUALIZACIÓN [GÁLIBO QUE IMPIDE EL ACCESO]



Es una zona que se encuentra al final del pueblo y que como su nombre indica alberga un mini embarcadero. Es un lugar pequeñito con un acantilado, donde se encuentra un hotel con el mismo nombre y que cuenta con un restaurante «Embarcadero» que os recomendamos 100%, por su increíble carta y también por el servicio y por su entorno único.





Almuñécar
¿Dónde pernoctar?
Seguramente hayas oído hablar de este pueblo granadino y sus ciertas limitaciones a la hora de estacionar en él. ¡No problem!
Para estacionar y pernoctar te vamos a recomendar el siguiente parking (36.731593, -3.675383) que cuesta 6 euros el día, aunque es de coches, el dueño tiene un espacio reservado para autocaravanas. Tiene servicio de llenado y vaciado de grises y wc. Está vallado y lo mejor es su ubicación en pleno paseo marítimo. Se encuentra enfrente del parque acuático Aquatropic.


¿Qué hacer?
Desde el parking anterior puedes ir dando un paseo hasta el centro, queda a unos 15 min andando por el paseo marítimo. Aquí te dejamos algunos sitios que te pueden gustar:
Peñones de San Cristóbal: conjunto natural compuesto por tres peñones que tiene espectaculares visitas y que en la cima se encuentra una gran cruz blanca.


Playas: Tienes para elegir. Algunas son pequeñas calas de aguas tranquilas, como las de Cabria o Calaiza y otras, largas playas de hasta 1km. También están las playas naturistas de Cantarriján y el Muerto.


Parque Loro Sexi: parque ornitológico donde viven loros, tucanes, cacatúas y demás aves. La entrada cuesta 4 euros.


Aquí te dejamos todas las experiencias, visitas, entradas y FREE TOUR que podrás hacer en tu ruta por la Costa Tropical de Granada en autocaravana 👇
¿Dónde comer?
Nuestros sitios preferidos para comer son: Pizzería Pinocchio, Bocatería El Vikingo y Bar La Trastienda (que pone unas rosquillas riquísimas). Los tres lugares están en el centro de Almuñécar.
Y si sigues bordeando la costa, a pocos kilómetros de Almuñécar te encuentras con La Herradura, de la que tenemos un post especial:
¿Te ha gustado esta ruta por la Costa Tropical de Granada en autocaravana?
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y experiencias de esta ruta…
Y si quieres hacer estar ruta por la Costa Tropical de Granada en autocaravana o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en 👇

¿Te ha gustado esta ruta por la Costa Tropical de Granada en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!
En Calahonda en el parking que comentais, explanada frente a la playa he visto señal de prohibido aparca, circular y acampar, ley de costas. He mirado en google Maps y se ve imagen del cartel si miras por street view .No se si estaba cuando vosotros fuisteis. Saludos
si, ese cartel lleva toda la vida puesto, pero en temporada baja y media no pasa nada, se puede aparcar (si no, no podrían aparcar ni coches) lo que no se puede es acampar. Suele haber muchas autocaravanas, nosotros vamos mucho desde hace años 🙂