• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Ruta por el norte de España
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería en autocaravana
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
      • Costa Cálida
      • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • País Vasco
      • Bilbao
      • San Sebastián
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Mallorca
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Oporto
      • Aveiro
      • Coimbra
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Placas solares para autocaravanas y camper
      • Batería para autocaravana y camper
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • VIAJAR CON NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Áreas de Autocaravanas
      • Autocaravanismo Responsable
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Santiago de Compostela en autocaravana

Santiago de Compostela en autocaravana

Viajes

6 Sep

En nuestra ruta por Galicia no podíamos dejar pasar la oportunidad de volver a Santiago de Compostela en autocaravana. Siempre es una ciudad que nos emociona visitar. El ambiente de peregrinación y la cantidad de familias y amigos que llegan a la ciudad de diferentes maneras hacen que sea especial el ambiente que se respira.

Así que vamos a contarte con pelos y señales nuestra ruta por Santiago en autocaravana. Dónde pernoctar, dónde comer y qué visitar.

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer muchas más rutas, recomendaciones y noticias:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

Tabla de contenidos

  • 1 Qué visitar en Santiago
    • 1.1 Catedral de Santiago
    • 1.2 Plaza del Obradoiro
    • 1.3 La Alameda
    • 1.4 Plaza de Cervantes
    • 1.5 Plaza de Platerías
    • 1.6 Plaza de la Quintana
    • 1.7 Plaza de la Inmaculada
  • 2 Dónde pernoctar en Santiago
  • 3 Dónde comer en Santiago
  • 4 ¿Te ha gustado esta ruta por Galicia en autocaravana?

Qué visitar en Santiago

Todo depende del tiempo que tengas. Santiago te ofrecemonumentos, museos, parques y jardines, galerías de arte, salas de exposiciones, miradores y más. Nosotros te vamos a dar unas pinceladas para que no te dejes lo esencial de Santiago de Compostela.

Si tienes poco tiempo tendrás que ceñirte a la ruta «ruta intramuros«, en la que se encuentran los monumentos. Si tienes algo más, tienes otras rutas interesantes como:

– La Ruta extramuros: destaca por sus panorámicas y perspectivas

– La Ruta Domus Dei: para conocer los conventos de clausura

– La Ruta al Gaiás: para descubrir la Ciudad de la Cultura

Bueno, no nos enrollamos más. Esto es lo que no debes perderte:

Lo primero es recorrer las Rúas y plazas del casco histórico para después entrar en la Catedral. Si lo prefieres, en las oficinas de Turismo de Santiago puedes alquilar una audioguía, o apuntarte a una de las visitas guiadas que organizan.

Catedral de Santiago

Lo primordial, la Catedral de Santiago de Compostela. Es la obra más sobresaliente del arte románico en España. Es además, la meta de todos los Caminos de Santiago. Durante siglos ha sido el objetivo de peregrinos, ya que se levanta sobre el mausoleo del apóstol Santiago.

La Catedral está abierta todos los días del año de 7 a 21 horas. La entrada es libre (gratuita) y se accede por laPlaza de Platerías y la Puerta Santa. Se recomienda visitarla a las 9:30, 12:00 o 19:30 para asistir a la misa del peregrino, en la que, siguiendo un calendario de celebraciones litúrgicas, suele funcionar el botafumeiro (solo funciona durante las celebraciones litúrgicas y fechas concretas).

Ver el Botafumeiro en acción es indescriptible. Es un enorme incensario usado desde la Edad Media como instrumento de purificación y para ponerlo en movimiento se necesitan ocho hombres (los tiraboleiros). Alcanza los 68 kilómetros por hora y son en total 17 ciclos de vaivén que dejan en los visitantes con un recuerdo increíble (damos fe)

Una vez en la basílica, no puedes perder la oportunidad de visitar el Pórtico de la Gloria o las cubiertas de la Catedral. Las reliquias del Apóstol Santiago se custodian en un mausoleo de origen romano bajo el altar mayor de la Catedral, donde es costumbre dar un abrazo al santo, representado por una estatua del siglo XIII.

Por si te interesa saberlo… ¿Quién obtiene el Jubileo? Cualquier creyente que traspase la Puerta Santa de la Catedral en este Año de Gracia, rece una oración, se confiese y comulgue. De esta forma verás redimidas las penitencias impuestas por tus pecados. No hace falta haber llegado como peregrino a la ciudad, solo hace falta hacer acto sincero de contrición frente al Apóstol Santiago.

Plaza del Obradoiro

La Plaza del Obradoiro es el centro monumental de Santiago de Compostela y tiene la cualidad de resumir los usos y la historia milenaria de la ciudad. Un giro de 360 grados permite disfrutar de un simple vistazo la presencia de distintos estilos arquitectónicos con más de 700 años de construcción.

Los edificios que cierran la plaza son la Catedral, el Hostal de los Reyes Católicos (hoy parador nacional), el Colegio de San Xerome (rectorado de la universidad), y el Palacio de Raxoi (sede del Ayuntamiento de Santiago)

La Alameda

Es desde el siglo XIX uno de los paseos predilectos de los santiagueses. La Alameda de Santiago constituye el parque urbano más destacado de la ciudad.

Plaza de Cervantes

Era conocida en el siglo XII como el “Foro”, por ser el punto de reunión popular y el lugar donde el pregonero leía los acuerdos municipales y las ordenanzas del Arzobispo.

Plaza de Platerías

Es la plaza sur de la Catedral. Debe su nombre a los talleres de orfebres situados desde la Edad Media en los bajos asoportalados del claustro y está dominada por la única fachada románica que conserva hoy día la Catedral.

Plaza de la Quintana

“Quintana” es el equivalente de “praça”, y ambas palabras designaban en la terminología medieval a los espacios abiertos de uso público. Está rodeada de edificios ornamentados, la catedral y el monasterio.

Plaza de la Inmaculada

Está enmarcada entre el monasterio de San Martiño Pinario y la fachada catedralicia de la Azabachería, es decir, la fachada norte.

Esto es lo esencial que debes visitar de Santiago, y como ya te comentábamos al inicio, si tienes más tiempo… tienes multitud de rutas y lugares para descubrir en Santiago, una ciudad con un patrimonio incalculable.

Y aquí puedes reservar 👉🏼 Los mejores FREE TOUR y actividades / experiencias de Santiago de Compostela

Dónde pernoctar en Santiago

Hay varias opciones para pernoctar en Santiago. Hay una área privada, Lavacolla Camper Park Santiago, que nos consta que está genial y que tiene todos los servicios. También hay varios Parking de autocaravanas de pago con servicios básicos.

Nosotros, en esta ocasión nos decantamos por el siguiente parking porque es el que más cerca está del centro de Santiago y nos permitía ir andando cómodamente con la niña, dando un paseo de 20 minutos. Se encuentra en esta ubicación (42.894742, -8.532767), concretamente al lado de Administración de Hacienda. Los precios son: 3,5€ por pasar el día, 12€ si además vas a pernoctar y 3€ si solo quieres usar los servicios de llenado y vaciado. Hay mucho espacio por lo que no tendrás problema, el suelo es de asfalto y está nivelado.

Para los compañeros que viajáis en caravana no creemos que tengáis problemas pues no hay una señal que prohíba caravanas y además en este parking también pueden estacionar coches y buses.

Dónde comer en Santiago

Ir a Santiago es ir con el propósito de disfrutar de las típicas raciones gallegas:  pulpo á feira, empanada de bacalao y zamburiñas, lacón, pimientos de Padrón, etc. siempre acompañados de vinos gallegos y de tarta de Santiago en el postre.

En Santiago de Compostela encontrarás multitud de bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía de la zona. Nosotros nos encontramos todo a tope y al final acabamos en un sitio que nos encantó, en pleno centro. Variedad, todo rico y muy buen precio. Os recomendamos Petiscos Do Cardeal, es un local de tapeo y de raciones y… ¡No os olvides pedir la «tortilla cachonda»y las vieras con langostinos!

Para tomar café con un trocito de tarta de santiago os recomendamos el Café Casino Santiago, un salón del siglo XIX en el centro histórico de la ciudad.

Hasta aquí nuestra ruta y recomendaciones para visitar Santiago en autocaravana.

Además en breve tendrás el video en YouTube de esta ruta por Santiago en autocaravana (lo estamos preparando), te avisaremos por nuestra Newsletter y redes sociales.

¿Te ha gustado esta ruta por Galicia en autocaravana?

Y no te olvides de seguirnos en:

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

RUTAS
EN AUTOCARAVANA
GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

Leave a Comment

« ¿Camperización, alquiler o compra de furgonetas camper?
Pontevedra en autocaravana »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana





alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

ANDTB


Ranking Madresfera

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}