Jerez de la Frontera, llamada comunmente Jerez, es una ciudad de Cádiz. Para resumir un poco lo que caracteriza a Jerez, podemos decir que su casco histórico rodea el Alcázar de la ciudad y que alberga la prestigiosa Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, lo cual es ciudad donde predomina este arte y donde se ama al caballo. Y como no, la ciudad también es conocida por su música y baile flamenco y por la elaboración de su jerez. Nosotros hemos tenido la suerte de vivir todas estas experiencias y queremos compartirlas contigo para que te entre ganas, muchas ganas, de conocer Jerez de la Frontera en autocaravana.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
Ahora si, vamos a ello. En esta ocasión queremos compartir contigo una ruta compuesta por 10 experiencias únicas para disfrutar en Jerez de la Frontera. También te hablamos de sus áreas de autocaravanas.
TABANCO DEL PASAJE
Para entrar en calor, te recomendamos visitar el Tabanco del Pasaje donde disfrutarás de un fantástico espectáculo flamenco y degustarás productos típicos de la zona. Se trata de un bar acogedor que sirve tapas junto con jerez y vino de producción local, todo ello mientras se representan espectáculos de flamenco impresionantes.
En su carte encontrarás desde finos a olorosos, pasando por Vermú y Moscatel entre otros muchos. Y para comer, podrás degustar de exqusitas tablas, tapas y tostas.
Como curiosidad, está considerado el tabanco más antiguo de la ciudad, ya que fue inaugurado por su primer dueño en 1925. Este local se encuentra a escasos metros del famoso Teatro Villamarta y del Edificio de Correos.


MUSEO DE LA ATALAYA
El Museo de la Atalaya es el único museo de España abierto al público dedicado íntegramente a relojes históricos. Se trata de un lugar único donde conocerás las curiosidades y anécdotas de los mismos. Es un aunténtico espectáculo.
Antes de entrar al museo te toparas con unos preciosos jardines, los cuales encierran una gran variedad de especies de árboles y arbustos, y donde se construyó un palacio de estilo neoclásico-victoriano en 1850.
Una vez dentro encontraás una sala de exposición permanente con casi 300 relojes de los siglos XVII al XIX, en funcionamiento. Podrás escucharlos durante la visita.
El precio de la entrada es de 6 euros y la entrada es libre (no guiada) de 9:30 a 14:00 horas. También hay visitas guiadas a las 9:30 – 10:30 – 11:30 – 12:30.



REAL ESCUELA ANDALUZA DE ARTE ECUESTRE
Uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Jerez en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Aquí podrás disfrutar de un fantástico espectáculo ecuestre único en el mundo, las entradas oscialn entre los 10 y 40 euros dependiendo del lugar de la butaca. Puedes entrar en la web y reservar el día, la hora y las butacas para obtener el precio final para disfrutar de la exhibición.


También puede visitar el edificio del Recreo de las Cadenas. Este se encuentra en un antiguo palacio obra de Charles Garnier. Merece la pena parar delante de el y observarlo.
Durante tu visita también puedes ver el Museo del Enganche para conocer de cerca la historia del mundo del caballo en Jerez (viendo carruajes, guarniciones, indumentarias, etc.), este se encuentra en el interior de unas antiguas bodegas del siglo XIX.


HOTEL CASA PALACIO MARIA LUISA
Otra interesante visita es el Hotel Casa Palacio de Maria Luisa. Se trata de una casa palaciega del principios del siglo XIX que a lo largo de ese siglo y durante el siglo XX fue hogar de importantes familias jerezanas y albergo el casino Jerezano, donde se daba cita la aristocracia y alta sociedad de la ciudad. Sus instalaciones son exquisitas y decoradas al máximo detalle.
Se trata de un hotel precioso, de pocas habitaciones y para clientes muy selectos, también alberga un restaurante donde deleitarse con su cocina vanguardista.


CASA PALACIO VIRREY DE LA SERNA
El Palacio del Virrey Laserna es una casa nobiliaria que se ha ido transmitiendo durante generaciones. Su propietario más destacado fue el general José de Laserna y Martínez de Hinojosa, Conde de los Andes y Virrey del Perú.
Como curiosidad: su bonito gran patio fue plató de la serie “La Templanza”. El Palacio del Virrey Laserna se encuentra en pleno casco antiguo de Jerez de la Frontera, por lo que es una visita obligada durante tu ruta por la ciudad.
Se puede realizar una visita guiada a cargo de uno de los descendientes de la familia Laserna. Podrás disfrutar de unas estancias neoclásicas repletas de historia y tradición. La visita guiada se puede realizar durante los meses de octubre a abril a las 11:15, 12:15 y 17:15 horas y durante los meses de mayo a septiembre a las 11:15, 12:15 y 18:15 horas. El precio de la entrada general es de 8€


BODEGAS FUNDADOR
Si hay algo que destaca en Jerez, en la producción de vinos. Es por esto que los vinos ocupan un espacio imparotante en la historia de Jerez, llegando a tener un gran prestigio mundial. Por tanto, disfrutar de esta experienica es crucial.
Las Bodegas Fundador fueron fundadas en 1730, lo que la hace la más antigua de Jerez de la Frontera. Entre su patrimonio se encuentra una bodega del siglo XVI en edificios cristiano-mudéjares y un museo dedicado al vino y al brandy de Jerez.
En BodegaS Fundador se comercializan las marcas Harveys, Terry, Tres Cepas y Fundador. Como curiosidad: la marca premium de las Bodegas Fundador es Harveys y era el único producto español que adquiría la Reina de Inglaterra.
También puedes visitar la espectacular Bodega La Mezquita, la cual se encuentra en el interior de una antigua mezquita mudéjar, aquí podrás conocer de primera mano el sistema de envejecimiento del vino de criaderas y soleras. Y para completar la visita, podrás deleitarte con una cata de vinos.
Y para rematar, dirigite al Restaurante la Tapearía, que se encuentra dentro de la propia bodega.


VISITA NOCTURNA MISTERIOSA
Si quieres vivir una experienca diferente, podrás hacerlo gracias a una visitar noctruan por el centro de Jerez, donde el misterio es el protagonista. El famoso Pepe López Anzuria (colaborador de Cuarto Milenio), te acompañará por una visita nocturna guiada por Jerez, donde te explicará todos los rincones lleno de misterios de nuestra bella ciudad. Sin duda una visión diferente y atractiva para seguir conociendo la historia de la ciudad.

VISITA GUIADA POR JEREZ DE LA FRONTERA
Para poder conocer la ciudad de forma especial te recomendamos hacerlo con una visita guiada. De esta forma puedes recorrer los atractivos y curiosidades de cada rincón del casco antiguo.
Durante la visita guiada podrás ir conociendo diferentes espacios y monumentos tales como:
El Alcázar de Jerez
Del Alcázar de Jerez destaca por su cámara oscura y su conjunto histórico de origen almohade. Se encuentra al sudeste de la antigua ciudadela amurallada, en lo más alto de la ciudad. Es del siglo XII y fue construido por los almohades.
A parte de su carácter militar y defensivo, también lo tiene residencial. Durante la visita podrás conocer su molino de aceite, sus preciosos jardines y fuentes, la Puerta de la Ciudad, los Baños Árabes, la Mezquita, el Palacio de Villavicencio, el Pabellón de Doña Blanca, la Cámara Oscura y la Torre Octogonal donde las vistas son impresionantes.
El precio de la entrada es 5€ para visitar el Alcázar y 7€ para visitar el Alcázar y la Cámara Oscura
El horario de visitas al Alcázar es de enero a junio y de octubre a diciembre de 9:30 a 14:30 h y de julio a septiembre de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 h y sábados, domingos de 9:30 a 14:30 h.





La Catedral de San Salvador
La Catedral de Jerez se encuentra a escasos minutos andando del Alcázar, declarada como tal en 1980. Podrás admirar los tres estilos: el gótico, el barroco y el neoclásico. En su interior encontrarñas varias capillas, el Cristo de la Viga y una Colección Pictórica (donde se encuentra una obra de Zurbarán)
En uno de los laterales de la Catedral aexiste una torre-campanario mudéjar la cual es posible visitar.
El horario es de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h y domingos de 13:00 a 18:00 h. El horario para subir a la torre es de 11:00 a 14:30 h y de 16:00 a 17:30 h.
El precio de la entrada a la catedral es 6€, a la torre 4€ y la de ambas 7€.

Barrio de San Miguel
Es un barrio céntrico y popular, está orientado a la bahía, de sabor marinero y cuyo punto más álgido lo alcanza en el templo de San Miguel, alma y cabeza del barrio, cuyo cuerpo se derrama hacia sus bordes, en la plazuela de la Capilla de la Yedra y la Plaza de las Angustias. Un barrio en el que conviven más de 60 nacionalidades.
Más lugares de interés que podrás conocer en tu ruta por el casco antiguo son: la concurrida y céntrica Plaza del Arenal (donde se encuentra el famoso monumento a Miguel Primo de Rivera), la Plaza de la Asunción, el Cabildo Viejo, la Plaza Plateros, el Ayuntamiento de Jerez y la Calle Larga.

PURO ARTE
Seguimos disfrutanto del arte flamenco. Jerez está repleto de artistas y lugares para disfrutar del arte y del baile. Por eso, asistir a un tablao para disfurtar de un espectáculo flamenco es obligatorio.
Nosotros fuimos al Tablao Puro Arte, un local idea donde disfrutar del flamenco más tradicional con grandes artistas. Desde luego que la experiencia es increíble ya que se trata de un espectáculo impresionante donde destaca una cantaora acompañada por varios bailaores. Es una experiencia para dejarse llevar por las palmas, la guitarra y el puro arte.
Además, mientras disfrutar del espectáculo flamenco con tonalidades diferentes y puedes deleitarte con una cena y con vinos de la tierra.
Podrás disfrutar del espectáculo flamenco en el tablao Puro Arte todos los días de la semana a las 22:00 horas y puedes elegir disfrutar del espectáculo con una bebida, unas tapas o un menú especial.



Y aquí te dejamos todos las experiencias, visitas, entradas y FREE TOUR que podrás hacer en tu ruta por Jerez de la Frontera ?
DONDE PERNOCTAR CON CAMPER O AUTOCARAVANA EN JEREZ DE LA FRONTERA
Si vas a visitar Jerez de la Frontera en autocaravana o camper puedes utilizar cualquiera de las dos áreas de autocaravanas privada que tiene la ciudad.
Área Autocaravanas CAMPER AND VAN
Esta es su ubicación [36.691770, -6.159601]. Se trata de una área ubicada en una buena zona de Jerez de la Frontera. Dispone de todos los servicios y a un paso tienes una zona de cines y otras actividades familiares. Tiene una parada bus en la puerta. El precio es de 15 euros las 24 horas, incluyendo la electricidad.
Área Autocaravanas LA MORADA DEL SUR
Su ubicación es esta [36.713001, -6.109700]. Se trata de una área con todos los servicios para autocaravanas y algunos otros de interés como taller de reparación, tienda de accesorios, salón de descanso, lavandería y videovigilancia. El precio es de 15€ las 24 horas e incluye la electricidad. Tiene parada de autobús justo en frente.
HOTEL JEREZ & SPA
Si necesitas un alojamiento para tu visita a Jerez, puedes hacerlo el Hotel Jerez & Spa, un hotel familiar que cuenta con muy buenas instalaciones, tales como una piscina exterior, el Restaurante AQ35 y un relajante Spa.
Las habitaciones son bastante amplias y tanto el desayuno (tipo buffet) como el trato del personal son magnificos. Algo importante a destacar es que el hotel cuenta con un parking privado gratuito para despreocuaparte.


Hasta aquí nuestra experiencoa en Jerez de la Frontera, esperamos incitarte a visitar esta ciudad gaditana si no la conoces, o volver si ya has estado.
¿Te ha gustado esta ruta por Jerez de la Frontera en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte ?? ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta