• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Aveiro
      • Oporto
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Ideas » Placa solar e inversor de autocaravana

Placa solar e inversor de autocaravana

Ideas

31 Mar

Tabla de contenidos

  • 1 Placa solar autocaravana e inversor
  • 2 Placa solar autocaravana
    • 2.1 Nuestra elección
  • 3 Inversor
    • 3.1 Nuestro primer inversor (750W)
    • 3.2 Nuestro inversor actual (2500W)
    • 3.3 ¿Qué inversor elegir?
  • 4 ¿Te apetece seguir leyendo?

Placa solar autocaravana e inversor

En este post os vamos a hablar de la placa solar autocaravana y del inversor. Empecemos por el principio de nuestra experiencia.

Y por fin te decides y te lanzas. Te compras tu autocaravana, nuevecita, reluciente (qué emoción) y comienzas a preparar la primera salida. Bueno eso si no la tienes mil veces preparada de antemano. En nuestro caso teníamos claro que la primera salida tenía que ser a una de nuestras playas favoritas. Puedes descubrirla aquí.

Pero entonces surge la duda. Tendremos que buscar algún camping o área de autocaravanas para conectar la AC a una toma de corriente porque ahora mismo no dispone de lo necesario para poder ser autónomos. Entonces tendremos que encontrar un sitio que disponga de estos servicios. aunque por supuesto todo depende de tu forma de viajar y de lo que quieras llevar.

¿Cuál fue nuestra solución? Te lo contamos.

Placa solar autocaravana

Nosotros, en nuestra primera salida ya teníamos una placa solar conectada a una batería auxiliar de gran capacidad. ¿Qué nos permitía esto? Pues casi autonomía completa porque nos daba electricidad para la iluminación e incluso con un cargador de 12 v podíamos hacer alguna carga del móvil.

El problema viene cuando los aparatos a conectar son varios y diferentes ya que entonces tienes que disponer de los conectores adecuados para que carguen a 12 v.

Lo primero que hicimos cuando compramos nuestra AC fue instalar una placa solar para poder ser más autónomos en nuestras salidas. Así, no tenemos que depender de puntos concretos donde conectarnos a la red eléctrica.

Hoy en día es indispensable el uso de placas solares para la casa con ruedas ya que cada vez disponemos de más dispositivos conectados que consumen energía de la batería de nuestra AC o camper.

Para eso hacen falta los paneles solares, para ayudar a cargar la batería y dar ese aporte extra de energía que necesitamos y hacernos los viajes más cómodos y prácticos.

Nuestra elección

Como hemos comentado, la placa solar es una de los mejores herramientas  para autocaravanistas y furgoneteros en cuanto a recarga eléctrica.

Estas permiten convertir en electricidad la energía solar, transmitiéndola a la baterías auxiliares (o a las baterías si es que tienes más de una) para almacenarla. Esto hace que la autonomía energética de nuestra casa con ruedas aumente aunque estemos parados.

Tienes que saber que la instalación de las placas solares no está sujeta a examen ITV, al no ser considerado reforma de importancia. Así que puedes buscar un profesional que te la instale o también puedes hacerlo tu mismo.

Si estás pensando en instalarla, te dejamos más abajo una web dónde encontrarás dos kit solares completos de 700, 1400 y 2800 watts/h/día para instalarla tú mismo.

Además tienes un 10€ de DESCUENTO en PLACAS SOLARCELL® con el Código «VIAJANDOCONMANUELA»

👉🏼 Esta es la web: SOLARCELL

Recuerda elegir la combinación que necesites para cubrir tus necesidades. Es decir, calcula bien el espacio que te van a ocupar y la potencia que necesitas.

Placa solar autocaravana Placa solar autocaravana

Inversor

Como novatos que éramos en este mundillo autocaravanero pensábamos que con la placa solar autocaravana ya estaba todo solucionado y que éramos totalmente independientes. Aunque más tarde, concretamente en la tercera salida, nos dimos cuenta de que todavía nos faltaba algún detallito, como el inversor de corriente.

La instalación de la placa solar y una batería adecuada de gran capacidad nos proporcionará autonomía. A través de la conexión de 12 v nos permitirá, por ejemplo, cargar el móvil. Pero no nos permitirá cargar el portátil, la cámara de fotos o utilizar un secador de pelo.

Todo dependerá de lo que quieras conectar, ya que si no tienes intención de conectar nada no necesitaras tener un inversor, con la placa solar y la batería te bastará.

Seguro que sabes que es un inversor de corriente. Por si acaso te lo contamos. Es un aparato que va conectado a la batería auxiliar  y se encarga de convertir los 12 v que proporciona la batería (corriente continua) a 220 v (corriente alterna).

Esto te permitirá poder conectar aparatos eléctricos como en casa, aunque tendrás que tener en cuenta la potencia que te proporciona el inversor y lo que vas a conectar. Hay aparatos que necesitan una alta potencia de arranque al activarse y eso lo tiene que proporcionar el inversor (potencia pico).

Decirte también que existen dos tipos de inversores de corriente, los de onda modificada y los de onda senoidal pura. Los inversores de onda modificada solo sirven para conectar aparatos que no tengan motor. Por ejemplo, teléfonos móviles, la televisión, etc.. Sin embargo los inversores de onda pura, generan la misma onda que tenemos en casa, de ahí que sean bastante más caros 🙁

Placa solar autocaravana Placa solar autocaravana

Nuestro primer inversor (750W)

Cuando nos compramos nuestra primera AC pensamos que estaría muy bien tener una Nesspreso en la AC y hacerte el cafelito por la mañana. Para eso necesitaríamos un inversor de onda pura y de al menos 2500 w. La máquina de café necesita 1250 w. Siempre es recomendable, para que todo funcione correctamente, que el inversor tenga el doble de potencia (potencia pico).

Tras buscar modelos y precios nos dimos cuenta de que estábamos ante una inversión que puede rondar los 400 euros.

En nuestro caso primero valoramos lo que realmente íbamos a utilizar (teléfonos móviles, cámaras de fotos, y el ordenador portátil).

Después decidimos que con un inversor de onda modificada tendríamos suficiente. Así que la inversión fue de alrededor de los 55 euros en Amazon. Y la verdad es que al principio cubría nuestras necesidades perfectamente (más abajo os dejamos varios modelos de inversores).

inversor inversor

Nuestro inversor actual (2500W)

Como ya te contamos al principio estuvimos un par de años con un inversor de de 750W y con eso pudimos: cargar móviles, portátiles, usar secador y plancha del pelo, etc… (El cafelito nos lo tomábamos en una cafetera de toda la vida)

Con los años y con el cambio de autocaravana decidimos instalar un inversor más top que el anterior (sí, la idea de hacernos un café de capsulas pudo con nosotros).

Con este nuevo inversor no hace falta estar conectados a 220v en un área o camping para utilizar «casi cualquier» aparato, como una máquina Nespresso como la que tenemos en casa 🙂

¿Qué inversor elegir?

Aquí te dejamos algunos modelos de inversor para tu autocaravana. Solo tienes que valorar que necesitas llevar en tus viajes, y en base a eso saber que potencia es la idónea y hacerte con el inversor que satisfaga tus necesidades. 

Aquí te dejamos varios inversores de diferentes W, recuerda que debes saber que potencia tiene el mayor aparato que utilizarás ya que el inversor tendrá que tener el doble de potencia (potencia pico)

👉  Inversores de 12 a 220 v: precios y potencias

Y como también nos preguntáis mucho por la cafetera nespresso en la autocarvana, os dejamos la que nosotros tenemos y con la que estamos muy contentos 👉🏼  Ver Cafetera

SÍGUENOS EN

¿Te apetece seguir leyendo?

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

VIAJES Y
RUTAS
SEGUROS, GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
ALQUILER
AUTOCARAVANA
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

SUSCRÍBETE AL BLOG

100% Libre de spam

Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

8 Comments

« Maleta para niños
Sujeción de velcro. Accesorios AC »

Comentarios

  1. Maite dice

    12 marzo, 2019 a las 21:59

    Hola familia! Muchas gracias por este post, nos encanta esta parte de vuestro blog (igual que todas) porque nos da muchas ideas y consejos para comprar. Todo muy bien explicado y con recomendaciones estupendas. Enhorabuena desde el norte, un abrazo 😉

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      12 marzo, 2019 a las 23:17

      Hola Maite! nos alegra mucho lo que nos comentas, intentamos compartir todas nuestras experiencias a bordo de la AC. Y cuando recibimos comentarios como el tuyo, nos anima a seguir haciéndolo con más ilusión aun si cabe. Cualquier cosa que necesites, por aquí estamos. Un beso grande 😉

      Responder
    • Juan dice

      4 abril, 2021 a las 18:35

      Hola Manuela,

      una pregunta, comp se conecta la instalación solar a la instalación de luz que ya tiene la AC.
      muchas gracias por el blog.

      saludos

      Responder
      • viajanconmanuela dice

        6 abril, 2021 a las 19:25

        Hola! pues primero hay que realizar la conexión del sistema con el inversor y luego conectar el inversor al cuadro eléctrico. Es algo complejo por lo que si no lo ves claro, mejor que te la instale un profesional 🙂

        Responder
  2. Maria dice

    29 octubre, 2019 a las 11:07

    Hola muchas gracias por vuestras aportaciones, pero tengo una duda,si tenéis un inversor de 700w ,de ¿cuantos watios es el secador de pelo? Y otra cuántos eatios tiene vuestra placa solar y la batería?.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      3 noviembre, 2019 a las 21:11

      Hola! Si, en la actualidad tenemos un inversor de 750W, una placa solar de 140 y una batería de 85Ah. Y la verdad es que no necesitamos más, usamos un secador normal, una plancha de pelo, una plancha de ropa de viaje… 😊

      Responder
      • Maria dice

        13 noviembre, 2019 a las 10:11

        Gracias por tu respuesta, desde una tienda online muy conocida le comenté que quería poner inversor de onda pura de 1500w y batería 95 ah y me dicen esto : “Para nada te recomendamos usarlo, este inversor consume 125 amperios hora, cuando lo recomendado en descarga de una batería suele ser del 10% del valor nominal, por ejemplo, con una batería de 100 amperios, se recomienda descargar máximo 10 amperios. Verás que la descarga que le vas a dar a la batería es 10 veces superior a la recomendada.
        Vas a dañar prematuramente la batería.
        Si o usas con el motor del vehiculo encendido, y tienes relé de carga, puedes reducir el consumo de batería en 20-50 amperios, dependiendo del alternador, pero de todos modos, es un consumo muy alto”.
        Por lo que estoy echa un lío.,gracias no se que hacer

        Responder
        • viajanconmanuela dice

          20 noviembre, 2019 a las 21:12

          Hola María, lo ideal es que preguntes en más sitios dónde te lo puedan explicar bien. Plantea en la tienda o distribuidor donde quieras comprar que es lo que necesitas, dependiendo de la potencia que vayas a necesitar te ofrecerán un inversor y una batería adecuada a tus necesidades. Nosotros con lo que tenemos vamos de lujo y por ahora no necesitamos más, pero claro depende de lo que quieras tú enchufar 😉

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana



alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

Ranking MadresferaANDTB

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}