En este post compartimos contigo otra de las ciudades portuguesas que conocemos. Te vamos a contar nuestra experiencia y consejos para conocer Braga en autocaravana.
Recuerda que puedes completar tu visita a Braga con un sinfín de rutas y ciudades / pueblos de Portugal que están en el Blog. A continuación te las dejamos y después vamos al lío: conocer Braga en autocaravana, caravana o camper.
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
Dónde pernoctar en Braga en autocaravana, caravana o camper
Camping de Braga
Para nosotros, sin duda, el camping de Braga es la mejor opción para pasar uno o varios días en Braga. Te contamos todo sobre el mismo. Esta es su ubicación: [41.538663, -8.422196].
No es posible reservar, así que te recomendamos llegar por la mañana que es cuando sale la gente.
Este camping está bien ubicado cerca del centro de Braga, concretamente se encuentra a 2 kilómetros, puedes llegar al centro andando 30 minutos, o bien llamar a un UBER y por 7 euros aproximadamente en 5 minutos te deja en el centro. Si lo coges pide que te dejen en «Letreiro Braga» que son las letras grandes de BRAGA, un punto perfecto para empezar a explorar la ciudad.
El precio está muy bien, para que te hagas una idea, la noche nos cuesta 18 euros, para una autocaravana grande, dos adultos y dos niñas (en temporada alta)
Es un camping muy sencillo, pero con los servicios básicos de llenado y vaciado Disponen también electricidad y de wifi. Las mascotas son bienvenidas.
Parque Campismo de Braga está construido en terrazas y tiene plazas con cercos, con sombra o sin sombra. Por eso las autocaravanas deben estar en la parte de arriba por cuestiones de espacio.
Además, en la parte baja del camping también hay una zona de nueva construcción con mesas y cocinas para compartir. Así como barbacoas y baños también nuevos.
Lo mejor del camping es que con la estancia te entregan una tarjeta para que puedas entrar gratis a la Piscina Municipal que tiene entrada directa desde la parte baja del camping. La piscina es una pasada, es enorme y está rodeada por césped y zonas muy verdes.
Para nosotros es un acierto quedarnos en este camping público para conocer Braga en autocaravana.

Qué ver y hacer en Braga
Braga está al norte de Portugal y a una distancia de 110 km de Vigo. Se trata de la quinta ciudad más poblada de Portugal, con 190.000 habitantes. Ha ganado el nombre de la «Roma portuguesa» debido a la alta cantidad de restos romanos que acoge entre sus muros.
Lo primero que te recomendamos es ir a la Oficina de Turismo que hablan español para hacerte con un mapa. Es una ciudad grande, pero en un par de días habrás visto todo lo imprescindible. Se encuentra en plena Praça da República.
Muy importante: sobre las 5 de la tarde ya suelen cerrar todos los museos, catedral, iglesias, etc. Incluso muchas tiendas y bares. Así que intenta organizar tus visitas por la mañana o después de comer como muy tarde.
Muy recomendado también es hacer un Free Tour, una visita guiada gratuita, para poder conocer de forma más profunda el patrimonio de la ciudad de Braga. Aquí te dejamos donde contratarlo:
Otro plan puede ser reservar un Tuk Tuk para que te dé un paseo por lo esencial de Braga. Es divertido y práctico y a los niños les encanta. Aquí te dejamos donde reservarlo:
Otra recomendación: justo al lado de la Oficina de Turismo está la transitada calle de São Marcos donde se encuentra el Café A Brasileira, ideal para tomarte un Pastéis de nata o Pastel de Belem

Y ahora te hacemos un planning para recopilar los lugares que puedes visitar en la ciudad. Muchos son de estrada gratuita (recuerda que la mayoría cierran sobre las 17h) y otros puedes encontrar los precios y comprar las entradas aquí:
Vamos a ello. Lugares que no puedes perderte de Braga en autocaravana…
Santuario de Bom Jesus do Monte
Este impresionante santuario es famoso por su escalinata barroca de granito, que cuenta con 577 escalones. Puedes subir a pie o tomar el funicular más antiguo del mundo en funcionamiento. La vista desde la cima es espectacular y el santuario en sí es una maravilla arquitectónica. Eso sí, se encuentra a las afueras de Braga, pero cerca a unos 5 kilómetros o menos. Puedes llegar hasta allí con la autocaravana y aparcarla en el parking que encontrarás llegando al Funicular, donde suelen aparcar los buses.
Letreiro Braga
Son las típicas letras gigantes donde te gusta hacerte una foto. Es un punto muy céntrico e ideal para iniciar la ruta para conocer el casco antiguo de la ciudad.

Catedral de Braga (Sé de Braga)
La Catedral de Braga fue la primera catedral portuguesa, construida varias décadas antes de la fundación del país. La Catedral más antigua de Portugal, que data del siglo XI, es un testimonio del rico patrimonio religioso de la ciudad. Disfruta de su arquitectura románica y gótica, y no te pierdas el Museo de Arte Sacro que alberga. Entrar es gratis, pero luego si quieres acceder al interior y ver las diferentes estancias te costará 5 euros si quiere verlo todo: Tesoro + Catedral + Capillas. Merece mucho la pena, verás un espacio con las tumbas de arzobispos y reyes que no te dejarán indiferente.

Jardín de Santa Bárbara
Este hermoso jardín está ubicado en el centro de Braga, junto al Palacio Episcopal. Es un lugar perfecto para un paseo relajante entre flores y fuentes ornamentadas. Un lugar precioso.
Palacio del Arzobispo
Una impresionante construcción que combina varios estilos arquitectónicos y que actualmente alberga la biblioteca pública de Braga y el Archivo Distrital.
Santuario del Sameiro
Otro importante santuario religioso, situado en una colina con vistas panorámicas de la ciudad. Es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Portugal.
Museo de Biscainhos
Ubicado en un palacio del siglo XVII, este museo ofrece una visión de la vida aristocrática de la época. Sus jardines barrocos también son dignos de una visita.
Teatro Circo
Un teatro bellamente restaurado que alberga una variedad de eventos culturales, desde conciertos hasta obras de teatro. Su interior es impresionante y vale la pena visitarlo, incluso si no puedes asistir a un espectáculo.
Rua do Souto
Esta es la principal calle comercial de Braga, perfecta para pasear, comprar y disfrutar de la vibrante atmósfera de la ciudad. Está llena de tiendas, cafés y restaurantes.
No puedes irte de Braga sin probar la deliciosa cocina local. Prueba el bacalao a Braga, la francesinha, o los dulces tradicionales como las tortas de Guimarães y las queijadinhas.
Esta calle también está repleta de tiendas de souvenir que venden los típicos trapos de cocina con el gallo portugués a tan solo un euro, compra alguno que nunca vienen mal para tener en la cocina de la autocaravana o camper, jajaja.
Arco da Porta Nova
Cuando llegas hasta el final de la calle anterior, te encuentra un arco del siglo XVIII que es una de las puertas más conocidas de la antigua ciudad amurallada. Es un excelente lugar para tomar fotografías y un buen punto de partida para explorar el centro histórico. A partir de él ya te sales del casco antiguo.
Braga Romana
Explora las ruinas romanas que se encuentran en varios puntos de la ciudad, incluidos los restos del antiguo teatro romano y las termas. Un paseo que es sin duda uno de los más bonitos para hacer en tu ruta por Braga en autocaravana.

Igreja de São Marcos
Conocida también como la Iglesia del Hospital, esta iglesia rococó cuenta con una fachada impresionante y un interior decorado con hermosos azulejos.

Parque Nacional da Peneda-Gerês
Si te gusta la naturaleza, no puedes perderte una excursión a este parque nacional cercano, que ofrece increíbles oportunidades para el senderismo, la observación de aves y la exploración de cascadas y paisajes montañosos. Se encuentra a una hora aproximadamente de la ciudad, dirección al norte. En el mismo encontrarás varios campings y zonas verdes para estacionar.
Hay muchas más cosas que ver en Braga, pero esto es lo imprescindible.
Hasta aquí nuestra ruta por Braga en autocaravana o camper con niños. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER
¿TE HA GUSTADO ESTA RUTA POR BRAGA EN AUTOCARAVANA O CAMPER?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta