• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Ruta por el norte de España
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería en autocaravana
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
      • Costa Cálida
      • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • País Vasco
      • Bilbao
      • San Sebastián
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Mallorca
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Oporto
      • Aveiro
      • Coimbra
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Placas solares para autocaravanas y camper
      • Batería para autocaravana y camper
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • VIAJAR CON NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Áreas de Autocaravanas
      • Autocaravanismo Responsable
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Alhama de Granada en autocaravana

Alhama de Granada en autocaravana

Viajes

29 Ago

Alhama de Granada es un pueblo situado entre Granada y Málaga a una hora aproximadamente de ambas ciudades. Además se encuentra a los pies del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, lo que hace que el entorno sea único.

Este pueblo de nuestra tierra nos ha sorprendido y hemos quedado enamorados de él y de su gente. Por eso queremos invitarte a visitarlo compartiendo contigo esta ruta.

Alhama de Granada, ciudad termal, tesoro de roca y agua. Ruta de los almorávides y almohades.

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

Tabla de contenidos

  • 1 Área de autocaravanas
  • 2 Turismo en Alhama
    • 2.1 Casco Antiguo
    • 2.2 Aguas Termales
    • 2.3 El Tajo de Alhama
    • 2.4 Fabrica de Harinas la Purísima
    • 2.5 Quejigo de Jurtiga
    • 2.6 Pantaneta
  • 3 Otras experiencias
    • 3.1 Fiestas y Costumbres
    • 3.2 Baño Árabe
    • 3.3 Quesería Cortijo Júrtiga
  • 4 Dónde comer
    • 4.1 La Esquinilla II
    • 4.2 El Pato Loco
    • 4.3 Meson de Diego
    • 4.4 El Tigre
  • 5 ¿Te ha gustado esta ruta por Alhama de Granada en autocaravana?

Área de autocaravanas

Alhama de Granada cuenta con un área de autocaravanas pública y gratuita. Se encuentra ubicada en el recinto ferial del pueblo, exactamente en esta ubicación: (37.005450, -3.987259)

Dispone de servicios de vaciado y llenado. Es una zona bastante amplia y completamente asfaltada, está ligeramente inclinada por lo que puede que te hagan falta los calzos en algunas zonas.

La ubicación es ideal, a 5 minutos andando del centro de pueblo. Además tiene unas vistas preciosas y justo al lado está la Ermita de los Remedios.

Desde el mismo área parte un camino para ir andando unos 20 minutos a las famosas pozas, de las que te hablamos más abajo.

Durante las fiestas del pueblo (junio y septiembre) puede ser que esta zona sirva para montar el ferial (no siempre) y por lo tanto puede estar limitada el aparcamiento para autocaravanas.

También dispone de servicios públicos que suelen estar abiertos en épocas señaladas.

Aquí te dejamos nuestro video del área de autocaravanas de Alhama. (No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube)

Turismo en Alhama

Sin duda, para conocer Alhama te recomendamos hacer una visita guiada de la mano de la Oficina de Turismo. Allí encontrarás a Mª Ángeles, Amparo y Mª Carmen, tres chicas encantadoras que te mostrarán el pueblo y su patrimonio de una manera especial. La salida es desde la Oficina de Turismo y se organiza varios días a la semana, el precio es de 3 euros.

Además también tienes la opción de descubrir el patrimonio de Alhama en familia, con una visita especial para hacerla con niños. A nosotros nos encantó y Manuela lo pasó genial con su mapa intentando descifrar el acertijo.

Lo ideal es que contactes con la Oficina de Turismo, ellas te ayudarán y te informarán de cuando puedes realizar las diferentes visitas guiadas que organizan.

A continuación te contamos algunas de las cosas que vimos en nuestra visita guiada familiar.

Casco Antiguo

Tanto si la ruta es en familia como si no, la visita guiada te ayudará a descubrir las siguientes atracciones de la Alhama medieval y la historia que guarda los rincones y calles de este pueblo granaino.

No te vamos a contar toda la ruta, queremos que la descubras tú, pero si te vamos dar algunas pinceladas.

Muralla. La ruta discurre por el trazado de la antigua muralla árabe. La guia te dará más detalles de los restos de esta.

Caño Wamba. Construido en 1533 fue la primera fuente pública de Alhama de Granada con emblemas de Isabel y Fernando. Bebíamos cada que vez que pasábamos por ella, ya que el agua es potable y está muy buena. Además se dice que el que bebe del caño rejuvenece 🙂

Iglesia del Carmen. Está justo al lado de la Oficina de Turismo y se levantó en el siglo XVI, frente al Castillo y junto a los Tajos de Alhama. Fue desde el primer momento convento de los Carmelitas Calzados.

Mirador de los Tajos. Si por algo destaca Alhama es por su geografía. Los famosos Tajos se formaron tras la erosión diferencial del río, incluso se pueden ver fósiles. Alcanzan una profundidad superior a los 50 metros provocada por la hendidura en la roca de las aguas del río Alhama. Así que no olvides dar un paseo por este gran balcón, es precioso.

Casa Cuna. Es un espacio expositivo de la Alhama Medieval y merece la pena visitarlo para conocer un poco más de la historia de este pueblo.

Las Mazmorras. Formadas pos dos excavaciones talladas en la misma roca de 9 metros de diámetro por 5 metros de altura. Fueron usadas como silos (almacenamiento de cereales) y mazmorras. También fueron habitadas durante la posguerra por los sectores más desfavorecidos de la población.

Centro de Interpretación de Alhama de Granada (CIAG). El precio es de 2€ y está ubicado en la Antigua Cárcel del siglo XVII, y en la medieval Plaza de los Presos, este centro nos acerca a la historia, fiestas y costumbres de Alhama. Aquí también se explica con mayor detalle el terremoto que transformó el pueblo en 1884.

Iglesia de la Encarnación. Se ubica en una bonita plaza donde se encuentra también la Fuente de los Reyes Católicos y el CIAG.

CEA, Centro de Artesanos. Situado en las caballerizas del Hospital de la Reina y gestionado por los propios artesanos, este centro nos muestra las artesanías presentes en Alhama y su entrada en gratuita.

Otras paradas de la ruta: la famosa Calle Llana (que no lo es) con sus peculiares casas blasonadas, las ruinas de la Iglesia de las Angustias, la Casa de la Inquisición y el Pósito.

Aguas Termales

Seguramente hayas oído hablar de Alhama por sus famosos baños termales que se encuentran en plena naturaleza y cuyas aguas calientes brotan de la tierra en torno a los cuarenta grados.

Si vas en pleno invierno, pensarás que estarás [email protected] pero no, el agua tiene tal temperatura que encontrarás gente disfrutando del agua caliente. Una maravilla de la naturaleza para relajarse y disfrutar. Evita las horas punta si quieres encontrar las pozas más tranquilas. Estas pozas son gratuitas.

También puedes disfrutar de estas aguas termales de Alhama en el Hotel Balneario Alhama de Granada que se encuentra justo al lado de las pozas (abierto desde abril a octubre aproximadamente). En este balneario se encuentran un monumento de restos romanos y arcadas árabes y se pueden visitar por 1 euro.

En esta zona encontrarás también el Puente Romano, cogiendo un pequeño sendero en el cruce que va hacia el Balneario. 

¿Como llegar a los baños termales desde el área?

Desde el área tienes dos opciones.

Te recomendamos ir andando, cogiendo un sendero que parte desde el mismo área, se tarda 20 minutos en llano y el camino es muy agradable.

La otra opción es ir con la autocaravana (o moto/bici), pero solo cuando es temporada baja, ya que tendrás que dejarla en el arcén del camino y no hay demasiado sitio.

El Tajo de Alhama

El Tajo de Alhama está para disfrutarlo. Para ello te recomendamos hacerlo desde arriba (mirador anterior) y desde abajo por medio de dos rutas. Naturaleza e historia que discurren por el cañón de los famosos Tajos de Alhama. Te contamos cuales.

La primera. Paseo por el Camino Medieval de los Ángeles. Es un camino natural de especial belleza y encanto. Son 5 kilómetros (ida y vuelta), es decir 1 hora caminando aproximadamente. Se parte desde la Fábrica de Harina La Purísima (de la que te hablamos más abajo) y se llega hasta la Pantaneta (también te hablamos de ella más abajo). A medio camino encontrarás también la Ermita de los Ángeles.

La segunda ruta que te proponemos es desde la Fábrica de Harina La Purísima hasta el área de autocaravanas, es decir, hacia el lado contrario de la anterior (lo que sería el comienzo de la ruta Tajos de Alhama). Este camino es más corto e igual de bonito.

Fabrica de Harinas la Purísima

El Tajo de Alhama alberga las ruinas de un gran número de fábricas y molinos de harina.

Te recomendamos que visites la Fábrica de Harinas la Purísima. Puedes verla por fuera, pero ve a verla por dentro. Las chicas de la Oficina de Turismo organizan visitas (por menos de 2 euros) y merecen mucho la pena ya que esta fábrica es la única que la familia ha conservado en buen estado y sorprende muchísimo toda la maquinaria que hay en sus interior. No te la pierdas.

Quejigo de Jurtiga

Se trata de un árbol centenario que está catalogado como “Árbol singular de Andalucía”, se encuentra en las tierras del cortijo de Jurtiga y merece la pena visitarlo por su grandeza y su entorno.

Está muy cerca de la Quesería Cortijo Júrtiga (de la que te hablamos más abajo)

Cuando llegues, podrás bajarte de la autocaravana y verás un cortijo con ovejas y una pequeña ermita.

Para llegar hasta el árbol (a unos 20 minutos en coche de Alhama) debes ir por carriles de arena y piedras, llegarás sin problema como nosotros, pero ten en cuenta que irás por una zona que te dejará polvo en la autocaravana. A nosotros nos mereció la pena.

Pantaneta

Es una construcción hidrológica (una presa) que se encuentra al final del Camino de Los Ángeles que te hemos mencionado anteriormente. Alberga numerosas especies de aves acuáticas y fue declarada Humedal de Andalucía en 2010. 

Es una zona estupenda para observar aves acuáticas y aquí se encuentra el sendero de conexión Tajos – Parque Natural.

Otras experiencias

Fiestas y Costumbres

Durante las siguientes Fiestas de Alhama de Granada hay una gran aumento de autocaravanas en el área.

La primera fiesta del año es la de La Candelaria, el 2 de febrero. Este  día  las calles de Alhama se iluminan con hogueras que encienden los distintos grupos de vecinos o amigos.   El fuego, el vino, los cantos y los meceores son los elementos presentes en esta costumbre.

Le sigue la Fiesta del Vino, el primer sábado de febrero.

Y su fiesta más popular es El Carnaval (fiesta de interés cultural) ya que es la más participativa. Se trata de un carnaval diferente. No tiene días fijos de celebración pues depende del Miércoles de Ceniza y es famosos su “Domingo de Piñata”. Estos días son momento de murgas y comparsas formadas por vecinos con un tono irónico y sobre acontecimientos sucedidos en el pueblo ese año.

Baño Árabe

Se encuentra en la zona de la Pantaneta (concretamente en la Hospedería rural del Ventorro). Este hammam dispone de una sala de piscina templada, una piscina de agua caliente y otra de fría, además incluye un baño turco. El circuito dura 1:45 horas. Está cerrado los lunes. Además dispone de habitaciones cuevas muy chulas.

Quesería Cortijo Júrtiga

En Alhama podrás visitar una quesería para conocer como se hace el queso artesanal y además hacer una degustación. Existen dos queserías que ofrecen visitas y degustación: Quesería Cortijo Aserradero y Quesería Cortijo Júrtiga (la que nosotros visitamos).

La Quesería Cortijo Júrtiga es un negocio familiar y allí te atenderán Julia y su hija Belén e incluso podrás comprar allí mismo alguno de sus productos. El queso con hierbas está buenísimo 😉

Para hacer una visita a Quesería Cortijo Júrtiga podrás hacerlo a través de la propia quesería o a través de la Oficina de Turismo. La visita y degustación tan solo cuesta 2 euros.

Es una experiencia muy chula que te recomendamos hacer (además puedes dejar la autocaravana en la misma puerta, ya que está en pleno campo).

También puedes hacer una experiencia en la Bodega Aranzada que ofrece catas y visitas a sus instalaciones. También cuesta 2 euros y puedes organizar la visita con la Oficina de Turismo o la propia bodega.

Dónde comer

La Esquinilla II

De la que te hablamos está en Plaza Alfonso XII (ya que hay otra diferente). Es un Café – Bar de pueblo muy hogareño y donde estarás como en casa.

Mariano te tratará estupendamente y te ofrecerá tapas, raciones frías y calientes, bocadillos y roscas. Toda la carne y pescado es de calidad y los precios son super baratos, raciones a 5 euros y tapas gratis con cada consumición (que también son muy baratas)

No te vayas de Alhama sin pasar por la Esquinilla de Mariano y por probar su vino de la casa, hecho por él.

El Pato Loco

Sin duda nos encantó este restaurante – asador. Es un sitio precioso de madera y con chimenea. Fuera tiene una gran terraza con piscina y columpios para los niños. Se encuentra en la Pantaneta, así que cuando vayas a visitarla, no dudes en parar a comer aquí.

El lugar es muy acogedor y familiar, el servicio es muy atento y la comida está riquísima. Nosotros nos pedimos un menú de tres platos y estaba de lujo, muy buena relación calidad – precio. También puedes optar por su carta de productos a la brasa, sin duda uno de sus puntos fuertes. 

Es un lugar ideal para ir en familia o en pareja. Además en la puerta hay un descampado donde no tendrás problema para dejar la autocaravana. Sin duda estupendo para comer, de esos lugares con encanto a los que volveremos. Totalmente recomendado El Pato Loco.

Meson de Diego

Se encuentra en pleno centro de Alhama de Granada, en la Plaza de la Constitución. Dispone de una variada carta con carnes, pescados y ricos postres. Además tiene una bonita terraza donde se está muy a gusto en los días soleados.

Se puede reservar por aquí: Mesón de Diego.

Nuestro plato preferido (sobre todo de Manuela) las migas 🙂

El Tigre

Es un local imprescindible, atención increíble y comida deliciosa. Se ubica en el centro de Alhama.

Puedes comer en la planta de arriba en el pequeño y acogedor restaurante. También puedes tapear en la barra, en la planta baja.

Los pimientos rellenos están de rechupete 🙂

Nosotros reservamos una mesita por aquí: El Tigre

Y para terminar te dejamos un video de la ruta 😉

¿Te ha gustado esta ruta por Alhama de Granada en autocaravana?

Pues si te ha gustado no te pierdas estas otras rutas por la provincia de Granada que te pueden venir muy bien:

  • GRANADA CIUDAD
  • SIERRA NEVADA
  • COSTA TROPICAL
  • GUADIX

Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:

SÍGUENOS EN

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

MÁS
RUTAS
SEGUROS, GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
ALQUILER
AUTOCARAVANA
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

SUSCRÍBETE AL BLOG

100% Libre de spam

Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

4 Comments

« Cádiz en autocaravana
Costa del Sol Occidental »

Comentarios

  1. Alejandro dice

    27 febrero, 2020 a las 07:13

    Buenos día.
    Bonito pueblo y un buen relato lo pasamos a nuestra ruta de viaje para mayo por Andalucía.
    Saludos

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      2 marzo, 2020 a las 20:46

      🙂

      Responder
  2. Alejandro dice

    27 febrero, 2020 a las 07:14

    Buenos días
    Bonito pueblo y un buen relato lo pasamos a nuestra ruta de viaje para mayo
    Saludos

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      2 marzo, 2020 a las 20:46

      Hola Alejandro! no lo dudéis, Alhama os va a sorprender muchísimo 🙂 ¡Gracias por leernos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana





alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

ANDTB


Ranking Madresfera

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}