• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • RUTAS
    • Andalucía
      • Málaga
        • Málaga
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Sierra Nevada
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
    • Galicia
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
  • Autocaravaning
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA “viajar en autocaravana”
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Alquiler
  • Tienda
  • Recomendados
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2020Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Guadix en autocaravana

Guadix en autocaravana

Viajes

14 Nov

En esta ocasión queremos compartir contigo una ruta por Guadix en autocaravana, un pueblo de Granada famoso por ser una de las zonas donde se dieron uno de los asentamientos más antiguos de España.

Tabla de contenidos

  • 1 Donde pernoctar en Guadix
  • 2 ¿Qué hacer en Guadix?
    • 2.1 Tren Turístico de Guadix
    • 2.2 Casco Antiguo
    • 2.3 Barrio de las Cuevas
    • 2.4 Guadix de cine
  • 3 Dónde comer en Guadix
  • 4 Qué visitar en las inmediaciones
  • 5 ¿Te ha gustado esta ruta por Guadix en autocaravana?

Donde pernoctar en Guadix

En Guadix encontrarás una área de autocaravanas gratuita y limitada a 48 horas. Tiene servicio de vaciado y llenado. La zona está nivelada y es la zona del ferial del pueblo. ¿Lo mejor?, pues que está súper bien ubicada, a pocos minutos andando de la Catedral. Esta es la ubicación: (37.303815, -3.133711)

  • guadix en autocaravana

Otra opción es esta, en la que además puedes reservar en Área Autocaravanas Centro Ecuestre Guadix:

¿Qué hacer en Guadix?

Tren Turístico de Guadix

Ya sabéis que nos encantan los trenes turísticos, es una buena forma de tener una panorámica de la ciudad de una forma cómoda para luego elegir la zona que más te gusta para explorarla a fondo.

En este caso, el Tren de Guadix va desde el Casco Antiguo hasta el Barrio de las Cuevas (ahora profundizaremos en cada una de estas dos zonas).

Pasa cada 30 minutos por la Plaza de la Catedral (de 10:30 a 13:30 horas, por las tardes consultar). La venta de entradas es en la misma tienda de souvernirs “Rey Zagal” que hay en la la misma Plaza de la Catedral (donde se coge el tren).

La duración mínima es de 1 hora y puedes bajarte en el Barrio de las Cuevas y puedes volver a cogerlo de nuevo cuando vuelva a pasar (cuando quieras). El precio es de 6 euros los adultos y 3 euros los niños mayores de 3 años.

Al final del recorrido se incluye una degustación de vino y productos en un local gastronómico de la misma plaza.

Casco Antiguo

En el casco antiguo podrás visitar:

La Catedral: construida sobre el solar de la antigua mezquita mayor que se prolongó desde el siglo XVI al XVIII, y aúna los estilos gótico, renacentista y barroco. La entrada para la visita se hace a través del museo.

El Teatro Romano: construido en el segundo cuarto del siglo I d.C. Fue descubierto en el centro de la ciudad de Guadix durante las excavaciones para las obras de un aparcamiento.

La Plaza de la Constitución y Balcón de los corregidores: de aires castellanos decorado con escudos.

La Iglesia de Santiago: de fachada plateresca con campanario de azulejos verdes y azules.

La Iglesia de San Miguel: de estilo mudéjar.

La Alcazaba: a la Alcazaba se accede por el antiguo Seminario de San Torcuato, sin embargo se aprecia muchísimo mejor desde los miradores del Barrio de Cuevas (Mirador Cerro de la Bala y Padre Poveda) y, sobre todo,  desde el céntrico Mirador de la Magdalena  situado en el Barrio de San Miguel. En la actualidad se encuentra cerrada.

El Palacio de los Marqueses de Villalegre: el que ha tenido diversos usos.

El Palacio de Peñaflor: casa noble que alberga un bonito mirador para contemplar Guadix y la vega.

Barrio de las Cuevas

Una vez que estás en el Barrio de las Cuevas puedes visitar:

El Mirador Padre Poveda: con vistas panorámicas de Guadix, la Catedral, la Alcazaba y las cuevas.

La Ermita Iglesia – Cueva: única en el mundo. En la antigua ermita nueva, excavada en el cerro, se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Gracia, patrona de las cuevas.

  • guadix
  • guadix
  • guadix
  • guadix

Cuevas habitadas: Guadix es la capital europea de las cuevas, barrio típico con más de 2000 viviendas bajo tierra que albergan casi la mitad de su población. este antiguo modo de vida ha sido muy bien conservado y sorprende el paisaje arcilloso tallado por los elementos climáticos (ya que se encuentra en la hoya de Guadix, una depresión rodeada de espectaculares montones de tierra arcillosa). Es uno de los asentamientos más antiguos de España.

Existe varias casas – cueva que podrás visitar gratuitamente por dentro gracias a la amabilidad de sus propietarios, los cuales aún viven allí.

Centro de Interpretación: para visitar el centro hay que comprar la entrada, no llega a 3 euros.

En el interior se inicia un viaje a los orígenes, su evolución en la historia, conocer como vivían y viven las personas, sus tradiciones, etc. de la mano de Pedro (el maestro picaor) que lo explica de maravilla.

Encontrarás una zona de acogida y recepción y conocerás el trogloditismo en Guadix, las tipologías troglodíticas, las formas de vida en las cuevas de Guadix, las técnicas constructivas y las cuevas como ejemplo de sostenibilidad.

  • CUEVAS DE GUADIX
  • CUEVAS DE GUADIX
  • CUEVAS DE GUADIX
  • CUEVAS DE GUADIX

Guadix de cine

Desde 1924, el año en que se rodó la primera película en Guadix, hasta la actualidad, la industria cinematográfica ha acudido de manera reiterada por los diversos paisaje a grabar en el conjunto historico-artistico de la zona.

Repartidas por el pueblo se encuentran 6 sillas de director, cada una de ellas forma parte de una película rodada en ese lugar. Cada silla se colocará en el mismo lugar en la que directores de la talla de Orson Welles, Sergio Leone o Steven Spielberg colocaron las suyas para trabajar en rodajes de sus películas en nuestra ciudad.

Desde la silla puedes ver parte del escenario de dicha película y desde la huellas a los pies de la silla puedes hacerte un selfie para que salga el fondo que salió en esa escena.

Te damos una pista, las 6 sillas se encuentran en:

– La estacion de tren

-El arco de san torcuato

– La catedral de guadix

– La plaza de santiago

– Las cuevas de guadix

– La antigua azucarera

¿Te atreves a encontrarlas todas?

Dónde comer en Guadix

Ya sabes que nos gusta recomendarte los sitios que nos han gustado para comer en nuestras rutas. Aquí van algunos:

La Bodeguilla: buenos vinos, buenas tapas y tablas de surtidos ibéricos a buen precio. Se encuentra en la céntrica avenida Medina Olmos.

Chaplin Café: ideal para un café o batido y unos creps deliciosos. Está en la Plaza la Constitución.

Cafetería Versalles: ideal para desayunar churros. Se encuentra en la Av. Obispo Medina Olmos, muy cerca del área de autocaravanas.

Qué visitar en las inmediaciones

Cuando visites Guadix en autocaravana puedes ampliar esta ruta con varias visitas que te recomendamos, como el:

– Balneario de Alicún de las Torres y de Graena

– Parque megalítico de Gorafe

– Embalse de la Peza

– Castillo de la Calahorra

¿Te ha gustado esta ruta por Guadix en autocaravana?

Si dispones de más tiempo para explorar la provincia, aquí te dejamos otras dos alternativas para seguir con la ruta por Granada en autocaravana.

  • GRANADA CIUDAD
  • SIERRA NEVADA
  • ALHAMA DE GRANADA
  • COSTA TROPICAL

Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:

SÍGUENOS EN

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

MÁS
RUTAS
SEGUROS, GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
ALQUILER
AUTOCARAVANA
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

SUSCRÍBETE AL BLOG

100% Libre de spam

Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

2 Comments

« Viajar en autocaravana: LA MEGAGUIA
Madrid y Aranjuez en autocaravana »

Comentarios

  1. Rafael dice

    19 agosto, 2020 en 22:08

    Enhorabuena por esta página web….. Fantástico trabajo… Me gustaría preguntar si estás rutas la puedo hacer con mi caravana……. Quiero hacer la ruta de Alhama de Granada y me gustaría saber si con una caravana se puede aparcar en los aparcamientos de autocaravanas…. Muchas gracias y saludos para todos!!!

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      20 agosto, 2020 en 07:28

      Hola Rafael! En Alhama de Granada no creo que tengas problema (es un pueblo que nos tiene mucho aprecio a los que viajamos con la casa a cuestas y la zona para aparcar es muy grande) … no obstante para asegurarte lo ideal es que llames a turismo de allí y preguntes por si acaso. Muchas gracias a ti por leernos 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita presupuesto para el seguro de tu autocaravana o furgo con un 5% de descuento. En código promocional introduce “MANUELAYCARVAN” 

seguro autocaravana

¿TIENES UN ESPACIO PARA RECIBIR AUTOCARAVANAS?

10€ de descuento en placas solares con el código “VIAJANDOCONMANUELA”PLACAS SOLARES

Asegura tus viajes en autocaravana o furgo con un 5% de descuentoIATI SEGUROS AUTOCARAVANA

Síguenos en YOUTUBE

Síguenos en INSTAGRAM

Síguenos en FACEBOOK

Síguenos en TWITTER

Síguenos en TELEGRAM

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

PERTENECEMOS A…
Ranking Madresfera

ANDTBEN FAMILIA POR ESPAÑAVIAJERO RESPONSABLETURISMO ANIMALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2021