En este post te vamos a explicar las diferencias entre pernoctar, acampar, y estacionar. También te vamos a contar cómo y dónde Pernoctar en autocaravana, furgo o caravana. Un tema imprescindible si eres nuevo en el mundillo.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
DIFERENCIAS ENTRE ACAMPAR Y ESTACIONAR
ACAMPAR CON UNA AUTOCARAVANA O CAMPER
En España sólo se puede acampar en los lugares habilitados para ello como: campings, algunas áreas de autocaravanas (normalmente las privadas) y otros lugares habilitados que expresamente así lo especifiquen.
Si realizas alguna/s de las siguientes acciones, se considerará acampada y, por lo tanto, se aplicará la normativa correspondiente sobre acampada y las sanciones que conlleve si se realizan en un lugar no permitido:
- Extender el toldo.
- Abrir ventanas batientes.
- Poner calzos niveladores o patas estabilizadoras.
- Verter fluidos (aunque esto no debe hacerse nunca fuera de los lugares habilitados).
- Sacar al exterior mesas o sillas (u otros objetos).
- Emitir ruidos molestos.
- Sacar o abrir otros elementos que sobresalgan del perímetro del vehículo.
Recuerda: «pernoctar en autocaravana no es acampar, ya que si no estás realizando ninguna de las anteriores acciones, no estás acampando (aunque estés pernoctando)»
Algunos ejemplos gráficos de acampada:


ESTACIONAR UNA AUTOCARAVANA O CAMPER
Una autocaravana puede estacionar como cualquier otro vehículo siempre que por las dimensiones de esta sea viable. Es decir, se rige por la normativa nacional de tráfico.
La autocaravana puede estar estacionada donde pueda estar otro vehículo, ya sea de día o de noche.
Una autocaravana está aparcada o estacionada (y no acampada) aunque:
- Las claraboyas (del techo) están abiertas sin exceder el perímetro.
- Los ocupantes estén en el interior (incluso durmiendo).
- Si por necesidad por estar en pendiente se utilizan calzos como medida de seguridad.
Evidentemente (como cualquier otro vehículo) se debe:
- Estacionar dentro de la marcas viales.
- Ocupar el menor espacio posible.
- No invadir las aceras.
Por lo tanto, con la autocaravana estacionada no podrás:
- Colocar niveladores o similar.
- Extender el toldo.
- Sacar mobiliario (sillas, mesas, etc).
- Verter ningún tipo de líquido o fluido a la calzada.
Pero teniendo en cuenta todo lo anterior, siempre podremos estar en el interior de nuestro vehículo y por supuesto pernoctar en él, ya que como se indica en la Instrucción 08/V-74 de la DGT mientras se respete la normativa establecida para el estacionamiento es irrelevante que sus ocupantes se encuentren en el interior mientras esta actividad no trascienda al exterior.
ADVERTENCIA: «Desgraciadamente te puedes encontrar zonas con señales ilegales que discriminan directamente a las autocaravanas. Estas señales son ilegales porque según la normativa de tráfico las autocaravanas y los coches son iguales ante la circulación y el estacionamiento. Aunque sea ilegal esta prohibición te recomendamos buscar otro lugar para evitar problemas»
? Algunos ejemplos gráficos de estacionamiento o pernocta (en este caso estacionar = pernoctar)


¿DÓNDE PERNOCTAR CON AUTOCARAVANA O CAMPER?
Para pernoctar en autocaravana o furgo puedes hacerlo en diferentes partes: áreas, camping, parking u otros lugares donde no esté prohibido el estacionamiento.
APARCAMIENTOS O PARKINGS
Pueden ser aparcamientos normales que puedes encontrarte en cualquier municipio o ciudad donde aparcan otros vehículos.
O pueden ser parkings, algunos son gratuitos y otros de pago.
Recuerda que en ambos no se podrá acampar, tal como ves en las siguientes imágenes.



ÁREAS DE AUTOCARAVANAS
Un área de autocaravanas dispone de servicios para estas, algunas de ellas: llenado de agua, vaciado de aguas grises, vaciado de wc químico, conexión eléctrica, baños…
Puede ser pública o privada.
Normalmente las áreas públicas:
- son gratuitas.
- no se puede acampar.
Las áreas privadas:
- suelen tener un precio aproximado de 10 – 15 euros.
- normalmente aceptan caravanas.
- se puede acampar.


CAMPINGS
Disponen de la mayoría de servicios para autocaravanas, son de pago y se puede acampar.


Para encontrar lugares para pernoctar en autocaravana puedes hacer uso de nuestro blog dónde compartimos todas las coordenadas de lugares donde pernoctamos en cada ruta. También puedes hacer uso de diferentes App de autocaravanas, furgos y caravanas. Te dejamos algunas:
BUENAS CONDUCTAS
- Estaciona solo en las zonas señaladas, ocupando solo una plaza.
- Si no está expresamente autorizado, no acampes (en España la acampada libre no está permitida).
- Jamás enciendas un fuego, salvo que haya una zona para barbacoas, esté permitido y, además, no sea peligroso.
- Respeta el descanso de los compañeros del área y de los vecinos.
- Recoge la basura que hayas generado y deja el lugar igual o mejor de lo que te lo encontraste.
- Descarga aguas grises y negras solo en los lugares habilitados para ello.
- Si el lugar dispone de servicios para autocaravanas, úsalos con responsabilidad para que se mantenga en buen estado.
¿Te ha gustado este post sobre pernoctar en autocaravana?
Si te quieres ampliar información básica para viajar y pernoctar en autocaravana, pásate por nuestra MEGAGUIA: VIAJAR EN AUTOCARAVANA.
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte ?? ¡Salud y kilómetros!
En una ciudad, al aparcar una autocaravana normalmente se ocupan 2 plazas de coche. Hay quien dice que esto está prohibido, pero yo creo que no, ya que las furgonetas de reparto, también ocupan más de una plaza y entonces no podríamos aparcar en casi ninguna población ni ciudad del mundo porque en ciudad todas las plazas son iguales, no hay para vehículos más grandes y más pequeños. ¿Qué me podéis decir de esto?
Hola Yolanda, es una pregunta difícil de responder. Tal como dices en tu ejemplo si fuera así no podríamos aparcar con una autocaravana, ya que cuando las plazas están dibujadas las dimensiones en el 99% de los casos tienen medidas de coche. Por eso recurrimos a aparcar en aparcamientos que tienen las líneas de anchura dibujadas pero no las de largo (en linea) o en bateria en plazas largas. En muchas ocasiones hemos visto multas por, como tú dices, ocupar dos plazas 🙁