Otra de nuestras rutas por Portugal es Coimbra en autocaravana. Una ciudad ribereña ubicada en el centro de Portugal que en su día fue la capital del país. Destaca de ella su casco antiguo medieval bien conservado donde se encuentra la histórica Universidad de Coimbra.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
Dónde pernoctar en Coimbra
Coimbra no cuenta con área de autocaravanas o lugar especial para vehículos vivienda. Por ello, te vamos a recomendar dónde pernoctamos nuestros durante nuestra visita de 2 días a Coimbra en autocaravana.
Se trata de un espacio dónde hay varios aparcamientos. Se encuentra justo detrás del Portugal dos Pequenitos (del que te hablamos más adelante). Estos aparcamientos se encuentran en esta ubicación [CLICK PARA IR A GOOGLE MAPS] (40.200056, -8.433724). Es un aparcamiento con algunas plazas amplias, pero no tiene servicios. Es gratuito. Es una buena opción para conocer Coimbra, ya que se encuentra a 15 minutos andando al centro.
Dónde comer en Coimbra
Pues aquí os vamos a recomendar dos sitios que nos gustaron mucho.
El primero de ellos se encuentra muy cerca del aparcamiento anterior. Se llama Cordel Maneirista y es un lugar con encanto. El restaurante tiene hamburguesas en la planta baja y comida tradicional portuguesa en la planta alta.
El segundo se llama Italianino, tiene la mejor pizza de Coimbra con buen servicio de cálida atención. Muy recomendable. Os recomendamos ir temprano o reservar, ya que el lugar es pequeño. Se encuentra justo detrás de la Catedral Vieja de Coimbra.
Qué ver y qué hacer en Coimbra
Coimbra se encuentra a orillas del río Mondego y es famosa por su Universidad. Esta es la más antigua de Portugal y una de las más antiguas de Europa, por lo que es considerada como “la ciudad de los estudiantes”. Es una ciudad bonita, repleta de lugares por conocer, pero sobre todo es una ciudad para «pasearla». A continuación vamos a hacerte un resumen de lo que no puedes perderte durante tu visita a Coimbra en autocaravana en un par de días.
Universidad de Coimbra
La Universidad fue fundada en el siglo XIII y fue incluida por la UNESCO en la lista de Patrimonio Mundial. Sin duda, merece mucho la pena subir a su torre para disfrutar de las vistas de 360 grados, donde se encuentran las campanas que marcaban antiguamente los horarios de las clases.
Dentro de la Universidad se encuentra el Patio de las Escuelas, la importante y ceremoniosa Sala dos Capelos, la Capilla de San Miguel con su gran órgano barroco y la Biblioteca Joanina con más de 300.000 obras. En esta ubicación vivieron los primeros reyes de Portugal.
Baixa de Coimbra
Existen diferentes monumentos que presentan el esplendor del arte románico ubicados en la Baixa, la zona de compras y de cafés históricos. La Baixa de Coimbra es la zona histórica (donde estaban los comerciantes y artesanos) que se encuentra por debajo de la zona Alta (donde vivan los nobles y el clero).
Muy importante. Disfrutar, en los cafés históricos de la Baixa, de los pasteles de Santa Clara o las «arrufadas» que son bollos con huevos y azúcar.
Coimbra tradicional
De obligada visita por los monumentos antiguos de Coimbra son:
– El Monasterio de Santa Cruz, donde se encuentra la tumba del primer rey de Portugal, Alfonso Henríquez.
– El Monasterio de Santa Clara-a-Velha, restaurado y rescatado de las aguas del río que durante años lo mantuvo sumergido en las aguas.
– Sé Velha, es la Catedral Vieja donde tiene lugar una imponente serenata en la que los estudiantes vestidos cantan con sentimiento el Fado de Coimbra durante la Queima das Fitas cuando los estudiantes celebran la finalización de sus estudios.
– Museo Nacional Machado de Castro, se encuentra de un conjunto monumental que conserva el criptopórtico romano y te descubre la historia de la ciudad portuguesa.
La Coimbra moderna
Coimbra no es solo tradición, también posee estructuras modernas que vale la pena conocer, como el Polo II de la Universidad, el Puente peatonal Pedro e Inés, y el Pabellón Centro de Portugal.
Y para tener una experiencia diferente en la ciudad, te recomendamos dar un paseo en barco por el río Mondego.
Los Jardines de Coimbra
Coimbra no es únicamente monumentos y tradición. También encontrarás zonas verdes donde disfrutar. Puedes encontrar muchos jardines por la ciudad, como:
– Choupal
– Quinta das Lágrimas
– Jardín Botánico
Portugal dos Pequenitos
El lugar por excelencia para visitar si viajar con niños. Portugal dos Pequenitos o Portugal de los Pequeñitos es un parque que reproduce a la escala de los más peques los principales monumentos portugueses y tipos de casas y construcciones. La visita, por nuestra experiencia, puede hacerse en una hora o algo más.
Los niños de hasta 2 años entran gratis, la entrada hasta 13 años y a partir de 65 cuesta 5,95€ y la entrada de adulto 8,95. La entrada familiar (2 adultos y 2 niños) cuesta 25,95€.
Y aquí te dejamos todas las rutas, experiencias y free tour que podrás hacer en Coimbra. Sin duda, una forma especial de conocer esta ciudad portuguesa.
Otras rutas por Portugal en autocaravana
Si quieres completar tu ruta por Portugal te dejamos aquí nuestras rutas por:
Algarve, Sintra y Lisboa en autocaravana:
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y experiencias de esta ruta…
Y si quieres hacer estar ruta o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en 👇
¿Te ha gustado esta ruta por Coimbra en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!
Almudea dice
Hola, muchas gracias como siempre por vuestras recomendaciones y enhorabuena por ellas, porque son geniales.
Vamos a ir unos días a Portugal en Navidad y me da un poco de miedo quedarme a pernoctar fuera de campings. ¿tuvisteis algún problema en Coimbra? ¿se ve un lugar seguro?
viajanconmanuela dice
Hola Almudena! Lo primero muchas gracias, nos alegramos servirte de ayuda en tus viajes. Nosotros nunca hemos tenido problemas en Portugal. Basta con no acampar fuera de áreas o camping y estacionar (y, por tanto, pernoctar) en cualquier lugar donde no esté prohibido con un cartel. Nosotros en Coimbra estuvimos dos días en esa ubicación que dejamos en el Blog y super bien! Espero que disfrutéis mucho!!!