Esta ruta es imprescindible hacerla cuando decides visitar la provincia de Huelva. Minas de Riotinto en autocaravana es una experiencia especial ya sea en pareja o en familia, un rincón único en Andalucía que todo el mundo debería conocer. Así que a continuación compartimos toda nuestra experiencia contigo. Está realizada en día y medio 🙂
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
Dónde pernoctar en Minas de Riotinto en autocaravana
Como siempre te recomendamos los sitios donde hemos pernoctado y dónde hemos dejado nuestra autocaravana para poder conocer la zona.
La primera ubicación se trata de un aparcamiento en el mismo pueblo(37.696095, -6.597248) al lado del cuartel de la Guardia Civil. Es una zona asfaltada y amplia justo al lado de un parque canino y un parque deportivo, además está colindante a la vía verde, a unos 3 km de El Campillo. Es la mejor ubicación para ir al Museo Minero (aunque puedes llevarte tu autocaravana o furgo a la puerta, lo cual no te recomendamos porque el sitio es pequeño y suele estar muy concurrido) así que mejor deja tu autocaravana en este parking y camina unos días 12 minutos andando para llegar al Museo Minero del cual te hablamos más adelante. Además este parking está al lado de la Casa 21, uno de los puntos turísticos que te recomendamos visitar más adelante.
Otra zona donde puedes estacionar es en Cerro Colorado (37.708183, -6.593171), que es un mirador impresionante es una zona amplia en la que suena haber coches disfrutando de las vistas a las minas. Está a ocho minutos del aparcamiento anterior.
La siguiente zona es en las inmediaciones del Tren Minero (37.689932, -6.562191). Si cuando vayas a coger el Tren Minero, el aparcamiento propio está lleno puedes aparcar en esta explanada que hay justo antes de la entrada.
Y por último otra zona donde hemos estacionado ha sido la siguiente, en el aparcamiento de las Minas de Peña de Hierro(37.724735, -6.555897)
Todos los anteriores aparcamientos son gratuitos y no cuentan con servicios. Si necesitas llenar o vaciar por la zona te recomendamos hacerlo donde lo hicimos nosotros, en la Gasolinera Lukoil de El Campillo (37.692005, -6.632996). Se encuentra a 4 kilómetros de Minas de Riotinto. Aquí podrás echar gasolina, vaciar y llenar (también tienen butano y propano). Además puedes quedarte enfrente a pernoctar si lo necesitas.




Dónde comer en Minas de Riotinto
Si sueles leernos ya sabes que siempre nos gusta recomendar sitios donde comemos, pero sólo cuando nos han gustado. Pero en esta ocasión vamos a recomendarte no ir a uno que no nos gustó nada, un auténtico desastre tanto por la comida como por el servicio. Se trata del Hostal Atalaya nos vamos a entrar en detalles, solo te vamos a contar que después de una hora y media esperando un menú de pollo con patatas y salmorejo finalmente nos tuvimos que ir (y fue lo más acertado). Por lo tanto no caigas en la tentación de parar a comer allí, ya que se encuentra enfrente del Museo Minero.
Donde si puedes ir a comer es al Restaurante La Fábrica que está en el centro del pueblo (a pocos metros del anterior) y es muy conocido. Te recomendamos que reserves sobre todo si vas en un día clave. Además tiene un pequeño parque infantil dentro del restaurante, en la terraza, que para los que viajamos con niños es todo un acierto.
Otro restaurante recomendado es Pizza and Roll, si te apetece una pizza familiar por 12€. Está a 10 minutos andando del primer aparcamiento que te hemos comentado al principio.
Qué ver y hacer en Minas de Riotinto
El Parque Minero de Riotinto es la historia de una tierra minera trabajada desde hace 5000 años. Vas a descubrir paisajes únicos, a través de diferentes puntos de visita que te ofrece el parque. A continuación te dejamos la página web donde comprar tus entradas, podrás elegir entre diferentes visitas.
El paquete completo al Parque Minero incluye 5 puntos de visita, con una duración aproximada de 6 horas. Podrás conocer todos los detalles de la historia, paisajes y naturaleza de una tierra única. Esta es la visita que nosotros hicimos. Te recomendamos elegir esta opción, ya que es la más completa y cada parada te aporta algo especial. El Parque Minero te ayudará a planificar la visita con horarios determinados para cada punto. No te preocupes, puedes llegar con tu vehículo vivienda a todos los puntos.
Museo Minero
Esta debe ser tu primera parada (abre de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:30). En recepción te validarán las entradas y te entregarán toda la información necesaria para realizar la visita al mismo y a los siguientes puntos, incluida la planificación horaria de cada uno de ellos.
En el Museo Minero encontrarás varias salas para mostrarte el recorrido de miles de años modelando el paisaje de esta zona de Huelva. Encontrarás elementos ferroviarios, minería, arqueología histórica y una importante e impresionante recreación de una mina en la que podrás sentirte como un auténtico minero. La visita más o menos puede durar 1 hora (es libre)






Casa 21
La Casa 21 se encuentra en el Barrio Inglés (al lado del parking del pueblo que te comentamos al principio de este artículo). Esta casa constituye la sección etnográfica del Museo Minero, cuidando hasta el más mínimo detalle que te hará viajar en el tiempo y conocer el estilo de vida que tenía el equipo minero así como sus costumbres, aficiones y diferentes cargos.



Tren Minero
Para el tren minero tendrás que coger de nuevo la autocaravana y aparcarla en el tercer parking que te hemos comentado al principio. Coger el ferrocarril minero es la mejor forma de conocer los paisajes de esta zona minera. A través de vagones y maquinaria original realizarás un recorrido único bordeando el Río Tinto con una parada intermedia para poder bajar a sus orillas, ver ese color rojo característico, algo único en el mundo. A través de esta visita podrás entender por qué la comunidad científica ha definido esta zona andaluza como «MARTE EN LA TIERRA».
El recorrido dura algo más de una hora, pero es muy ameno. Te van explicando durante el recorrido muchas curiosidades que harán que el paseo se te pase en un plis plas. Recomendación: a la ida intenta ponerte en el lado izquierdo del vagón,ya que a la venida tendrás que cambiar de sitio (ya entenderás por qué). Sin duda os lo recomendamos 100%.






Mina Corta Atalaya
Lo que más impresiona de la Mina Corta Atalaya son sus grandes dimensiones, las cuales solo podrás disfrutar a través de la visita a su interior. Es una gran referencia de la minería mundial, ya que muestra la labor de los miles de años de la minería a través de cada uno de sus bancales. Es, sin duda, uno de los grandes símbolos de la provincia de Huelva.
La visita a Corta Atalaya se realiza desde el Museo Minero, debes estar 10 minutos antes del horario seleccionado para seguir al guía del Parque Minero hasta la emblemática mina. La duración aproximada de esta actividad es de 1 hora.
Mina Peña de Hierro
La visita a la Mina Peña de Hierro te permite adentrarte en una auténtica mina.Desde el Centro de Visitantes de la propia mina podrás conocer cómo se trabajó este yacimiento, la evolución de su corta minera o elementos utilizados hasta su cierre en los años 70. Vas a atravesar una galería minera de 200 metros (siempre con un casco) para poder adentrarte a cielo abierto en la Peña, enclave donde nace Rio Tinto y se desarrollan todas la investigaciones por parte de la comunidad científica y la mismísima NASA. La Mina de Peña de Hierro se encuentra a 10 kilómetros de la población y para aparcar tienes que hacerlo en el cuarto parking que te hemos comentado al principio.




Además a los que viajáis con perrete, este es bienvenido a las visitas anteriores 🙂
Y si quieres completar la ruta, aquí te dejamos otra muy cercana a esta:
Hasta aquí nuestra ruta y recomendaciones para visitar Minas de Riotinto en autocaravana. Te esperamos más abajo en comentarios 🙂
Aquí te dejamos un video en YouTube de esta ruta por las Minas de Riotinto en autocaravana:
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y experiencias de esta ruta…
Y si quieres hacer estar ruta o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en 👇

¿Te ha gustado esta ruta por Minas de Riotinto en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!
Hola ! Supongo que las visitas de las minas y el tren no admiten un perro ….?
Gracias de antemano por su repuesta.
Hola!!! si, si que se puede llevar al perrete 🐶