• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Aveiro
      • Oporto
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Viajes

27 Oct

Una de las rutas más chulas que hemos hecho, sin duda, ha sido a la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en autocaravana. Es una zona preciosa, con unos pueblos encantadores. Por eso compartimos contigo toda la ruta con nuestras recomendaciones. Para que te hagas una idea, toda esta ruta está disfrutada en 5 días.

Aunque la Sierra de Aracena está formada por casi 30 municipios, en esta ocasión nos hemos centrado en conocer: Almonaster la Real, Cortegana, Aroche, Jabugo, Alájar, Linares de la Sierra y Aracena.

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

En cuanto a esta ruta por Aracena en autocaravana te vamos a contar los pueblos que hemos visitado por el mismo orden que lo hemos hecho nosotros con el fin de hacer un camino circular optimizando los kilómetros y así no tener que pasar por el mismo sitio y siempre disfrutar de carreteras diferentes. Son carreteras secundarias en las que te puedes encontrar algún animal, nosotros nos topamos con dos ciervos en medio de la carretera. Son caminos asfaltados estrechos pero muy tranquilos, así que disfrutarás de un entorno precioso. No te preocupes, nosotros hemos hecho el camino con una autocaravana de 7,40 metros de largo 🙂

Tabla de contenidos

    • 0.1 No olvides tu pasaporte de la Sierra de Aracena
  • 1 Almonaster la Real
    • 1.1 Dónde pernoctar
    • 1.2 Dónde comer
    • 1.3 Qué ver
  • 2 Cortegana
    • 2.1 Dónde pernoctar
    • 2.2 Dónde comer
    • 2.3 Qué ver en Cortegana
  • 3 Aroche
    • 3.1 Dónde pernoctar
    • 3.2 Dónde comer
    • 3.3 Qué ver
  • 4 Jabugo
    • 4.1 Dónde pernoctar
    • 4.2 Qué hacer
  • 5 Alájar
    • 5.1 Qué ver
    • 5.2 Pernoctar
  • 6 Linares de la Sierra
    • 6.1 Dónde pernoctar
  • 7 Aracena
    • 7.1 Dónde pernoctar
    • 7.2 Qué ver
    • 7.3 Dónde comer
  • 8 ¿Te ha gustado esta ruta por la Sierra de Aracena en autocaravana?

No olvides tu pasaporte de la Sierra de Aracena

Antes de nada, queremos enseñarte el Pasaporte para descubrir la Sierra de Aracena del que forma parte cinco municipios de la Sierra de Aracena como son Alájar, Almonaster, Aracena, Aroche y Cortegana. Puedes recoger el pasaporte en las Oficinas de Turismo de cualquiera de estos pueblos. Se trata de sellar el pasaporte en los cinco pueblos y si lo completas, puedes conseguir un bono para dos personas para varias actividades. Y además entrarás en el sorteo de experiencias turísticas de fin de semana para dos personas. Es una forma chula para implicar a los peques en la ruta.

  • pasaporte aracena
  • pasaporte aracena

En cuanto a la gastronomía cabe destacar las setas en temporada, el jamón ibérico y los quesos, las carnes de cerdo, las castañas y los pasteles típicos.

Otra cosa importante que queremos comentarte es que actualmente no hay ninguna área de autocaravanas en toda la Sierra de Aracena. Pero nos consta, después de hablar con varios ayuntamientos, que tienen en mente hacer áreas en sus pueblos. Mientras tanto, no te preocupes, hemos podido pernoctar tranquilamente en cada uno de los pueblos de forma segura y cómoda. Y te vamos a dar las coordenadas de cada lugar 🙂

Si necesitas llenar o vaciar por la zona te recomendamos la Gasolinera Lukoil de El Campillo (37.692005, -6.632996). Aquí podrás echar gasolina, vaciar y llenar (también tienen butano y propano). Además puedes quedarte enfrente a pernoctar si lo necesitas.

Almonaster la Real

Dónde pernoctar

Primera parada de la ruta, Almonaster la Real. Para pernoctar puedes hacerlo en el parking gratuito del pueblo. Estas son las coordenadas: (37.873524, -6.787826). El problema es que es un sitio pequeño y si vas en días clave suele estar lleno de coches y otras autocaravanas, como nos pasó nosotros. Pero no te preocupes, muy cerca en la calle principal, encontrarás arcenes anchos para poder estacionar y pernoctar sin problema como hicimos nosotros concretamente en esta ubicación: (37.874020, -6.789424)

También encontrarás una explanada a las afueras del pueblo para estacionar y pernoctar, entre árboles y con vistas a la Mezquita. Justo en esta ubicación: (37.870105, -6.782747)

Dónde comer

Un sitio que nos gustó fue el Mesón Miguel Tenorio (puedes reservar aquí). Tienen mesas dentro y fuera. Si hace buen tiempo te recomendamos comer fuera en su «plaza».

Qué ver

Es uno de los pueblos más bonitos de España donde su patrimonio arquitectónico, su historia y sus tradiciones hacen de este pueblo un lugar único para disfrutar con los cinco sentidos.

La Mezquita de Almonaster la Real es un monumento nacional. Y es la única mezquita Andalusí que se conserva prácticamente intacta. Siguiendo los cánones de la época califa, la mezquita presenta dos espacios claramente definidos. No te contamos más, ve y descúbrela. Alrededor de la Mezquita hay unos pequeños museos en unas cuadras reformadas por una familia y es muy interesante, no dudes en visitarlos.

También, junto a la mezquita podrás encontrar la Plaza de Toros construida en 1821 para satisfacer las necesidades de ocio de la sociedad del momento, tiene capacidad para 1000 espectadores.

La Capilla de la Trinidad es un ejemplo de arquitectura tardía de finales del siglo XVIII. La Casa de Miguel Tenorio es una casa palacio de la segunda mitad del siglo XIX, don Miguel Tenorio de Castilla era natural de este pueblo. También destaca la Iglesia de San Martín, el Puente Medieval en el antiguo camino que se dirigía hacia Sevilla y la Fuente del Concejo que contiene un lavadero.

Cortegana

Dónde pernoctar

Para pernoctar en Cortegana te recomendamos hacerlo en las inmediaciones del ambulatorio, se trata de una zona amplia y asfaltada a escasos minutos andando del centro del pueblo. Es una zona tranquila al lado de la Ermita de Jesús Nazareno, se ubica aquí: (37.905879, -6.826585)

Dónde comer

Para comer te aconsejamos, sin duda, hacerlo en Casa Ferre. Es un bar pequeño de comidas caseras. Te recomendamos reservar si vas a ir en días clave, tiene mesas dentro con chimenea y mesas fuera.

Qué ver en Cortegana

El Castillo de Cortegana se compone de dos sectores: la Cerca y el Alcázar. La Cerca constituye la primera línea de defensa y está conformada por un muro protegido. El Alcázar está dentro de la Cerca y es un edificio de planta rectangular, que además comprende el Patio de Armas y el Palacio. Su precio es de 2 euros y merece la pena visitarlo. Es un castillo pequeño pero curioso. Además tiene una vista espectacular al pueblo.

En la subida al castillo te toparás con el Centro de Recepción de Visitantes de Cortegana.

Tampoco puedes perderte el nacimiento del Río Chanza. Otra de las cosas que puedes hacer en este pueblo son las rutas de senderismo, tienes varias opciones para adéntrate en los caminos llenos de castaños y parajes preciosos.

Aroche

Dónde pernoctar

Aroche es un municipio donde no debes adentrarte con la autocaravana por ser calles muy muy estrechas. Por tanto, tienes que quedarte a las afueras concretamente en esta ubicación: (37.951617, -6.953938). Y dando un paseo de unos 15 minutos llegarás al centro del pueblo.

Otra opción (no para visitar el pueblo ya que se encuentra a 4km) es estacionar y/o pernoctar en la ciudad romana, concretamente aquí: (37.968652, -6.948565). Es ideal para pasar la noche y al otro día visitar la Ciudad Romana De Arucci Turobriga y la Ermita De San Mames. Aquí podrás pernoctar tranquilamente junto al parque infantil y la zona de picnic. Un lugar maravilloso.

  • Primera ubicación
  • Segunda ubicación

La Ciudad Romana De Arucci Turobriga es un yacimiento de una pequeña ciudad romana. Destaca el foro, las termas y una pequeña villa. Está muy cuidada la entrada cuesta 2 euros. Justo detrás está la Ermita de San Mamés, en la visita te cuentan su historia, destacando sus pinturas en la pared.

Dónde comer

Para comer en Aroche te recomendamos hacerlo en el Mesón San Mamés. Tiene mesas dentro con chimenea y mesas fuera en su terraza. Y destaca por sus carnes a la brasa, aunque lo más característico es la «salchicha de aguardiente arochena»

Qué ver

Aroche es un excelente enclave arqueológico. Podrás conocer su Muralla y Castillo (que incluye a su Plaza de Toros) a través de rutas teatralizadas que organiza el pueblo.

Jabugo

Dónde pernoctar

Para estacionar y pernoctar en Jabugo, te recomendamos hacerlo en este parking público gratuito cerca del famosos edifico Tiro Pichón, concretamente aquí (37.919616, -6.726189). Es una zona amplia asfaltada y nivelada. Se encuentra a escasos minutos andando al centro.

  • jabugo en autocaravana
  • jabugo en autocaravana

Qué hacer

Sin duda, dar un paseo por la Plaza del Ayuntamiento y por su calle más famosa, Calle del Barco (se llama así por tener una forma similar a este).

  • jabugo en autocaravana
  • jabugo en autocaravana

Y nuestra mayor recomendación en Jabugo es vivir la experiencia en la Bodega Cinco Jotas. La experiencia cuesta 17 € por persona (mejor reserva por su web). En la visita te explican todo lo que debe saber sobre el cerdo ibérico y los jamones 5J. Es una visita interactiva y moderna que termina con una degustación de jamón ibérico aderezada con una copa de Osborne. Una maravilla.

  • jabugo en autocaravana
  • jabugo en autocaravana
  • jabugo en autocaravana
  • jabugo en autocaravana

Alájar

Qué ver

Alájar está situada en el corazón de la comarca y muestra orgullosa su patrimonio monumental histórico natural a través de su casco histórico y su impresionante Peña de Arias Montano y las Cuevas. Estas últimas se encuentra junto al Santuario de Nuestra Señora de Reina de Los Ángeles. En sus inmediaciones encontrarás parkings para estacionar.

Pernoctar

Además, cerca de este pueblo tienes la siguiente opción para pernoctar, donde incluso puedes reservar desde aquí, se trata de la zona de autocaravanas del Camping Madroñal:

Linares de la Sierra

Dónde pernoctar

Para pernoctar en este pueblo puedes hacerlo en esta explanada a la entrada del pueblo. Concretamente aquí: (37.881442, -6.619118)

Se trata de un pueblo situado en un profundo valle y tiene pocos habitantes. Es muy singular y sus calles empedradas te hacen viajar en el tiempo. Si te fijas en la plaza principal del pueblo verás que es una Plaza de Toros «escondida». No olvides buscar la Iglesia San Juan Bautista y la Fuente Nueva y Lavaderos.

Aracena

Dónde pernoctar

Se trata de la explanada muy amplia en el centro del pueblo. Es extensa por lo que no tendrás problemas de aparcamiento. Y lo mejor, se encuentra apenas a 10 minutos de la Gruta de las maravillas andando. Está en esta ubicación (37.888901, -6.570596). Además, justo enfrente en el Pabellón del Ferial, por las noches, se pone un pequeño remolque que hace pizzas caseras y están genial para comer allí o llevártelas a tu casa con ruedas.

Qué ver

Este pueblo te sorprenderá por su naturaleza, su patrimonio y su gastronomía. Aracena es la ciudad de la Gruta de las Maravillas y municipio turístico de Andalucía.

Imprescindible la visita a la Gruta de las Maravillas. Destacan la gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su las cuevas. Un lugar increíble que fue descubierta a finales del siglo XIX, pero fue en 1914 cuando se abre al público como la primera cueva turística de España. No tenemos fotos, ya que no está permitido, solo esta que te hacen en la entrada. La visita es guiada por grupos y dura unos 45 minutos. La entrada cuesta 10€ y si vas a ir en un día festivo, mejor reserva por la web para evitar colas.

Otros puntos turísticos de interés son el Castillo y la Fortaleza, la Iglesia Prior, las Ermitas y el legado de Aníbal González. Ah! y el Museo del Jamón y como su punto central, la Fuente del Concejo y Lavadero Público.

Otra de las cosas que te recomendamos hacer en Aracena es coger el Tren Turístico que sale de la plaza de San Pedro (la que está junto a la Gruta de las Maravillas). Tiene salidas por la mañanas y por las tardes y el precio es de 4 € los adultos y 3,5 € los niños. En días clave es mejor reservar. El tren te da un paseo de unos 45 minutos hasta llegar al Castillo. Y además, te van explicando de forma amena toda la historia que esconde Aracena.

Dónde comer

Para comer te recomendamos el Restaurante del Hotel Essentia (puedes reservar aquí). Un lugar tranquilo con una carta variada y moderna. Sus platos y medias raciones están para chuparse los dedos. Todo un acierto.

Hasta aquí nuestra ruta y recomendaciones para visitar la Sierra de Aracena en autocaravana. Te esperamos más abajo en comentarios 🙂

Además en breve tendrás el video en YouTube de esta ruta por la Sierra de Aracena en autocaravana (lo estamos preparando), te avisaremos por nuestra Newsletter y redes sociales.

¿Te ha gustado esta ruta por la Sierra de Aracena en autocaravana?

Y no te olvides de seguirnos en:

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

RUTAS
EN AUTOCARAVANA
GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

3 Comments

« ¿Cómo crear tu álbum de viaje perfecto?
Camping Almayate Costa »

Comentarios

  1. La voz del Tren dice

    29 octubre, 2021 a las 21:33

    Felicidades por los comentarios y por transmitir de forma fácil y sencilla cómo conocer, vivir y sentir uno de los destinos más completos dé Andalucia , como es el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Dónde se fusionan: Naturaleza, Cultura, Patrimonio y Gastronomía. Rodeado de un mundo Rural.

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      30 octubre, 2021 a las 10:09

      gracias 🙂 nos alegra que te guste

      Responder
      • La voz del Tren dice

        30 octubre, 2021 a las 14:19

        Muy buen trabajo. Y sobre todo una gran ayuda para los que quieren conocer la zona. 👌🏼👌🏼

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana



alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

Ranking MadresferaANDTB

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}