Esta ciudad forma parte del itinerario de la Ruta de la Vía de la Plata y en nuestro viaje pudimos conocer León en autocaravana de forma especial. Te contamos nuestra ruta y experiencia en la ciudad.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM Y FACEBOOK para disfrutar de rutas por estas zonas, así como recomendaciones y noticias del sector caravaning:
Dónde pernoctar en León en autocaravana
León cuenta con área de autocaravanas. Es gratuita y esta es la ubicación: (42.604888, -5.585294). Está a unos 20 minutos andando a la Catedral de León, un paseo ameno por el centro de la ciudad. Se trata de un parking asfaltado y nivelado donde aparcan coches, aunque hay una zona reservada para autocaravanas. Los demás aparcamientos colindantes son de pago.
Tiene servicio de llenado y de vaciado. En frente hay un centro comercial. También hay carril bici, que pasa justo al lado del área.

Qué visitar en León
Para conocer León en profundidad nosotros decidimos dejarnos guiar por una guía que nos enseñó en una tarde lo más importante de la ciudad. Os dejamos la web por si os interesa: guiaslegio.com
Para los que queráis conocer León vosotros mismos os detallamos qué no podéis perderos, muy resumidamente.
Por supuesto, en primer lugar, la Catedral de León. Aparte de tener una fachada espectacular su interior no deja indiferente, tiene las vidrieras más importantes de España y las segundas más importantes del mundo.
Imprescindible pasear por la Calle Ancha y tomar un café con vistas a la Catedral.
La Casa Botines es uno de los tres únicos edificios que Gaudí construyó fuera de Cataluña. En la plaza encontrarás una estatua de él. Otro edificio importante es el Edificio de los Guzmanes, un palacio renacentista del siglo XVI situado en la plaza de San Marcelo.



Una cosa importante y que nos marcó, es que León tiene Muralla. Muchos piensan que León no conserva muralla, pero no es así, quedan restos de ella y muy cerca de la Catedral.
Un lugar que nos encantó fue la Plaza del Grano (aunque su nombre oficial es el de plaza de Santa María del Camino). Destaca su suelo empedrado medieval, sus soportales antiguos y su preciosa fuente con dos niños que representa la confluencia en la ciudad de los ríos Bernesga y Torío.
Otra zona especial es la de la Plaza Mayor rodeada de soportales, donde se encuentra el «falso Ayuntamiento», y el Barrio Húmedo (zona de bares)



Aquí te dejamos todos las experiencias, visitas, entradas y FREE TOUR que podrás hacer en tu ruta por Huelva ?
Dónde comer en León
Nosotros lo tenemos claro, cuando vayamos de nuevo repetiremos. Os recomendamos sin dudarlo Restaurante Ezequiel, en Calle Ancha. Tanto si vas a la parte de bar como a la de restaurante te va a encantar, no solo por la calidad de sus platos, también por su trato exquisito y servicial. Su cocina casera y sus embutidos de la casa son simplemente espectaculares.


Hasta aquí nuestra ruta por León en autocaravana.
Y no olvides visitar nuestra Ruta por la Vía de la Plata en autocaravana. León es uno de los puntos de la ruta. Aquí te la dejamos:
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y experiencias de esta ruta…
Y si quieres hacer estar ruta o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en ?

¿Te ha gustado esta ruta por León en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte ?? ¡Salud y kilómetros!
Nos gusta mucho león ,pero de no ser por vosotros no abríamos descubierto la plaza del grano ,estamos poco a poco con la vía de la plata muchas gracias
gracias a ti Ana, a seguir disfrutando de la via de la plata que es espectacular!