• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Aveiro
      • Oporto
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Recorriendo las Alpujarras

Recorriendo las Alpujarras

Viajes

31 Jul

Las Alpujarras granadinas es un lugar mágico que todo autocaravanero debe visitar. Nosotros como granadinos, qué vamos a decir de esta región.

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

En esta escapada no hemos podido visitar todos los pueblos, el tiempo no nos ha acompañado en absoluto. De todas formas, os dejamos un pequeño piquislabis, con la intención de incitaros a visitar esta zona.

Las carreteras se encuentran en buenas condiciones, si es verdad que al ser carreteras sinuosas de montaña, conviene extremar la atención, sobre todo por los posibles animales salvajes que saltan a la carreteras. Un ciervo nos dio un pequeño susto al saltar a la carretera segundos antes de pasar nosotros.

 

Tabla de contenidos

    • 0.1 Dónde pernoctar con la autocaravana
    • 0.2 Pueblos de las Alpujarras
    • 0.3 Municipios que visitamos: qué ver en ellos
      • 0.3.1 Pampaneira
      • 0.3.2 Capileira
    • 0.4 Dónde comer en las Alpujarras
  • 1 ¿Te ha gustado esta ruta por las Alpujarras de Granada?

Dónde pernoctar con la autocaravana

En cada municipio podemos encontrar una área para pernoctar, en cada pueblo hay un parking público y gratuito que suele estar muy frecuentado en días clave. Os dejamos las dos ubicaciones de los sitios que más nos han gustado para dejar las autocaravanas y hacer noche en Pampaneira y en Capileira.

  

Pueblos de las Alpujarras

La Alpujarra está formada por veinticinco municipios, siendo Órgiva la capital y la más poblada y extensa. Podemos destacar dos zonas.

La Alpujarra Alta, formada por la poblaciones más pegadas a Sierra Nevada. Es la zona más conocida de la Alpujarra y la más visitada por turistas ya que es donde se localizan los tres pueblos más singulares: Pampaneira, Bubión y Capileira (los tres municipios de los que más vamos a hablar). En esta zona también destaca los sonados pueblos de Trevélez, famoso por sus jamones y Lanjarón, la ciudad balneario.

Alpujarra Baja, está compuesta por los pueblos que más están pegados a las costas de Granada y Almería.

En esta ocasión hemos visitado la Alpujarra Alta y en particular los pueblos más turísticos y singulares Pampaneira y Capileira.

Municipios que visitamos: qué ver en ellos

Pampaneira

Está llena de bonitos rincones y es nuestro pueblo preferido de los que hemos visitado hasta la fecha. Destaca por sinuosas y estrechas calles rodeadas de sus casas de piedra.

En el centro del pueblo y colindante a la zona para pernoctar que os hemos recomendado, está la iglesia de la Santa Cruz del siglo XVI con rasgos de arte musulmán y arte renacentista cristiano.

Para nosotros, Pampenaira destaca por la zona del barrio bajo, que se extiende desde la plaza de la Iglesia, en donde podemos contemplar dos rasgos de la arquitectura popular: calle sin trazado con una vereda empedrada con un riachuelo en el centro.

La fuente de San Antonio se encuentra situada junto a Iglesia Parroquial, dicha fuente cuenta con una pequeña leyenda.

👉 Dónde pernoctar en Pampaneira

Capileira

Los puntos los puntos más relevantes de Capileira son la iglesia Virgen de la Cabeza, el Museo Alpujarreño y los miradores. Merece la pena recorrer cada calle y cada rincón, donde estacan los balcones llenos de flores y las estrechas calles.

👉 Dónde pernoctar en Capileira.

   

Dónde comer en las Alpujarras

Para no perder la costumbre os dejamos algunos de los sitios dónde comemos.

Empezamos por Pampaneira. Justo a la entrada del pueblo está «Casa Alfonso«, local estupendo para desayunar.

  

En el mismo municipio podéis encontrar «El Lagar 2«. Una casa típica de la zona, pequeñita pero con unos platos muy grandes, y cuando decimos grandes nos referimos a calidad y cantidad.

   

Si paráis en Capileira os recomendamos el «Restaurante la Pizzería«. Un local típico de la zona con variedad de platos y una brocheta de solomillo con bacon que quita el sentido (y el frío) 😉

    

¿Te ha gustado esta ruta por las Alpujarras de Granada?

Si dispones de más tiempo para explorar la provincia, aquí te dejamos otras dos alternativas para seguir con la ruta por Granada en autocaravana.

  • GRANADA CIUDAD
  • SIERRA NEVADA
  • ALHAMA DE GRANADA
  • COSTA TROPICAL
  • GUADIX

Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:

SÍGUENOS EN

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

MÁS
RUTAS
SEGUROS, GUIAS,
SEGURIDAD, LIMPIEZA..
TIENDA
ONLINE
ALQUILER
AUTOCARAVANA
PRODUCTOS
RECOMENDADOS
SUSCRÍBETE
AL BLOG

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

SUSCRÍBETE AL BLOG

100% Libre de spam

Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

8 Comments

« De ruta por la Sierra de Cazorla
Cantabria en autocaravana »

Comentarios

  1. Carmen González dice

    16 abril, 2018 a las 12:02

    Hola familia, os seguimos desde hace poco cuando os conocimos por casualidad en Facebook. Estábamos ansiosos de conocer vuestro blog y la verdad es que no nos ha defraudado. Nosotros tenemos una camper desde hace tres años y ya hemos tomado nota de muchas de vuestras escapadas y no dudéis de que lo seguiremos haciendo. Muchas felicidades, aquí tenéis a una pareja viajera que estará pendiente de vuestras publicaciones. ¡Un saludo desde Murcia! 🙂

    Responder
    • Viajando con Manuela dice

      16 abril, 2018 a las 21:17

      ¡Hola Carmen! Muchas gracias por tus palabras, nos pone muy contentos saber que os ha gustado nuestro blog y que teníais ganas de verlo :). Nos encantaría que nos contarais vuestras escapadas en camper, seguro que nos ayuda en próximas salidas. Aquí tenéis una familia viajera para compartir experiencias cuando queráis. ¡Un saludo compañeros y muchas gracias por seguirnos!

      Responder
  2. Yolanda dice

    19 noviembre, 2019 a las 20:32

    Hola familia. Soy Yolanda de Sevilla. Estamos pensando hacer un viaje por primera vez en una atocaravana. Pero tengo un duda …la primera vez en atacaravana y por la carreteras alpujareñas no es ser demasiado optimista por mi parte entre curvas y cuestas ? Que opináis ?

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      20 noviembre, 2019 a las 14:11

      Hola Yolanda! bueno todo depende de la destreza del conductor/a, es verdad que las carreteras de las Alpujarras nos son las mejores pero tampoco deben suponer demasiado problema. Aunque claro, también depende del tipo de las dimensiones de la autocaravana que llevéis. Quizás si no os quedáis tranquilos podéis escoger otro destino para la primera vez 🙂

      Responder
  3. Maise dice

    15 febrero, 2020 a las 15:03

    Hola!!!! Me gusta vuestros comentaris, salimos de l’Alt Empordà y viajamos hacia el sur, las Alpujarras entran en nuestros planes y vuestros consejos de pàrquing y restaurant nos viene muy bien, mi chico ha e años que conduce autocaravanas asi y agradece tus fotos y consejos.
    Gracias

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      16 febrero, 2020 a las 16:26

      Hola Maise, nos alegramos mucho de que nuestro blog os venga bien para vuestra ruta por el sur, esperamos que lo paséis muy bien por aquí, os va a encantar. Muchas gracias por leernos! Un abrazo!

      Responder
  4. Eduardo Garcia dice

    14 diciembre, 2020 a las 12:21

    Buenos días, enhorabuena por esta página que nos ayuda a otros aun tanto novatos en AC, pero en mi caso no tanto pues venimos del mundo de la caravana.
    Mi pregunta es sobre los parking tanto de pampaneira como el de Capileira aunque los conozco pero de ir en coche y hace bastante tiempo, una autocaravana de 7,40 m entraría bien?
    Gracias y seguid contándonos aventuras

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      14 diciembre, 2020 a las 21:05

      Hola Eduardo! pues en esos parking si logras llegar cuando no estén llenos, no debes tener problema, nosotros hemos ido con AC de esas dimensiones y no hemos tenido problema 🙂 ¡Mil gracias por leernos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana



alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

Ranking MadresferaANDTB

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}