París es una ciudad que tiene que visitarse, al menos, una vez en la vida. Nosotros ya vamos por la tercera vez. La primera la visitamos solo dos, después con nuestra primera hija y la última, los cuatro. En este post te vamos a contar nuestra experiencia y consejos para disfrutar de París en autocaravana (o sin ella).
¿Cuántos días se necesitan para conocer París en autocaravana? Pues nunca se termina de conocer París, pero por nuestra experiencia, al menos necesitas tres días completos como mínimo para conocer lo más destacado.
Tanto si vas a llegar a París en avión como si vas a ir en tu vehículo vivienda, te interesa leer este post que a continuación te dejamos sobre Disneyland en autocaravana donde además te explicamos dónde parar a pernoctar de camino si vas desde España hasta París o dónde comprar los billetes de avión así como otros datos de interés, como consejos para volar con bebés:
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
Empezamos con esta ruta por París en autocaravana…
Dónde pernoctar en París en autocaravana
Pernoctar (y estacionar) la autocaravana en París no es nada fácil. En el centro de la ciudad existen señales en las calles más céntricas que prohíben el simple hecho de estacionar cualquier vehículo vivienda.
Aunque en el mismo centro, existen algunas opciones (aparcamientos de pago pero sin servicios) que pueden ser de tu interés:
Aparcamiento 1 [48.8660, 2.3159]. Muy cerca del Puente Alexandre III. Es muy caro, 1,5 euros los 15 min, y gratuito de 20:00 a 9:00 h. Muy pocas plazas, y solo una de ellas es ideal para una autocaravana grande.
Aparcamiento 2 [48.8562, 2.3011]. Zona de aparcamiento zona azul (de pago sobre 8 euros las 2 horas), aunque es gratuito a partir de las 20:00 hasta las 9:00 am, domingos y festivos. Muy cerca de la Torre Eiffel con vistas espectaculares, eso sí.
Aparcamiento 3 [48.8682, 2.2945]. Es el aparcamiento más alejado de los tres, aunque relativamente cercano al centro si tenemos en cuenta que estamos en París. Se trata de una calle con aparcamientos en línea, tráfico frecuente. Es zona de pago (zona azul).
CAMPING DE PARÍS
Dado que cualquier zona de aparcamientos en el París es de pago (salvo tramos gratuitos), quizás te interese dejar la autocaravana en un camping, pernoctar y utilizar el transporte público para ir a conocer París. Los camping son también caros, pero quizás te quedes más tranquil@ sabiendo que tu autocaravana, caravana o camper están en un lugar privado, a salvo de multas o robos. Aquí te dejamos 3 opciones, los tres camping más cercanos a la capital son:
Camping «CityKamp Paris». Esta es su ubicación [48.868200, 2.235000]. En la puerta del camping hay parada de bus que pasa cada 20 minutos, la opción para ir al centro de París. Se ubica en una zona natural a orillas del Sena. Servicios básicos. El precio: sobre unos 50€ el día para una autocaravana y una familia.
Camping «Camping Paris Est». Esta es su ubicación [48.829700, 2.477600]. Se trata de un camping con zona de vaciado de autocaravanas, llenado agua y luz. Tiene parada de bus justo enfrente del mismo para combinar con el tren RER y llegar a París. El precio: sobre unos 50€ el día para una autocaravana y una familia.
Camping «Les Rives de Paris». Esta es su ubicación [48.8540, 2.5417]. Camping municipal de Neuilly sur Marne, a orillas al río Marne. Se llega a París en tren. De los mencionados es el más cercano a Disneyland. El precio: sobre unos 40€ el día para una autocaravana y una familia. Ficha para cargar 100 L de agua, 2 euros. Tiene panadería, supermercados, farmacia y demás cercanos. El camping cierra a las 18:30 h (si llegas más tarde puedes hacer noche enfrente)
Aquí te dejamos una web para reservarlos con antelación y para ver más camping cercanos a París para organizar tu visita a París en autocaravana: VER MÁS CAMPING EN PARIS
Como verás no hay demasiadas opciones, pero las hay. Así que no dejes de visitar la capital francesa en tu autocaravana. Para nosotros, hoy por hoy, la opción que más nos ha gustado es esta última por tranquilidad.
Hoteles de París
Puede que en esta ocasión llegues a París en avión y necesites alojarte en un hotel. Hay una gran variedad de hoteles en París, aunque no son precisamente baratos (si hablamos de hoteles medianamente decentes). Aquí van nuestras dos recomendaciones diferentes:
Hotel Carladez Cambronne: es un hotel céntrico, a 15 minutos andando a la Torre Eiffel. Los hoteles en el centro de París suelen ser viejos y caros, pero este nos gusta porque dentro de la calidad precio, es asequible y algo más moderno, y a la vez con buena ubicación: Aquí puedes consultar precios y disponibilidad
Meliá La Defense: es un hotel muy moderno y sofisticado que se encuentra en la zona más nueva, la zona de rascacielos y de negocios de París). Es más caro, pero el hotel es muy bonito y tiene unas vistas impresionantes. Se encuentra a 10 minutos en metro (en la linea 1) del Arco del Triunfo: Aquí puedes consultar precios y disponibilidad
Qué ver y hacer en París en autocaravana
París, como podrás imaginar, tiene infinidad de cosas por ver y planes por hacer. Y por más veces que la visites siempre queda algo por descubrir. Así que nosotros te vamos a hacer una ruta con todo lo que creemos que no debes perderte.
Para que te sea más práctico, lo hemos dividido por rutas para que puedas organizarte la ruta del día.
RUTA DE LA TORRE EIFFEL Y ALREDEDORES
Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo es uno de los símbolos más famosos de París y representa la victoria del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón, que ordenó su construcción. Tiene una dimensiones de 50 m de alto y una base de 45 × 22 m.
Su construcción duró 30 años y ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de la historia como el paso de los restos mortales de Napoleón en 1840 y los desfiles militares de las dos Guerras Mundiales de 1919 y 1944.
Las vistas desde la parte superior del arco son impresionantes y puede verse una panorámica desde los Campos Elíseos hasta el Barrio de la Defensa. Para entrar al interior del arco y subir a la parte superior es necesario subir 286 escalones y dentro podrás ver un pequeño museo, la entrada aunque para menores de 18 años es gratis, para los adultos tiene un precio de 13€
Aquí tienes más información para sacar las entradas: ENTRADAS ARCO DEL TRIUNFO
Ruta de los Puentes de París
A lo largo de los 13 km del río Sena podrás encontrar más de 30 puentes y pasarelas siendo algunos muy antiguos construidos en piedra hasta los más modernos y sobrios.
Para nuestro gusto, el Puente de Alejandro III es el más bonito y que el que no puedes dejar de visitar, ya que la decoración del puente es simplemente espectacular por sus dorados candelabros y detalles negros, así como sus bonitos querubines.
Otros dos puentes bastante conocidos son el Puente del Alma y el Puente Nuevo.
Una de las formas de disfrutar de estos puentes desde una perspectiva singular es a través de un Paseo por el Sena. Aquí te dejamos esta actividad: PASEO EN BARCO POR EL RÍO SENA
Campos Elíseos
Entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia se encuentran los Campos Elíseos, los cuales componen la arteria más bella y conocida de París, una de las avenidas más famosas del mundo con casi 2 km de longitud. En la actualidad es un lugar ideal para los amantes de las compras y la restauración.
Es un paseo que debes hacer si o si, se tarda unos 30 minutos en recorrer los Campos Elíseos de punta a punta, aunque tardarás más, ya que irás parando por el camino.
Torre Eiffel
La Torre Eiffel fue construida en 1889 para la exposición universal y se convirtió en el principal símbolo de París y hoy por hoy es el monumento más visitado del mundo. La torre mide unos 300 m de altura y fue diseñada por el ingeniero civil Gustave Eiffel. La construcción duró más de dos años y en ella trabajaron 250 obreros. Una parada obligatoria en tu visita a París en autocaravana.
Inicialmente algunos artistas del momento la consideraron una obra monstruosa, incluso se planteó la posibilidad de demolerla. A principios del siglo XX las autoridades la utilizaron como antena de radio y ahora en la actualidad recibe más de 7 millones de visitas anuales.
Es posible acceder a la torre tanto por ascensor como por las escaleras, pero antes de decidirte por subirla andando tienes que saber que cuenta con 1665 escalones, además por las escaleras solo es posible acceder hasta las dos primeras plantas.
El precio de subir por las escaleras subir y por el ascensor no es muy diferente por lo que no merece la pena hacerlo por la escaleras. Como consejo, si quieres visitar la torre, lo ideal es subir a primera hora de la mañana o bien el anochecer para ver la ciudad toda iluminada, de esta forma evitarás las interminables colas.
Los menores de cuatro años tienen la entrada gratuita y la entradas van desde los 10 € en adelante, dependiendo de si quieres subir por el ascensor o por la escalera y a cuál planta quieres llegar.
Nosotros recomendamos que una vez que ya estás allí, subas hasta la última planta por ascensor, y por supuesto, llevar las entradas compradas para ahorrar colas y evitar que no haya aforo cuando llegues.
En este caso particular, te recomendamos comprar las entradas directamente en la web oficial de la Torre Eiffel porque sus precios son los más competitivos y que lo hagas con la mayor antelación posible.
Campo de Marte
Es el jardín que se encuentra situado a los pies de la Torre Eiffel, donde verás a centenares de personas tumbadas al sol y tomando algo. Sin duda un planazo porque podrás disfrutar de unas vistas y ambiente increíbles. Y como no, es un escenario especial para hacerte fotos sin parar.
No olvides andar hasta el Palais de Chaillot y los Jardines de Trocadero para unas vistas que te dejaran sin palabras.
Los Inválidos
El Palacio Nacional de los Inválidos es una de las atracciones turísticas más importantes de París, ya que acoge la sepultura del mismísimo Napoleón. Este palacio sirvió como residencia para los soldados franceses apartados del servicio en el siglo XVII. La Iglesia de los Inválidos fue concebida para servir a los soldados y en el interior encontrarás un extenso Museo del ejército.
El precio para los mayores de 18 años es de 14 €. Puedes comprar las entradas allí mismo.
Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional forma, junto con el Senado, el Parlamento de la República francesa. Sus miembros son los diputados y está situada en el Palacio Bourbon, concretamente en el muelle de Orsay. Es un edificio bonito e imponente para parar a fotografiar.
Torre Montparnasse
La Torre Montparnasse tiene una altura de 210 metros y es uno de los mejores miradores de París en la actualidad. Más de 5.000 personas trabajan aquí, tiene 53 plantas y el precio de la entrada y su mirador es de 15 euros para los adultos.
Aquí te dejamos la posibilidad de comprar las entradas con antelación: ENTRADAS A LA TORRE MONTPARNASSE
Catacumbas de París
Las Catacumbas de París está formado por una serie de túneles que sirven como cementerio para miles de personas de distinta época. Aquí se encuentran más de 6 millones de personas enterradas en más de 300 km de túneles. La visita puede ser un poco escalofriante, pero muy curiosa porque podrás contemplar los infinito huesos humano y calaveras agrupadas. No es uno de los lugares más visitados y quizá no te interese visitarlo, y más si vas con niños pequeños.
Si te interesa esta actividad aquí te dejamos más info y precios de las entradas: ENTRADAS CATACUMBAS DE PARIS
RUTA DEL LOUVRE Y ALREDEDORES
Plaza de la Concordia
La Plaza de la Concordia está situada entre los Campos Elíseos y el Jardín de la Tullerias. Es una de las plazas más representativas de París y por su tamaño es la segunda plaza más grande de Francia. En el centro se encuentra una estatua ecuestre del rey para celebrar su mejora después de una grave enfermedad. Durante la revolución francesa se convirtió en un escenario sangriento, ya que murieron ejecutadas 1200 personas por la guillotina, entre ellos Maria Antonieta y Luis XVI.
Plaza Vendome
La Plaza Vendome en una de las plazas más famosas de París y se encuentra rodeada por imponentes y sobrios edificios. Aquí encontrarás tiendas de lujo como Dior, Chanel o Cartier. Es la plaza más lujosa y opulenta de la ciudad, aquí también se encuentra el famoso hotel Ritz, aunque quizá no sea la zona donde gastarás dinero (ya que necesitará mucho), merece la pena dar un paseo por esta zona tan lujosa (que eso si es gratis)
Opera Garnier
La Ópera Garnier es un imponente edificio que inspiró la conocida obra del fantasma de la ópera durante su visita podrás contemplar el lujo y la opulencia de las personas que acudían a la ópera es posible hacer la visita de forma libre o hacerla de forma guiada. El precio es de 14 € y gratis para los menores de 12 años.
Aquí puedes sacar las entradas para visitarla: ENTRADAS ÓPERA GARNIER
Galerías Lafayette
Las famosas Galerías Lafayette es una cadena francesa de grandes almacenes de lujo (concretamente la más grande de Europa)
El edificio ya merece la pena visitarlo, por tener una cúpula preciosa y una vista panorámica de París.
Hoy en día la cadena tiene varias sucursales en París y otros lugares del mundo, pero el almacén original, Galeries Lafayette Haussmann, que es el que vale la pena visitar. Se encuentra justo enfrente de las Ópera Garnier. Es un paraíso de las compras repartido en 10 pisos.
Jardín de las Tullerías
El Jardín de las Tullerías es el más antiguo de París, el primer jardín con carácter público de la ciudad. Es actualmente uno de los más visitados de la capital.
En el estanque puedes alquilar pequeños botes para jugar con los niños. También hay parque infantil y varias terrazas donde comer o tomar algo.
Museo del Louvre
El Museo del Louvre fue inaugurado en el siglo XVIII y es uno de los más importantes de Francia y uno de los más visitados del mundo. Hoy por hoy recibe más de 8 millones de visitas al año. El Museo del Louvre se encuentra dentro del Palacio del Louvre que es una fortaleza siglo XII. Antes de que se convirtiera en museo algunos monarcas como Carlos V y Felipe II utilizaron el palacio como residencia real (luego se trasladó al Palacio de Versalles).
Lo que más destaca del Museo del Louvre es su arquitectura, se trata de una pirámide de cristal que en la actualidad es la misma puerta de acceso. Y entre las pinturas más importantes del museo destaca la Gioconda de Leonardo da Vinci y entre las esculturas más importantes se encuentra la Venus de Milo.
Se trata de un museo de grandes dimensiones por lo que necesitarás un par de horas mínimo para verlo entero. El precio es de unos 17 € y la entrada es gratuita para los menores de 18 años. Abre todos los días excepto el martes.
Si quieres disfrutar del Museo de una forma más especial y profunda aquí te dejamos información y compra de entradas con una visita guiada:
Visita guiada por el Museo del Louvre
Pompidue (y otros museos)
Aparte del Museo del Louvre existen muchísimos museos en París. Uno de los que merece la pena destacar es el Museo de Orsay dedicado al arte plástica del siglo XIX y el Centro Pompidou, una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo, y no podíamos dejar la oportunidad de mencionar el Museo Picasso. Y aparte y como curiosidad saber que existe un Museo de la Alcantarilla.
RUTA DE LA CATEDRAL DE NOTRE DAME Y ALREDEDORES
El Panteón
El Panteón de París fue el primer monumento de gran importancia que se construyó en París, incluso antes de la Torre Eiffel, concretamente en 1790. Se encuentra situado en el Barrio Latino. El Panteón está dividido en dos partes, el interior del edificio y la cripta donde se encuentran las tumbas de personajes muy famosos como por ejemplo María Curie. La entrada para los menores de 18 años es gratuita y para adultos es de 11,50.
Aquí te dejamos donde comprar las entradas: ENTRADAS AL PANTEÓN DE PARÍS
Jardín de Plantas
A lo largo de la historia, el Jardín de Plantas ha sido un lugar destacado por la investigación para botánicos, médicos y farmacéuticos. Aquí podrás encontrar un zoo, un laberinto, árboles históricos plantadas en 173, una gran rosaleda y un museo de historia natural.
Sin duda, es uno de los parques más bonitos y singulares para visitar en París.
Barrio Latino
El Barrio Latino de París es una de las zonas más visitadas y animadas de París. El Barrio Latino debe su nombre a la época medieval cuando los habitantes del mismo eran estudiantes que utilizaban el latín para comunicarse entre ellos. Se trata de un entramado de pequeñas y encantadoras callejuelas donde podrás encontrar restaurantes y cafeterías con agradables terrazas con mucho encanto y a precio más asequibles que el resto del centro de la capital.
La Catedral de Notre Dame
La Catedral de Notre Dame está dedicada a la Virgen María y es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Alberga el campanario el que vivió el mítico jorobado de Notre-Dame. En ella se han celebrado importantes acontecimientos, como por ejemplo la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de Juana de Arco.
Seguramente sabrás que el 15 de abril de 2019 la Catedral de Notre-Dame sufrió un grave incendio que provocó daños muy importantes en el tejado y en la aguja de la torre principal.
Por ello, para disfrutar de ella, hazlo desde su exterior y muy recomendable hacer un:
FREE TOUR por los alrededores de Notre Dame
Sainte Chapelle
La Chapelle es una joya de la arquitectura gótica y destaca por la construcción a base de vidrieras. La entrada cuesta 11,50 y es gratis para los menores de 18. Se trata de un lugar digno de visitar por su gran belleza.
Jardines de Luxemburgo
Como ya te venimos contando, París alberga numerosos jardines de los cuales te estamos mencionando los más destacados, como son los Jardines de Luxemburgo. Otro lugar imprescindible en tu visita a París en autocaravana.
Los Jardines de Luxemburgo son los jardines más céntricos populares y de los más bellos de la ciudad. Es un lugar ideal para ir con los pequeños, ya que destaca por tener un estanque situado junto al Palacio de Luxemburgo, donde se pueden alquilar pequeño barquito de vela y donde suele haber teatro de marionetas.
La Plaza de la Bastilla
La Plaza de la Bastilla es un lugar cargado de historia. Es aquí se encontraba la gran fortaleza de París, los últimos Borbones utilizaron esta como prisión de estado. Fue tomada el 14 de julio de 1789, la Revolución Francesa se hizo ya irreversible y es símbolo de la nueva era. Hoy por hoy, esta es una plaza que solo destaca por albergar una imponente columna.
Plaza de los Vosgos
Es una plaza más por las que pasarás en tu visita a París, pero has de saber que es una de las más hermosas de Francia situada en el corazón del barrio del Marais.
Se trata de la plaza más antigua de París, la primera plaza abierta en la ciudad, y una de las primeras piedras del París moderno. Su creador fue el primero de los reyes Borbones (Enrique IV)
Jardín de Nelson Mandela
Imprescindibles si vas con niños. El Jardín Nelson Mandela está totalmente abierto y es gratuito. El lugar dispone de un terreno de 2500 m² para niños de 7 a 11 años donde podrán saltar en el trampolín y hacer otras actividades. También tiene campo de fútbol, canchas de baloncesto, mesas de ping-pong, etc. Aquí solo pueden acceder los niños (sin padres) y están con monitores durante una franja de tiempo determinado.
RUTA DE MONTMARTRE
Montmartre
Esta zona de París destaca porque está situada en una colina a 130 m de altura y se trata de uno de los barrios más encantadores y peculiares de la capital, es como un pequeño pueblo dentro de una gran ciudad. Suele llamarse el «barrio de los pintores» y sus pequeñas y empinadas callejuelas constituyen un entramado.
En la antigüedad este barrio tenía muy mala fama, ya que albergaba cabarets y burdeles, pero diferentes artistas se trasladaron allí para convertirla en un maravilloso lugar. Aquí se encuentra el mítico Moulin Rouge.
Puedes subir 197 escalones y utilizar el funicular que te llevará a la parte más Bohemia. Aquí encontrarás la Basílica del Sagrado Corazón (Sacre Cour) que es un precioso templo con maravillosas vistas a la ciudad. Para nuestro gusto, uno de los monumentos más bonitos de París.
Sacre Coeur
La Basílica del Sagrado Corazón se encuentra en el barrio Montmartre y la basílica ofrece la posibilidad de subir hacia su cúpula y admirar la ciudad. La subida consta de 197 escalones, aunque también puedes evitarlo y hacerlo gracias al funicular. La entrada es gratuita.
Sin duda, para nosotros es indispensable conocerla. Si quieres hacerlo mediante una visita guiada aqui te dejamos donde contratarla por 9 euros (menores de 10 años es gratis)
RUTA DEL BARRIO DE LA DÉFENSE
La Défense
La Defensa es una zona situada al oeste de París y es uno de los distritos más nuevos y modernos de la ciudad, ya que se trata de una zona de negocios, uno de los más importantes de toda Europa.
Aquí te encontrarás grandes e imponentes rascacielos que pertenecen a empresas importantes tanto de Francia como a nivel mundial.
Lo más representativo de la zona es el Arco de la Defensa, se trata de un gran arco de fraternidad con un enorme hueco de 110 m. Se encuentra abierto al público para contemplar París desde las alturas gracias a su ascensores panorámicos.
Para llegar aquí coge la linea 1 del metro.
RUTA VERSALLES
Versalles
Para visitar el Palacio de Versalles tendrás que salirte de la capital, concretamente a unos 40 minutos en coche. Sin duda, para nosotros es un imprescindible si vas a París, te va a fascinar.
Para desplazarte en autocaravana puedes estacionarla en el Camping Utopía Versalles o buscar aparcamiento a lo largo de la «Avenida de París», que queda muy cercana al Palacio.
También puedes contratar la excursión en tren y hacer la visita guiada al Palacio y a los Jardines. Aquí te dejamos donde contratarlo: EXCURSIÓN EN TREN A VERSALLES
El Palacio de Versalles es uno de esos sitios en los que tienes que visitar una vez en la vida por su imponente arquitectura y por su más de 800 ha de jardín. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco y por aquí han pasado diferentes monarcas que se fueron sucediendo en el trono y embelleciendo el palacio a lo largo de la historia.
Si vas a visitar esta zona te recomendamos que lo hagas con calma para poder disfrutarla al máximo, disfrutar de su arquitectura, sus zonas verdes, su estanque con fuentes y estatuas. Los jardines son tan extensos que es imposible de recorrelos andando, pero existen otras formas de hacerlo como alquilando una bicicleta o cogiendo el tren.
Importante: los menores de 18 años entran gratis y entre noviembre y marzo el primer domingo del mes tiene entrada gratuita.
Consejos para visitar París en autocaravana
Intenta reservar con antelación, tanto entradas como hotel si lo vas a necesitar. París es una ciudad llenísima de gente en cualquier época del año y si llevas tu entrada ya sacada mucho mejor para asegurarte la disponibilidad y evitar colas.
Si quieres beber agua gratis en los restaurantes y no tener que pagar la botella (bastante caro) pide «une carrafe d’eau, s’il vous plaît» que significa «una jarra de agua, por favor». El agua del grifo en París es estupenda con buen sabor y en los restaurantes es muy común pedirla, que no te dé vergüenza.
Si vas a visitar muchos lugares y comprar entradas, echa cuentas, ya que quizás te interese sacarte la: GO CITY PARIS PASS.
No lo dudes, haz un FREE TOUR. Tienes varias opciones: de noche, de misterios, por una zona concreta, etc. Aquí te dejamos todos los FREE TOUR (visitas guiadas gratuitas) que puedes reservar en PARÍS: RESERVAR FREE TOUR PARIS
Dónde comer en París
Si la hora de comer o cenar te pilla cerca del Barrio Latino, no lo dudes. Podrás comer platos típicos franceses en un lugar con encanto y sobre todo, a buen precio.
Si eres amante del chocolate, como nosotros, no dejes de visitar la Lindt Shop, una tienda de la marca LINDT que se encuentra enfrente de la Opera Garnier. Tomate allí un cafe y compra bombones, la variedad es increíble y los precios son iguales que en España.
No olvides comerte un crep bajo la Torre Eiffel, concretamente en el quiosco que hay allí mismo en los jardines o en Au P’tit Grec (los mejores creps de la ciudad)
Un restaurante que nos gusta a 15 minutos de la Torre Eiffel es Carmine Café, es un lugar acogedor y con precios más económicos que los restaurantes de la zona.
Otro que nos gusta es Le Florentin, ubicado muy cerca de la Plaza de la Concordia, y que sirven cocina francesa en un restaurante con encanto.
Normativa para visitar Francia o París en autocaravana (2024): La pegatina ecológica «Crit’Air»
La etiqueta Crit’air o «certificado de calidad del aire» es un número entre 0 y 5 que corresponde a la clase medioambiental del vehículo. Por tanto, estas 6 clases de certificado se conceden en función de varios factores relacionados con el vehículo: tipo, antigüedad, motor…
La pegatina es ahora obligatoria si quieres conducir en determinadas ZPE (zona de movilidad de bajas emisiones). El objetivo es controlar el tráfico y reducir la contaminación atmosférica en estas zonas excluyendo a los vehículos más contaminantes (por tanto, si tienes una autocaravana muy antigua seguramente no podrás acceder al centro y deberás buscar un «campamento base» a las afueras y llegar al centro de París en transporte público.
IMPORTANTE: Ten cuidado al comprar tu pegatina Crit’Air. No te fíes sólo de la fecha de matriculación de tu autocaravana. Comprueba la clasificación Euro de tu motor en el documento de matriculación de tu autocaravana. Puedes solicitar tu pegatina Crit’Air en el sitio web oficial.
Hasta aquí nuestra ruta por París en autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
Para esta ruta por París en autocaravana aquí te dejamos donde reservar al mejor precio tours gratuitos, entradas a todo lo anterior y paseos en bus turístico o en barco por el Sena
Y antes de que se nos olvide también, aprovechando que vas a salir del país, queremos dejarte información (y descuento) del seguro de viaje que utilizamos en nuestros viajes que seguro te viene muy bien para este viaje por París en autocaravana:
Y si quieres hacer esta ruta de París en autocaravana o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER (O SIN ELLA)
¿TE HA GUSTADO ESTA RUTA DE PARIS EN AUTOCARAVANA O FURGO?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Estrella dice
Estupendo artículo, gracias por toda la información. ????????
viajanconmanuela dice
A TI!!!!!!
Adolfo dice
Buenos días!! Felicidades por el blog. Deciros que siempre que salimos con la camper si o si, vuestro blog es lo primero que miramos. Queremos pasar esta nochebuena en París y la nochevieja en Disneyland, tenemos claro lo del parking de Disney pero no donde aparcar la camper en parís, vuestra recomendación será lo que hagamos ya que siempre hacertais. Gracias de antemano y vuestro blog es para daros un premio sois unos crack (siempre os recomiendo) lo dicho Gracias y un saludo desde Cádiz
viajanconmanuela dice
Adolfo!!! muuchisimas gracias, de verdad. Nos alegramos de serviros de ayuda en vuestras rutas!!! miles de gracias por tu comentario. Mucha saluu y kilómetros!!
fernanda aponte galan dice
me a gustado vuestro blg
nunca hemos ido a Paris queremos ir en septiembre con autocaravana
pero tengo miedo un poquito a las multas ya que me han dado la pegatina 4
Cual camping me aconsejas mejor gracias
viajanconmanuela dice
Lo mejor es quedarse en un camping a las afueras y moverte en tren o bus. Quizas la mejor opcion sea el Camping «CityKamp Paris», es el mas cercano al centro 🙂