• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Aveiro
      • Oporto
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Burgos en autocaravana

Burgos en autocaravana

Viajes

27 Ago

Burgos es una ciudad señorial, cargada de historia y leyendas y de un gran patrimonio artístico. También es acogedora, cómoda e ideal para pasear sin prisas. Burgos ha sido a lo largo de la historia, capital de Castilla, lugar de residencia y panteón de reyes. En este post te vamos a contar donde pernoctar con la autocaravana o furgo, qué visitar y que actividades puedes hacer en tu visita a Burgos en autocaravana.

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

Tabla de contenidos

  • 1 Pernoctar en Burgos
  • 2 Qué visitar en Burgos
    • 2.1 Catedral de Burgos
    • 2.2 Castillo de Burgos
    • 2.3 Otros monumentos
  • 3 Actividades y Paseos
  • 4 ¿Te ha gustado nuestra ruta por Burgos en autocaravana?

Pernoctar en Burgos

Te dejamos tres sitios para pernoctar en Burgos en autocaravana.

Aparcamiento 1. (42.340456, -3.693683). Se encuentra a 10 minutos andando de la catedral, es el más cercano. Son aparcamientos de zona azul, por lo que hay que sacar ticket, pero está permitida la pernocta y es un buen sitio para visitar la ciudad durante uno o dos días. Llano. Está al lado del Museo de la Evolución Humana.

Aparcamiento 2. (42.341756, -3.680986). Está más alejado del centro, a 25 minutos andando de la catedral. Está asfaltado y llano. Situado al lado de una gran parque con fuentes y bancos.

Aparcamiento 3. (42.350513, -3.680519). Es el área de autocaravanas de Burgos. Zona amplia, llana y asfaltada (parece ser que los servicios de llenado y vaciado han sido eliminados recientemente). Es gratuita y se encuentra a 30 minutos andando de la catedral.

Qué visitar en Burgos

A continuación te dejamos una buena reseña de lugares que visitar en Burgos, aunque primero te comentamos los imprescindibles en tu ruta por Burgos en autocaravana.

Catedral de Burgos

Una de las cosas que más nos gustó y a la vez más nos sorprendió de nuestra visita a Burgos en autocaravana fue sin duda la Catedral, la inmensa y majestuosa Catedral de Santa María. Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses.

  • Burgos en autocaravana
  • Burgos en autocaravana

Fue declarada Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco siendo la única catedral española que tiene esta distinción de la Unesco de forma independiente, sin estar unida al centro histórico de una ciudad, ¿curioso no?.

Es de estilo gótico francés, gobernada por campanarios y rodeada por un entorno medieval. El interior del templo alberga tesoros como la Capilla de los Condestables considerada una catedral dentro de otra, la Escalera Dorada, la Tumba del Cid y de su esposa , el Cimborrio y el Papamoscas (muy curioso de ver con niños).

En los alrededores de la Catedral se encuentra el Arco de Santa María. Es un homenaje a Carlos V y custodia uno de los huesos del Cid, concretamente el radio.

Castillo de Burgos

A lo largo de la historia ha sido fortaleza, alojamiento de reyes y nobles, prisión y polvorín durante la ocupación francesa. En la actualidad es un centro de interpretación y puede visitarse su Pozo al que se accede a través de una escalera de piedra de 335 peldaños, así como las galerías subterráneas conocidas como la Cueva del Moro.

Puerta o Arco de San Esteban. Forma parte de la antigua muralla de la ciudad. Podrás encontrarlo a la subida al Castillo.

Desde el Mirador del Castillo puede admirarse la mejor vista del centro histórico de la ciudad. Por tanto, esta ubicación es inmejorable y vale la pena subir, detenerse y disfrutar.

Otros monumentos

Museo de la Evolución Humana. Su mayor atractivo son los fósiles originales de los homínidos hallados en la Sierra de Atapuerca. Justo al lado está uno de los aparcamientos para estacionar y pernoctar que te hemos comentado al principio.

Centro de Arte Caja de Burgos (CAB). Se encuentra al lado de la Iglesia de San Esteban. Ideal para parar a la bajada del castillo. La entrada es gratuita y hay visitas comentadas a las exposiciones, así como actividades para niños y familias.

Museo de Burgos, Museo Militar y Casa del Cordón (donde se produjo la recepción a Colón por los Reyes Católicos)

Iglesia de San Nicolás, Iglesia de San Gil e Iglesia de San Esteban.

Monasterio de Santa María de la Real de las Huelgas. Era panteón real y retiro de las mujeres de la nobleza y la aristocracia.

Monasterio de San Pedro de Cardeña. Se encuentra a 10 kilómetros de la ciudad y fue residencia de la familia del Cid.

Cartuja de Miraflores. Se ubica a 3 kilómetros del centro de la ciudad. Fue palacio de recreo y panteón.

Actividades y Paseos

Destaca el Paseo del Espolón como el paseo más emblemático de la ciudad. Que va desde Arco de Santa María hasta el Teatro Principal, colindante al río Arlanzón. En los alrededores te toparas con algunas estatuas muy curiosas, entre ellas La Castañera es una estatua de bronce realizada en homenaje a este oficio tan invernal y callejero, podemos encontrarla en uno de los laterales del paseo del espolón, se encuentra muy cerca del Arco y Puente de Santa María.

El tranquilo Paseo de la Quinta conduce al Parque de Fuentes Blancas, el más grande y con mayor riqueza medioambiental con bonitos senderos y toboganes para niños.

Lo ideal es pasar por el Centro de Visitantes – Oficina de Turismo (en la misma plaza de la catedral) para que os informen de las visitas y actividades turísticas en Burgos en ese momento. Dependiendo del mes, puedes encontrar : visitas guiadas, rutas teatralizadas y espectáculos en el castillo (muchas de ellas gratuitas y con varios pases al día).

Nosotros os recomendamos realizar la visita a las galerías subterráneas y pozo del castillo (tened en cuenta que los menores de 7 años no pueden realizar esta actividad por temas de seguridad y claustrofobia)

Por otra parte, otra actividad que os recomendamos es coger el Tren Turístico de Burgos. Tiene varios pases al día (incluso alguno nocturno) y se coge en una de las esquinas de la plaza de la catedral. El precio es de 5.50 euros el adulto y de 4 euros los niños de 4 a 12 años. Ideal para dar una vuelta de reconocimiento y conocer un poquito más de la ciudad.

¿Te ha gustado nuestra ruta por Burgos en autocaravana?

Esperamos que te haya gustado y te sirvan nuestras recomendaciones para visitar el Burgos en autocaravana. ¡Esperamos que disfrutes!

Más abajo puedes dejarnos tu comentario. RECUERDA: Nos vendrá genial que compartas nuestros artículos.

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que tenemos consejitos en la sección IDEAS, buenas rutas en autocaravana en la sección VIAJES y nuestros productos en la TIENDA.

Y no te olvides de pinchar y seguirnos en FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER, PINTEREST o YOUTUBE.

Para no perderte nada de los post de rutas e ideas que vayamos publicando, no dudes en suscribirte a nuestro blog. ¡Salud y kilómetros!

SUSCRÍBETE AL BLOG

100% Libre de spam

Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

6 Comments

« Serranía de Cádiz en autocaravana
Cádiz en autocaravana »

Comentarios

  1. Julián dice

    27 septiembre, 2019 a las 11:11

    Muy bonito y completo, tomo nota para más adelante, gracias por la información!
    Un saludo.

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      28 septiembre, 2019 a las 08:03

      Gracias a ti, Julián!!

      Responder
  2. Jose Luis dice

    27 septiembre, 2019 a las 11:21

    Hola compañeros, muy buen relato como siempre, pero os ha faltado hacer alguna foto de donde habeis pernoctado para ver el sitio. Eso siempre ayuda a hacerte una idea del espacio que hay y del entorno.

    Muchas gracias por compartir vuestros viajes.

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      28 septiembre, 2019 a las 08:05

      Hola Jose Luis! Casi siempre hacemos fotos de los sitios que recomendamos para pernoctar, pero hay veces que no nos da tiempo a hacerlas, por eso intentamos describir el sitio lo máximo
      O posible y dar nuestra opinión. Gracias por leernos.

      Responder
  3. Miguel Garcia Paredes dice

    2 septiembre, 2021 a las 19:42

    Vuetros viajes son muy relatadores y satisfactorios para nosotros los autocaravanistas, es una pena que Burgos no tenga un area de autocaravanas como Dios manda

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      4 septiembre, 2021 a las 20:51

      Hola Miguel, muchas gracias. Esperemos que pronto el ayuntamiento de Burgos tome ejemplo de otras ciudades vecinas y se decida por poner una área de autocaravanas como Dios manda, pues solo le traería beneficios a Burgos 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana



alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

Ranking MadresferaANDTB

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}