San Sebastián es una ciudad situada en el País Vasco. Esta es conocida por la playas de la Concha y de Ondarreta, entre otras muchas cosas más. En este post compartimos contigo nuestra experiencia y ruta por San Sebastián en autocaravana.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias 👇
Dónde pernoctar en San Sebastián
En San Sebastián existe dos zonas adaptadas para autocaravanas y camper.
Área de Autocaravanas de San Sebastián – Beiro
La primera de ellas es el área de autocaravanas de San Sebastián – Beiro. Se encuentra en esta ubicación [43.307891, -2.014537]. Se trata de una zona amplia y bien comunicada con el centro de Donosti gracias a las líneas de bus 5 y 25, cuyas paradas se encuentra a tan solo 100 metros. El precio ronda entre los 4€ y 7€ el día según la temporada. El servicio de vaciado y llenado de aguas es gratuito. En esta área está prohibido sacar toldo, mesas, sillas, etc. La estancia máxima es de 72 horas. También existe un un carril bici que te lleva hasta el centro de la ciudad.
Área de Autocaravanas de San Sebastián – Illumbre.
La segunda de ellas es el Área de San Sebastián – Illumbre. Esta es su ubicación [43.297639, -1.971667]. No tiene plazas reservadas para autocaravanas, pero se puede estacionar y pernoctar en él sin problema. Cerca del área hay una parada de bus, la la línea 28 es la que te lleva al centro de San Sebastián. Tiene servicio de llenado y vaciado gratuito. Se trata más bien de una segunda opción cuando el área de Berio está completa, cosa que suele ser normal en verano.
Dónde comer en San Sebastián
Sin duda, la zona que más no gusta para comer, tapear y demás es la Parte Vieja de San Sebastián. En esta zona encontrarás mucha callecitas con decenas de bares con vitrinas llenas de pintxos y de «tartas de queso», entre otros platos estrella.
Gipuzkoa es una de las cunas mundiales de la gastronomía y si nunca has estado, hay algunas cositas que debes saber sobre «ir de pintxos». Los pintxos no son gratis, es más, ir de pintxos es caro. Evidentemente hay de todo, pintxos más básicos y económicos y otros más elaborados y caros. Suelen ronda entre los 2 y 4 euros cada uno. Si comparamos los precios con la vecina Bilbao, tenemos que decir que Bilbao es más económica para ir de pintxos.
Por nuestra ruta por San Sebastián en autocaravana tuvimos la suerte y el honor de cenar en Restaurante Martín Berasategui (en Lasarte-Oria), a 15 minutos en coche de San Sebastián. Como seguro sabrás, Martin Berasategui es el chef español que cuenta con más Estrellas Michelin, concretamente 12.
Se trata de un restaurante luminoso y elegante donde vivirás una experiencia inolvidable. Para que te hagas una idea, el Menú Degustación (de unos 17 platos) ronda los 315 euros y el Maridaje de vinos 175 euros.
Un auténtico espectáculo de sabores. Calidad y servicio exquisito. Además, podrás tener la suerte de poder saludar al propio Chef, ya que trabaja a diario en las cocinas del restaurante.
La autocaravana puedes aparcarla en la misma puerta, o incluso en su parking gratuito.





Qué ver y qué hacer en San Sebastián
Indudablemente San Sebastián tiene mucho que enseñar. Pero nos vamos a dedicar a contarte lo más nos gustó y lo que no puedes perderte durante tu ruta por San Sebastián en autocaravana.
Parte Vieja
El lugar más visitado de San Sebastián es la Parte Vieja. Se trata del segundo barrio más viejo de la ciudad, después del Antiguo. Esta parte se encuentra a los pies del Monte Urgull, donde tienes el puerto a un lado y el río Urumea al otro. El Monte Urgull está rodeado de vegetación exótica y que esconde miradores preciosos, el acceso al monte está cerrado por las noches.


De la Parte Vieja destacan sus calles empedradas llenas de bares para poder disfrutar de los mejores pintxos de la ciudad. Además, podrás encontrar edificios emblemáticos como la Basílica de Santa María del Coro y la Iglesia San Vicente.
En la Parte Vieja se encuentra la Plaza de la Constitución que es una de las más famosas de la capital y un lugar lleno de vida y el escenario de las fiestas locales de la ciudad.
Museo San Telmo. Ideal para adentrarte en la cultura vasca y descubrir los secretos del euskara. Es un antiguo convento dominico del siglo XVI, siendo hoy en día el Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía, contando con un claustro y antigua iglesia.


El ensanche de la ciudad
Lo más conocido de esta zona el el Ayuntamiento de San Sebastián, inaugurado como casino en 1897. La Plaza de Gipuzkoa tiene un estanque para los patos y está presidida por el edificio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La Catedral del Buen Pastor fue inaugurada también en 1897. Su estética está inspirada en las iglesias medievales de Alemania y Francia. Su afilada aguja de la corona del edificio le da la categoría de “el punto más alto de San Sebastián”. Es la iglesia de mayor tamaño de toda la ciudad.
El Puente de María Cristina es el más elegante sobre el río Urumea. Sus cuatro templetes están inspirados en el Puente Alejandro III de París.
En 1912 se inauguró Hotel María Cristina cuyas habitaciones albergaron desde personajes de la aristocracia hasta estrellas de Hollywood. El Teatro Victoria Eugenia, se inauguró muy poco después y ha sido la sede de los principales acontecimientos culturales de la ciudad, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.




Monte Igeldo
El Monte Igueldo se alza sobre el extremo de la Bahía de La Concha. En lo alto del mismo encontrarás un Parque de Atracciones pintoresco muy peculiar. Para subir al monte lo harás a través de un Funicular de 1912 y una vez en la cima disfrutarás de las vistas más emblemáticas de la ciudad.
Playa de Ondarreta
La Playa de Ondarreta es una playa ideal ideal para toda la familia, pero también para quienes buscan un poco de aventura o relajarse sobre la arena. Se encuentra junto al Monte Igeldo y a los pies del Palacio Miramar, en plena Bahía de la Concha.
El Palacio de Miramar fue construido en 1893 a petición de la Reina María Cristina de Austria, ya que veraneaba en Donostia. Es muy bonito por fuera, ya que parece una casa de campo de la nobleza inglesa.


La Playa de La Concha
La Concha es el mayor emblema de Donosti. Se encuentra situada frente la Isla Santa Clara. La Concha ha sido seleccionado como la playa n.º 1 de Europa y España. Es imprescindible pasear por su paseo marítimo y asomarte a la famosa barandilla y darte un baño.


La Zurriola
Es la playa de las olas, el surf y la juventud del barrio de Sagüés. Es el destino favorito de surfistas y jóvenes y donde se celebran campeonatos y cursillos de surf, de volleyball, partidos de fútbol o pala, etc.
El Peine del Viento
El Peine del Viento es un conjunto de tres esculturas de acero de más de 9 toneladas cada una, situadas a los pies del Monte Igeldo. Eduardo Chillida realizó estas esculturas para que el viento entrase siempre peinado a la Bahía de La Concha.
Merece la pena verlos tanto con el mar tranquilo como con el mar bravío. Un espectáculo que no puedes perderte en tu visita a San Sebastián en autocaravana.
Y aquí te dejamos los FREE TOUR, visitas guiadas, actividades y excursiones más chulas por San Sebastián, una forma especial de conocer en profundidad la ciudad.


Hasta aquí nuestra ruta por San Sebastián en autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido de calidad y seguir creciendo 😉
MÁS RUTAS POR LA ZONA PARA QUE COMPLETES TU VIAJE POR SAN SEBASTIÁN EN AUTOCARAVANA
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER (O SIN ELLA)
¿TE HA GUSTADO ESTA RUTA DE SAN SEBASTIÁN EN AUTOCARAVANA O FURGO?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
¿ se puede aparcar un Peugeot 407 SW en aparcamientos para caravanas para dormir y utilizar duchas y servicios ?