En esta ocasión te vamos a relatar nuestra visita a Badajoz en autocaravana con información sobre dónde pernocta y qué visitar en 24/48 horas.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
Área de autocaravanas de Badajoz
Badajoz es una de esas ciudades que apuesta por el sector caravaning y cuenta con una área de autocaravanas pública y gratuita, con muy buena ubicación. Concretamente se encuentra aquí (38.884708, -6.978005). Tiene servicio de vaciado y llenado. Tiene una capacidad aproximada de 20 plazas. En un cartel que hay en la misma área se especifica que está limitada la estancia a 96 horas y que no está permitido acampar. No pone nada de prohibición a caravanas.
A nosotros nos pareció una área estupenda, sobre todo por donde está ubicada. A orillas del Río Guadiana, en pleno paseo fluvial, un entorno precioso con césped y bonitas vistas. Está a un paseo del centro de la ciudad, concretamente cruzando por el Puente de Palmas.
En las inmediaciones del área tienes un paseo precioso para hacer andando o en bici, durante el recorrido encontrarás varios parques infantiles y embarcaderos. Si tienes suerte te toparás con patos, ocas, etc.
Además al lado del área y en pleno Parque del Guadiana tienes un kiosko (El Muelle del Guadiana) que está súper bien para desayunar, tomar un café o incluso almorzar o cenar con bonitas vistas a Badajoz y al Guadiana.


Qué ver en Badajoz
Badajoz tiene mucho que enseñar, pero te vamos a hacer un resumen de lo más básico que no puedes perderte en una visita a Badajoz en autocaravana en uno o dos días.
Alcazaba de Badajoz
Es la edificación de tipo militar y defensivo más antigua de Badajoz, por lo que su visita es absolutamente imprescindible al serun valioso legado de nuestro pasado musulmán. Además las vistas a toda la ciudad y sus atardeceres son increíbles. La entrada es totalmente gratuita.
Desde la se puede observar cómo las murallas y torres defensivas rodeaban el recinto interior donde estaba situada la ciudad antigua de Badajoz.
Otro lugar recomendado aledaño a la Alcazaba es el Palacio de los Duques de Feria del siglo XIV, donde actualmente se encuentra el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz (la entrada al museo es gratuita)




Plaza Alta de Badajoz
La Plaza Alta fue centro neurálgico durante mucho tiempo y de entre todos sus elementos destacan sus arcos, que servían de cobijo a montones de puestos de venta durante los mercados.Se trata de una plaza rectangular. En un lado está el Mirador de la Ciudad, claramente medieval, y en el lado sur, encontramos el Arco del Toril.
A su espalda se encuentra la Alcazaba y pocos pasos después daremos con lo que fue el Ayuntamiento Viejo. Desde la plaza también se ven la Torre de Espantaperros o Torre de la Atalaya.

Casas mudéjares
Frente a la Alcazaba se pueden contemplar estas viviendas, las más antiguas de la ciudad, concretamente de finales del siglo XV. Destacan por sus fachadas blancas y pórticos de estilo mudéjar, donde se encuentra el Centro de Información Turística.
La Plaza de la Soledad
Es una de las plazas más bonitas de Badajoz. Aquí se encuentra la Ermita de la Virgen de la Soledad, patrona de Badajoz. Y junto a ella, está la Giralda de Badajoz o La Giraldilla (reproducción a menor escala de sevillana). Al lado destaca el edificio de las tres campanas.
Catedral y Ayuntamiento
En la Plaza de España se encuentra la catedral de San Juan Bautista, resultado de una mezcla de estilos diferentes. Y justo al lado de la catedral, podemos ver la fachada del Ayuntamiento.
En la Calle San Juan, colindante a la Plaza España donde se encuentra la Catedral, tenéis el Bar Carmen con tapeo y raciones que está muy bien.

Puente de las Palmas
Es el puente que te comentamos al principio de este post, el que está al lado del área de autocaravanas y el camino más corto al centro de Badajoz.
Tienes que admirar la ciudad desde el Puente de las Palmas, tiene un recorrido de 600 metros y está formado por 32 arcos de estilo herreriano. Desde aquí se ve una de las principales puertas de entrada a la ciudad con un arco del triunfo y dos torreones circulares almenados, la Puerta de Palmas.


Parque del Guadiana
El parque de Guadiana (del que te hablamos al principio) se encuentra en el margen derecho del río y se extiende entre los cuatro puentes que atraviesan el río Guadiana, con grandes praderas abiertas para pasear y disfrutar en familia y con las mascotas gracias a sus pistas deportivas, juegos infantiles, kioskos y cafeterías en amplias explanadas para que los niños jueguen y los perretes corran. Nosotros lo hicimos en bici y nos encantó 🙂




Y aquí puedes reservar 👉🏼 Los mejores FREE TOUR y actividades / experiencias de Badajoz
Hasta aquí nuestra ruta y recomendaciones para visitar Badajoz en autocaravana.
Además en breve tendrás el video en YouTube de esta ruta por Badajoz en autocaravana (lo estamos preparando), te avisaremos por nuestra Newsletter y redes sociales.
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y experiencias de esta ruta…
Y si quieres hacer estar ruta o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en 👇

¿Te ha gustado esta ruta por Badajoz en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta