¿Llegó la hora de conocer Salamanca y disfrutarla sobre ruedas? Pues aquí te dejamos nuestra ruta por Salamanca en autocaravana. Dos días y una noche disfrutando de esta preciosa ciudad repleta de historia y leyendas que te relatamos a continuación.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
Dónde pernoctar en Salamanca
El área de autocaravanas más cercana a Salamanca se encuentra en Carbajosa. Esta es una área con servicio de llenado y vaciado. Es un aparcamiento amplio que se comparte también con coches. No hay sombra y has tráfico cercano. El área está justo al lado de una gasolinera. Para ir a visitar Salamanca se puede coger el autobús y también hay un carril bici cercano. Hay unos 40 minutos andando a la Catedral de Salamanca. Esta es la ubicación del área de Carbajosa: (40.938888, -5.654682)
Nosotros, al estar solo un par de días en Salamanca preferimos estacionar y pernoctar en un lugar más cercano del centro de Salamanca. Es una zona de aparcamientos (no muy amplia). Concretamente esté en esta ubicación: (40.954677, -5.668497), en las inmediaciones de la Iglesia Nueva del Arrabal, a orillas del río Tormes y al lado del Puente de Enrique Estevan, el que te llevará al centro de la ciudad en apenas unos minutos andando.

Qué ver en Salamanca
Salamanca tiene un patrimonio espectacular y aunque hay muchas cosas que ver, conocer y visitar, te vamos a contar un poquito que es lo más esencial en tu visita a Salamanca.
Para los que viajamos con niños, algo muy interesante son las «misiones para niños«, unas guías en la que explican a los niños el patrimonio gracias a unos mapas con juegos y acertijos para ir haciendo mientras haces tu ruta a pie por la ciudad. Puedes recogerlos gratuitamente en la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor.
Lo que no puedes perderte…
La Plaza Mayor
Es una joya del arte barroco español. No es un cuadrado exacto y no tiene ninguna ventana, ya que todo son balcones. A cada lado hay varios medallones que están dedicados a importantes personajes que tuvieron mucho que ver con Salamanca. Hay 64 medallones tallados y 23 lisos. Aquí puedes sentarte al solecito en alguna terrazas de los bares que hay en la plaza.
Cerca de la Plaza Mayor se encuentra la Calle Sánchez Barbero, que es la calle que más nos gusta para comer y para comprar algunas cositas o souvenirs (cómo la típica rana), la calle R. Mayor.
La Casa de las Conchas
La Casa de las Concha es un palacio con elementos góticos y renacentistas que se caracteriza por las conchas que adornan su gran fachada. La leyenda dice que en una de sus 300 conchas hay un lingote de oro escondido. Este edificio ha tenido muchos dueños e incluso durante una época estuvo abandonado, ahora es una biblioteca pública.
La Universidad
Has llegado a la Universidad de Salamanca si frente a su fachada ves a un grupo de personas buscando «la rana», una rana descansando encima de una calavera. Esta universidad se creó en 1218 por Alfonso IX de León, siendo la más antigua de España y la tercera de Europa.
Convento de San Esteban
Es un ejemplo de estilo plateresco. Alberga una de las escaleras más milagrosas de la arquitectura española, la de Soto. Y por aquí pasaron Cristóbal colon y Santa Teresa de Jesús.
Casa Lis
Es un edifico modernista y alberga una importante casa de muñecas o un huevo de Fabergé. Es el museo más visitado de toda castilla y León.
Huerto de Calixto y Melibea
Tiene unas preciosas vistas de las Catedrales o de la parte oeste de la ciudad. Tiene 2500 metros cuadrados que contiene el mayor número de plantas de Salamanca.
El Puente Romano
Construido en el siglo I y símbolo muy importante de la ciudad (aparece en el escudo de Salamanca). Cuenta la leyenda que lo construyó el mismísimo Hércules y hasta hace poco los coches pasaban por él.
Las Catedrales
Si, las Catedrales. Algo único el mundo. La Vieja (románica) se empezó a construir en el siglo XII durante la repoblación. La Nueva (gótica) fue edificada para dar a la ciudad una catedral como se merecía. La Puerta de Ramos fue restaurada a finales del siglo XX y por eso hay un «astronauta y un mono comiéndose un helado«, ya que los escultores han indo dejando símbolos de la época para la generaciones venideras.
Los alrededores son preciosos y tiene edificios y zonas ajardinadas perfectas para disfrutar en familia, como el Palacio y la Plaza de Anaya.




Monumenta Salmanticae
Se encuentra en la Iglesia de San Millán. Es un edificio destinado a interpretar edificios y monumentos históricos de Salamanca con recreaciones virtuales.
Y no te olvides de….
También te recomendamos dar un paseo por las orillas del río Tormes (paseo fluvial con carril bici) para tener otra perspectiva de la ciudad y hacerlo también de noche, cuando podrás ver iluminados el puente romano con la catedral al fondo, es espectacular.
Y aquí puedes reservar ?? Los mejores FREE TOUR y actividades / experiencias de Salamanca


Hasta aquí nuestra ruta y recomendaciones para visitar Salamanca en autocaravana.
Además en breve tendrás el video en YouTube de esta ruta porSalamanca en autocaravana (lo estamos preparando), te avisaremos por nuestra Newsletter y redes sociales
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y experiencias de esta ruta…
Y si quieres hacer estar ruta o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en ?

¿Te ha gustado esta ruta por Salamanca en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte ?? ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta