Benicasim es un municipio que se encuentra en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Está situado en la costa este a orillas del mar Mediterráneo. Es conocido por su playa y su clima agradable. Es famoso por acoger el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), un evento anual de música y arte que atrae a personas de todo el mundo. Por este motivo, este pueblo valenciano fue uno de los puntos de parada en nuestra ruta por la comunidad valenciana. Así que este post te contamos todo lo que debes saber para visitar Benicasim en autocaravana.
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
PERNOCTAR EN BENICASIM EN AUTOCARAVANA
Camping Bonterra Resort
Para conocer Benicasim en autocaravana, camper o caravana os tenemos que recomendar el Camping Bonterra Resort. Se trata de un camping super bien ubicado a escasos minutos andando de la playa y cerca de supermercados y otros lugares de interés.
Es un camping muy familiar. Cuenta con varias piscinas con zonas de sombrillas y hamacas. También tiene un bar restaurante, que por cierto se come muy bien y os lo recomendamos tanto para desayunar como para comer o cenar, tiene comedor interior y también terraza que da directamente a la piscina principal.
Tiene una zona especial con servicios para autocaravanas, llenado, vaciado y limpieza. Aparte el camping cuenta con varias zonas de ocio, áreas multideporte, parques infantiles, etc. También tiene gimnasio, miniclub, peluquería y animación.
Aquí te dejamos un resumen de nuestra experiencia en el camping:
QUÉ HACER Y QUÉ VER EN BENICASIM EN AUTOCARAVANA
Lo ideal es que vayas a la Oficina de Turismo para poder obtener toda la información para esta visita a Benicasim en autocaravana.
También puedes echar un vistazo a TOUR&KIDS, para ampliar información sobre más planes en familia y otros alojamientos en la ciudad, a nosotros nos recomendó el camping y fue todo un acierto.
Aunque nosotros te vamos a hacer una ruta por el patrimonio y zonas de interés que debes tener en cuenta para conocer Benicasim. Allá vamos 🙂
Ruta de las Villas de Benicasim
A finales del XIX y a principios del XX, en los tiempos de la Belle Epoque, un selecto grupo de familias castellonenses y valencianas eligieron a Benicasim como centro turístico. De esta forma surgieron un conjunto de villas de gran riqueza arquitectónica.
A esta ruta de le conoce como «EL BIARRITZ VALENCIANO» ya que la zona de las villas de Benicàssim te teletransportarán al pasado. Se trata de una zona del pueblo muy tranquila, con encanto y a la vez muy elegante.
A día de hoy, se registran 51 villas catalogadas, de las cuales 19 están señalizadas. Además, cuatro construcciones poseen un nivel de protección integral.
La famosa Ruta de las Villas en Benicasim se divide en dos itinerarios. El 1º según la corriente artística del momento y el 2º según el carácter de los primeros residentes.
También existen dos tipos de rutas: Ruta “Infierno” debe su nombre a las escandalosas fiestas que se celebraban en las villas y la Ruta “Corte Celestial” se distinguía por la tranquilidad de sus calles. Ambas zonas quedan separadas por los Jardines de Comín, conocidos como “El Limbo”.
Cabe destacar el palacete de propiedad municipal Villa Elisa de la que te hablamos a continuación.
Aquí te dejamos un mapa con las ubicaciones, pero básicamente se encuentra a lo largo del paseo marítimo.
Villa Elisa
Este palacete fue construido en 1942 y perteneció a Elisa Carpi, esposa del conde Joaquín Bau (presidente del Consejo del Reino). En los jardines que rodean la villa se encuentra un ejemplar de «ficus macrophylla» de casi 6 metros de altura, así como más de 30 especies vegetales originarias de otros países. Desde 1982 Villa Elisa es de propiedad municipal. Después de una restauración fue inaugurada en 2019, acogiendo diversas actividades socioculturales. Aunque la villa en sí a veces no está abierta al público, la arquitectura exterior y los jardines son dignos de admirar.
Torre de Sant Vicent
La Torre de Sant Vicent formaba parte del conjunto de 18 torres vigía de la costa castellonense. Esta se terminó de construir en 1599 para afianzar el sistema de defensa de la llamada Olla de Benicasim contra corsarios y piratas. Tiene una altura de 13,5 metros. Se encuentra en pleno paseo marítimo y unas grandes letras la adornan.
Paseo Marítimo
Sin duda el gran atractivo de esta ruta por Benicasim en autocaravana. El paseo marítimo es un lugar agradable para caminar, disfrutar del paisaje costero y relajarse con vistas al mar Mediterráneo. A lo largo del paseo marítimo encontrarás numerosos bares y chiringuitos para disfrutar de la gastronomía de la región, destaca por platos de pescado fresco y productos mediterráneos.
Playas de Benicasim
Las playas son uno de los principales atractivos de Benicasim. Playa Heliópolis y Playa Almadraba son dos de las playas más conocidas. Para nuestro gusto son playas ideales para disfrutar con niños del sol, el mar y participar en diversas actividades acuáticas. Además, están muy bien equipadas con baños y cambiadores.
Museo Padres Carmelitas
Situado en un precioso enclave rodeado vegetación del Desert de les Palmes se encuentra el Monasterio Carmelita, desde donde se puede contemplar unas increíbles vistas panorámicas de Benicasim. Para visitarlo lo ideal es contactar con el Museo o informarte en la Oficina de Turismo.
El Desierto de las Palmas es ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo.
Iglesia Santo Tomás de Villanueva
Esta iglesia en el centro de Benicasim es un hito histórico que presenta una arquitectura interesante y detalles artísticos. La obra de construcción de esta iglesia finalizó en 1776.
La planta es rectangular con forma de cruz latina. Su altar mayor está dedicado a Santo Tomás de Villanueva y su estilo de construcción fue uno de los primeros ejemplos de arquitectura neoclásica en Castellón. Los dos altares laterales están dedicados al Sagrado Corazón de Jesús y a Nuestra Señora del Rosario.
Festival Internacional de Benicasim (FIB)
Este festival de música es uno de los eventos más importantes de la ciudad y atrae a visitantes de todo el mundo. Se celebra anualmente en julio y presenta una amplia gama de géneros musicales, desde rock y pop hasta música electrónica.
Hasta aquí nuestra ruta por Benicasim en autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
MÁS RUTAS POR LA ZONA PARA QUE COMPLETES TU VIAJE POR BENICASIM EN AUTOCARAVANA
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER (O SIN ELLA)
¿TE HA GUSTADO ESTA RUTA DE BENICASIM EN AUTOCARAVANA O FURGO?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta