¿Qué decir de Oporto? Comencemos diciendo que Oporto es una de las ciudades más bonitas en las que hemos estado nunca, y nuestra ciudad portuguesa preferida hasta la fecha. Es una ciudad que nos sorprendió muchísimo y nos enamoró por completo. Así que, aquí tienes nuestra ruta por Oporto en autocaravana, una experiencia inolvidable.
Oporto es una ciudad costera en el noroeste de Portugal y es conocida por sus imponentes puentes y la producción del oporto, así como por otras muchas más cosas que te vamos a relatar a continuación.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
Ahora sí, todo sobre Oporto en autocaravana…
Dónde pernoctar en Oporto en autocarvana
Pernoctar en Oporto en autocaravana no es sencillo, pero hay opciones. Lo primero es que Oporto tiene mala fama por robos, es decir, conocemos casos en los que compañeros han dejado su vehículo vivienda en alguna calle en las inmediaciones del centro de Oporto y han sufrido daños y robos. Por eso nosotros teníamos claro que para visitar esta ciudad dejaríamos la autocaravana y pernoctaríamos en un lugar «privado y vigilado».
En Parking:
En el mismo centro de Oporto existe una zona de aparcamientos, pero nosotros al llegar vimos que no cabíamos (nuestra autocaravana es grande de 7,40 metros de larga) por lo que para las AC pequeñas, furgos y camper si puede ser una opción viable. Os dejamos la ubicación de este parking céntrico por si es de tu interés: (41.142463, -8.607683). No tiene servicios, es solo un parking.
Aquí te dejamos también una web donde podéis buscar parking dependiendo de las dimensiones del vehículo (altura y largo), solo tenéis que poner en la pestaña «filtros» que es furgoneta y vuestra altura. Y ahí mismo podéis hacer la reserva de la plaza: PARKINGS DE OPORTO
Área de autocaravanas de Oporto Venda Nova:
Es un lugar tranquilo para aparcar y pernoctar con autocaravana y caravana, con servicio de agua y vaciado de aguas grises y negras gratuitos. Se comparte el espacio con los coches. Justo delante hay parada de metro o tranvía para ir a Oporto, y se tarda una media hora (hay 11 kilómetros). Cerca de cafeterías, tiendas y demás. Se encuentra en la zona de Río Tinto. Está muy bien, limpia y nivelada.
Esta es su ubicación: [41.175189, -8.541303]
En Camping:
Nosotros, en esta ocasión, decidimos (ya que no hay área de autocaravanas en Oporto por ahora) dirigirnos a la zona de costa que hay muchos campings. Os encontraréis varios, pero nosotros, dado que fuimos en temporada alta y todos los camping estaban completos, nos fuimos a un camping que aún tenía espacio y que más bien es una zona de acampada libre muy muy grande, concretamente este: Parque de Campismo Orbitur Madalena
El camping no es nada del otro mundo, pero está a escasos metros de la playa, tiene piscina, bar y servicios de llenado y vaciado (para nosotros más que suficiente). No tiene parcelas delimitadas como tal y puedes acampar donde y como quieras. El precio es de 30€ la noche aproximadamente (AC, 2 adultos y 1 niño). Para nosotros es la mejor opción para visitar Oporto con tranquilidad principalmente porque estás a tan solo 10-15 minutos en coche del centro Oporto. Hay una parada de bus cercana al camping (1€) aunque nosotros nos movimos al centro con UBER por unos 8 euros y fue súper rápido y cómodo.
[ACTUALIZACIÓN 2024- Parece que está cerrado] Si es así, te recomendamos pernoctar en los demás camping que hay cerca de este, como: Camping ORBITUR Canidelo, PARQUE CAMPISMO SALGUEIROS o Istas Garden.



Qué hacer y ver en Oporto en autocaravana
Oporto es inmenso, da igual los días que vayas a estar, no lo podrás ver todo y siempre te quedarán ganas de volver. Te vamos a dar unas pinceladas de lo que puedes encontrarte en esta preciosa ciudad. Y te vamos a dar nuestras recomendaciones sobre cosas y lugares que no puedes perderte en tu visita de 24/48 horas.
Más adelante te contamos donde poder reservar todas las actividades y FREE TOUR o comprar las entradas de todo lo que te vamos a contar.
Porto Card
Antes de nada. Quizás te pueda interesar adquirir la Porto Card (tarjeta turística de Oporto). Es un bono con el que podrás acceder de forma gratuita o con descuentos importantes a muchas de las atracciones turísticas de la ciudad, así como tiendas y restaurantes. Se adquiere en las Oficinas de Turismo o también puedes comprarla aquí con antelación. Hay dos modalidades, con o sin transporte (esta última incluye acceso ilimitado al metro, a los autobuses urbanos y a algunas líneas de tren). La tarjeta sin transporte sale el día a 6 euros y con transporte a 13 euros. Cuantos más días cojas más barato sale. Nosotros la cogimos para 2 días y nos hicieron descuento (entre un 15 y 20 %) en las entradas de casi todas las atracciones de las que te vamos a hablar a continuación.
Pasear por el Ponte Luis I
Lo primero a lo que debes dirigirte, te quedarás con la boca abierta. El Puente Luis I está construido sobre el Duero y une Oporto con Vila Nova de Gaia. Fue inaugurado en 1886 y es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad. Podrás pasearlo tanto por arriba como por abajo. Por el puente pasa el tren cada pocos minutos y es un espectáculo. Indudablemente, es uno de los lugares más bonitos para ver el atardecer, aunque más adelante te diremos dónde preferimos verlo nosotros.




Coger un Crucero por el Duero
Por favor, no te puedes ir de Oporto sin hacerlo. Nosotros cogimos el River Sightseeing (Douro Azul), aunque hay muchas empresas. Los podrás encontrar en la Av. de Diogo Leite (Vila Nova de Gaia). Te da un paseo por el río, pasando por debajo de los puentes para disfrutar de las panorámicas de Oporto. El precio ronda los 15 euros (un poco menos con la Porto Card). Merece mucho la pena, no lo dudes.




Monasterio de la Sierra del Pilar
El Monasterio da Serra do Pilar es lo primero que te encontrarás al cruzar desde Oporto por el Puente Don Luis I. Lo reconocerás rápidamente, ya que es un bonito edificio de planta circular de color blanco. Y este es el lugar desde el que te recomendamos ver la puesta de sol.
Es del siglo XVI y combina en su arquitectura elementos renacentistas y manieristas. Destaca por ser una de las pocas iglesias circulares de Europa. Su claustro es increíble, por lo que te recomendamos entrar a visitarlo.


Teleférico de Gaia
Otro indispensable. Se coge al finalizar el Puente Don Luis I (en la parte de en Vila Nova de Gaia). Un trayecto que dura unos 5 minutos. El teleférico de Gaia conecta el Puente Don Luis I con la zona de las Bodegas de Oporto y salva 600 metros. Es impresionante las vistas de las que podrás disfrutar.
No obstante, si no quieres usar el teleférico para llegar hasta la zona de las bodegas de Oporto no te preocupes: dando un pequeño rodeo, se puede llegar a pie sin problemas.
El precio de la ida es de 6 € aproximadamente (niños más barato y con la Porto Card te hacen descuento extra). Su horario de funcionamiento es por lo general de 10:00 a 20:00 horas.



Funicular dos Guindais
Indispensable. El recorrido dura apenas 2 minutos y es uno de los medios de transporte más especiales de Oporto. Sirve especialmente para ahorrarte la subida desde la Ribeira (parte baja del puente) a la parte alta del barrio de Batalha (donde se encuentra la Catedral de Oporto). Merece la pena por la vistas y por la experiencia de subirse a un funicular que recorre 60 metros.
Para utilizar el funicular de subida debes hacerlo en el lateral del Puente Don Luis I, más allá de los pilares verás la entrada, aunque está algo escondida. Si quieres usarlo para bajar debes rodear la Catedral de Oporto, concretamente en la plazoleta de la Rua Augusto Rosa.
Puedes comprar el billete allí mismo, antes de montar en el funicular. Su precio ronda los 3 euros (niños más barato y con la Porto Card te hacen descuento extra). Su horario de funcionamiento es por lo general de 10:00 a 20:00 h.
Free Tour de Harry Potter por Oporto
En este free tour de Harry Potter por Oporto conocerás algunos secretos de la saga mágica de J.K.Rowling que ha marcado a toda una generación. ¿Sabías que esta famosa escritora utilizó la ciudad como fuente de inspiración? Ella acudía casi a diario a una cafetería para escribir Harry Potter y la Piedra Filosofal.
Aquí te dejamos donde reservar este FRE TOUR
Autobús Turístico Oporto
Para nosotros es la forma más cómoda y rápida de hacer una ronda por la ciudad cuando no tenemos mucho tiempo. Podrás encontrar muchas empresas, pero todas tienen precios similares e itinerarios parecidos. Las rutas pueden durar 2h en hacerlas completas. Te puede venir genial para hacer una ruta en bus por el «Oporto histórico y los Castillo de Oporto». Nosotros en este caso cogimos el Yellow Bus Tours.
Vila Nova de Gaia
Como te hemos comentado antes, Vila Nova de Gaia es la ciudad que encontrarás frente a Oporto, al otro lado del Duero, separadas por el río y conectadas por el Puente Luis I.
Vila Nova de Gaia es el núcleo del sector vinícola de Oporto, aquí están las bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas. También es famoso por sus playas arenosas como Praia da Madalena y por la pintoresca zona de Cais de Gaia. Disfruta junto al río de cafeterías con terraza y amplias vistas al Duero.



¿Qué hacer en Vila Nova de Gaia?
– Una visita y una cata en una bodega o varias (al final te contamos en cual estuvimos nosotros)
– Visitar Jardim do Morro. Es un jardín pequeño y tranquilo de forma semicircular y es uno de los principales espacios verdes. Cuando hace buen tiempo, suele tocarse música en directo y se ponen puestos de comida callejera, por lo que es un lugar ideal para desconectar al atardecer.
– El Puente Maria Pia. Está en desuso y fue el primero en conectar por tren, las dos orillas del Duero.
– Si vas con niños, te puede interesar ir al Zoo de Oporto y el Parque Biológico de Gaia.
– Visitar Afurada, una villa pesquera situada en un extremo de Vila Nova de Gaia, prácticamente en la desembocadura del Duero. Un lugar alejado del típico turismo e ideal para disfrutar de una rica caldeirada o del pescado fresco a la parrilla.
– Capilla do Senhor da Pedra. Es una capilla blanca que parece enclavada en mitad del mar, azotada por las olas del Atlántico. Una estampa única.
Más cosas que hacer y visitar en Oporto en autocaravana
Esto es nuestro resumen de experiencias en Oporto que no te puedes perder. Aunque ya sabes, encontrarás muchos edificios históricos en pleno centro. El cual te patearás encontrando diversos lugares para visitar que no deberás perderte, como:
Catedral de Oporto
La catedral de Oporto es la sede episcopal de la diócesis de Oporto. Está ubicada en pleno corazón del centro histórico de la ciudad y es uno de sus principales y más antiguos monumentos.
Iglesia de los Clérigos
La iglesia de los Clérigos es un edificio barroco diseñado por Nicolau Nasoni. Destaca su famosa torre en un conjunto arquitectónico muy conocido y admirado en la ciudad.
Livraria Lello
Esta librería está situada en el centro histórico y ha sido reconocida como una de las más bellas del mundo por diversas personalidades y entidades y se dice que su decoración interior inspiró a J.K. Rowling para la saga «Harry Potter, aunque lo desmintió.
Aquí te dejamos varias excursiones y tour en Oporto que te pueden interesar y que puedes reservar a un precio estupendo si lo haces con antelación ?? RESERVAR excursiones gratis y actividades en Oporto
Dónde y qué comer en Oporto
Fábrica da Nata. Es nuestra perdición. El lugar por excelencia para degustar los Pasteles de Belén, también llamados pastéis de nata. Si nos los conoces, son tartaletas de crema circulares y elaboradas según una receta secreta. Te los sirven templados y con un cafelito o un vino están de rechupete. Perdimos la cuenta de cuantos nos comimos durante nuestra visita.
Quevedo. No te puedes ir de Oporto sin visitar una bodega en Vila Nova de Gaia. Te suelen dar tickets de degustación gratis con las entradas a diferentes atracciones de la ciudad. A nosotros no los dieron con la compra de las entradas al teleférico. Así que aprovechamos para ir a las Bodegas Quevedo a probar los vinos de Oporto, espectaculares. No te lo pierdas.
Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau. No puedes perderte entrar en este edificio, es de cuento. Y si ya te pides una pastel de bacalao con un vino, lo bordas. Es un icono de la gastronomía portuguesa: bacalao, patata, huevo, perejil y aceite de oliva.
ÉLeBê Centro. Es un restaurante portugués en pleno centro de Oporto. Un restaurante elegante con una cocina espectacular con platos típicos de Portugal. A nosotros nos encantó.
Thamel. Se trata de un restaurante asiático en el centro de Oporto. A nosotros nos gustó mucho, tienen una asiática variada y el lugar es acogedor.




Hasta aquí nuestra ruta por Oporto en autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en redes sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido de calidad y seguir creciendo 🙂
Además, te dejamos en YouTube un video de nuestra ruta por Oporto en autocaravana (no olvides suscribirte)
Si quieres completar tu ruta por Portugal te dejamos aquí nuestras rutas por:
Algarve, Alentejo, Sintra y Lisboa en autocaravana
Si necesitas alquilar una autocaravana para hacer esta ruta o cualquier otra, te recomendamos hacerlo a través de Yescapa, entra y busca tu próxima aventura:

Si necesitas seguro para tu autocaravana o camper, pide presupuesto a continuación para un seguro nuevo o de renovación, máximas coberturas al mejor precio garantizado:
Conoces nuestra tienda de Amazon donde compartimos todas la cosas que llevamos a bordo en cada viaje? Aquí tienes nuestro escaparate:
¿Te ha gustado esta ruta de Oporto en autocaravana o furgo?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte ?? ¡Salud y kilómetros!
Cuando fuisteis a Oporto (solo veo que fué en noviembre, pero no de que año)
He mirado el Parque de Campismo da Madalena porque tengo previsto ir la semana que viene, pero me aparece como establecimiento cerrado definitivamente
Hola, fue hace 1 año, qué raro es un camping muy famoso, de todas formas hay varios al lado de este por si este por desgracia está cerrado
Muchas gracias por la crónica, un relato perfectamente documentado y muy ameno de leer que utilizaremos en nuestra próxima escapada a Portugal. Saludos
Muchas gracias Isabel! nos alegramos mucho!! buena ruta!!!
Hola!
viajamos a Oporto y seguimos vuestras indicaciones ya que es bastante difícil encontrar sitio para dormir. fuimos al parking que indicais y no hemos podido encontrar mejor sitio!!! ni en hotel!! el parking vigilado, insuperable vista del puente.
muchísimas gracias!!!
el próximo viaje os leeremos!!
viajamos en furgo
Eva
Mil gracias Eva!!! Nos alegramos un montón y esperamos poder seguir ayudando en vuestros próximos viajes 🙂 un abrazo!
Buenos dias familia somos Amelia y Jose y nuestra gatita lila vamos con nuestra viejecita Perfilada , salimos este finde para Portugal entramos por Ciudad Rodrigo dirección Aveiro, subimos a Oporto y la intención es salir por Ribera de Duero teneis consejo por esta ultima zona? jejeje
Mil Gracias por todos vuestros consejos
Hola chicos! Os dejo un listado de pueblos recomendados La Ribera del Duero burgalesa:
Santa Cruz de la Salceda
Vadocondes
Peñaranda de Duero
Coruña del Conde
Clunia (Ciudad Romana)
Caleruega
Gumiel de Izán
Que tengáis una fantástica ruta!!!
abrazos!!