Alsacia es una de las rutas más famosas que se suelen organizar en la época navideña.Si estás aquí es porque estás planeando hacer una escapada navideña por los característicos pueblecitos de la región de Alsacia (Francia). Por eso, te vamos a contar nuestra ruta navideña en autocaravana por Alsacia por si te sirve de ayuda para organizar tu viaje al país vecino.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:
¿Dónde se ubica la famosa «Alsacia»?
La región de Alsacia se encuentra en el Valle del Rin, limitando sobre todo con Alemania, por lo que podréis observar una importante mezcla de ambas culturas, como la presencia del Alsaciano, un dialecto germánico, o las casas de estilo renano tan características de esta región y de otras ciudades alemanas, que seguro os encantarán.
La región de Alsacia es conocida, entre otras cosas, por su famosa ruta Navideña, que cada año recorren miles y miles de turistas de todas partes del mundo. Muchos de estos turistas, llegamos en autocaravana o furgo. Es un lugar mágico impregnado de olor a dulce y a vino caliente.
Los pueblos que componen esta fantástica ruta son bastantes, y a menos que vayáis a pasar 1 semana o más en esta zona, es difícil que podáis recorrerlos todos. Nosotros os vamos a contar los que nosotros os recomendamos y os daremos algunos consejos e información útil para que vuestra escapada navideña sobre ruedas sea especial.
Ahora sí, vamos a por esta ruta por Alsacia en autocaravana…
Ruta por Alsacia en autocaravana
Esta ruta está hecha para una semana. Pasando 2 días en Estrasburgo y 1 día en las demás villas. Entre el primer y el último pueblo hay 1:30 horas de tiempo de ruta.
Cada año, en Alsacia, los mercados navideños marcan el momento de las festividades. Un mundo de fragancias gourmet, tesoros artesanales y luces se despliega alrededor de las pequeñas casa de madera. Es como sumergirte en el país de las hadas. Aquí te dejamos la web oficial para que puedas organizar tu viaje en base a la apertura de los mercadillos navideños: WEB MERCADOS NAVIDEÑOS DE ALSACIA
ESTRASBURGO EN AUTOCARAVANA
Estrasburgo es la capital de la región de Alsacia y, por tanto, la ciudad donde podréis encontrar más monumentos y lugares que visitar.
Lo primero que os tenemos que decir de Estrasburgo es que merece la pena visitarla independientemente de la época del año que sea, ya que su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad y ofrece rincones y edificios que no os dejarán indiferentes, como su Catedral, una mezcla de la arquitectura gótica y romana, o la Plaza Kléber.
Aquí te dejamos algunos 👉FREE TOUR Y OTRAS RUTAS GUIADAS POR ESTRASBURGO👈 que podréis reservar con antelación.
Los canales rodeando los característicos edificios de madera también son típicos de esta ciudad y os los encontraréis conforme vayáis descubriendo la ciudad, pero os avisamos: ¡querréis echaros fotos por todos ellos!
Otras zonas que podéis visitar son el Museo de Arte Contemporáneo o el Parlamento Europeo. Y por supuesto, ¡no os podéis perder sus mercados navideños! Este año (2021), el horario de apertura de los mercados navideños en Estrasburgo es de 11:00 a 20:00 de domingo a jueves, de 11:00 a 21:00 los viernes y de 11:00 a 22:00 los sábados.

¿Dónde pernoctar en Estrasburgo en autocaravana?
Estrasburgo no cuenta con área de autocaravanas, las dos más cercanas están en Auenheim y en Kehl.
En cuanto a dónde pernoctar, nosotros sin duda os recomendamos el Camping CityKamp Strasbourg (48.574518, 7.717839), del que os dejamos más abajo la dirección y sus tarifas para estas Navidades. Es amplio, con bastantes servicios, y cuenta con instalaciones para realizar distintas actividades como alquiler de bicis o mesa de ping-pong, además de piscina. Está un poco alejado del centro, pero muy accesible a través de transporte público (hay una parada a 3 minutos con 2 líneas distintas en función de la zona a la que queráis ir).
Si no quieres ir al camping puedes encontrar diferentes aparcamientos en la zona del Palais Universitaire. Aunque ya sabéis que en este tipo de ciudades siempre preferimos ir a lugares vigilados para estar más seguros cuando estamos ruteando por la ciudad.
Una vez os hemos hablado de Estrasburgo, de visita obligada, os vamos a contar sobre algunos pueblecitos de esta maravillosa ruta navideña por Alsacia en autocaravana o camper. En realidad, esta ruta está compuesta por decenas de pueblecitos muy acogedores y todos merecen la pena visitar, pero os recomendamos nuestros preferidos: Ribeauvillé, Kaysersberg y Colmar.
EGUISHEIM EN AUTOCARAVANA
Este pueblo destaca por sus calles empedradas dando al municipio una silueta circular. Es uno de los pueblos más bonitos y se dice que la película de la Bella y la Bestia está inspirada en este municipio. Como curiosidad, no puedes irte de aquí sin probar los bretzel, algo muy típico.
Más cosas que no te puedes perder de este pueblo: Place du Marche (donde está colocado el mercadillo de navidad), la preciosa calle de Rue du Rempart y Le Pigeonnier (donde tienes que hacerte la foto de rigor)
¿Dónde pernoctar en Eguisheim en autocaravana?
Pues está claro, en el área de autocaravanas que se ubica en la misma entrada del pueblo, es llano y está nivelado. Tiene servicio de llenado y vaciado y el precio es de unos 13 euros las 24 horas [48.040839, 7.309147]
RIBEAUVILLÉ EN AUTOCARAVANA
Ribeauvillé está a unos 45 minutos hacia el sur desde Estrasburgo. Para nosotros, es una de las paradas obligatorias en esta ruta, y si es posible, pasar una noche en este pueblo puede ser una gran idea, ya que podéis, además, visitar sus 3 famosos castillos que hay a las afueras del pueblo: Château du Haut-Ribeaupierre, Château du Giesberg y Château de Saint-Ulrich.
Paseando por Ribeauvillé os sentiréis como en un cuento de hadas, y más aún con toda su decoración navideña y podréis encontrar lugares tan característicos como la Plaza de la Sinne o la Torre de los Carniceros (Torre des Bouchers).

¿Dónde pernoctar en Ribeauvillé en autocaravana?
Para pernoctar en Ribeauvillé sin duda os recomendamos su área de autocaravanas. Cuesta 15€ el día y tiene servicio de llenado y vaciado. Aunque sin duda lo mejor de esta área es que está a 5 minutos del centro de la villa. Por lo que nosotros lo tenemos claro. Esta es su ubicación: (48.190878, 7.329608).
KAYSERSBERG EN AUTOCARAVANA
Kaysersberg es otro de los pueblecitos más visitados por los viajeros que realizan esta ruta, y se encuentra muy cerca de Ribeauvillé, a unos 15 minutos, por lo que merece la pena al menos para dar un paseo por sus calles e incluso visitar sus pequeños museos donde tendréis la oportunidad de empaparos de la cultura y las costumbres de esta región.
¿Dónde pernoctar en Kaysersberg en autocaravana?
Si tenéis pensado hacer noche en Kaysersberg, podéis hacerlo en el Camping Municipal de Kaysersberg (está muy bien, es completo y sale solo por unos 16€ en total) y podéis llegar al centro del pueblo caminando en menos de 15 minutos.
Aunque también tenéis la opción de quedaros en el área de autocaravanas (de pago) que está en pleno centro. La única ventaja frente al camping es que está más cerca del centro del pueblo, ya que por precio andan más o menos igual. Tiene servicios de llenado y vaciado y cuesta unos 10-15€. Esta es su ubicación (48.136018, 7.261977)


A los alrededores de Ribeauvillé y Kaysersberg hay otros pueblecitos con mucho encanto que podéis visitar durante vuestra ruta navideña por Alsacia en autocaravana, como Turckheim, Riquewihr o Bergheim.
TURCKHEIM EN AUTOCARAVANA
Si viajas con niños, Turckheim es indispensable en tu ruta por Alsacia en autocaravana. Aquí encontrarás el Calendario de Adviento. Durante este periodo, en la Place de L’Eglise, los niños del pueblo abran una puerta del calendario, una puesta en escena llena de color, luces y villancicos. Tus peques también podrán disfrutar de este evento diario. Acude a la plaza antes de las 5 de la tarde para poder coger sitio y ver el espectáculo.
¿Dónde pernoctar en Turckheim en autocaravana?
Para pernoctar en Turckheim, te recomendamos hacerlo en esta zona habilitada para las autocaravanas [48.085317, 7.276418]. El precio es sobre unos 4 o 5 euros el día y se encuentra andando del centro de pueblo, sin duda, una opción muy cómoda. Ten en cuenta que no tiene servicios.
RIQUEWIHR EN AUTOCARAVANA
De este bonito pueblo de la Alsacia destacamos su mercadillo navideño. No puedes irte sin pasear por Rue General de Gaulle, visitar el monumento más importante del pueblo, «Dolder Tower«, se trata de una gran Torre de Vigilancia con campanario de 25 metros de altura.
¿Dónde pernoctar en Riquewihr en autocaravana?
Para pernoctar en Riquewihr, la mejor opción hoy por hoy es en esta ubicación [48.165184, 7.298446], se trata de un lugar donde aparcan los autobuses. No tiene servicios y funciona con parquímetro (el precio máximo de tarificación diaria es de unos treinta euros)
COLMAR EN AUTOCARAVANA
Colmar está cerca de Kaysersberg, otra ciudad con ambiente medieval y en la que merece la pena parar y conocer, ya que es una de las más grandes de esta ruta y cuenta también con una variedad de pequeños museos que merece muy chulos, como el Museo del Juguete (Museé du Jouet), que es para obligatoria si vais con peques en esta ruta por Alsacia en autocaravana.
Aquí te dejamos una lista de 👉FREE TOUR Y ACTIVIDADES EN COLMAR👈 por si queréis reservar.
¿Dónde pernoctar en Colmar en autocaravana?
En Colmar podéis encontrar distintas opciones para pernoctar, entre ellas el Área Camper en Port de Plaisance (en la zona del puerto de Plaisance), desde el que podéis llegar al centro histórico caminando sin ningún problema. Tiene electricidad y vaciado / llenado. Su precio es de 15,50€. Esta es su ubicación (48.080037, 7.373917)

Aquí te dejamos todos las experiencias, visitas, entradas y FREE TOUR que podrás hacer en tu ruta por Alsacia en autocaravana, camper o furgo 👇
Y no te olvides de probar platos típicos de Alsacia
Como en cualquier viaje, si visitáis la región de Alsacia tenéis que probar su gastronomía, donde destacan la Choucroute (un plato compuesto principalmente por carne y col fermentada), la Tarta Flambeada, los Grumbeerekiechle, una especie de galletas hechas de patata, o el Bäckeoffe, un tipo de guiso típico de la cocina alsaciana.
Y por supuesto, no podéis olvidar visitar los Winstubs, característicos restaurantes típicos de esta región, cuyo origen se relaciona con la antigua producción de vino, y donde podréis degustar su gastronomía. ¡Os encantarán!
Tanto Estrasburgo como el resto de pueblecitos que lo rodean, no solo los que os hemos contado, desprenden un ambiente de cuento de hadas (y no solo en navidad). Quizá por ese motivo tienen tanto encanto y miles turistas de todo el mundo recorren esta ruta cada año en busca de una escapada diferente, y que sin duda, no caerá en el olvido. Así que esperamos que nuestra ruta por Alsacia en autocaravana os haya gustado y la disfrutéis al máximo.
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y experiencias de esta ruta…
Y si quieres hacer estar ruta por Alsacia en autocaravana o cualquier otra y necesitas alquilar una autocaravana te recomendamos hacerlo en 👇

¿Te ha gustado esta ruta por Alsacia en autocaravana?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! y además no olvides seguirnos en redes sociales:
SÍGUENOS EN
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!
¡Me ha encantado el artículo! El próximo año me gustaría conocer la zona en caravana y me viene genial toda la info. Preciosos lugares. Muchas gracias por compartirlo.
Hola Cristina! gracias a ti por leernos 🙂
Hola! No recuerdo veros por redes sociales en Alsacia, entonces no se si es una ruta orientativa.
En caso de que hayáis estado. Me gustaría saber cuál es el pueblo que más os gusto, tenemos pocos días y si visteis si en los restaurantes dejan entrar perro.
Hola Alba, el que más nos gustó fue Colmar. Sobre los restaurantes, no te puedo confirmar con seguridad si puedes entrar con perro, no lo recuerdo. Saludos!
Hola, me inspiro mucho en vuestro blog para mis viajes, esta Navidad tenemos pensado en visitar la Alsacia y no se si me podrian hablar con poco del viaje desde España hasta allí, quedaria muy agradecida.
Un saludo
Hola Tamara! muchas gracias, tenemos pendiente actualizar este post con las recomendación de paradas desde España a La Alsacia, en breve lo pondremos 🙂