• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Aveiro
      • Oporto
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » De ruta por la Sierra de Cazorla

De ruta por la Sierra de Cazorla

Viajes

30 Jul

Tabla de contenidos

  • 1 Cazorla con autocaravana
    • 1.1 Pernoctar en el pueblo de Cazorla
    • 1.2 De ruta por Cazorla
    • 1.3 Qué visitar en Cazorla
  • 2 La Iruela
    • 2.1 Dónde pernoctar
    • 2.2 Qué visitar
    • 2.3 ¿Y para comer?
  • 3 Puente de las Herrerías
  • 4 Parada en Coto-Ríos
    • 4.1 ¿Dormir en Coto-Ríos?
  • 5 Imprescindible en Cazorla: Parque Cinegético
  • 6 Embalse del Tranco de Beas
    • 6.1 ¿Comer en el embalse?
    • 6.2 Pernoctar en el Embalse del Tranco
  • 7 Visita a Hornos de Segura
  • 8 Otros lugares de interés en Cazorla

Cazorla con autocaravana

Más ilusionados incluso que la primera vez, emprendemos nuestra segunda escapada. Nos esperan 4 días de ruta por la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. La primera parada está clara, el pueblo de Cazorla.

Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

Pernoctar en el pueblo de Cazorla

Al llegar damos una vuelta de reconocimiento y encontramos una zona de aparcamientos (37.910993, -3.005861) muy amplia, parece ser que es la zona donde se monta el mercadillo del pueblo y el ferial. 

Hay varias caravanas y camper, no lo dudamos y nos instalamos ahí. Además desde el mísmo tenemos vistas al Castillo de la Yedra de Cazorla ¡perfecto!

Cazorla en autocaravana

También existe una área de autocaravanas justo donde termina el pueblo, dirección a la Iruela. Tiene unas vistas y un entorno privilegiado. Os dejamos las coordenadas (37.921224, -2.998778). Queda a unos 15 minutos andando tanto al centro de la Iruela como al centro del pueblo de Cazorla.

Cazorla en autocaravana

De ruta por Cazorla

Estiramos las piernas y nos vamos andando a buscar el centro del pueblo. Queda bastante cerca, además resulta muy ameno ya que el camino lo hacemos por el Paseo Fluvial del Río Cerezuelo.

Cazorla en autocaravana paseo fluvial del río cerezuelo en cazorla paseo con niños en Cazorla

Hace unos años estuvimos aquí en Cazorla y está tal cual la recordamos.

Llegamos a una de las plazas principales, la Plaza de la Corredera (o «plaza del huevo», llamada así por su forma), una plaza con varios bares, el Ayuntamiento y el Teatro de la Merced.

Seguimos la caminata y nos detenemos en el camino al toparnos con un espectácular mirador,  el Balcón de Zabaleta.

castillo de Cazorla, mirador el Balcón de Zabaleta.

viajar con niños autocaravana a Cazorla Cazorla en autocaravana

Aprovechamos para tomar allí mismo un café en la terraza de la Taberna Lusco, aunque estamos casi a finales de octubre, lo hacemos en manga corta y con unas vistas inmejorables, un gustazo. No es el único lugar chulo que encontramos. Las calles de este pueblo están repletos de bonitos rincones que no salen desapercibidos para nuestro objetivo.

Qué visitar en Cazorla

Y… aquí estamos, en la plaza de Santa Maria (plaza vieja para los amigos), para nosotros la zona más turística y transitada de Cazorla. Está repleta de bares con terrazas y tiene unas vistas impresionantes de las ruinas de la iglesia de Santa María, la cual es de estilo renacentista y se construyó en el siglo XVI.

 plaza de Santa Maria (plaza vieja) iglesia ruinas de la iglesia de santa maría iglesia de santa maría

Damos una rueda de reconocimiento. En la misma plaza, aprovechamos para echarnos unas fotos en la fuente de los tres caños y visitar la oficina de turismo para que nos orienten y no dejarnos nada por ver.

fuente de los tres caños, oficina de turismo fuente de los tres caños, cazorla con niños

Como ya tenemos planificado, subimos al Castillo de la Yedra. Se encuentra a tan solo una larga cuesta de la Plaza de Santa María, ¡allá vamos, sin prisa y con pausa!

castillo de la yedra en cazorla paseos por cazorla

La entrada es gratuita y guiada. Se puede visitar un pequeño museo y varios pisos del castillo, pero para nuestra pena, la última no es visitable.

 

Visitado ya el castillo, seguimos la ruta y nos topamos con un Centro de Visitantes (casa de la luz), entramos para echar un vistazo y nos informan sobre la visita guiada por la bóveda subterránea del río cerezuelo. Tiene muy buena pinta pero finalmente nos podemos hacerla  ya que llegamos tarde para la última visita de la mañana.

Nos encanta comprarlos en cada viaje y esta vez no va a ser menos. Así que aprovechamos para comprar algunos productos gourmet en el mismo centro.  También paramos a descansar en su terraza para revisar el mapa y fijar la próxima parada.

 productos típicos, souveirs gourmet cazorla flora en cazorla centro de visitantes (casa de la luz)

Por ultimo, antes de coger carretera para seguir nuestra ruta por la Sierra de Cazorla, damos un paseo por el río Cerezuelo.  El sendero empieza justo en el límite de la población, por un sombreado entorno de ribera, con puentes de madera y pasamanos, junto con pequeñas caídas de agua y pozas.

Se accede por el camino que sube al castillo de la Yedra. El recorrido es lineal y totalmente señalizado y equipado. Solo podemos adentrarnos unos metros ya que vamos con el cochecito de Manuela, pero lo recomendamos hacer entero sin duda, queda pendiente para otra ocasión.

 fuente del coñico-cañico sendero y rutas a pie por cazorla  río cerezuelo Cazorla en autocaravana

La Iruela

Dónde pernoctar

Este municipio se encuentra a escaso kilómetro del pueblo de Cazorla. Por lo tanto, para visitar la Iruela también podéis hacer uso del área de Autocaravanas de Cazorla, el que os hemos comentado al principio. Otra opción es aparcar en la misma carretera del pueblo o si tenéis suerte y no hay muchos vehículos, en este descampado con preciosas vistas (37.918851, -2.997580)

  

 

Qué visitar

La Iruela es un municipio muy pequeño que merece la pena visitar por su Castillo de origen almohade, construido sobre cimientos pre-bereberes. La entrada es gratuita y abre tanto por la mañana como por la tarde.  La iglesia de Santo Domingo es otra de sus construcciones destacables.

Cazorla en autocaravana

 

¿Y para comer?

Para comer os recomendamos, sin duda, la Finca Mercedes. Un restaurante que encontramos por casualidad y al que volveremos a ir muchas veces. Se encuentra en la carretera que une la Iruela con Cazorla (tenéis aparcamientos cerca).

Es un local regentado por una familia muy amable que tiene una carta muy variada de comida típica. Es un sitio muy acogedor con un salón con chimenea y una terraza con vistas asombrosas.

 

Puente de las Herrerías

Es el camping más famoso de la zona. Situado en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Su nombre le viene por el espectacular Puente de las Herrerias, el cual queda a unos 700 metros del camping. Se encuentra a 20 kilómetros de Cazorla y junto a la orilla del río Guadalquivir.

Es ideal para realizar rutas por la Sierra. El propio camping también tiene un completo programa de animación con actividades multiaventura y rutas nocturnas gratis.

Tiene restaurante y zona de llenado y vaciado para autocaravanas. Lo mejor, no hay cobertura. Aunque si hay wifi en el bar.

Cazorla en autocaravana  

Parada en Coto-Ríos

¿Dormir en Coto-Ríos?

Nos ponemos en camino y en poco más de una hora nos plantamos en Coto-Ríos para hacer noche.

Teníamos pensado dormir en un descampado en el pueblo pero justo a la entrada nos encontramos con una señal imprevista: “prohibido que las caravanas y auto caravanas aparquen en el núcleo urbano, desde el ocaso hasta el amanecer” 🙁

Menuda desilusión, pero no pasa nada. Decidimos entrar en un camping que hay en la misma entrada del pueblo “Camping Chopera” a la vera del río Guadalquivir.

Al llegar cuando apenas queda luz del día, nos vamos directamente a cenar y descansar, ha sido un día muy intenso.

Por la mañana nos despertamos con una bonita estampa. Desde la ventana y a lo lejos podemos ver una cierva con su cría que bajan a la orilla del río a beber. Qué lujazo.

despertar en la atocaravana en un paraje natural

Hace un día estupendo y nos bajamos a la rivera del río, ojalá tengamos la suerte de ver más animales. Desde luego que el entorno es espectacular y merece la pena dar un paseo para disfrutar de estos paisajes. 

paseos matutinos en coto ríos paternidadrío guadalquivir río guadalquivir a su paso por coto ríos

Coto-Rios se caracteriza por ser un municipio muy pequeño situado al margen derecho del río guadalquivir. Para entrar en él hay que cruzar por un pequeño puente.

  Cazorla en autocaravanapuente coto-ríosnaturaleza sierra

Imprescindible en Cazorla: Parque Cinegético

Después de la rueda de reconocimiento del entorno, volvemos a emprender camino hacia el embalse del Tranco de Beas. Tan solo está a unos 20 minutos y por el camino encontramos muchos miradores, entre ellos seleccionamos el emblemático Mirador de Féliz Rodríguez de la Fuente, con vistas espectaculares al pantano.

Entre nuestros objetivos del día está la visita al parque Cinegético Collado del Almendral y allá que vamos. Tiene una zona muy amplia para estacionar y descansar con la autocaravana, pero no se puede pernoctar en ella. Una pena.

Esta visita nos permite ver animales en semilibertad (ciervos, gamos, muflones, cabra montés…). Lo mejor es que se hace cogiendo un tren que realiza un tour de 45 minutos 

parque cinegetico collado del almendral.  tren turístico ciervos iervos, gamos, muflones, cabra montés. animales en cazorla fauna sierra de cazorla

Luego se puede realizar una ruta a pie de 1,5 kilometros. Incluye la parada en diferentes miradores con vistas al pantano del Tranco, donde se encuentran las instalaciones de exposición y observación de aves rapaces.

ruta a pie Cazorla en autocaravanaexposición y observación de aves rapaces. aguilas, buhos

Embalse del Tranco de Beas

Nos ponemos en camino y en menos de 10 minutos llegamos a la presa del embalse, como es hora de almorzar vamos directos al restaurante del tranco donde ademas de comer, sacamos las entradas para coger el barco solar.

Cazorla en autocaravana actividades acuáticas en el tranco.

¿Comer en el embalse?

El restaurante del tranco tiene una comida buenísima y con cada consumición te ponen aperitivo. Puedes elegir entre la terraza con vistas directas a la presa o el restaurante.

Nosotros al acompañarnos un estupendo sol, nos decantamos por la terraza. Si parais aqui, no olvideis porbar el guiso de ciervo 🙂

 gastronomía cazorla restaurante de el tranco

Después de reponer fuerzas nos vamos hacia el muelle donde nos espera el barco de vapor. Cuesta unos 6 euros por persona y dura alrededor de 45 minutos. Tenemos la suerte de tener el barco y el capitán para nosotros solos.

barco solar visita en barco

El barco tiene dos itinerarios, la ruta de la Bujaraiza y la ruta de Hornos. El capitán nos recomienda hacer la última. La misma va por el brazo izquierdo del embalse hacia el norte, donde se contempla al fondo el pueblo de Hornos, su castillo y el imponente pico Yelmo con sus más de 1.800 metros de altitud. Disfrutamos de unas vistas espectaculares y nos llevamos una experiencia única del embalse.

En la parte final del recorrido llegaremos a las proximidades de la cascada del Chorreón. Un rincón espectacular de esta parte del embalse, marcado en la red de senderos y de obligada visita a pie, nos comenta el capitán.

 Sierra de las Villas Cazorla en autocaravana paraje natural dentro del barco solar al fondo hornos

Pernoctar en el Embalse del Tranco

Está haciendo un día agotador y decidimos volver al embalse del tranco para hacer la noche allí.  Mañana toca regresar a casa. Os dejamos la ubicación (38.175222, -2.793167) de los aparcamientos donde pernoctamos, son pocos aparcamientos pero si tenéis suerte de encontrar una plaza, os despertareis en la misma presa.

Visita a Hornos de Segura

Ya que lo hemos visto desde el barco, decidimos acabar el día visitando Hornos. A muy pocos kilómetros del la presa del Tranco se encuentra este municipio, por el camino buscamos en Internet que es lo mas característico de este pueblo y qué podemos visitar.

Cazorla en autocaravana

Nos llama la atención el Cosmolarium, ubicado en el mismo Castillo. Se trata de un Centro de divulgación de astronomía el cual alberga un planetario.

La entrada incluye la visita al Castillo y al Cosmolarium. Lo mas característico son la sala de divulgación astronómica y el planetario con simulaciones y proyecciones de películas.

Para nosotros lo más chulo es el planetario donde explican el origen del universo en asientos inclinados y a oscuras. ¡Muy interesante!

cosmolarium Centro de divulgación de astronomía, planetas

Aprovechamos también para echarnos unas fotos en el Mirador más alto del Castillo. Tiene unas vistas impresionantes del atardecer y del pantano del tranco del cual venimos.

Antes de irnos decidimos dar una vuelta por el pueblo. Llegamos a la plaza del ayuntamiento y justo en ella, la iglesia de Nuestra Señora del Asunción. De estilo gótico y con un altar muy peculiar.

Cazorla en autocaravana

Justo en uno de los laterales de la iglesia esta el mirador del águila. Perfecto para disfrutar de unas vistas a la gran extensión de pinares y al embalse. Una preciosa panorámica para dar por finalizada nuestra ruta por Cazorla. 

Cazorla en autocaravana

Otros lugares de interés en Cazorla

La Sierra de Cazorla, Segura y la Villas tiene miles de rincones y lugares que explorar. En época de setas es un sitio fantástico, incluso puedes tener la suerte de toparte con zorros, ciervos… Hasta puedes encontrar nieve por el camino a las zonas más altas.

Otras rutas y pueblos que merecen la pena hacer y visitar son:

– Zona norte: Puerta de Segura, Orcera, Segura de la Sierra, Los Anchos y la Toba.

– Zona sur: Arroyo Frío, Nacimiento del Rio Guadalquivir en Quesada, Tíscar, Torre del Vinagre, Río Borosa y Castril.

Cazorla en autocaravana

 

Han sido cuatro días estupendos, rodeados de naturaleza, nos hacía falta desconectar y respirar aire puro ¡objetivo cumplido!

En breve tendremos más rutas e ideas que ofrecerte, no te las pierdas. Más abajo puedes dejarnos tu comentario, ¿qué zonas y pueblos de Cazorla has visitado o te gustaría visitar? RECUERDA: Nos vendrá genial que compartas nuestros artículos, como este de Cazorla en autocaravana 🙂

⚠️ Por cierto, VENDEMOS NUESTRA AUTOCARAVANA. Para más info 👉🏼 pincha aquí

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que tenemos consejitos en la sección IDEAS, buenas rutas en autocaravana en la sección VIAJES y nuestros productos en la TIENDA.

No te olvides de pinchar y seguirnos en FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER, PINTEREST o YOUTUBE.

Para no perderte nada de los post de rutas e ideas que vayamos publicando, no dudes en suscribirte a nuestro blog. ¡Salud y kilómetros!

SUSCRÍBETE AL BLOG

100% Libre de spam

Los datos personales que nos proporciones serán tratados por el responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones. La legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Tus datos se encontrarán alojados en nuestra plataforma de email marketing MailRelay ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos a través de [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

14 Comments

« Ideas para el verano y la playa
Recorriendo las Alpujarras »

Comentarios

  1. Pedro dice

    11 abril, 2018 a las 17:49

    Hola, nos ha gustado mucho el viaje a Cazorla. Y el pueblo de Hornos nos parece muy interesante, poder ver el castillo y el cosmolarium. En donde aparcasteis la autocaravana en el pueblo? Se podría pernoctar en el?
    Gracias por compartir vuestras experiencias.
    Saludos autocaravanista desde Córdoba

    Responder
    • Viajando con Manuela dice

      11 abril, 2018 a las 20:56

      Hola Pedro. ¡Muchas gracias! Nos hace mucha ilusión tu comentario. Te recomendamos ir a Hornos de Segura, es un pueblo con mucho encanto, además nosotros encontramos una zona pequeñita para pernoctar en el mismo centro. Te pasamos la ubicación y esperamos que a la vuelta nos cuentes vuestra experiencia ¡Un saludo autocaravanero!

      Responder
  2. FERNANDO dice

    21 septiembre, 2018 a las 16:49

    ME A GUSTADO MUCHO EL RELATO, ESTAMOS PENSANDO IR PROXIMAMENTE,

    GRACIAS.

    Responder
    • Viajando con Manuela dice

      21 septiembre, 2018 a las 21:28

      Muchas gracias Fernando! Nos alegra que te guste. No dudéis en ir a la Sierra de Cazorla, es un sitio espectacular y tienes muchísimos pueblos que visitar. Ya nos contaréis qué tal! Buen viaje 🚍😊

      Responder
  3. loli dice

    11 marzo, 2019 a las 18:50

    Muchas gracias por el relato , la información y las fotos , nos ha sido de gran ayuda ya que tenemos pensado ir por aquella zona en autocaravana , tenemos muchos lugares preciosos que descubrir y visitar en nuestro país , un saludo

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      11 marzo, 2019 a las 18:54

      Hola Loli, gracias a ti. Pues si, nuestro país tiene pueblos y rincones preciosos por descubrir como Cazorla, y si encima lo haces con la autocaravana, tiene un encanto especial. Nos alegra mucho que te venga bien nuestro post para ayudarte a organizar tu salida! Buen viaje y ya nos contarás qué tal! Un abrazo compañera!

      Responder
  4. Qué ver en Cazorla dice

    1 noviembre, 2019 a las 18:36

    Muy buen artículo!! La verdad que fui a Cazorla y me impresionó gratamente sus paisajes, sus gentes y su gastronomía.

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      3 noviembre, 2019 a las 21:12

      Muchas gracias, Cazorla es uno de nuestros destinos preferidos, de hecho venimos de allí este puente 😉

      Responder
  5. Ana dice

    3 enero, 2020 a las 09:32

    Fantástico relato!!!
    gracias por vuestra experiencia que Nos servira mucho en nuestro próximo viaje a mediado de enero… No nos gustaría pernoctar fuera de camping pero veremos si no se puede en otros sitios , me podrías decir lo que cuesta una noche en ese camping??
    muchas gracias por vuestra información y fotografías.. Un saludo

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      4 enero, 2020 a las 22:27

      Hola! muchas gracias, pues ambos camping de los que hablamos en el post nos costaron unos 25 euros el dia cada uno (2 adultos, 1 niño y la autocaravana) 🙂

      Responder
  6. Ela dice

    11 agosto, 2020 a las 11:17

    Es de agradecer crónicas de viajes en autocaravana como la que acabo de leer y disfrutar. Una invitación para atreverme a seguir vuestros pasos por la Sierra de Cazorla con mis hijos. Un saludo

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      11 agosto, 2020 a las 20:30

      Hola Ela! muchísimas gracias, nos alegramos mucho de que te hayamos incitado a hacer esta ruta! esperamos que disfrutéis mucho con vuestro hijos. Un abrazo!

      Responder
  7. Karen dice

    24 septiembre, 2020 a las 14:26

    Hola. Hemos reservado una autocaravana en el puente de diciembre. Tengo un peque de 7 y otro de 2. Si el tiempo lo permite nos gustaría ira a cazorla. Somos de Málaga. Yo he estado en la iruela 3 veces…… pero esta vez me gustaría algo más para los peques….y es la primera que viajamos en autocaravana. Algún consejo de principiante.? Y encima invierno y con el covid. Creo que va ser una odisea

    Responder
    • viajanconmanuela dice

      24 septiembre, 2020 a las 20:18

      Hola Karen! Ante todo comentarte que todo va salir genial, ya veréis. Cazorla es preciosa y muy tranquila. A los peques les va a encantar la experiencia. Como consejo te recomendamos nuestra guia de viajar con niños en autocaravana, dónde contamos nuestra experiencia con nuestra peque que tiene 3 años 🙂
      Disfrutad mucho de vuestro viaje!

      VIAJAR CON NIÑOS EN AUTOCARAVANA

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana



alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

Ranking MadresferaANDTB

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}