Si estás leyendo este artículo es porque sientes interés por conocer nuestra forma de viajar y lo que es un área de autocaravanas. Por eso vamos a contarte muy brevemente en qué consiste viajar en autocaravana, furgo o caravana y por qué deberías de tener un área de autocaravanas en tu pueblo. Estamos seguros de que tras leer este post comprenderás que un área de autocaravanas tan solo aportará cosas buenas a tu municipio, y por eso te animamos a que te sumes al #PonUnÁreaEnTuPueblo.
Como familia que lleva años viajando de esta forma te vamos a dar una visión según nuestra experiencia. Nuestra intención es que como pueblo valores este tipo de turismo como beneficioso para tu municipio.
Lo primero que debes saber es que este sector está en continuo crecimiento, son varios años en los que no para de crecer. Cada vez somos más los que nos sumamos a esta forma apasionante de viajar. Solo en 2019, según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), se matricularon en España 25 autocaravanas al día, un 30% más que el año anterior, lo que demuestra que nuestro sector está en auge y en crecimiento constante. Y actualmente, después de la aparición del Covid, se ha convertido en la mejor alternativa para hacer turismo nacional.
¿Cómo es viajar en autocaravana?
La autocaravana es una vivienda, ya que dispone de autonomía y todo lo necesario para servir de alojamiento a una familia, es a la vez un vehículo y una vivienda. Viajar en autocaravana es viajar con la casa a cuestas.
Cómo es un vehículo, podemos estacionar en cualquier lugar en el que pueda hacerlo un turismo, siempre por supuesto respetando las señales de estacionamiento.
Viajamos libremente, parando en los lugares que nos gustan para conocerlos en profundidad. Nos gusta hacer turismo y conocer de cada municipio su historia, sus monumentos, sus museos y sus parajes.
Somos familias que amamos esta forma de viajar y llegamos a municipios donde casi no llega otro tipo de turismo. Somos responsables con el entorno y cumplimos con las normas.
Somos una gran comunidad que crece cada día y a la que le gusta compartir municipios idóneos para visitar en autocaravana. Como bloggers especializados en esta forma de viajar te aseguramos que se descubren sitios increíbles que de otra forma no conocerías y que al compartirlos con nuestros compañeros aumentan considerablemente las visitas al lugar, lo que nos alegra enormemente.
Los que viajamos con la casa a cuestas necesitamos lugares seguros y tranquilos para pernoctar, así como para llenar y vaciar aguas. Evidentemente cuando estamos en ruta también necesitamos proveernos regularmente de productos básicos de consumo como es gasolina y alimentos.
¿Cómo somos los que viajamos en autocaravana?
Las personas que viajamos en autocaravana si algo tenemos en común es que somos viajeros responsables. Para nosotros prima el respeto por el medio ambiente y por las normas de convivencia, somos respetuosos con los demás y con los lugares donde nos encontramos.
Siempre procuramos dejar los espacios utilizados igual que se encontraban antes de nuestra visita, es decir, intentamos no dejar ni rastro de nuestra estancia. Tenemos clarísimo que es fundamental realizar el vaciado de aguas residuales con responsabilidad ambiental.
¿Qué es un área de autocaravanas?
Hemos comentado antes que las autocaravanas pueden estacionar en cualquier sitio donde esté permitido el estacionamiento, si bien se hace necesario el tener habilitados espacios específicos que nos permitan, además de estacionar, poder realizar el cambio de aguas y pernoctar con seguridad, lo que nos aporta un área de autocaravanas.
Un área de autocaravanas es un lugar habilitado para estacionar y pernoctar, donde podemos cubrir nuestras necesidades. No te vamos a mentir, cuando llegamos a un municipio donde existe un espacio para nosotros nos gusta y nos sentimos bien recibidos.
Un área de autocaravanas es un lugar que posee normalmente:
– una toma de agua para el llenado del depósito de aguas limpias.
– un lugar habilitado para el vaciado de aguas grises.
– un espacio para el vaciado del wc químico.
– un espacio llano para pernoctar.
– otros servicios complementarios opcionales como toma de electricidad.
Necesitamos un lugar donde podamos estacionar y pernoctar tranquilos. Lo deseable es que el área de autocaravanas de un pueblo esté bien ubicado para poder disfrutar de él.
Un área de autocaravanas requiere de una extensión fácil de ubicar en un pueblo con unas instalaciones de servicios muy sencillas y económicas para gestionar e instalar por un ayuntamiento.
¿Qué esperamos de ti?
Pues muy sencillo, que seas un pueblo amigo de las autocaravanas, solo podemos traerte beneficios ¡te lo aseguramos! Todos los sectores de tu municipio te agradecerán nuestra visita.
Si decides tener en cuenta a este tipo de turismo, nuestras casas con ruedas llegarán a tu pueblo para conocer sus rincones, sus gentes, sus atracciones y disfrutar de su gastronomía.
Si tienes alguna consulta o necesitas más información para pasar a la acción estamos aquí para ayudarte y si finalmente decides contar con una área de autocaravanas en tu pueblo, seremos los primeros en querer ir a disfrutar de ella y compartirla.
Y si eres autocaravanista, comparte este artículo con pueblos que aún no tengan área de autocaravanas para invitarlos a ser un pueblo amigo de las autocaravanas, es decir, para que se sumen a la iniciativa #PonUnÁreaEnTuPueblo.
Llevo tiempo pensando en desarrollar un area de autocaravanas pero no veo fácil la ubicación, y sobre todo la gestión burocrática necesaria.