En nuestra ruta por la comunidad valenciana hemos podido visitar Alicante en autocaravana. Por eso, en este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para conocer esta ciudad en uno o dos días.
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
PERNOCTAR EN ALICANTE EN AUTOCARAVANA
Para conocer Alicante en autocaravana, lamentablemente no hay muchas opciones para estacionar y pernoctar en autocaravana o camper en lugares habilitados, especialmente para nosotros.
Por seguridad, nosotros estacionamos (pero no pernoctamos) en una zona de la estación de autobuses. Concretamente, es un Parking (que no tiene nada) donde estacionan autobuses y que te dejan hacerlo con tu autocaravana por 6,50 euros las 4 horas. Aunque no te dejan pernoctar. Debes sacar el ticket en la garita de entrada de buses dentro de la estación, tienes el teléfono para que te abran en un cartel a la entrada. Esta es la ubicación exacta [38.3383, -0.4895] y se tarda solo 15 minutos andando al centro o a la Oficina de Turismo por un camino llano, recto y con bonitas vistas al puerto.

Para nosotros esta es la ubicación ideal (no es barata, pero es segura y cómoda) para conocer durante el día Alicante y luego por la noche irte a pernoctar a alguna área cercana, como el Área Camper Campello Beach [38.3947, -0.4099] que se encuentra en el pueblo de Campello, a 20 minutos de Alicante. Esta es una área privada y tiene un precio de 13 euros y se encuentra a unos 200 metros de la playa.
DÓNDE COMER EN ALICANTE
Para comer en Alicante te recomendamos hacerlo por las inmediaciones de la céntrica Calle Mayor. Concretamente, a nosotros nos gusta el bar «Alma del Sur«, un pequeño local donde se tapean raciones de pescaíto frito y alguna cosita más, servidos en cartuchos. Te recomendamos llegar pronto para coger mesita porque es un lugar pequeño con 3 o 4 mesitas. Después te recomendamos tomarte un café o un helado (o ambos) en Heladería Venetia, que se encuentra del anterior bar a pocos metros.
QUÉ VER Y HACER EN ALICANTE
Alicante es una bonita ciudad en la costa mediterránea valenciana y tiene mucho que ofrecer. Para nosotros, si lo aprovechas bien, puedes conocer y disfrutar de Alicante en autocaravana en un par de días. Aunque si quieres hacer una ruta en autocaravana por Alicante y municipios de la provincia necesitarás varios días. Más abajo te recomendamos más rutas por la zona para que completes tu ruta en autocaravana por Alicante.
Aquí tienes una lista de cosas que te proponemos hacer y ver en Alicante en un par de días:
Castillo de Santa Bárbara de Alicante
Para nosotros, la joya de la corona. Nos gustó mucho. El Castillo de Santa Bárbara se encuentra en lo alto de una colina (en el Monte Benacantil) a 166 metros de altitud con impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y del mar alicantino. Fue concebido como una de las más grandes fortalezas medievales de España.

Si quieres visitar el Castillo de Santa Bárbara te recomendamos que te reserves al menos 1 o 2 horas de visita para poder disfrutar de este mágico lugar y de zonas muy chulas como el patio de armas, el aljibe renacentista, los antiguos calabozos, el salón de Felipe II, el macho del castillo o el antiguo Hospital.
Puedes subir a pie o en ascensor. Te recomendamos hacerlo en ascensor (sobre todo si vas con silla de bebé). El acceso en ascensor está en Avenida Juan Bautista Lafora (frente a la Playa del Postiguet) y los si eliges esta opción es de 2,70€ (y gratuito para pensionistas o mayores de 65 años y niños menores de 5 años). El acceso con mascotas deberás hacerlo por el antiguo cuerpo de guardia, no se puede acceder por el ascensor.
El Castillo de Santa Bárbara ofrece visitas a las exposiciones y a algunas otras experiencias gastronómicas, puntuales y conciertos. También se organizan visitas teatralizadas.

Playas de Alicante
Alicante es famosa por sus hermosas playas, como la Playa del Postiguet, que está cerca del casco antiguo, a los pies del Castillo de Santa Bárbara y junto al puerto y la Explanada de España. Esta playa se encuentra a unos 20 minutos andando del parking que te hemos comentado al principio para estacionar durante tu visita a Alicante en autocaravana.
Paseo Explanada de España
Cuando llegues a esta zona (es la primera que verás si vienes andando desde el parking anterior hacia el centro de la ciudad) aprovecha para entrar en la Oficina de Turismo para ampliar la información y coger algún mapa.
Esta bonita avenida es un lugar estupendo para dar un paseo. Desde aquí parten varios barcos, uno de ellos hacia la Isla de Tabarca (en Santa Pola). El Paseo del Puerto de Alicante es ideal para admirar los barcos y yates, así como para tomar algo en alguno de los bares con vistas. También es ideal para visitar durante la puesta de sol en el puerto.

Si deseas un espacio verde tranquilo, el Parque de Canalejas es un lugar encantador para relajarte y descansar. Aquí se encuentra El Mundo de los Niños, una zona con atracciones para niños.
Barrio Santa Cruz
En tu ruta por Alicante en autocaravana no te puedes ir de Alicante sin «andurrear» por el céntrico Barrio Santa Cruz, un barrio histórico. Es un lugar pintoresco para dar un paseo y tomar fotos, como en los alrededores de la Basílica de Santa María, una basílica católica del siglo XVI con estilo gótico valenciano y entrada barroca decorada.

Sobre visitar Museos, si te interesa, puedes visitar el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) o el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) para disfrutar de un poco de arte e historia de la región.
También puedes aprovechar para visitar el Mercado Central de Alicante para disfrutar de la auténtica vida local y probar productos frescos.
Por cierto, si vas con niños no olvides pasar por la Calle San Francisco, una calle decorada con maquetas gigantes de setas animadas.
Ten en cuenta que Alicante es una ciudad grande y que tiene muchas más cosas, aquí te hemos hecho una propuesta para conocer lo que a nosotros nos gusta más de la ciudad en uno o dos días.
Aquí te dejamos más visitas y experiencias, y los FREE TOUR (muy recomendado) para seguir conociendo Alicante en autocaravana o camper (o sin ella)
Una buena opción, si no cuentas con tu propia autocaravana, es alquilar una autocaravana en Alicante de la mano de FURGOCASA.
Hasta aquí nuestra ruta por Alicante en autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
MÁS RUTAS POR LA ZONA PARA QUE COMPLETES TU VIAJE POR ALICANTE EN AUTOCARAVANA
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER (O SIN ELLA)
¿TE HA GUSTADO ESTA RUTA DE ALICANTE EN AUTOCARAVANA O FURGO?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Os sigo a menudo, y me gusta vuestra familia, y Manuela es una niña muy lista
Muchas gracias Ana 🙂 ¡Un abrazo!