• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Carrito
  •  

VIAJANDOCONMANUELA

  • Inicio
  • SEGUROS
    • Seguro Autocaravana y Camper
    • Seguro Caravana
    • Seguro Alquiler Autocaravana y Camper
    • Seguro de Viaje IATI
  • RUTAS
    • Ruta de la Vía de la Plata
    • Andalucía
      • Málaga
        • Frigiliana
        • La Axarquía Malagueña
        • Costa del Sol Occidental
        • Costa del Sol Oriental
        • Málaga Capital
        • Ronda y Grazalema
        • Antequera
        • El Chorro
        • Valle del Guadalhorce
        • Casares y Benarrabá
      • Cádiz
        • Cádiz y alrededores
        • Serranía de Cádiz
        • Conil de la Frontera
        • El Palmar de Vejer
        • Zahara de los Atunes
      • Huelva
        • Costa de Huelva
        • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
        • Minas de Riotinto
      • Granada
        • Granada
        • Costa Tropical
        • Sierra Nevada
        • Sierra de Granada
        • Alhama de Granada
        • Guadix
        • Alpujarras
      • Córdoba
        • Cabra y Lucena
        • Córdoba y Vía Verde Subbética
        • Carcabuey
        • Iznájar
        • Rute
      • Almería
        • Cabo de Gata
        • Costa de Almería
      • Sevilla
        • Sevilla Capital
        • Osuna
        • Isla Mágica
      • Jaén
        • Jaén
        • Baños de la Encina
        • Úbeda y Baeza
        • Sierra de Cazorla
    • Madrid
      • Madrid y Aranjuez
      • Parque Warner
    • Castilla La Mancha
      • Albacete
      • Pueblos de Ciudad Real
      • Cuenca
      • Pueblos de La Mancha
      • Toledo
    • Castilla León
      • Segovia
      • Salamanca
      • Ávila
      • León
      • Astorga
      • Zamora
      • Burgos
    • Asturias
    • Cantabria
    • Valencia
      • Camping Kikopark (Oliva)
    • Galicia
      • Galicia
      • Ruta do Viño Rías Baixas
      • Santiago de Compostela
      • Pontevedra
    • Extremadura
      • Cáceres y Mérida
      • Zafra
      • Plasencia
    • Murcia
    • Aragón
      • Teruel
      • Albarracín
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Cataluña
    • Portugal
      • Centro y Sur de Portugal
      • Aveiro
      • Oporto
    • Francia
      • Disneyland Paris
      • Alsacia
      • Francia
  • GUIAS
    • ⭐ SEGURO para autocaravanas y furgos
    • 📖 MEGAGUIA «viajar en autocaravana»
    • LIMPIEZA
      • Mantenimiento interior
      • Cuidados del inodoro
      • Aspirador de mano
    • Seguridad
      • Seguridad en la autocaravana
      • Cerraduras de seguridad
      • Detector de gases
    • RECETAS EN RUTA
      • Horno Omnia
    • BRICOS E INSTALACIONES
      • Luz Emergencia V16
      • Mesas y Sillas Crespo
      • Ruedas de autocaravanas
      • Placa Solar e Inversor
      • GLP en tu autocaravana
      • Sujeción Autoadhesiva de Velcro
      • Ventilador Portátil USB
      • Ideas para el verano y la playa
    • AUTOCARAVANAS
      • Áreas Privadas de Andalucía
      • Viajar a la nieve en autocaravana
      • Gastos de mantener una AC
    • NIÑOS
      • Hacemos Paddle Surf en ruta
      • Viajar con niños en autocaravana
      • Autocaravanas para niños
      • Recortables y Coloreables
      • Maleta especial
      • Libros infantiles
      • Triciclo 4 en 1
    • ALQUILAR AUTOCARAVANA
    • COMPRAR AUTOCARAVANA
      • Caravana o Autocaravana, ¿cuál?
      • ¿Qué autocaravana comprar?
      • Autocaravanas segunda mano
    • ACTUALIDAD Y EVENTOS
      • Autocaravanismo Responsable
      • Nosotros somos karacoles
      • Pon un área en tu pueblo
      • Viajar tras el Coronavirus
      • España en AC #QuédateEnEspaña
      • Salón Internacional Caravaning 2019
  • Noticias
  • Alquiler
  • Tienda
  • PRODUCTOS
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Tu Blog de Autocaravanas
    • Salimos en…
    • Mejor Blog de Viajes en Familia 2020
    • Premios 20Blogs 2019
    • #Mi2021Bloguero de Madresfera
  • Contacto
  • Suscripción
Estás en » Viajes » Cabra y Lucena en autocaravana

Cabra y Lucena en autocaravana

Viajes

27 Feb

En esta ocasión os vamos a proponer una ruta por dos pueblos de Córdoba, Cabra y Lucena. Ambos pueblos se encuentra a tan solo 15 kilómetros de distancia. Por lo que si cuentas con tiempo, puede ser una ruta ideal para hacer con tu autocaravana.

Antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y noticias de sector caravaning:

OS QUIERO SEGUIR EN INSTAGRAM

Tabla de contenidos

  • 1 Cabra en autocaravana
    • 1.1 Áreas de autocaravanas de Cabra
    • 1.2 Turismo en Cabra
      • 1.2.1 Vía Verde del Aceite
      • 1.2.2 FUENTE DEL RÍO
      • 1.2.3 PARROQUIA MAYOR DE LA ASUNCIÓN
      • 1.2.4 MUSEO DE ARTE SACRO DE LA HERMANDAD DEL BUEN FIN
      • 1.2.5 CASTILLO DE LOS CONDES DE CABRA
      • 1.2.6 ESPADA DEL CID CAMPEADOR
      • 1.2.7 CÍRCULO DE LA AMISTAD
      • 1.2.8 MUSEO DE LA PASIÓN
      • 1.2.9 MUSEO HISTORIA NATURAL
      • 1.2.10 La Ciudad de los Niños
    • 1.3 Dónde comer en Cabra
  • 2 Lucena en autocaravana
    • 2.1 Estacionar y pernoctar en Lucena
    • 2.2 Qué ver en Lucena
      • 2.2.1 Castillo del Moral y Museo Arqueológico y Etnológico
      • 2.2.2 Palacio de los Condes de Santa Ana
      • 2.2.3 Necrópolis judía
    • 2.3 Comer en Lucena
    • 2.4 ¿Te ha gustado esta ruta por Cabra y Lucena en autocaravana?

Cabra en autocaravana

Áreas de autocaravanas de Cabra

Cabra cuenta con dos zonas para autocaravanas.

La primera de ellas es una zona con varias plazas de parking destinadas a las autocaravanas y furgos. Dispone de servicio de llenado y vaciado y se encuentra muy cerca del centro histórico de Cabra, concretamente aquí [CLICK PARA QUE TE LLEVE A GOOGLE MAPS] (37.474598, -4.445276)

La segunda es un área de servicios para autocaravanas y camper con todos los servicios. Es una área gratuita y lo que más nos gustó de ella es la tranquilidad y su ubicación junto a la Vía Verde del Aceite. Es una área con muchas plazas y está asfaltada. No está permitida la acampada y la entrada (está vallada) es exclusiva para autocaravanas y camper. Esta es su ubicación (37.466224, -4.423765). Se encuentra a unos 15 minutos andando al centro histórico de Cabra.

Turismo en Cabra

Hay muchas cosas que ver en Cabra pero te vamos a hacer un resumen de lo que (para nosotros) es imprescindible.

Vía Verde del Aceite

La Vía Verde del Aceite es una preciosidad. Es un camino por medio de una infinita extensión de olivos, junto con 13 impresionantes viaductos metálicos del siglo XIX. Se trata de 128 km de itinerario que abarca desde las provincias de Jaén y Córdoba.

Este paraje gira en torno al ferrocarril cerrado que ha sido recuperado como Vía Verde para disfrutar de un territorio de atractivos paisajes. En la actualidad esta Vía Verde con mayor longitud de toda Andalucía.

Es ideal para pasear, para ir con tu perro, para ir con la familia y para recorrerla en bicicleta. Nosotros hemos recorrido gran parte de la Vía Verde desde diferentes puntos. Al final de este post te dejamos otras rutas por la Vía Verde del Aceite.

FUENTE DEL RÍO

La Fuente del Río es un paraje natural que se encuentra justo al lado del área de autocaravanas. Es una zona donde confluye un manantial típico del sistema kárstico de la Sierra de Cabra con jardines, árboles y senderos.

PARROQUIA MAYOR DE LA ASUNCIÓN

La Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles se encuentra en el centro de la plaza de la Villa vieja. Esta es de origen medieval y fue construida por los hermanos de Calatrava sobre una antigua mezquita musulmana.

MUSEO DE ARTE SACRO DE LA HERMANDAD DEL BUEN FIN

Dentro de la anterior parroquia se encuentra el Museo de Arte sacro de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima del Buen Fin. Este museo cuenta con 4 zonas de exposición: la Capilla de Capuchinos, la Sala de Patrimonio, la Sala dedicada a la Semana Santa de Cabra y una Sala de exposiciones.

CASTILLO DE LOS CONDES DE CABRA

En el barrio más antiguo de Cabra se encuentran los restos de la muralla árabe, así como la Parroquia de la Asunción y el Castillo de los Condes de Cabra. Merece la pena visitarlo, sobre todo por la «Sala Roja» desde donde se puede ver Cabra desde una bonita perspectiva a través de unas preciosas ventanas de vidrios de colores.

ESPADA DEL CID CAMPEADOR

Subiendo la calle mayor encontrarás una columna, a la cual está adherida la Tizona, la espada de Mio Cid. Esta recuerda la gran victoria que obtuvo este en la “Batalla de Cabra”, hazaña que aparece reflejada al principio del Cantar de Mio Cid.

CÍRCULO DE LA AMISTAD

Se trata de un Antiguo Convento-Hospital de la Orden de San Juan de Dios. Aquí se encuentra el «Casino» o Círculo de la Amistad, que conserva el ambiente de la época. Aquí además hay un restaurante, el que puedes comer o tomarte un café en su patio interior.

MUSEO DE LA PASIÓN

El Museo de la Pasión nació a raíz de una exposición que sobre “El Hombre la Sábana Santa” se celebró en el año 2002, recogiendo una síntesis del trabajo de investigación sobre este tema. Si este tema te interesa, no lo dudes ya que no es un museo cualquiera y te dejará [email protected]

MUSEO HISTORIA NATURAL

Otro museo que te dejará con la boca abierta. Este museo alberga colecciones de Historia Natural increíble y que seguramente no habrás visto nunca. Podrás ver ejemplo de animales (reales) de todo tipo así como esqueletos (también reales) de animales de grandes dimensiones. Un espectáculo.

La Ciudad de los Niños

Sin duda, si vas a visitar Cabra con niños tienes que llevarlos a la Ciudad de los Niños. Queda muy cerca andando desde la Oficina de Turismo. La entrada es gratuita y es un recinto con columpios y figuras de sos personajes favoritos. Destaca una tirolina y una inmensa cama elástica. Además, cuenta con una kiosco para tomarte algo mientras los peques disfrutan.

Dónde comer en Cabra

Para comer en Cabra te remendamos varios sitios:

El Círculo de la Amistad. Como ya te comentamos unas líneas más arriba, puedes comer aquí o tomarte un copa en un lugar privilegiado y con historia.

Restaurante Rincón Gallego Egabrense. A unos 15 minutos andando del área de autocaravanas entrarás este lugar con encanto, es muy acogedor y tiene estancias para comer muy chulas. Platos elaborados.

Mesón La Casilla. Si estás visitando el centro es ideal para comer aquí. Raciones a buen precio y una amplia carta, tanto de pescados como de carnes. Es un lugar acogedor. El flamenquín está estupendo.

Churrería La Abuela Mercedes. Queda a pocos minutos andando del área de autocaravanas y es ideal para desayunar unos buenos churros con chocolate. Muy recomendable. Tiene mesas dentro y al aire libre.

El Círculo de la Amistad
Rincón Gallego Egabrense
Mesón La Casilla.
La Abuela Mercedes

Lucena en autocaravana

Estacionar y pernoctar en Lucena

Lucena no cuenta por ahora con área de autocaravanas, pero si tiene una zona donde puedes estacionar y pernoctar sin problemas cualquier vehículo vivienda. Se trata del Auditorio Municipal de Lucena, esta es su ubicación (37.414432, -4.494948). No tiene servicios de llenado o vaciado. Es una zona muy grande, asfaltada y nivelada. El centro del pueblo queda andando a 15 minutos. Lo mejor de esta zona es que justo al lado hay una pasarela que conecta con la Vía Verde de la Subbética. Podrás coger la bici en el mismo auditorio y seguir el carril bici que te lleva hasta la Vía Verde.

Qué ver en Lucena

Lo ideal es dar un paseo por el centro y visitar varios de los puntos atractivos del municipio. Algunos de ellos son:

Castillo del Moral y Museo Arqueológico y Etnológico

En pleno centro de la ciudad se localiza el Castillo del Moral. Se trata de una fortaleza medieval cuya parte más antigua fue realizada entre los siglos XI y XII, en la época de esplendor de la Lucena judía. Destaca la Torre del Moral y la Torre del Homenaje, posible celda del último rey granadino Boabdil “El Chico”. El Castillo actualmente alberga el Museo Arqueológico y Etnológico de la ciudad el cual tiene una serie de salas expositivas que tratan de la evolución de la vida en la tierra, la evolución cultural y física del ser humano. La entrada los domingos es gratis y en los demás días la tarifa es de 3,50 euros.

También, cerca del Castillo podrás ver varias iglesias y ermitas, entre ellas la Parroquia de San Mateo, considerada como la catedral de la Subbética, y la Parroquia del Santo Domingo de Guzmán.

Palacio de los Condes de Santa Ana

Es el Centro de Interpretación de la ciudad y alberga la Oficina Municipal de Información Turística. Está considerado como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil del siglo XVIII y en su interior hay una serie de salas temáticas y expositivas, así como una escultura de Eros de época romana. La entrada es gratuita.

Necrópolis judía

En 2006, a raíz de unas obras se puso al descubierto un cementerio de época medieval andalusí. En este descubrimiento aparecieron 346 tumbas. Los restos óseos databan de los años 1000 y 1050. Puede visitarse mediante visita guiada

Comer en Lucena

Un sitio que nos gustó mucho para tapear fue Japanish. Se trata de un lugar dónde se hace cocina de fusión. Es el punto de encuentro entre el tapeo andaluz y el street food japonés. Un tapeo diferente que encontrarás justo al lado del Castillo del Moral. Es recomendable reservar, tienen mesas dentro y en la terraza (si hace buen tiempo, no lo dudes).

Y para terminar te dejamos otras rutas por la zona que te pueden interesar y este video con toda nuestra experiencia en Cabra y Lucena en autocaravana.

🗺 Córdoba, Almodóvar del Río, Zuheros y Doña Mencia

🗺 Iznájar

🗺 Carcabuey

🗺 Rute

¿Te ha gustado esta ruta por Cabra y Lucena en autocaravana?

Hasta aquí nuestra ruta y recomendaciones para visitar Cabra y Lucena en autocaravana. Si te ha gustado, déjanos tu comentario y comparte.

Y no te olvides de seguirnos en:

Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontraras otras secciones:

MÁS RUTAS
SEGUROS
PRODUCTOS
ALQUILAR AUTOCARAVANA

Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp
Email this to someone
email

Si te ha gustado ¡comparte!

Leave a Comment

« Viajar en Ferry en Autocaravana
Tirolinas de España, rutas a caballo, buceo… »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro autocaravana



alquiler de autocaravanas

PLACAS SOLARES

IATI SEGUROS AUTOCARAVANA

NUESTROS PREMIOS

MADRESFERA

20MINUTOSPREMIOS MADRESFERABLOGDELDIA

Ranking MadresferaANDTB

Síguenos en TELEGRAM

Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright VIAJANDOCONMANUELA © 2022

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}