En esta ocasión hemos querido hacer un post colaborativo con todos vosotros, muchos seguidores y amigos del mundillo que han querido participar en este artículo – mural para mostrar cada una de las (50+2) provincias de España en autocaravana furgo o caravana, una forma muy especial de viajar que nos une a todos.
Después de estos tiempos que estamos pasando con la pandemia del Covid, nada mejor que quedarnos en España y disfrutar de ella con mucha precaución y responsabilidad. A nosotros particularmente nos siguen quedando muchos rincones por disfrutar y por descubrir de España en autocaravana, ¿y a ti?.
¡Gracias a [email protected] de corazón! Nos ha encantado el resultado y esperamos que a vosotros también, un post precioso con familias del caravaning que viajan solas, en pareja, en familia y/o con sus mascotas pero siempre con su casa a cuestas. Si estás leyendo este post y quieres participar, ¡escríbenos!
Allá vamos: España en autocaravana o furgo…
A Coruña
? Marta, Breo y Erea (vivoenruta)
? Fisterra
? “Uno de nuestros lugares favoritos: el faro de Finisterre. Escapar de la rutina, de lo cotidiano y de las prisas. Este lugar nos invita a pasear, descansar y disfrutar del olor y el sonido del mar. Nos escapamos siempre que podemos, aunque solo sea para pasar una noche escuchando como las olas rompen en el acantilado. Nos encanta.”

Albacete
? Cecilia
? Riopar Viejo
? “En Riopar Viejo de Albacete hicimos una ruta, también vistamos río Mundo desde el Puerto del Arenal, un sitio precioso con una área recreativa y donde se puede pernoctar. Imprescindible en una ruta por España en autocaravana”

Alicante
? Álvaro, Silvi y Rober (labeni__)
? San Juan
? “El primer viaje con nuestra beni en España fue a San Juan y solo tenemos muy buen recuerdo. El área es súper chula y está a solo 100 metros de la playa para poder disfrutar también de ella”

Almería
? Pedro, Cristina, Désirée, Cris y Dylan Patrick (Familia Robles)
? Almería
? “Almería… no sabría elegir con cuál rincón me quedaría porque cada hueco de esta provincia es maravilloso, desde sus interminables playas de Cabo de Gata, por poner un ejemplo, hasta la comarca de los Vélez, con su castillo e infinitas rutas de senderismo. Cada pueblo tiene su encanto.”

Álava
? Familia Sabino-Acuña
? Álava
? “Álava, capital Vitoria Gasteiz, Ciudad Verde Europea 2012 y mundial 2019 tiene mucho que ofrecer… sus fiestas patronales en honor a Celedón, su casco histórico medieval ,con su ruta de murales; fomenta y está en auge el turismo en autocaravana con sus ocho áreas en la provincia; su turismo etnológico y sus innumerables bodegas, como Marqués de Riscal , su valle Salado (Salinas de Añana) parque de Santa Catalina…. entre otros puntos de interés no dejéis de visitarnos.”
Asturias
? Soledad
? Asturias
? “Aquí en la foto aparece mi autocaravana, en Asturias, patria querida. Imprescindible visitar Asturias en una ruta por España en autocaravana”

? Hari, Carli y Ashley (cuervosviajeros)
? Concejo de Castrillón
? “La foto es en Asturias, en el concejo de Castrillón, y la playa que se ve al fondo es el Playon de Bayas. Nos encanto esta foto para compartirlas con [email protected] ya que no podéis dejar de disfrutar de las costas asturianas y disfrutar de sus vistas. El camino que te baja a esta playa tiene unas vistas espectaculares, abajo encontrareis un aparcamiento y ahí comienza esta tranquila playa de 3 km, que es muy conocida en esta zona porque se permite en acceso con animales de compañía . Para los viajeros que llegan en avión a Asturias este es el arenal oscuro que ve divisa justo antes de aterrizar en nuestra Tierrina.»

Ávila
? autocaravanaconhijos
? Las Cuevas del Águila (Arenas de San Pedro)
? “Los que vamos con niños sabemos que es fundamental que en nuestras salidas ellos tengan cosas que hacer y que se sientan impresionados por las cosas que vamos a ver. Las Cuevas del Águila es un sitio perfecto para ir con niños. El parking es grande y no hay problemas para dejar la AC. Además de ver las cuevas, impresionantes, podréis dar una vuelta por los alrededores, hasta el río, y jugar allí con los pequeños. También hay un restaurante, normalmente hasta los topes, y unos juegos de niños fuera, de esas máquinas de echar 1 euro.”

Badajoz
? Rosario y Salvador
? Almendralejo
? “Saludando desde Almendralejo, deseando salir otra vez con mi marido con el que comparto viajes en autocaravana, tras 39 años de casados”

Barcelona y Tarragona
? Paula y Daniel (popisvan)
? Badalona (Barcelona)
? “El lugar que aparece en la foto es en un mirador de nuestra ciudad, en la montaña, desde donde podemos ver Barcelona”

Burgos
? Pilar y Alfonso
? Peñaranda del Duero
? “Esta fotografía está hecha en el Castillo de Peñaranda del Duero. Lugar fantástico, con unas vistas increíbles. Pueblo muy tranquilo donde degustar un buen lechazo con un fantástico vino”

Cáceres
? Pilar y Alfonso
? Navaconcejo
? “Navaconcejo, precioso pueblo del Valle del Jerte. A orillas del río y dónde comienza la espectacular ruta de Las Nogaledas. Recomendable 100%.
Estamos enamorados de Extremadura, su gente, su gastronomía y sus paisajes, hacen que siempre nos quedemos con ganas de más”

Cádiz
? Vicky y Pepe
? Cádiz
? “Lo verdaderamente importante es la compañía y disfrutar del camino, aunque siempre hay algunos destinos que se repiten más que otros, ¡viva Cádiz!”

Cantabria
? Martina, Fly y Laga, Edu y Lau (viajar.en.GV)
? Playa de Cerrias (Piélagos)
? “Playa de Cerrias: siempre con la emoción de volver …”

Cantabria
? Pilar y Alfonso
? Pantano del Ebro, Corconte.
? “Pequeño pueblo en el límite con Cantabria. Dispone de área para pernoctar. Recomiendo probar en el único restaurante que hay sus quesadas y pastas caseras…bocado de Dioses!!!!»

Castellón
? Juan, Raquel y Lola (debureoenautocaravana)
? Playa del Planetari
? «Para nosotros es como una segunda casa por la cantidad de amigos que tenemos al estar varios años viviendo y trabajando allí, han habilitado un área de autocaravanas justo en la playa del Planetari. Pasear por la orilla, levantarte con unas preciosas vistas, darte un baño y comerte una paella en el Grao nos parece el plan más maravilloso del mundo.«

Ciudad Real
? Ares y Carlos (1001rutas)
? Campo de Criptana
? «…Tras una gran ruta, se acaba el tiempo de nuestra escapada, y de vuelta paramos en Campo Criptana, donde se conservan un total de 10 molinos típicos de la zona, contra los que “luchó” Don Quijote en la obra de Cervantes. Sin duda, volveremos por estas tierras.»

Córdoba
? Jose e Irene (micasaconruedas)
? Medina Azahara
? «La foto fue hecha en Medina Azahara (Córdoba), en la antigua ciudad árabe.»

Cuenca
? Paula, Víctor, Axel y Thor (lacaracoleta)
? Cuenca
? «Empezamos por su capital, la ciudad de Cuenca, famosa por su patrimonio histórico y conocida por sus Casas Colgadas. A los pies de la ciudad hay una pequeña área de AC para poder pasar 24h por poco dinero. Si os gustan los castillos medievales, no os podéis perder tanto Belmonte como Alarcón con sus dos impresionantes fortalezas, estas poblaciones se encuentra a 1h aprox hacia el sur de la capital. Sin embargo hacia el norte cambiado los castillos por formaciones rocosas, en el pueblo de Buendía, encontraréis la Ruta de las Caras un proyecto de esculturas talladas en las rocas junto al embalse de Buendía. Pero para formaciones originales de la naturaleza, no os podéis perder La Ciudad Encantada que ha sido escenario de películas como Conan el Bárbaro, el Coloso de Rodas, etc. Un poquito más arriba están Los callejones de Las Majadas, son formaciones parecidas, de menor tamaño, pero en este caso la visita es gratuita, ya que La Ciudad Encantada para su mejor conservación va con entrada. Terminamos la ruta con la visita al monumento natural del Nacimiento del Río Cuervo, un espacio natural impresionante donde pasar el día disfrutando de la naturaleza. Ahora solo queda cargar la furgoneta y volver a la carretera.»

Girona
? Paula y Guille (be_lo_van)
? Bellcaire de l’Empordà (Baix Empordà)
? “Después de 13 años de nuestra vida con una caravana decidimos poner fin a la aventura, desgraciadamente. Pero al largo de 6 años porteriores hechando mucho de menos el mundo vanlife, siempre en sueños, hemos adquirido una furgo camperizada para seguir haciendo realidad todos nuestros sueños viajando por los rincones más bonitos, ¡esta es nuestra historia! Todo esto, estrenándola, en el precioso paraíso de la provincia de Girona. Revivimos sueños”

Gipuzkoa
? Aran, Rubén, Adrián y Paula
? San Sebastián
? “Es gratificante disponer de un área AC para visitar la ciudad, con buen acceso al centro caminando, a través del carril-bici o autobús. Imprescindible disfrutar de las visitas desde el Monte Igeldo, contemplar el azote del mar en el Peine del Viento, pasear por la Playa de la Concha y perderse por el casco viejo para el disfrute de infinidad de pintxos.”

Granada
? Claudia, Claudio y Manuela (viajandoconmanuela)
? Sierra Nevada (Granada)
? “Despertar en plena sierra en el mes de diciembre con una paisaje totalmente blanco es una de la experiencias más bonitas que hemos vivido desde que viajamos en autocaravana. Sin duda un punto importante para explorar en tu ruta por España en autocaravana”

Guadalajara
? Patry, Isma, Paula y Carlos (viajesenlarosita)
? Cogolludo
? «En esa ocasión visitamos Cogolludo, un pueblo de Guadalajara. Nada más llegar a la plaza pudimos aparcar con toda comodidad a la vista del precioso palacio de los duques de Medinaceli. A continuación dimos un agradable de paseo de camino a las ruinas del castillo que se encuentra en el alto del pueblo . ¡Las vistas desde allí son maravillosas! Hasta veíamos nuestra auto aparcada en la plaza. Este pueblo lo visitamos a la vuelta de subir el pico del Ocejón, el cual se puede subir desde Valverde de los Arroyos( uno de los pueblos más bonitos de España ) o desde Majaelrayo. 100% recomendado si sois buenos senderistas . La subida con los niños se hizo algo duro pero una vez conseguido después de unos cinco horas la recompensa mereció la pena.»

Huelva
? Claudia, Claudio y Manuela (viajandoconmanuela)
? Costa de Huelva
? “Recorrer de punta a punta la Costa de Huelva es una experiencia maravillosa. Descubrir en autocaravana playas y pueblos de esta provincia andaluza fue increíble. No puedes perderte esta zona en una ruta por España en autocaravana”
Huesca
? Lorenzo, Rebeca y Jimena
? Candanchú
? «Nos encanta nuestra casa con ruedas y en que podemos nos escapamos a conocer sitios nuevos. Disfrutamos mucho de nuestra provincia, Huesca, por todo lo que nos puede ofrecer: desde sus preciosos Pirineos y pistas de ski(en la foto Candanchú), así como todo su patrimonio cultural. Os invitamos a conocer nuestra provincia y disfrutar de su gente, paisajes y gastronomía. Por cierto en la ciudad de Huesca tenéis un área de autocaravanas gratuita, céntrica y con servicios de vaciado y llenado de aguas. Os invitamos a conocernos!!»
Baleares
? Marisa y Pedro (latractoneta)
? Palma de Mallorca
? «En esta ocasión fue un viaje en barco, nos quedó mucho por ver y en la próxima lo haremos.»

? Nati, Javi, Carla y Alejandro (acenfamilia)
? Palma de Mallorca
? «Somos una familia que nos atrevimos a cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo: un viaje de más de 3 años por 43 países con nuestros hijos de 7 y 9 años y, como no, en nuestra autocaravana. Antes del viaje vivimos en Palma de Mallorca y conocemos bien la isla. De entre todos los planes que puedo recomendar, te indico una excursión que recorre lo mejor de la isla. Desde el centro de su capital parte un tren de madera que recorre toda la Sierra de Tramontana, con parada en Sóller (uno de los típicos pueblos empedrados) y finaliza con una espectacular travesía en barco hasta la cala de Sa Calobra.»

Jaén
? Juan, Violeta, Óscar y Olga
? Cazorla
? «Es el último viaje a 4 que hicimos, ya son mayorcitos y nos costó un poquito dormir en la furgo. Lo hicimos en plena berrea de Cazorla, todo un acontecimiento«
La Rioja
? Marta, Borja, Adrián (web_van)
? Arnedillo
? «Nosotros os recomendamos Arnedillo, en La Rioja, hemos ido varias veces y creo que seguiremos yendo siempre que podamos porque nos encanta!! El pueblo tiene área, es cierto que está subiendo una gran cuesta pero se agradece mucho la iniciativa. ¿Por qué vamos tanto? Porque Arnedillo ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia. Tienes las famosas aguas termales, la vía verde del Cidacos, el mirador del Buitre y, a menos de 10km Enciso con su Barranco Perdido un parque cuya temática gira en torno a los dinosaurios que caminaron por allí…se pueden ver varias huellas en la zona, convertirte en paleontólogo, visitar un pequeño museo o disfrutar de su zona de aventura…es genial!!«
Las Palmas
? Santi y Melanie
? Provincia de Las Palmas
? «Fotos realizadas en: Playa de las Mujeres (Lanzarote) y como no, en nuestra ISLA (con mi copa de vino) en Tasarte, Gran Canaria.
León
? Aran, Rubén, Adrián y Paula
? León (Guipuzkoa)
? “Cuatro son las obras de Gaudí fuera de Cataluña y dos se encuentran en la provincia de León. Casa Botines, actual museo en pleno centro de la ciudad de León y el Palacio Episcopal en Astorga. Para disfrutar de la naturaleza y vistas increíbles no hay que perderse Las Médulas, antigua explotación minera de oro romana”

Lugo
? Sheila, Erik, Emma, Kenya y Lana (tierras_insolitas)
? Lugo
? «Galicia sorprende en cada rincón, pero hoy os traemos un plan fuera de lo normal, hoy vamos a recorrer los cementerios góticos de A Terra Chá. En la provincia de Lugo se localiza el concejo de Vilalba, caracterizado por sus curiosos camposantos. Altos pináculos cuyos crucifijos parecen querer rascar las nubes del cielo, historias labradas en roca por canteros del municipio de Román. El levantamiento de remonta al siglo XVI y así nos lo atestigua la tonalidad y la herrumbre que marcan la diferencia con otros pináculos más modernos. En nuestra ruta «necroturística» pudimos visitar un total de cinco cementerios: cementerio de Goiriz, cementerio de Alba, cementerio de Rioaveso en Vilalba, cementerio de Rioaveso en Cospeito y el cementerio de Xemar. Una ruta totalmente recomendable, fuera de lo normal pero eso es lo que nos gusta.»

Madrid
? autocaravanaconhijos
? Faunia, el Parque de la Naturaleza
? «En Madrid hay muchas cosas que hacer para los viajeros en autocaravana, y con los niños. Sin embargo, no es una buena idea meterse en Madrid con la autocaravana. Hay muchas calles pequeñas, y muchas zonas prohibidas, a las que además podréis acceder porque no hay restricciones físicas al paso, pero si que están en los avisos de los letreros, y os podéis encontrar una multa como recuerdo. Por lo tanto, habrá que dejar la AC aparcada y moverse en transporte público. Sin embargo, a las afueras de Madrid tenemos Faunia, el Parque de la Naturaleza. Allí tenéis una zona al lado donde podéis dejar la AC y pernoctar. Hay muchas. Faunia es una especie de zoo en el que los animales están clasificados por ecosistemas, como por ejemplo la selva, el polo, los animales nocturnos, etc. Es una visita de todo el día, y a los niños les encantará.»

Málaga
? Eva y Alonso
? Málaga
? “Un amanecer de cuento de hadas en un entorno magnífico, nuestra playa de Málaga”

? Cecilia y Ángel
? Málaga
? “Foto realizada en Málaga, en el embalse de la Viñuela. Imprescindible en una ruta por España en autocaravana”

Murcia
? Tomás y Marta (vanlentina.t4)
? Totana
? «Pasamos un fin de semana en Totana (Murcia) con la idea de hacer una ruta por la Sierra de Espuña y estrenar la última reforma que habíamos hecho. Pasamos la primera noche en el Santuario de Santa Eulalia, donde hay un parking estupendo para aparcar con baños, fuente de agua y un bar. Al día siguiente hicimos una ruta por la Sierra de Espuña, bonita y exigente al mismo tiempo. Fuimos a dormir a un área de AACC privada muy cerca del polideportivo de Totana. Con duchas y baño. Murcia nos sorprendió, tanto en la belleza de su sierra más característica como en su gastronomía. Además de contar con sitios perfectos para pernoctar. Seguro que volveremos.»

? Pili y su familia
? Mazarrón
? «Cala Carolina pertenece a Mazarrón. Las autos que salen no es la mía. La foto está tirada desde la carretera pero no pude evitar tirar una foto tan bonita. Que a gusto estaban!!!!!»

? Angel, Noelia, Martin y Marina
? Fontellas
? “El lugar es Fontellas (al lado de Tudela) en una finca privada de Aceiteartajo, super bonita, tranquila y con servicios gratuitos que además si quieres te hacen una visita guiada +cata de aceite.”
Orense
? Camilo Lamas
? Termas de Outariz (Ourense)
? “La foto está realizada en un sitio genial de Ourense. Y además las Termas de Outariz son totalmente gratis”

Palencia
? Pilar y Alfonso
? Palencia
? “Fría mañana en la fantástica Área de Palencia…. magnífico trato. En todo Palencia somos muy bien recibidos. Es de agradecer. Imprescindible en una ruta por España en autocaravana”

Pontevedra
? autocaravanaconhijos
? Pontevedra
? “En la foto estamos cruzando la ría del Miño en dirección Portugal, que es lo que se ve al fondo, montados en un ferry. La verdad es que es una experiencia. Justo antes de cruzar hicimos la visita al Castro de Santa Trega. Muy recomendable. Cuesta 1 euro entrar, y el parking superior es pequeño, pero podréis aparcar en le inferior, a unos 100 metros de subida de la parte de arriba, desde la que podrás tener una panorámica 360 de toda la zona. Se ve toda la ría del Miño, Portugal, y la costa Cantábrica. Merece la pena luego pasar en Ferry porque no cuesta mucho, y lo cierto es que hacerlo por carretera podrá llevaros como una hora. Y por el precio, no merece la pena gastar ese tiempo.”

Salamanca
? autocaravanaconhijos
? Ciudad Rodrigo
? “Visitando Ciudad Rodrigo en autocaravana. Podéis dejar la AC en un parking que hay a la entrada del centro histórico. Las piedras típicas de Salamanca, con esos colores ocre amarillentos, le dan a esta ciudad un aire medieval muy interesante, roto tal vez por los coches que vemos aparcados y algunos circulando. Merece la pena un pequeño paseo por sus calles, admirando los edificios y respirando la tranquilidad de la zona.”

Segovia
? Pilar y Alfonso
? Área recreativa Los Asientos
? “Segovia, tierra de vino, cabrito e historia. Preciosa ciudad vayas en la época que vayas y además ¡tenemos un área fantástica! La foto es del área recreativa (Pertenece a La Granja d San Ildefonso y está como a 6 kms de este pequeño pueblo) Un precioso lugar y con unos judiones de muerte. Es un lugar genial para ir con los peques….merendero, río, y paseíto muy agradable al pueblo. Mi recomendación…probar unos magníficos judiones de la Granja e irte a reposar al área recreativa de Los Asientos. Un lujo, sin más.»

Sevilla
? Claudia, Claudio y Manuela (viajandoconmanuela)
? Osuna (Sevilla)
? “No hay nada mejor que recorrer Sevilla en autocaravana y conocer cada uno de sus pueblos. Osuna nos encantó y nos sorprendió muchísimo. Una área de autocaravanas y un patrimonio riquísimo te están esperando. Un pueblo que no puedes perderte en tu ruta por España en autocaravana”
Soria
? Fini, Isaac, Ian y Alain (on_y_van)
? Medinacelli
? “El viaje a Medinacelli fue improvisado, buscábamos un lugar en el que parar en nuestro viaje a Madrid y tras un par de búsquedas rápidas en internet decidimos que sería allí. ¡Y vaya sorpresa! Encontramos un pueblo milenario con restos romanos (como el arco que veis aquí) , alcazaba árabe y una historia que lo liga al reino de Aragón, de Castilla, a las tropas de Napoleón… y encima ¡nevado! Así que corrimos, jugamos con la nieve, nos refugiamos bajo las columnas de su Plaza Mayor, saboreamos sus dulces típicos cuyo olor impregna las calles aledañas a las panaderías y trazamos el plan para volver a descubrir la zona porque los lugareños nos recomendaron mil y un lugares.”

Santa Cruz de Tenerife
? Santi y Melanie
? Islas de Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma
? «Fotos realizadas en Puertito de Güimar (Tenerife), El Garajonay (La Gomera), Valverde (El Hierro), La Fajana (La Palma)»
Teruel
? Jorge y Elia (historiasdeunaautocaravana)
? Albarracín
? «Y fue entonces cuando descubrimos Albarracín. Esa España profunda de la que poco se habla pero tiene mucho que decir. Un bello pueblo enclavado en una montaña. Un alto castillo que lo protege de los invasores. Albarracín, y su camping también, consiguieron que nos adentrásemos en otra época, en un sueño. No dejéis de visitar los rincones ocultos de España, y concretamente de Teruel porque, sin duda alguna, os sorprenderán para bien.»

Toledo
? Pilar y Alfonso
? Las Barrancas de Burujon
? «Foto en las Barrancas de Burujón. Sitio curioso, idílico para ir con tranquilidad, imprescindible en una ruta por España en autocaravana»

Valencia
? Marisa y Pedro (latractoneta)
? Valencia
? «Nuestra tierra natal, nos gusta mucho viajar para ver lugares diferentes y mágicos, pero son tantos los rincones y lugares que visitar en nuestra ciudad que nos falta tiempo.»

Valladolid
? Pilar y Alfonso
? Olmedo
? «Tiene área justo en la entrada al Parque Temático Mudéjar de Castilla y León. Espacio de ocio curioso donde 22 réplicas a escala 1,8 te transportan al Castillo de Coca, al Castillo de Mota…o a cualquier otro edificio representativo de Castilla y León. Imprescindible en una ruta por España en autocaravana«
Vizcaya
? Evaristo, Virginia, Alba, Evaristo Jr. (Familia Morales Guzmán)
? Bilbao
? «Nuestro primer viaje en autocaravana y nuestra primera autocaravana. Cuando entramos en Euskadi lo que más nos llamó la atención fue los diferentes tonos de verdes que pueden tener los árboles y lo bonita que es su combinación. En Bilbao, el área de auto-caravanas esta en Monte Kobeta 31 dispone de las mejores vistas de la ciudad desde el alto del Monte Kobeta, dispone de parcelas con césped, agua, luz, vaciado de aguas por 15€ /d. Decidimos realizar la visita a Bilbao con transporte público y andando, para desplazarse hasta el centro de Bilbao hay que coger el autobús nº 58 en Kobeta justo en la parada que está en la entrada del área y hay que bajarse en la parada Dieciséis de Agosto, a partir de ahí comienza la visita andando lo primero que ves es el Mercado justo al lado de la Ría que atraviesa Bilbao, las siete calles que se dirigen hacia la Catedral cada una con el encanto de sus balcones y colores, visitamos el Casco Viejo, Plaza Nueva en la que hay diversos bares de pintxos buenísimos y elaboradísimos los cuales degustamos y estaban de rechupete, nos dirigimos hacia el teatro-opera, el Ayuntamiento, atravesamos diferentes puentes que cruzan la Ría hacia el Museo Guggenheim, vimos lo más significativo nos encantó. El País Vasco es una maravilla, si tuviéramos que resumir lo que sentimos y nos llevamos serían…. Risas, Conversación, Juegos, Paisajes, Montañas, Árboles, Bosques, Ríos, Mares, Rías, Acantilados, el Olor del Mar, Naturaleza, Colores, Limpieza, Conservación, Amabilidad.«

Zamora
? María y Diego
? Venialbo
? “Venialbo es un pueblo precioso de Zamora, aquí estamos mi marido y yo, fue una semana muy interesante y aprovechada, buen área gratis para pernoctar y en plena naturaleza”

Zaragoza
? Neus C.
? Rodén
? “El nuevo Rodén tiene 3 calles (ni bar!). A la entrada del pueblo, a la izquierda, hay una zona de aparcamiento con pinos, mesa de pícnic y fuente. El Rodén Viejo era mucho más grande. Y en la otra loma, el yacimiento de la edad del hierro del primer Rodén. Destacan las rocas de alabastro en las construcciones de los 3 pueblos. Imprescindible en una ruta por España en autocaravana”

Ceuta y Melilla
? Vero, Sergio, Iván y Raúl
? Ceuta
? “Ceuta, Perla del Mediterráneo, ciudad repleta de historia donde tenemos la suerte de vivir y desde donde podemos contemplar como el Mar Mediterráneo se funde con el océano Atlántico, dándole una personalidad única. En el Mirador Isabel II con Marruecos al fondo. Imprescindible en una ruta por España en autocaravana«
¿Te ha gustado esta ruta por España en autocaravana?
Esperamos tus comentarios. Como siempre, cualquier duda o recomendación, solo tienes que escribirnos más abajo o por email.
Si te ha gustado esta ruta por España en autocaravana pero pero no tienes autocaravana, nosotros te ofrecemos la posibilidad de alquilar con nosotros, pásate por nuestro FORMULARIO DE ALQUILER para solicitar presupuesto y disponibilidad ?
Además si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog tenemos:
– Buenas rutas en autocaravana en la sección VIAJES
– Nuestros accesorios «caravaning» en la TIENDA
– Productos RECOMENDADOS
– Consejitos e instalaciones en la sección IDEAS
Qué post más completo, la verdad es que nos ha dado un montón de ideas para viajar… y no solo este verano 😉
Muchas gracias!! la verdad es que incita a conocer nuestra tierra de punta a punta 🙂