En este artículo compartimos contigo otra de las ciudades portuguesas que conocemos. Te vamos a contar nuestra experiencia y consejos para conocer Guimarães en autocaravana (o sin ella): qué ver, qué hacer, turismo, gastronomía, pernoctar en autocaravanas, hoteles y más.
Recuerda que puedes completar tu visita a Guimarães con un sinfín de rutas por ciudades y pueblos de Portugal que están en el Blog. A continuación te dejamos estas rutas por Portugal y después vamos al lío, saberlo todo sobre Guimarães.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y viajes en familia:
Ahora sí, vamos a ello…
Qué ver en Guimarães, la cuna de Portugal
Viajar a Guimarães, Portugal, es hacer un recorrido por los orígenes de la nación lusa. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad del norte es conocida como la “cuna de Portugal” porque aquí nació el primer rey, Alfonso Henriques, y se gestaron los inicios del país. Pasear por sus calles medievales, sus plazas llenas de vida y su impresionante castillo es una experiencia única que mezcla historia, cultura y hospitalidad portuguesa.
Si estás planificando una escapada desde Oporto, Braga u otro punto del país, aquí encontrarás toda la información sobre qué ver en Guimarães, su clima, dónde alojarte y los mejores consejos para disfrutar al máximo de tu visita.
Guimarães es una ciudad histórica con muchos lugares interesantes para visitar. Aquí tienes una lista de las principales atracciones y actividades que no te puedes perder en Guimarães:
Free Tour en Guimarães
Una de las mejores formas de conocer la ciudad es apuntarse a un Free Tour en Guimarães. Estos recorridos guiados a pie son gratuitos (se paga al final con propina voluntaria) y permiten descubrir la historia y los secretos del centro histórico acompañado de un guía local.
Normalmente, el tour incluye la Plaza de Oliveira, el Largo do Toural, las murallas, el Palacio de los Duques, el Castillo de Guimarães y otros puntos poco conocidos. También aprenderás anécdotas curiosas sobre el nacimiento de Portugal y la vida cotidiana en la ciudad medieval.
👉 Consejo: reserva con antelación online, especialmente en temporada alta, para asegurarte tu plaza. Aquí te dejamos nuestra recomendación para reservar tu Free Tour en Guimarães:
También hay otro Tour por Guimarães con cata de vinos que quizás sea de tu interés.
Tour en Tuk Tuk por Guimarães
Un plan diferente y muy divertido para descubrir la ciudad es hacer un paseo en Tuk Tuk de 40 minutos por Guimarães. Durante el recorrido, un guía local os llevará por los rincones más emblemáticos mientras os cuenta curiosidades y anécdotas históricas. En este tour pasaréis por plazas, calles medievales y monumentos clave, disfrutando de una experiencia cómoda, entretenida y perfecta para tener una visión general de Guimarães en poco tiempo.
Aquí te dejamos donde reservarlo (super recomendado): 🛺 🛒 Reservar Tour en Tuk Tuk por Guimarães
Centro Histórico de Guimarães
El centro histórico de Guimarães es un auténtico viaje en el tiempo. Sus callejuelas empedradas, balcones de hierro forjado y casas tradicionales te transportan a la época medieval. Explorar el casco antiguo es la mejor manera de empezar, ya que todo está a poca distancia y la atmósfera medieval es simplemente mágica. Algunos lugares imprescindibles son:
Jardín del Largo de la República de Brasil
El Garden of Largo da República do Brasil es uno de los rincones más fotogénicos de GUIMARÃES, un paseo ajardinado que en primavera y verano se llena de color gracias a sus flores perfectamente alineadas. Al fondo se alza la imponente Igreja e Oratórios de Nossa Senhora da Consolação e Santos Passos, un templo barroco del siglo XVIII con dos torres gemelas que domina la perspectiva del jardín. La combinación del verde, las flores y la fachada de la iglesia crea una de las postales más emblemáticas de la ciudad, ideal para pasear con calma y disfrutar del ambiente.

Plaza de Oliveira
La Praça da Oliveira es el corazón del casco histórico de Guimarães, un espacio que concentra buena parte de la vida social y cultural de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta plaza medieval está rodeada de casas típicas con balcones de madera y soportales donde abundan cafés y terrazas ideales para disfrutar de un vino verde o un café portugués.
Consejo 👉 visita la plaza tanto de día como de noche. Por la mañana está llena de vida con el trasiego de turistas y locales, y al anochecer se convierte en un lugar romántico y animado donde cenar al aire libre.
Padrão do Salado
En el centro de la Praça da Oliveira se encuentra el Padrão do Salado, un monumento gótico cubierto por un baldaquino, erigido en el siglo XIV para conmemorar la victoria de la Batalla del Salado. Es uno de los lugares más fotografiados de Guimarães y un símbolo de la ciudad.

Iglesia de Nossa Senhora da Oliveira
También en la Praça da Oliveira destaca la Iglesia de Nossa Senhora da Oliveira, construida en el siglo XIV sobre un antiguo monasterio. Su fachada combina elementos románicos y góticos, y en su interior se conserva un retablo barroco espectacular.
Largo do Toural
Conocida como la “sala de estar” de Guimarães, el Largo do Toural es una de las plazas más amplias y concurridas de la ciudad. Aquí se respira una mezcla perfecta entre la tradición y la modernidad: a un lado, edificios históricos con azulejos coloridos y arquitectura típica; al otro, comercios, bancos y cafeterías que le dan un aire contemporáneo. Antiguamente fue un espacio dedicado a mercados y ferias de ganado (de ahí su nombre, que hace referencia a “toro”). Hoy en día es el lugar donde se celebran eventos y donde los locales se reúnen para pasear, encontrarse con amigos o simplemente disfrutar del ambiente.
Murallas Medievales
En uno de los muros de Largo do Toural aún se conserva parte de las murallas medievales, con la famosa inscripción: “Aqui nasceu Portugal” (“Aquí nació Portugal”), recordando el papel crucial de Guimarães en la historia del país.
Consejo 👉 no olvides fotografiar el muro con la inscripción, ya que es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y perfecto para tu álbum de viaje.
Palacio de los Duques de Braganza
El Paço dos Duques de Bragança es uno de los monumentos más impresionantes de Guimarães. Construido en el siglo XV por orden del duque Alfonso de Barcelos, hijo ilegítimo del rey Juan I de Portugal, este palacio fue residencia nobiliaria y más tarde cayó en el abandono durante siglos, hasta ser restaurado en el siglo XX. Su arquitectura es de estilo borgoñón, con una estructura sólida y austera que recuerda a los castillos europeos. Uno de sus elementos más distintivos son las chimenéias cónicas, visibles desde distintos puntos de la ciudad, que se han convertido en un icono de Guimarães. Hoy funciona como museo, donde se pueden visitar sus salas decoradas con tapices flamencos, muebles antiguos, armas medievales y una colección de arte sacro. Además, una parte del palacio es utilizada como residencia oficial del Presidente de la República en sus visitas al norte de Portugal.
Consejo 👉 compra la entrada combinada que incluye el Castillo de Guimarães y el Palacio de los Duques, ya que ambos están situados uno junto al otro y forman un recorrido perfecto para entender la historia medieval de Portugal. Aquí te dejamos donde comprar las entradas + tour con antelación y al mejor precio: 🛒🎟️ Reservar Tour por el Castillo de Guimarães + Palacio de los Duques de Braganza

Teleférico da Penha
Uno de los planes más recomendables en Guimarães es subir al Teleférico da Penha, un trayecto que conecta el centro de la ciudad con el Monte da Penha, donde se encuentra el Santuario de Nossa Senhora da Penha. Es decir, el teleférico conecta la ciudad con el Santuario da Penha, en la cima de la montaña, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares.
Este teleférico es muy popular tanto entre viajeros como entre locales porque, en apenas unos minutos, te permite disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, sus alrededores y, en días despejados, incluso de Braga y Oporto.
Información práctica del Teleférico da Penha:
- El recorrido dura unos 7-10 minutos aproximadamente.
- Durante el trayecto, podrás contemplar la mezcla de paisaje urbano e impresionantes áreas verdes.
- La llegada al Monte da Penha es perfecta para disfrutar de la naturaleza, pasear por senderos, hacer un picnic o simplemente descansar en un entorno tranquilo.
- Ubicación: la estación inferior está cerca del centro histórico, lo que lo hace muy accesible.
- Horario: suele estar abierto todos los días, con mayor frecuencia en primavera y verano. Cierra en enero para mantenimiento (conviene comprobar las fechas actualizadas).
- Precio: el billete de ida y vuelta ronda los 3-5 €, con descuentos para niños y familias.
- Alternativa: también se puede llegar en coche, pero la experiencia del teleférico es mucho más recomendable.
- El mejor momento para subir es al atardecer, cuando la ciudad se tiñe de tonos dorados.
- Si viajas con niños, el viaje en teleférico es toda una aventura para ellos.
- Lleva calzado cómodo si planeas explorar los senderos del Monte da Penha.
👉 El Teleférico da Penha no es solo un medio de transporte, sino una experiencia en sí misma: una combinación de naturaleza, espiritualidad y unas de las mejores vistas de Guimarães Portugal.

Santuario da Penha
En lo alto, tal como te hemos comentado, se encuentra este santuario, lugar de peregrinación y gran devoción en la región. Además de la visita religiosa, la zona ofrece miradores naturales y áreas de ocio, ideales si viajas en familia.
En lo alto del Monte da Penha, a 617 metros de altitud, se encuentra el Santuario de Nossa Senhora da Penha, uno de los lugares más emblemáticos de Guimarães. Además de ser un centro de peregrinación, es un espacio de paz, naturaleza y panorámicas impresionantes que complementan la visita al Teleférico da Penha.
El santuario fue inaugurado en 1947 y está dedicado a la Virgen de Nuestra Señora de la Peña, patrona de la ciudad. Su arquitectura moderna, obra del reconocido arquitecto Marques da Silva, se caracteriza por las líneas rectas y la imponente presencia de granito, que armoniza perfectamente con el paisaje rocoso del monte.
Cada año, en septiembre, se celebra aquí la Romería de Nossa Senhora da Penha, que atrae a miles de devotos y visitantes. Es una de las festividades religiosas más importantes del norte de Portugal.
Información práctica del Santuario da Penha:
- El interior del santuario: sencillo y sobrio, transmite serenidad y espiritualidad.
- Los miradores: desde la explanada se obtienen algunas de las mejores vistas de Guimarães, con panorámicas que alcanzan Braga y, en días despejados, hasta Oporto.
- Áreas de ocio y naturaleza: la zona está rodeada de bosques y formaciones rocosas, con rutas de senderismo, merenderos y zonas perfectas para un picnic.
- Eventos culturales y religiosos: además de las misas y celebraciones religiosas, el santuario acoge conciertos y actividades culturales.
- Lleva calzado cómodo si quieres explorar las rutas de senderismo de la zona.
- Si viajas en familia, la zona de ocio y picnic es perfecta para pasar unas horas tranquilas.
- El atardecer desde el santuario es uno de los momentos más mágicos de Guimarães.
👉 El Santuario da Penha combina espiritualidad, arquitectura y naturaleza. Es mucho más que un templo: es un lugar donde desconectar, disfrutar de las vistas y vivir de cerca una parte esencial de la tradición y la identidad de Guimarães Portugal.



Castillo de Guimarães
El Castillo de Guimarães, también conocido como Castelo de Guimarães, es uno de los símbolos más importantes del país. Construido en el siglo X, fue inicialmente una fortaleza para defender el monasterio cercano y posteriormente se convirtió en la cuna de la monarquía portuguesa. Aquí creció Alfonso Henriques, quien más tarde se convertiría en el primer rey de Portugal. Por ello, visitar el castillo es como retroceder a los días en los que nació una nación.
Información práctica:
- Horario: abre todos los días, generalmente de 10:00 a 18:00 (varía según la temporada).
- Entrada: el precio ronda los 2 € para adultos, aunque suele estar incluido en pases turísticos junto al Palacio de los Duques.
- Qué ver: sus murallas, torres defensivas y vistas panorámicas de la ciudad.
- Consejo: combina la visita al castillo con el Palacio de los Duques, ya que están uno junto al otro.

El tiempo en Guimarães: mejor época para visitar la ciudad
Si te preguntas cómo es el tiempo en Guimarães, debes saber que su clima es atlántico con influencias mediterráneas, lo que significa inviernos frescos y veranos suaves.
- Primavera (marzo-mayo): una de las mejores épocas para visitar la ciudad. Temperaturas agradables (15-22 ºC) y calles llenas de flores.
- Verano (junio-agosto): el clima es cálido pero no excesivo (25-28 ºC de media). Es la temporada más animada, con festivales y mucho ambiente en las plazas.
- Otoño (septiembre-noviembre): temperaturas suaves (15-20 ºC) y menos turistas, ideal para pasear con calma.
- Invierno (diciembre-febrero): más frío y lluvioso, con temperaturas alrededor de 10 ºC. Aun así, el ambiente navideño es muy acogedor.
👉🏼 En resumen: la primavera y el otoño son perfectos si buscas buen clima y tranquilidad, mientras que el verano es ideal si disfrutas del bullicio.
Donde estacionar y pernoctar en Guimarães con autocaravana
El área de autocaravanas de Guimarães, pública y gratuita gracias al Ayuntamiento, es un lugar muy práctico para visitar la ciudad de Guimarães con autocaravana.
Se encuentra justo junto a la estación del valle del teleférico a la Serra da Penha, por lo que es un punto estratégico para recorrer tanto el casco histórico como el santuario en la montaña. El acceso puede resultar algo estrecho y las plazas no son demasiado grandes, pero al lado hay un descampado amplio que forma parte del aparcamiento y ofrece espacio suficiente para maniobrar y estacionar sin problemas.
Cuenta con servicio de llenado y vaciado. Es gratuito y está operativo todo el año. Esta es su ubicación exacta 📍 Parque de Autocaravanas das Hortas [41.440496, -8.285347]

Hoteles de Guimarães
En Guimarães encontrarás una amplia oferta de alojamientos que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, desde hoteles boutique en el corazón del casco histórico hasta opciones más modernas.
Para una experiencia única, mucha gente opta por reservar Pousada Mosteiro de Guimarães, un antiguo monasterio convertido en hotel de cuatro estrellas, que combina historia, tranquilidad y un entorno espectacular.
Si buscas algo céntrico y con encanto, el Hotel da Oliveira o el EMAJ Boutique Hotel son ideales para alojarte a pocos pasos de las principales plazas y monumentos. En el segmento moderno destacan propuestas como el Santa Luzia ArtHotel, con spa y piscina en la azotea.
Y para quienes prefieren opciones más económicas, Guimarães cuenta con hostales y pensiones familiares muy bien valoradas por su cercanía y hospitalidad. Sea cual sea tu elección, dormir en el centro te permitirá disfrutar de la atmósfera medieval de la ciudad también por la noche y tenerlo todo más a mano.
Dónde comer en Guimarães: gastronomía
La gastronomía en Guimarães es un auténtico reflejo de la tradición del norte de Portugal, con platos caseros, sabores intensos y recetas transmitidas de generación en generación. Entre sus especialidades destacan el bacalao a la moda de Braga, las carnes a la brasa y los guisos contundentes. También son muy populares los rojões à moda do Minho (trozos de cerdo adobado y frito), acompañados de papas y grelos. Para endulzar la visita no puede faltar el célebre toucinho do céu, un postre conventual a base de almendra y yema de huevo.
En el centro histórico encontrarás desde tabernas tradicionales con menús económicos hasta restaurantes más sofisticados que reinterpretan la cocina regional, siempre con el inconfundible sabor de la hospitalidad portuguesa.

Hasta aquí nuestro artículo sobre Guimarães en autocaravana o sin ella. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 🥰
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES:
¿TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE GUIMARÃES EN AUTOCARAVANA?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado, ¡comparte! Y además, no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog, solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario). ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta