En este artículo te voy a contar algo sobre un tema muy concreto, pero que es importante que sepas: Cómo solicitar el visado Schengen y por qué contratar un seguro de viaje Schengen. Si estás pensando en viajar a Europa desde un país extracomunitario, es muy probable que necesites un visado Schengen. Pero ojo, no basta con tener los billetes y las ganas de aventura: uno de los requisitos fundamentales es contar con un seguro de viaje Schengen que cumpla con las exigencias del espacio Schengen. En este artículo te explico qué necesitas para solicitar tu visa, qué países están dentro y fuera del área Schengen y cuál es, para mí, el mejor seguro Schengen económico y completo.
Y antes de empezar, ¿nos sigues en Instagram? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más consejos para viajar con niños:
¿Qué es el Espacio Schengen?
El Espacio Schengen es una zona compuesta por 27 países europeos que han eliminado los controles fronterizos internos. Esto significa que puedes viajar entre estos países como si se tratara de uno solo, sin necesidad de mostrar tu pasaporte en cada frontera.
Países del Espacio Schengen:
🟢 Miembros de la UE en Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia.
🟡 Países no pertenecientes a la UE pero que sí están en Schengen: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Países de la UE que no están en Schengen:
🔴 Irlanda, Rumanía, Bulgaria y Chipre.
¿Necesitas un visado Schengen?
La necesidad de solicitar un visado Schengen para España (o cualquier otro país del área) dependerá de tu nacionalidad. Si no perteneces a un país con libre acceso, deberás tramitarlo para poder entrar y permanecer hasta 90 días en un período de 180 días.

Documentos necesarios para la solicitud del visado Schengen:
1️⃣ Pasaporte vigente con al menos 3 meses de validez tras la fecha de salida del espacio Schengen.
2️⃣ Prueba de solvencia económica (dinero en efectivo, tarjetas, cheques).
3️⃣ Comprobante de alojamiento (reserva de hotel o carta de invitación).
4️⃣ Billetes de ida y vuelta.
5️⃣ Seguro médico de viaje Schengen con una cobertura mínima de 30.000 € que incluya repatriación y asistencia médica en todo el territorio Schengen.
¿Cuál es el mejor seguro Schengen barato?
Si buscas un seguro Schengen económico pero fiable, el producto go | schengen de Intermundial es una opción ideal. Está diseñado específicamente para quienes necesitan el seguro obligatorio para la visa Schengen, y cumple con todos los requisitos exigidos.
Dos versiones disponibles:
🔹 Versión Básica:
- Cobertura mínima de 30.000 € en asistencia médica.
- Repatriación y transporte sanitario.
- Cobertura básica del equipaje.
- Posibilidad de añadir cobertura por anulación.
🔹 Versión Plus:
- Hasta 500.000 € en gastos médicos.
- Cobertura por anulación (44 causas cubiertas).
- Daños, pérdida y retraso de equipaje.
- Responsabilidad civil y accidentes.
¿Y si viajas entre países no Schengen?
Es importante recordar que si tu viaje incluye países de la UE que no están en Schengen, como Irlanda, Rumanía, Bulgaria o Chipre, deberás revisar los requisitos de entrada específicos de cada uno, ya que podrían pedir otro tipo de visado o seguro adicional.
Conclusión: Contrata un seguro de viaje «Visado Schengen»:
Viajar por Europa es una experiencia top, pero debes tener en cuenta todos los requisitos legales antes de partir. Un buen seguro de viaje Schengen no solo es obligatorio si vas a solicitar el visado, sino que también te dará tranquilidad ante cualquier imprevisto durante tu estancia.
Si necesitas un seguro Schengen económico, fiable y que te permita cumplir con todos los requisitos para obtener tu visado, el seguro go | schengen de Intermundial es, sin duda, una de las mejores opciones.
👉 Contrátalo aquí:
10% de descuento para tu «Seguro Viaje Visado Schengen» con el cupón: 🌟 VIAJANDOCONM10 🌟
¿Tienes dudas sobre cómo solicitar tu visado Schengen? ¡Te leo en comentarios!
Hasta aquí nuestra recomendación sobre Intermundial Seguro Visado Schengen. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
MÁS RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES:
¿TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE SEGURO VISADO SCHENGEN?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta