Si estás pensando en planificar un viaje a Tailandia con tu familia, estás a punto de descubrir uno de los destinos más fascinantes del sudeste asiático, al menos para nosotros. Este país combina a la perfección cultura, templos impresionantes, naturaleza exuberante, playas paradisíacas y una gastronomía que conquista a cualquier paladar. Todo ello acompañado de la sonrisa y hospitalidad de los tailandeses, lo que convierte a Tailandia en un lugar seguro y acogedor para quienes viajan con niños como nosotros.
Lejos de ser un destino exclusivamente para mochileros o parejas jóvenes, Tailandia se ha posicionado como un país ideal para familias aventureras que buscan vivir experiencias únicas y aprender viajando. En este artículo te contamos por qué merece la pena elegirlo para tu próxima escapada familiar.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber. Pero antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y viajes en familia:
Viajar en familia a Tailandia: cultura y templos
Uno de los grandes atractivos al planificar un viaje a Tailandia es la riqueza cultural que encontrarás en cada rincón. La capital, Bangkok, es un hervidero de vida que sorprende tanto a grandes como a pequeños. Entre los templos más espectaculares está el Gran Palacio, residencia oficial de los reyes de Siam, y el Wat Pho, famoso por su enorme Buda Reclinado de 46 metros.
Para los niños, visitar estos templos es una oportunidad de entrar en contacto con nuevas tradiciones y valores como el respeto y la espiritualidad. Además, recorrer la ciudad en barco por sus canales, conocidos como “klongs”, resulta una actividad divertida y diferente.
En el norte del país, Chiang Mai es un lugar perfecto para continuar con la inmersión cultural. Con más de 300 templos, esta ciudad permite conocer el lado más espiritual de Tailandia sin el bullicio de la capital. Aquí los mercados nocturnos son un espectáculo en sí mismos: luces, aromas y música que despiertan la curiosidad de los más pequeños. Incluso puedes apuntar a la familia a un taller de artesanía o a clases de danza tradicional, actividades que encantan a los niños.

Naturaleza y aventura en Tailandia con niños
La aventura está garantizada en un viaje a Tailandia. Si buscas contacto con la naturaleza, el país ofrece un sinfín de posibilidades. En el norte, los parques nacionales como Doi Inthanon son ideales para hacer pequeñas rutas en familia, descubrir cascadas espectaculares y respirar aire puro en un entorno de selva tropical.
Chiang Mai también es la puerta de entrada a experiencias inolvidables como los santuarios éticos de elefantes, donde los niños pueden aprender sobre la importancia de la conservación de la fauna. Eso sí, es importante informarse bien y elegir centros responsables que no fomenten la explotación de animales.
En el sur, la aventura continúa en las islas y playas más famosas de Tailandia. Destinos como Koh Samui, Krabi o Phuket ofrecen aguas cristalinas y arena fina, perfectas para descansar tras unos días de exploración. Allí se puede practicar snorkel en arrecifes de coral llenos de peces de colores, navegar en kayak por lagunas escondidas o simplemente disfrutar de la tranquilidad que ofrece el mar. Para las familias, muchas playas cuentan con servicios adaptados, alojamientos cómodos y actividades seguras para los más pequeños.
Gastronomía tailandesa: sabores para toda la familia
La cocina tailandesa es otro de los grandes motivos para planificar un viaje a Tailandia. Lejos de ser demasiado picante o complicada, muchos platos se adaptan fácilmente a los niños. El famoso pad thai (fideos salteados con verduras y huevo), los curris suaves o los arroces con pollo y verduras son opciones deliciosas y nutritivas.
Una de las experiencias más divertidas que puedes compartir en familia es participar en un curso de cocina tailandesa. Ciudades como Chiang Mai o Bangkok ofrecen talleres pensados para todas las edades, donde aprenderéis a preparar platos típicos con ingredientes locales. Es una forma fantástica de acercar a los más pequeños a la cultura del país a través de la comida.
Y no hay que olvidar la fruta tailandesa: mangos, papayas, cocos y plátanos dulces que refrescan y encantan a los niños después de un día de excursiones.
Consejos para planificar un viaje a Tailandia en familia
Para que tu experiencia sea inolvidable, conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos:
📆 Mejor época para viajar: la temporada fresca y seca va de noviembre a marzo. Es el momento ideal par a evitar lluvias intensas y temperaturas extremas.
🚌 Transporte cómodo: el país cuenta con vuelos internos económicos y trenes nocturnos que hacen los desplazamientos largos más llevaderos para los niños.
🏡 Alojamiento adaptado: en Tailandia encontrarás desde hoteles con piscinas familiares hasta resorts en la playa con actividades infantiles.
⭐️ Salud y seguridad: lleva siempre protector solar, repelente de mosquitos y un botiquín básico. No olvides consultar sobre las vacunas recomendadas antes de viajar.
🧑🧑🧒🧒 Planificación equilibrada: combina actividades culturales con momentos de relax en la playa para que los peques no se cansen demasiado.

Conclusión: Tailandia, la aventura perfecta para familia
Planificar un viaje a Tailandia en familia es abrir la puerta a un destino lleno de contrastes, donde la cultura milenaria convive con la modernidad, la naturaleza sorprende en cada rincón y la gastronomía se convierte en un puente entre culturas.
Este país no solo ofrece templos dorados y playas paradisíacas, sino también experiencias únicas que dejan huella en grandes y pequeños: paseos en barco, talleres de cocina, contacto con la naturaleza y momentos de descubrimiento compartido.
Si buscas un destino que combine aventura, aprendizaje y diversión, Tailandia es, sin duda, el lugar perfecto para tu próxima escapada familiar.
OTRAS RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado, ¡comparte! Y además, no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog, solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario). ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta