Ahorrar dinero en el presupuesto de vacaciones puede ser una tarea desafiante, pero con planificación y disciplina, puedes disfrutar de unas vacaciones increíbles sin tener que «hipotecarte».
Hemos recopilado algunos consejos y recomendaciones (algunas fáciles de intuir y otras no tanto) para ahorrar dinero en tus próximas vacaciones.
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
Consejos para ahorrar en tus viajes
Establece un presupuesto: Antes de planear cualquier aspecto de tu viaje, decide cuánto estás dispuesto a gastar y ajústate a ese presupuesto. Esto te ayudará a tomar decisiones más conscientes durante todo el proceso de planificación.
Reserva con anticipación: Planea tu viaje con tiempo para obtener las mejores ofertas en vuelos, alojamiento y actividades. Las reservas de última hora suelen ser más costosas. Además de que no te encontrarás sorpresas de último momento de «no hay disponibilidad para las fechas seleccionadas»
Alojamiento económico: Opta por opciones de alojamiento más económicas. También puedes considerar quedarte en las afueras de la ciudad para ahorrar en alojamiento u optar por la acampada con ayuda del buscador de campings Tohapi

Utiliza comparadores de precios: Utiliza sitios web y aplicaciones de comparación de precios para encontrar las mejores ofertas en vuelos, alojamientos, hoteles, campings y actividades. Compara precios en varias plataformas antes de hacer una reserva.
Sé flexible con las fechas: En la medida de lo posible. Si puedes, sé flexible con las fechas de tu viaje para poder ahorrar algo más. A veces, cambiar la fecha de tu vuelo o tu estancia en el hotel unas pocas semanas puede resultar en ahorros significativos.
Considera destinos económicos: Investiga destinos que sean asequibles y que se adapten a tu presupuesto. Algunos lugares son más caros que otros, así que elige uno que se ajuste a tus posibilidades financieras.
Cocina tus propias comidas: Comer fuera de casa puede ser costoso. Si tienes la opción, alojarte en un lugar con cocina o llevar contigo alimentos y utensilios para cocinar puede ayudarte a ahorrar dinero en comidas.
Transporte local: Utiliza el transporte público o camina en lugar de alquilar un coche o utilizar servicios de taxi. Esto puede ahorrarte dinero y brindarte una experiencia más auténtica del lugar que estás visitando.
Descuentos y cupones: Investiga si hay descuentos o cupones disponibles para atracciones turísticas, restaurantes o actividades en tu destino. Muchas ciudades tienen tarjetas turísticas que ofrecen acceso a múltiples atracciones a un precio reducido. Incluso hay museos que a una hora o día determinado tienen entrada gratuita.
Evita las compras impulsivas: Antes de comprar souvenirs o artículos costosos, piensa si realmente los necesitas. Puedes establecer un límite de gasto para las compras y adherirte a él.
Evita las comisiones bancarias: Utiliza tarjetas de crédito que no cobren comisiones por transacciones internacionales y retiros de efectivo en el extranjero. Las tarjetas de viaje también pueden ofrecer ventajas adicionales.
Mantente informado de tus gastos: Lleva un registro detallado de tus gastos durante el viaje para evitar sorpresas desagradables al final. Utiliza aplicaciones de seguimiento de gastos o una libreta de viaje.
Viaja con un grupo: Si es posible, viaja con amigos o familiares y comparte los costos de alojamiento y transporte.
Recuerda que unas vacaciones inolvidables no necesariamente requieren gastarte todos tus ahorros. Con planificación y control de gastos, puedes disfrutar de un viaje increíble con un buen presupuesto.
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER (O SIN ELLA)
¿TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE COMO AHORRAR EN TUS VACACIONES?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta