Zahara de los Atunes en autocaravana es el primer pueblo que visitamos hace años con nuestra primera autocaravana, es un lugar especial para nosotros. Por eso no nos extraña que sea Pueblo Mágico de España. Fue la primera ruta que organizamos, no podía ser otra. Sin duda fue muy especial por dos motivos: era el primer viaje con Manuela y el primero en autocaravana. No podíamos estar más ilusionados.
Han pasado ya de eso 8 años y ahora somos 4 y tenemos otra autocaravana diferente. Seguimos yendo todos los años varias veces, es nuestro lugar en el mundo. Vamos en autocaravana y a veces vamos a algún hotel que nos gusta. Así que en este artículo te lo contamos TODO, con información que vamos actualizando cada vez que vamos. Dónde pernoctar (con o sin autocaravana), donde comer, qué hacer, el tiempo, y mucho más.
Y antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y viajes en familia:
El camino hacia Zahara de los Atunes
Zahara de los Atunes es un municipio perteneciente a Barbate (Cádiz). Lugar que conocemos desde más de una década. Nos ponemos en marcha. Desde el minuto uno ya vamos disfrutando, podemos deleitarnos de mejores vistas que yendo en coche. Nos sentimos los reyes de la carretera.
Tenemos unas vistas increíbles del paso del estrecho. Si vuestra trayectoria pasa por Tarifa, os recomendamos parar en “Mirador del Estrecho«. Lugar perfecto para tomar algo y disfrutar de vistas al estrecho de Gibraltar y la costa africana ¡espectacular!
Disfrutamos de cada kilómetro recorrido y del paisaje. Tras 200 km de distancia desde Málaga llegamos a Zahara. A escasos minutos de llegar a destino encontramos campos inmensos con ventiladores eólicos y caballos, muy comunes en esta zona de Cádiz.


Pernoctar en Zahara de los Atunes en autocaravana, furgo o caravana
Zahara de los Atunes no es fácil (en verano y en puentes clave como el de Semana Santa). Es un lugar que durante los últimos años ha cambiado mucho y el boom ha hecho que en algunas épocas esté a tope de gente.
Pero siempre hay opciones, y te las dejamos por aquí todas (con las actualizaciones correspondientes), así que léetelo entero.
OPCIÓN 1: EN LA PLAYA DE ZAHARA
Si tienes suerte, puedes dormir en la misma playa, en una zona donde está permitido aparcar la autocaravana. Es un sitio espectacular pero pequeño. Se encuentra aquí (36.140750, -5.852667). Es una zona de tierra a pie de playa con unas vistas impresionantes, no tiene capacidad para muchos vehículos, pero a veces tenemos suerte de que hay pocas autocaravanas o furgos. El inconveniente de este lugar es que tienes que ir al pueblo por la playa, si no, tendría que ser por la carretera. Es impresionante pasar la noche a tan solo unos metros del mar. Levantarse por la mañana temprano con estas vistas junto a tu familia no tiene precio. Nuestra primera noche fue aquí hace 8 años y fue inolvidable. VENTAJAS: tranquilo y en plena playa. CONTRAS: pequeño, alejado del centro, sin servicios y desnivelado.
* ACTUALIZACIÓN 2025: en meses estivales es imposible encontrar un hueco y puede haber prohibiciones.


OPCIÓN 2: PARKING DEL PUEBLO
Otra opción es este aparcamiento (36.134011, -5.845095). Se trata de un parking en primera línea de playa y en medio del pueblo, de tierra y muy amplio. La altura máxima es de 3,5 metros y se puede pernoctar (no tiene servicios). Cuesta 1,60 euros la hora o 17 euros el día completo con la pernocta incluida. Este último es una de las mejores opciones en temporada alta cuando es complicado aparcar la autocaravana en este pueblo de costa. Este aparcamiento se comunica con la playa mediante pasarelas de madera y queda muy cerca del centro del pueblo y todos sus bares. VENTAJAS: muy bien ubicado y mucho espacio. CONTRAS: caro, sin servicios, no se puede acampar y es ruidoso de noche.


OPCIÓN 3: APARCAMIENTOS EN LA CALLE
Tercera opción, en esta ubicación (36.130970, -5.840380). Está también cerca de la playa y son aparcamientos asfaltados, frente a varios hoteles. Se encuentra a pocos minutos andando del centro del pueblo y es gratuito. Tienes acceso directo a la playa por pasarelas de madera. A lo largo de toda esta calle encontrarás aparcamiento en línea donde cabemos y algunas zonas de aparcamiento. En época estival resulta casi imposible encontrar un hueco, a no ser que llegues a primera o última hora del día y ya no hay tantos coches.
* ACTUALIZACIÓN 2025: en meses de verano suelen poner un gálibo que imposibilita entrar con autocaravanas, pero se puede aparcar todavía en la calle en los aparcamientos en línea.


OPCIÓN 4: CAMPING ZAHARA DE LOS ATUNES
También queremos recomendaros el «Camping Bahía de la Plata» que puede ser una buena opción para pasar unos días en Zahara de los Atunes y sobre todo si lo que buscas es acampar. Este se encuentra en primera línea de playa (acceso directo) y a pocos minutos andando al centro del pueblo. Es pequeño, pero tiene una ubicación perfecta frente al mar. Tiene muy buenos servicios: wc limpios, tienda, bar, columpios…
Para una familia de 4 con autocaravana y en temporada alta, la noche sale por 55 euros aproximadamente. Todas las parcelas tienen la luz incluida.
Tiene una pega: a la hora de llegar e irte puede ser una odisea. Los coches aparcan en las calles y dejan pequeño hueco para que pase un coche o furgo pero difícilmente una autocaravana. Nosotros tuvimos algo de dificultad para irnos, ya que era imposible maniobrar sin que tuviéramos que pedir a los dueños que se quitaran sus coches.


OPCIÓN 5: ZONA DE ACAMPADA DEL CAMPING
El mismo camping anterior cuenta con una zona de acampada, se puede sacar todo fuera y las primeras parcelas tienen puntos de luz y fuentes. SE PUEDE ACAMPAR. Tiene la misma tarifa que el camping, excepto que no se paga parcela, por tanto, te ahorras unos 10€ euros con respecto al camping. Esta es la ubicación exacta, hay que entrar por el camping a la izquierda: (36.122424, -5.835293). Tiene sombras. Si te quieres ir después de las 12 de la mañana, puedes pagar la mitad del día y te puedes quedar hasta las 8 de la tarde. Normalmente en otoño e invierno no está abierta y solo habilitan esta zona en Semana Santa y en los meses de verano, cuando el camping está casi lleno. Admiten caravanas.


OPCIÓN 6: ÁREA DE AUTOCARAVANAS
Justo delante del camping hay una área de autocaravanas. No tiene sombras y tiene servicios de vaciado y llenado. Lo mejor es la ubicación en frente de la playa y lo peor es que no se pueden sacar mesas, sillas y toldos. El precio es 12 euros. Ubicación (36.120060, -5.833920).Normalmente en otoño e invierno no está abierta. Admiten caravanas. Es decir, solo está abierta en meses de verano. OJO: NO SE PUEDE ACAMPAR.


OPCIÓN 7: ÁREA DE AUTOCARAVANAS DE BARBATE
Si necesitáis vaciar y llenar, podéis hacerlo en Barbate (a 15 minutos) en su área de autocaravanas que se encuentra en el puerto deportivo por unos 3 euros. Está totalmente digitalizada. Nosotros solemos hacer uso de ella y es recomendable 100%. El precio es de 13,15 euros el día con pernocta e incluye el servicio de aguas, la luz aparte. Está abierta todo el año. Esta es su ubicación: [36.184616, -5.935482]
Hoteles en Zahara de los Atunes
Nosotros hemos estado en varios y por eso aquí os vamos a dejar nuestra recomendación en cuanto a hoteles, hostales, apartamentos y otros alojamientos en Zahara de los Atunes:
Hotel Meliá Zahara de los Atunes: Si estás buscando un lugar especial para desconectar, te recomendamos el Hotel Meliá Zahara de los Atunes. Nos hemos alojado varias veces allí y siempre ha sido una experiencia espectacular: las instalaciones son preciosas, el ambiente es tranquilo y el acceso directo a la playa es un verdadero lujo. Tiene una piscina espectacular. Además, el desayuno es increíble y el trato del personal, de diez. Sin duda, un hotel al que volveríamos una y otra vez. Es uno de los alojamientos más lujosos de la zona, aunque es el que más retirado está del centro del pueblo 👉🏼 VER HOTEL Y CONSULTAR DISPONIBILIDAD Y PRECIOS


Hotel Porfirio Zahara de los Atunes: Es un hotel más sencillo pero su ubicación es estupenda, ya que queda a pocos minutos andando al centro del pueblo. Las habitaciones son amplias, el desayuno está muy bien y tiene una piscina pequeña pero ideal para toda la familia 👉🏼 VER HOTEL Y CONSULTAR DISPONIBILIDAD Y PRECIOS
Hotel Gran Sol en Zahara de los Atunes: Fue el primer hotel en el que nos alojamos en Zahara de los Atunes (y el primer hotel en el que estuvo Manuela con tan solo 4 meses). Está situado en primera línea de playa, despertarse con el sonido de las olas y disfrutar de las vistas al Atlántico desde la terraza es muy top. Tiene habitaciones muy amplias y su piscina está frente al mar. Está situado en pleno centro del pueblo. 👉🏼 VER HOTEL Y CONSULTAR DISPONIBILIDAD Y PRECIOS
Zahara de los Atunes está repleto de alojamientos de todo tipo: hoteles, hostales, apartamentos, etc. Así que aquí te los dejamos todos: TODOS LOS ALOJAMIENTOS EN ZAHARA DE LOS ATUNES
Qué hacer y qué ver en Zahara de los Atunes
Zahara de los Atunes es un paraíso y es el lugar ideal para descansar y disfrutar. Así que aquí te dejamos algunas cositas que no te puedes perder.
Playa de Zahara de los Atunes
La Playa de la Virgen del Carmen o Playa de Zahara de los Atunes es de arena fina y blanca ideal para familias con niños. Cuenta con aproximadamente 5 kilómetros. Está equipada con puestos de socorrismo y chiringuitos en verano. También encontrarás pasarelas de madera a lo largo de toda la playa. Pero no hay duchas.
El tiempo es lo único que debe preocuparte, en Zahara la pega es el viento que sopla día sí y día no. Si tienes la suerte de tener un día sin aire, no lo dudes y disfruta de una de nuestras playas favoritas (o las más). Los largos paseos por su orilla son increíbles. Sobre el tiempo te hablamos más abajo.
Para los niños es una playa idílica, y para los mayores también 🙂


Los atardeceres de Zahara. Es indispensable disfrutar del atardecer cuando está comenzando. Tener la “casa” a escasos metros de donde rompen las olas es un lujo.
En una ocasión tuvimos suerte de ver la Pesca con Atarraya, algo que no conocíamos ni habíamos visto nunca. Los pescadores utilizan una especie de redes en forma cónica que son lanzadas para que caigan sobre un área específica y así, atrapar al pez.


Si puedes levantarte temprano para disfrutar de un paseo matutino por la playa, no lo dudes, te servirá para recargar pilas. Nosotros lo aprovechamos para hacer fotos y pasear por los caminos de madera tan característicos de las costas gaditanas.


De paseo por la orilla puedes tener la suerte de toparte con una bonita estampa, los paseos a caballo por estas inmensas playas son muy habituales.
Otra parada fotográfica es el famoso barco de vapor, hundido en 1902. Se puede ver durante las primeras horas del día, cuando la marea está baja. Por las tardes ya no hay ni rastro de él. Quizás sea la atracción turística más conocida de este pueblo.
Otra de las cosas que causan expectación, y más si es la primera vez que los ves, son los búnker militares de los años 40. Hay uno muy cerca del pueblo y otro (más chulo) en la zona de Atlanterra de la que os hablamos más adelante.


Paseo por el pueblo pesquero
Imprescindible es también dar un paseo por el pueblo, podrás encontrar la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y su recinto amurallado. Es un pueblo pequeño y en sus calles no destaca otra cosa que la inmensidad de bares y restaurantes con una gastronomía espectacular, de ahí que sus precios no sean muy económicos. Por cierto, el Mercadillo de Zahara de los Atunes de artesanía se celebra en verano cada tarde en el recinto de la muralla del Palacio de Pilas.
El centro y casco antiguo de Zahara de los Atunes conserva todo el encanto de un pueblo pesquero andaluz, con calles estrechas y empedradas que invitan a perderse entre casas blancas, patios floridos y rincones llenos de historia. Este pintoresco enclave gira en torno al antiguo Castillo de las Almadrabas, construido en el siglo XV, que recuerda la importancia que tuvo la pesca del atún en la zona. En sus plazas y terrazas se respira un ambiente relajado y acogedor.
Aquí te dejamos un video con cositas que puedes ver y datos interesantes de Zahara de los Atunes:
Playa de Atlanterra
Ahora queremos hablarte de Atlanterra. Es un complejo de urbanizaciones con una playa maravillosa. Atlanterra es una exclusiva urbanización situada en el término municipal de Tarifa. Ubicada en el Cabo de Plata, esta zona se extiende desde el pueblo de Zahara de los Atunes hasta el cabo de Gracia, cubriendo tanto el núcleo urbano de Zahara como la urbanización de Atlanterra .
La urbanización Atlanterra se compone principalmente de viviendas vacacionales y villas de lujo, muchas de las cuales fueron desarrolladas desde los años 1960 por promotores alemanes, lo que le dio el nombre alternativo de «playa de los Alemanes».
Además de sus atractivos naturales, Atlanterra alberga sitios de interés histórico y cultural, como la Cueva de Atlanterra, que contiene representaciones rupestres pertenecientes al conjunto de yacimientos del Arte Sureño, y la Torre del Cabo de Plata, una antigua torre vigía integrada en una vivienda particular.
Sólo se puede acceder desde Zahara de los Atunes, a 7 minutos en coche. En la famosa Playa de los Alemanes, sopla menos el aire al estar más resguardada. Si tienes tiempo, pásate por esta zona y podrás disfrutar de otra playa preciosa y sus calitas.
Para llegar en autocaravana no es demasiado fácil y menos para estacionar si estamos en temporada alta, pero puedes probar a pasar a primera o última hora del día a ver si hay algún hueco en alguna de las calles o explanadas que hay entre las villas.

Dónde comer en Zahara de los Atunes
¿Restaurantes Zahara de los Atunes? MILES. El pueblo está repleto de bares, restaurantes y locales para comer. Todos tienen un encanto especial, marinero con un estilo único. ¿Dónde comer en Zahara de los Atunes bueno y barato? Bueno si, barato no. Y es porque la materia prima que se sirve es única, el atún de almadraba.
Así que aquí te dejamos una lista con algunos restaurantes de Zahara de los Atunes (nuestros favoritos)
LA TABERNA DEL CAMPERO
Aquí va nuestra primera recomendación gastronómica. Se trata de «La Taberna del Campero«, ya hemos ido unas pocas veces y no será la última. Un lugar dónde el Atún Rojo Salvaje de Almadraba es el gran protagonista, como no podía ser de otra manera. Suele estar “hasta la bola”, como solemos decir los andaluces, y es recomendable llamar para reservar si no quieres esperar. Una vez sentados empezamos a deleitarnos con algunas tapas y nos reservamos para lo último nuestros platos favoritos: atún marinado con gazpacho de mango, ensalada de algas y… el plato estrella ¡el tartar “toro” de ventresca”, un espectáculo para el paladar y también para la vista, te lo preparan en la mesa con yema, guasabi casero y vinagre de Módena acompañado de un toscas ¡buah, qué maravilla!


HELADOS ÁZOE
Antes de marcharte a dormir, tienes que ir a saborear un helado nitrogenado de ázoe , lo descubrimos hace un tiempo y nos flipó, helados hechos en el acto con nitrógeno. Tienen diferentes sabores y lo preparan con mucho mimo. Esta vez decidimos probar estos dos. Lemon pie: crema de limón, bizcocho y merengue italiano flambeado. Estudio de piña: piña, piña caramelizada, espuma y crujiente. ACTUALIZACIÓN 2025 [LO HAN QUITADO]
CASA JUANITO EL COSTERO
Ya que estamos recomendando sitios para comer, os hablamos de otro sitio, «Casa Juanito» (está el bar y el restaurante, nosotros hemos estado en el bar). Es pequeñito y es de tapeo, increíble de bueno. Suele estar muy concurrido. Tiene mesas fuera y dentro, se pide en barra y la carta es reducida pero las tapas de atún en sus diferentes estilos es una delicia.
Y ahora nuestro chiringuito favorito, (cierra a finales de septiembre). Se trata del «Refugio de Zahara«, justo enfrente del vapor hundido, en la misma playa. No dudéis en pedir un “malibueni”, os dejamos con la intriga de lo que es, solo podemos decir que es una de las cosas más ricas que hemos probado en Zahara, aunque su precio ya va por 25 euros.


RESTAURANTE BUNKER ZAHARA
Se trata de un bar de comida «callejera» fusión con materia prima de la zona, el atún. Desde tartar de atún hasta hamburguesas de carne de retinto. Tiene mesas dentro y fuera.
TIA JUANA
Otra recomendación (no te quejarás, ¿eh?) es Tia Juana, Su tomate relleno de atún y su pincho de gambas están de muerte. Puedes sentarte en la terraza y disfrutar de la brisa marina que sube de la playa.


El tiempo en Zahara de los atunes
Zahara de los Atunes tiene dun clima mediterráneo con influencia atlántica, lo que se traduce en inviernos suaves y veranos cálidos, pero atemperados por la brisa marina. Durante la primavera y el verano, el sol brilla la mayor parte del día, convirtiendo a este pueblo costero en un destino ideal para disfrutar de la playa y de actividades al aire libre. En otoño y en invierno, las temperaturas siguen siendo agradables, aunque pueden aparecer algunos días de viento y lluvias ocasionales. Gracias a su clima privilegiado, Zahara de los Atunes es un lugar perfecto para visitar en cualquier época del año.
Sin embargo, EL AIRE (típico levante gaditano) es el que puede hacer que el día sea más o menos bueno. Puedes mirar el aire que va a hacer tal día en Windguru de Zahara de los Atunes. Además, aquí te dejamos las cámaras en tiempo real de la Playa de Zahara de los Atunes
En cuanto a las mareas en Zahara de los Atunes, por las mañanas temprano y por las tardes hacia el atardecer verás una playa extensa con una marea baja (personalmente nos encanta cuando está así) y sobre el medio día y las horas por delante y detrás la marea está alta (cuidado con dejas las sillas y sombrillas muy pegadas a la orilla e irte a comer y luego volver, jajaja)
Hasta aquí nuestra ruta por Zahara de los Atunes en hotel, autocaravana, caravana o camper. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en redes sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido de calidad y seguir creciendo 🙂
Si queréis conocer más rutas por Cádiz en autocaravana, os dejamos estos post que seguro os incitan a seguir conociendo más de esta preciosa provincia andaluza 😉
Si necesitas reservar un hotel para hacer esta ruta, aquí te dejamos una selección de hoteles que puedas consultar disponibilidad y comparar precios.
Ahora te dejamos a continuación donde puedes reservar FREE TOUR, entradas, experiencias y actividades al mejor precio y con antelación para tu ruta por Zahara de los Atunes en autocaravana, caravana o camper:
Si necesitas alquilar una autocaravana para hacer esta ruta o cualquier otra, te recomendamos hacerlo a través de Yescapa, entra y busca tu próxima aventura:

Si necesitas seguro para tu autocaravana o camper, pide presupuesto a continuación para un seguro nuevo o de renovación, máximas coberturas al mejor precio garantizado:
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES:
¿TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE ZAHARA DE LOS ATUNES?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado, ¡comparte! Y además, no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog, solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario). ¡Salud y kilómetros!
Hola!!! necesitamos que nos recomendeis algun camping por la zona vamos varias familias y queremos tener un lugar seguro para pasar el finde ¡gracias! 🙂
¡Hola Pepe! Pues te recomendamos que vayáis al camping bahía de la plata , lo mejor de éste es su ubicación. Tiene un acceso directo a la playa y está muy cerca del pueblo de Zahara, incluso andando. No es muy grande y suele estar lleno en temporada alta, esperamos que tengáis suerte y podáis pillar parcela ¡ya nos cuentas que tal os ha ido! Saludos y gracias por escribirnos.
Bravo…. Preciosas fotos
Buenas tardes, somos una familia del norte de España, nos encanta vuestro blog, por ello nos hemos animado y bajamos a Málaga para realizar una ruta «mix» de vuestras publicaciones por Málaga-Cádiz-Huelva, hemos alquilado una Roller Team Kronos 279 M, y somos «novatossss». Seguiremos casi a la totalidad vuestras indicaciones, estaremos del 18 al 28 de Junio (10 días).
Gracias por vuestro GUIA, esto es mas que un blog!!!!
Me surge una duda, en este tipo de rutas que realizáis que pernoctáis una noche por zona? no establecéis el tiempo de dedicado a cada parada.
Gracias , os contaremos a la vuelta con fotos…
Hola Sergio! Lo primero, darte las gracias nosotros a ti. Nos alegramos mucho de que nuestro blog te haya venido bien para organizar vuestra ruta. Sobre tu pregunta: más o menos dedicamos una noche por lugar de pernocta que recomendamos. Pero claro, ya es a gusto de cada uno. Lo bueno de viajar en autocaravana es que si un lugar os gusta mucho podéis quedaros a pernoctar más de una noche 🙂 ¡Disfrutad mucho!
Buenas tardes. Voy de viaje en Ac en agosto con la family. Una duda. ¿Se puede ir a la playa de los alemanes en autocaravana? Es que he leido por ahi que no se aconseja porque los caminos estan muy mal, Como es la primera vez que voy a coger una AC me da miedo donde meterme… gracias!
La última vez que fuimos los caminos no estaban demasiado bien, ir se puede pero si no tenéis mucha destreza mejor quedarse antes de la bajada 🙂