En Zahara de los Atunes — ese pueblo blanco que mira al Estrecho y vive entre almadrabas y vientos de ponientes — hay un evento gastronómico que cada año es esperado tanto por la gente local como por los que nos encanta visitar este rincón gaditano en cualquier época del año. Se trata de la Ruta del Retinto de Zahara de los Atunes y te lo vamos a contar todo, todo.
Y como Pueblo Mágico de España que es, somos grandes fans del municipio y, por supuesto, de sus eventos. Durante varios días, más de una veintena de bares y restaurantes del pueblo compiten con creatividad para rendir homenaje a una de las materias primas por excelencia en la cocina de Cádiz: la carne de vacuno retinta. El resultado es un evento sabroso, social y muy andaluz, perfecto para quienes quieren disfrutar de Zahara de los Atunes con el paladar.
¿Qué es la Ruta del Retinto?
La Ruta del Retinto es un recorrido gastronómico por los establecimientos de Zahara de los Atunes, en el que cada casa propone una tapa, plato o menú protagonizado por carne de retinto. Los bares y restaurantes de Zahara de los Atunes ofrecen una tapa especial con la carne de retinto como ingrediente principal a un precio de 5 euros la tapa con la bebida o 4 euros solo la tapa.
El formato suele incluir un “tapaporte” o folleto donde podemos ir acumulando sellos al probar diferentes propuestas; con un número mínimo de sellos se participa en sorteos y concursos, a la vez que votamos por la mejor creación gastronómica. En cada caso se anota la mejor tapa, el mejor camarero y el restaurante correspondiente. Al margen del juego, lo importante es el ambiente: las barras se llenan, las terrazas se alargan y el pueblo entero conversa sobre puntos de cocinado y propuestas culinarias.

¿Cuándo es la Ruta del Retinto?
La Ruta del Retinto suele celebrarse en temporada baja o media, lo que la convierte en excusa perfecta para una escapada tranquila. La Ruta del Retinto suele tener lugar cada año a principios de octubre, y ya se está organizando la duodécima edición. Este año, la Asociación de Comerciantes de Zahara (ACOZA) organiza la XII RUTA DEL RETINTO del 8 al 12 de Octubre de 2025.
La Carne Retinta: Producto Local e Identidad Gaditana
La Ruta del Retinto pone en el centro de la escena la gastronomía autóctona, celebrando el retinto, una raza distintiva criada en la región andaluza. Unas vacas que igual las ves pastando en los campos que tomando el sol en la playa, y que se han convertido en una estampa típica de la zona. A nosotros nos encanta verlas en la playa, es muy peculiar.
Detrás del evento gastronómico hay un mensaje importante: consumir retinto es apoyar un modelo ganadero extensivo que cuida los ecosistemas de dehesa y mantiene vivo el tejido rural. Casi todos los cocineros de Zahara trabajan con productores cercanos y reivindican temporada, kilómetro cero y economía circular.
Hablar de retinto es hablar de territorio. Esta raza rústica se cría en un entorno único, donde el ganado vive con un clima atlántico y los vientos que acarician la comarca. Su carne se caracteriza por sabor intenso, infiltración moderada y una textura jugosa cuando se trata con mimo. No es raro encontrar en la Ruta elaboraciones que subrayan su personalidad sin enmascararla: tatakis que respetan el punto, brioche jugoso con cortes melosos, ragús de cocción lenta o tapa cruda estilo carpaccio.

Cómo se vive la Ruta
El plan no puede ser más sencillo (y rico). Nuestra recomendación:
- Por la mañana, un paseo por la playa de Zahara para abrir el apetito.
 - A mediodía, tapeo itinerante: eliges un puñado de locales, pides su tapa de retinto y una bebida (cerveza fría, vino de Cádiz, manzanilla bien tirada o un blanco atlántico con nervio).
 - Por la tarde, quizá un café al sol, un mojito o un helado.
 - Por la noche, doble ronda y algún plato más contundente: un tartar de solomillo, una falsa lasaña con jugo reducido, una hamburguesa de autor o un estofado con oloroso.
 
La Ruta del Retinto es un plan para todos, ya vayas en familia, con amigos o en pareja. Si vas en grupo, lo ideal es pedir varias tapas para compartir y así comparar. Verás cómo cada cocinero interpreta el retinto desde su ADN: hay quienes tiran de recetario tradicional — albóndigas caseras o calderetas — y quienes juegan con guiños viajeros y fusión — bao de retinto, gyozas crujientes o curry suave —. En la Ruta todo cabe, siempre que el protagonista siga siendo la carne retinta.
Maridajes y sobremesas con acento gaditano: La carne de retinto marida de maravilla con tintos atlánticos de la Tierra de Cádiz (frutales, con frescura) y con finos y olorosos de Jerez si el plato lleva fondos oscuros o reducciones.
Consejos prácticos para disfrutarla
- Planifica una ruta corta (unos pocos locales). Zahara es muy accesible a pie, pero en días de Ruta el ambiente se anima y conviene evitar prisas.
 - Reserva si quieres acudir a los restaurantes más demandados. Para barras y tapas, llega temprano.
 - A la hora de la verdad, no te cortes, pregunta por el origen del corte (aguja, presa, tapilla, jarrete…) y por el punto recomendado: el retinto agradece cocciones respetuosas.
 - Acompañamientos inteligentes: panes de masa madre, patatas “a lo pobre”, verduras de Conil o encurtidos caseros potencian la carne sin robar foco.
 - Deja hueco para el postre: quesos payoyos, tartas caseras con cítricos o helados artesanos cierran una gran experiencia culinaria.
 
Zahara de los Atunes: mucho más que Atún de Almadraba y Carne Retinta
Quedarse solo con este evento que hoy te recomendamos sería injusto para Zahara. Este núcleo marinero conserva un ambiente mágico que conquista en cualquier época.
- Las Playas. Desde la Playa de Zahara hasta Atlanterra, son kilómetros de arena dorada, aguas limpias y atardeceres mágicos. Si el levante respeta, el baño es de postal.
 - Historia y Patrimonio. La Iglesia del Carmen y el Palacio de las Pilas — antiguo recinto ligado a la almadraba — hablan del pasado atunero.
 - Faro Camarinal y Playa de los Alemanes. Acantilados, pinos y un azul profundo que invita a perder la noción del tiempo.
 - Ambiente Local. Cafés de media mañana, mercados con producto gaditano, tiendas pequeñitas con artesanía y moda playera.
 
Aquí te dejamos una ruta muy completa con una guía para que puedas conocer este pueblo mágico con todos los sentidos 👉🏼 Qué hacer y qué ver en Zahara de los Atunes

Fecha señalada en el calendario
Pues ya lo sabes, la Ruta del Retinto es un plan redondo para descubrir (o redescubrir) Zahara de los Atunes de una forma sabrosa y auténtica. Carne con carácter, creatividad en las barras, mar en la retina y ese ritmo gaditano que te hace disfrutar de cada bocado. Ve con apetito, curiosidad y ganas de dejarte sorprender por este Pueblo Mágico de España.
Hasta aquí nuestro especial de la Ruta del Retinto en Zahara de los Atunes 2025. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
RECOMENDACIONES PARA TU VIAJE EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER
¿TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE LA RUTA DEL RETINTO DE ZAHARA DE LOS ATUNES 2025 ?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado, ¡comparte! Y además, no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir nuestras novedades de vez en cuando, solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario). ¡Salud y kilómetros!




Deja una respuesta