Cuando viajamos, lo primero en lo que pensamos y que organizamos es el alojamiento y el transporte. Sin embargo, cuando viajamos a países en los que la moneda oficial es distinta a la de nuestro país, el cambio de divisas se convierte en una de nuestras prioridades a la hora de organizar el viaje.
A la hora de hacer un cambio de moneda es importante tener en cuenta varias cosas:
Tabla de contenidos
¿Dónde hacer el cambio?
– En tu banco: te aseguras de comenzar el viaje ya con el dinero en mano, pero como inconvenientes se encuentran la necesidad de solicitar el cambio con cierta antelación y que, en general, los bancos disponen solo de una cantidad limitada de las monedas más frecuentes, como el €, la £ o el $. Y por supuesto, te cobrarán su comisión.
– En el aeropuerto: es la opción menos recomendable ya que las comisiones que cobran en las oficinas de cambio de divisa en los aeropuertos suelen ser comisiones excesivamente altas.
– En oficinas del país de destino una vez estemos allí: esta puede ser una buena opción cuando organizamos un plan inesperado y no disponemos de tiempo para hacer el cambio antes de partir, pero nos puede llevar un tiempo cuando lleguemos el buscar una oficina de cambio que nos cobre comisiones más bajas, y más aún dependiendo del país.
¿Qué comisiones nos van a cobrar?
Cuando hablamos de comisiones, es importante barajar todas las opciones de las que dispongamos. Consultar con amigos viajeros que tengan experiencia o en distintas oficinas nos puede ayudar a hacer nuestro cambio de moneda más barato.
– Facilidad para extraer dinero del banco o hacer cambio de divisas en el país de destino: esta es una cuestión importante, ya que hay países y zonas donde la disponibilidad de cajeros o de oficinas de cambio de divisas es escasa, o países donde hay mayor o menor facilidad para pagar con tarjeta, lo que implicaría una menor necesidad de cambiar dinero de moneda para viajar.
– Hay límites en cuanto a la cantidad de dinero que se puede cambiar de divisa y también es importante informarse de la cantidad de dinero metálico que se puede llevar al país de destino, pues nos puede costar muy caro si superamos lo permitido por las leyes de ese país.
Nosotros viajamos mayoritariamente por España en nuestra autocaravana, pero en varias ocasiones hemos hecho otro tipo de viajes yendo al extranjero y siempre que hemos necesitado hacer un cambio de divisas lo hemos hecho con ExactChange.
¿Por qué elegimos Exact Change para el cambio de moneda?
Con ellos es posible hacer una compra o reserva online y recoger el pedido en una de sus oficinas o puntos de recogida, o bien recibirlo en casa. ¡Más cómodo imposible! Además, el proceso de compra resulta bastante sencillo.
A diferencia de la mayoría de empresas de cambio de divisas, en ExactChange cuentan con más de 80 tipos de monedas diferentes, incluyendo las menos comunes, así que si sois de los que viajáis o tenéis pensado viajar a los lugares más recónditos del planeta, ExactChange es más que una buena opción para vosotros.
Otras de sus ventajas es que no cobran comisiones y la opción de recompra de la moneda sobrante al mismo precio de compra, algo que en muchas ocasiones es difícil, o bien por hacer el cambio en distintas oficinas con distintas comisiones o bien por las variaciones en el tipo de cambio que se pueden haber producido desde la primera compra.
ExactChange cuenta con más de 20 oficinas de cambio de divisas repartidas en Madrid, Barcelona, Sevilla Málaga, Alicante y Gran Canaria. Si optáis por hacer el pedido a domicilio, lo tendréis en casa antes de 48 horas, lo que es genial si os surge un viaje inesperado y, además, el envío es gratis al cambiar más de 500€.
Si estáis organizando un viaje y necesitáis hacer un cambio de divisas, ¡os podemos asegurar que en ExactChange os darán el mejor servicio!
👇🏽 👇🏽 👇🏽 INTRODUCE «MANUELA» en el campo de código promoción y obtendrás la mejor oferta para cambiar monedas y divisas.
¿Te ha gustado este post sobre cambio de moneda?
Y no te olvides de seguirnos en:
Si te han quedado ganas de seguir leyendo recuerda que en el blog encontrarás otras secciones:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog solo tienes que suscribirte 👇🏽 ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta