En este artículo te vamos a proponer una ruta supercompleta para recorrer Portugal en Camper este verano. Se trata de una ruta que abarca todo el país, de norte a sur. Dependiendo de los días que tengas, podrás conocer varios o todas las paradas que te proponemos. Siéntate, coge papel y boli y apunta.
Recorrer Portugal en camper se ha convertido en una opción increíble para aquellos que buscan libertad y flexibilidad a la hora de conocer y disfrutar del país vecino. Portugal, con sus paisajes variados, sus ciudades encantadoras y su costa impresionante, es el destino perfecto para una ruta en camper. Desde el norte verde y montañoso hasta el sur soleado y playero, este país ofrece una experiencia increíble sobre ruedas, así que súbete a tu autocaravana o alquila una furgoneta camper y prepárate para disfrutar de Portugal.
Y antes de empezar, ¿Nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
Parada 1: Oporto
Comienza tu aventura en la impresionante ciudad de Oporto. Para nosotros es la ciudad más bonita de Portugal, pero como gustos, colores. Te recomendamos conducir tu camper hasta uno de los campings locales que se encuentran en la costa, ya que ofrecen fácil acceso a la ciudad con transporte público. Si solo tienes un día (muy muy recomendable que sean al menos dos), dedica el primer día a explorar el casco antiguo de Oporto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasea por la Ribeira, cruza el puente Don Luis I y visita una de las bodegas de vino de Oporto en Vila Nova de Gaia. No te pierdas la Librería Lello, una de las más bellas del mundo.
Si esta parada está en tus planes, no dudes en consultar nuestro post especial con todas las recomendaciones y coordenadas para conocer Oporto en camper o autocaravana 👇
Parada 2: Valle del Duero
Desde Oporto, dirígete al este hacia el Valle del Duero. Este valle es famoso por sus viñedos en terrazas y su vino. Puedes estacionar tu camper en el Camping Quinta de São Pedro, cerca de Peso da Régua, y disfrutar de unas vistas impresionantes del río Duero. Realiza un crucero por el río o una visita a las bodegas locales para degustar los vinos de la región. No olvides hacer una parada en la pintoresca localidad de Pinhão.

Parada 3: Coimbra y Aveiro
Continúa tu viaje hacia el sur y para en Coimbra, hogar de una de las universidades más antiguas de Europa. Visita la Universidad de Coimbra, con su famosa Biblioteca Joanina, y pasea por el casco antiguo lleno de historia y encanto. El Monasterio de Santa Clara-a-Velha y el jardín botánico también merecen una visita. Desde Coimbra hasta Aveiro tan solo hay una hora en furgo, así que te recomendamos parar también en Aveiro (la Venecia portuguesa) y disfrutar de su casco antiguo y un paseo en góndola.
Si esta parada está en tus planes, no dudes en consultar nuestro post especial con todas las recomendaciones y coordenadas para conocer Coimbra y Aveiro en camper o autocaravana 👇
Parada 4: Lisboa
Llegar a Lisboa, la capital de Portugal, es un punto imprescindible en cualquier ruta por Portugal en camper. Explora el barrio de Belém, donde encontrarás la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos. No te pierdas el animado barrio de Alfama, con sus calles estrechas y su fado. ¡Ah! Y el castillo de San Jorge ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.
Más abajo tienes toda la info para visitar Lisboa en camper.
Parada 5: Sintra y Cascais
Desde Lisboa, haz una excursión a Sintra, famosa por sus palacios de cuento de hadas y sus jardines exuberantes. Conoce sin prisas el Palacio da Pena, el Palacio Nacional de Sintra y la misteriosa Quinta da Regaleira. Luego, dirígete a la costa y visita Cascais, un encantador pueblo pesquero con hermosas playas.
Más adelante tienes toda la info para visitar Sintra en camper.

Parada 6: Alentejo
Deja atrás la bulliciosa Lisboa y dirígete al Alentejo, una región conocida por sus paisajes tranquilos y su rica herencia cultural. Puedes disfrutar tanto de la parte de la costa como de los pueblos de interior, como Évora, una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad (visita la Capilla de los Huesos, la Catedral de Évora y el Templo Romano) Disfruta de la gastronomía local, que incluye platos como el «porco preto» (cerdo ibérico) y los vinos de la región.
Más adelante tienes toda la info para visitar Alentejo-costa en camper.
Para visitar Alentejo-interior no dudes en consultar nuestro post especial con todas las recomendaciones y coordenadas 👇
Parada 7: Algarve
Termina tu viaje en la soleada región del Algarve. Disfruta de las impresionantes playas, como la Playa de Dona Ana y la Playa de Camilo. Lagos también ofrece una vibrante vida nocturna y una rica historia. Explora la Ponta da Piedade, con sus formaciones rocosas espectaculares, y realiza una excursión en barco para avistar delfines.
Y por último, no dejes de consultar este post especial con todas las recomendaciones y coordenadas para conocer las paradas anteriores: Lisboa, Sinstra, Alentejo y Algarve en camper o autocaravana 👇
Portugal en camper es una experiencia inigualable que te permite descubrir la diversidad y la belleza de este país a tu propio ritmo. Desde las vibrantes ciudades hasta los tranquilos paisajes rurales, cada parada ofrece algo único y especial. Prepara tu camper, planifica tu ruta y lánzate a la aventura de explorar Portugal como nunca antes.
Hasta aquí nuestra ruta por Portugal en autocaravana o camper con niños. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 😉
RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES EN AUTOCARAVANA, CARAVANA O CAMPER
¿TE HA GUSTADO ESTA RUTA POR PORTUGAL EN AUTOCARAVANA O CAMPER CON NIÑOS?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado ¡comparte! Y además no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el Blog solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario) ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta