Ronda, uno de los pueblos más impresionantes de Málaga, es un destino ideal para disfrutar en familia y con niños. Su preciosa ubicación sobre un profundo desfiladero, su rica historia y su encanto andaluz la convierten en una parada imprescindible en cualquier ruta por el sur de España o por la provincia de Málaga. En este artículo te contamos qué hacer y qué ver en Ronda con niños, desde paseos por su famoso Puente Nuevo hasta actividades únicas y al aire libre que encantarán a toda la familia.
Antes de empezar… No olvides seguirnos en INSTAGRAM para conocer más rutas, recomendaciones y viajes en familia:
El Tiempo en el pueblo de Ronda (Málaga)
Antes de contarte todo qué hacer y qué ver en Ronda, te hacemos un breve resumen del tiempo en Ronda para que puedas organizar tu escapada a Ronda con la máxima información. Ronda de Málaga tiene un tiempo típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves, aunque algo más frescos que en otras zonas de la provincia debido a su altitud y ubicación en la Serranía.
Durante los meses de verano, las temperaturas pueden superar los 30 °C durante el día, aunque las noches suelen ser agradables y frescas. En invierno, las mínimas pueden bajar de los 5 °C, especialmente al amanecer, pero raramente se registran heladas intensas. La primavera y el otoño son estaciones ideales para visitar Ronda, con temperaturas templadas y agradables para visitar la ciudad y sus alrededores.
Qué ver en Ronda, Ciudad de Andalucía
La Algaba de Ronda
Antes de llegar a Ronda te recomendamos esta visita tan especial. La Algaba de Ronda es una finca ecológica situada a pocos kilómetros del centro de Ronda, ideal para familias que buscan una experiencia auténtica en plena naturaleza. Está gestionada como centro de educación ambiental, agroecología y arqueología experimental. Este espacio combina conservación del entorno, divulgación cultural y actividades educativas, ofreciendo talleres y rutas interpretativas que acercan a grandes y pequeños a la vida rural tradicional, la arqueología o la biodiversidad del bosque mediterráneo.
Además, cuenta con un ecomuseo y un poblado prehistórico recreado que encantará a los más peques. Incluso podrás visitar y disfrutar de los animales que allí tienen como el cerdo ibérico rubio dorado y la oveja merina de Grazalema.
Puedes visitar esta finca de montaña mediterránea, compuesta por bosques de encinas, alcornoques y quejigos para realizar varias actividades y también puedes alojarte en la cabaña, vayas en familia o con un grupo de amigos.
Aquí te dejamos su web y el contacto para que puedas organizar tu visita. La familia que lo lleva es maravillosa y estará encantada de recibiros: www.algabaderonda.com





Visita guiada por Ronda, ¿qué ver en Ronda?
Como no puede ser de otro modo, si visitas Ronda tienes que hacer una visita guiada (sobre todo si es la primera vez que visitas este pueblo de Málaga). Lo primero que debes hacer es acudir a la Oficina de Turismo, que se encuentra al lado de la famosa Plaza de Toros de Ronda y que te podrán dar un mapa con toda la información sobre qué ver en Ronda.
Allí te darán toda la información sobre las visitas guiadas, horarios y reservas. El precio es de 10€ por adulto. Esta dura 2 horas y se visita gran parte del Barrio Antiguo de la ciudad andaluza.
Recorrido: Oficina de Turismo – Blas Infante – Miradores – Paseo Hemingway – Puente Nuevo – Calle Tenorio – Plaza de María Auxiliadora – Plaza de Mondragón – Plaza Duquesa de Parcent – Plaza del Gigante – Mirador de Aldehuela y Plaza de España.
Bono Turístico de Ronda
También puedes adquirir el Bono Turístico que tiene un precio de 12€ por persona (gratis para menores de 14 años), con el cual puedes entrar a varios de los monumentos más importantes del pueblo (te facilitarán el plano y la información sobre los horarios de visita de estos)
El Bono incluye los siguientes monumentos: Centro de Interpretación del Puente Nuevo, Palacio de Mondragón, Casa del Gigante, Baños Árabes y Museo de Pintura Joaquín Peinado.
Guía de Monumentos y Museos para Visitar en Ronda (2025)
Aquí te queremos dejar una guía con todos los lugares del pueblo de Ronda, en Málaga, que no te puedes perder. Y es que Ronda es una de las ciudades más monumentales de Andalucía. Su historia, arquitectura y entorno natural la convierten en un destino ideal para los amantes de la cultura y el patrimonio. A continuación, te dejamos nuestra selección de los monumentos y museos más destacados que puedes visitar:
PLAZA DE TOROS Y MUSEO TAURINO
Construida en 1785, es uno de los cosos taurinos más antiguos y emblemáticos del mundo. Aquí tienen lugar varios eventos muy importantes con fechas señaladas en el calendario.
Horario: Lunes a domingo: 10:00–20:00.
Precio: 9 € individual (audioguía: 2 €)
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
La Iglesia de Santa María la Mayor, situada en el corazón del casco histórico de Ronda, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Construida sobre una antigua mezquita, combina elementos góticos, renacentistas y barrocos, reflejo de su evolución a lo largo de los siglos.
Su impresionante interior y su balcón con vistas a la plaza hacen de esta iglesia un lugar imprescindible para los amantes del arte y la historia. Es una zona preciosa que no te puedes perder.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PUENTE NUEVO
Ubicado en la parte baja del emblemático Puente Nuevo, este centro ofrece una visión profunda de la historia y construcción de esta obra maestra del siglo XVIII. A través de paneles informativos y audiovisuales, podrás comprender la importancia del puente en la evolución de Ronda y su entorno natural.
Horario: Lunes a viernes: 10:00–14:00 y 15:00–18:00, Sábados: 10:00–15:00, Domingos y festivos: 10:00–15:00.
Precio: 2,50 € individual y Gratis: niños < 14 años.
CASA DEL GIGANTE
La Casa del Gigante es una vivienda nazarí del siglo XIV, considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica en Ronda. Su estructura se organiza en torno a un patio central, característica típica de las casas andalusíes.
Horario: Lunes a sábado: 10:00–14:00 y Martes a viernes: 10:00–15:00.
Precio: 2,50 € individual. Gratis: niños < 14 años.
PALACIO DE MONDRAGÓN
Este palacio, también conocido como Palacio del Marqués de Villasierra, es una joya de la arquitectura mudéjar-renacentista. En su interior alberga el Museo Municipal de Ronda, que recorre la rica y compleja historia de la ciudad. Sus jardines y vistas panorámicas lo convierten en una visita imprescindible durante tu escapada a Ronda.
Horario: Lunes y sábados: 10:00–14:00 y 15:00–18:00. Martes a viernes: 09:30–19:00. Domingo y festivos: 10:00–15:00
Precio: 4 € individual. Gratis: niños < 14 años.
BAÑOS ÁRABES
Situados en el barrio de San Miguel, estos baños datan de los siglos XIII y XIV y son considerados los mejores conservados de la Península Ibérica. El complejo incluye salas de agua fría, templada y caliente, siguiendo el modelo romano. Conjunto arqueológico termal del siglo XIII-XIV. Considerado uno de los mejores conservados de España.
Horario: Lunes a sábado: 10:00–14:00 y 15:00–18:00. Martes a viernes: 09:30–19:00. Domingo y festivos: 10:00–15:00
Precio: 4,50 € individual. Gratis: niños < 14 años.

MUSEO DE PINTURA JOAQUÍN PEINADO
Ubicado en el Palacio de Moctezuma, este museo alberga una colección permanente del pintor rondeño Joaquín Peinado, destacando su vinculación con la Escuela Española de París.
Horario: Lunes a domingo: 10:00–14:00. Martes a sábado: 16:00–19:00. Festivos: 10:00–14:00.
Precio: 4 € individual. Gratis: menores de 14 años, residentes. Entrada libre lunes de 10:00 a 14:00.
CASA DON BOSCO
Casa-palacio modernista del siglo XX con jardín y vistas espectaculares al Tajo.
Horario: Lunes a domingo: 10:00–20:30
Precio: 2,50 € individual. Gratis: niños < 12 años
MIRADORES QUE VER EN RONDA
Ronda cuenta con varios miradores espectaculares que ofrecen vistas únicas de su impresionante entorno natural y urbano. Estos miradores son ideales para disfrutar del paisaje, hacer fotos y apreciar la belleza única de Ronda desde diferentes perspectivas.
El más conocido es el Mirador de Ronda, junto a la Alameda del Tajo, desde donde se contempla una panorámica increíble del valle del río Guadalevín y las sierras que rodean la ciudad.
También destacan el Mirador del Puente Nuevo, que permite observar de cerca esta icónica obra de ingeniería y el profundo Tajo que divide la ciudad.
Otros puntos recomendables son el Balcón del Coño, famoso por su altura y nombre curioso, y el Mirador de Aldehuela, con vistas perfectas del Puente Nuevo y los edificios colgantes.

CENTRO INTERPRETACIÓN DEL VINO «TANDAL»
El Centro de Interpretación del Vino «Tandal» de Ronda, es un espacio perfecto para adentrarse en la cultura vitivinícola de la región de forma amena y educativa. A través de exposiciones interactivas y catas adaptadas a todos los públicos, Tandal ofrece una experiencia sensorial que combina historia, tradición y sabor, ideal para disfrutar en familia o en pareja.
Además, si tienes la suerte de poder vivir la emoción del flamenco de “Ronda Flamenca” hará que tu visita sea un recuerdo para los sentidos.
Horario: Martes a sábado: 12:00–17:00
Precio: 5 € individual. Gratis menores de 18 años acompañados


CENTRO INTEGRAL DEL VINO DE LA SERRANÍA
El Centro Integral del Vino de la Serranía de Ronda es un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura del vino local. En él se pueden conocer las particularidades del vino de la Serranía, su proceso de elaboración, las variedades autóctonas y la historia vitivinícola de la zona. Además, ofrece actividades como catas guiadas, visitas didácticas y eventos culturales.
Horario: Lunes a viernes: 10:30–13:30. Sábados, domingos y tardes: con reserva previa
Precio: Entrada gratuita (consultar catas)
Qué hacer y qué ver en Ronda: Otras Experiencias
Visita y Cata en Bodega Samsara
La parcela de los viñedos de Samsara se encuentra a unos 5 km al este del puente nuevo
de Ronda). Se caracteriza por su agricultura ecológica y biodinámica, incluyendo cubiertas vegetales espontáneas y pastoreo natural con ovejas, para potenciar biodiversidad y equilibrio.
La Bodega Samsara es una de las joyas enológicas de la Serranía, donde tradición y sostenibilidad se unen para ofrecer vinos de gran calidad y carácter. Rodeada de un entorno natural privilegiado, esta bodega familiar apuesta por una viticultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Durante la visita, se puede conocer el proceso de elaboración del vino, recorrer sus viñedos y disfrutar de catas guiadas que permiten apreciar la personalidad única de sus variedades. Samsara es una parada ideal para los amantes del vino que buscan una experiencia auténtica en plena naturaleza.
Lo mejor es su entorno, no es una bodega al uso, es un terreno con vistas preciosas donde disfrutas del entorno y el vino al aire libre. Imprescindible llamar para poder organizar la visita.

Experiencia de Castañuelas en la Hispania Flamenca
En la calle Lorenzo Borrego 12, en pleno corazón de la zona nueva de Ronda, se encuentra un rincón muy especial donde vivir una experiencia cultural auténtica: la tienda de Rocío Vázquez. Allí, Rocío ofrece una clase y presentación de castañuelas, una actividad dinámica y divertida pensada tanto para niños como para adultos, ideal para quienes desean acercarse al arte flamenco de una manera participativa y amena. Durante la actividad, los asistentes no solo aprenderán los movimientos básicos y el ritmo característico de este instrumento tradicional, sino que también podrán sumergirse en la riqueza cultural andaluza.
Además, el espacio alberga una encantadora colección de muñecas vestidas con trajes tradicionales, que capturan la esencia del folclore y despiertan la curiosidad de grandes y pequeños. La actividad se desarrolla en la propia tienda de Rocío, un lugar lleno de color y detalles, donde encontrarás una cuidada selección de vestidos de flamenca, complementos y accesorios que reflejan la pasión por esta tradición. Es, sin duda, una visita obligada para quienes buscan vivir el espíritu andaluz desde dentro y llevarse un recuerdo único de Ronda.



Espectáculo Flamenco “Raíces” en el Casino – Ronda Flamenca.
El edificio del Círculo de Artistas, popularmente conocido como El Casino, es una emblemática construcción modernista situada en la Plaza del Socorro. Aquí tiene lugar el mejor espectáculo de flamenco de Ronda, Espectáculo Raíces – Ronda Flamenca. Todas las semanas hay un espectáculo de guitarra, cante y baile a las 20:30. El precio es de 20 euros y 15 euros para niños de 6 a 12 años. Te recomendamos reservar llamando a Javier Leal (617 783 144)
Raíces es un espectáculo donde el flamenco en todas sus facetas (el toque, el cante y el baile) deben hacer sentir y no solo asombrar, donde intentamos divulgar y difundir las raíces que Ronda aportó al flamenco, aportaciones como la Rondeña, la Serrana, la Caña, el Polo o la Toná.

Almazara La Organic.
La Almazara LA Organic, ubicada en la Serranía de Ronda, es un espacio único que fusiona la tradición oleícola andaluza con la innovación arquitectónica. Diseñada por el renombrado Philippe Starck, esta almazara de autor destaca por su estructura vanguardista, como un cubo rojo con elementos escultóricos que rinden homenaje a la cultura andaluza. En su interior, puedes sumergirte en la historia y el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra ecológico, participando en visitas guiadas, catas y explorando el museo dedicado al AOVE. Además, el entorno natural de 26 hectáreas de olivares ecológicos ofrece una experiencia sensorial completa, convirtiendo a LA Almazara en un referente del oleoturismo en España.
La visita guiada, de aproximadamente una hora, lleva a los visitantes a través de la finca, rodeados de naturaleza y esculturas del diseñador francés Philippe Starck. El recorrido finaliza con una cata de aceites ecológicos LA Organic, donde se aprende a diferenciar los distintos tipos de aceite. También hay posibilidad de añadir a la visita y a la cata, un almuerzo campero.
Los precios varían de 11 a 25 euros dependiendo del tipo de visita que se quiera hacer. Te recomendamos comprar la entrada en la web anticipadamente. Niños 0 – 7 años gratis.




Reservatauro de Ronda
¿Más cosas qué ver en Ronda? Pues aquí va otro plan. A las afueras de Ronda y muy cerca de La Almazara LA Organic, se encuentra el Reservatauro de Ronda. Reservatauro es una ganadería de toros bravos y caballos andaluces en un espacio declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera, creada por Rafael Tejada. Abre las puertas al público para compartir la vida de estos fantásticos animales en todas las fases de su cría y el cuidadoso proceso de selección, además de verlos desde muy cerca y en su hábitat.
Consiste en la visita a una finca donde puedes ver como vive el Toro desde pequeño, las vacas, y los caballos. La visita guiada es imprescindible pues transmiten como crian y cuidan a estos animales en un entorno espectacular. La finca de encinas es preciosa y la visita se hace en un «vagon» de un trenecito ideal si vas con niños.
La visita guiada tiene una duración de 70 minutos aproximadamente y el precio es de 29.9€ adultos · y 15.9€ niños.




Y para terminar, aquí te dejamos otro artículo donde te contamos más cosas sobre Ronda con más planes, consejos, recomendaciones, restaurantes y dónde pernoctar en autocaravana en Ronda (y más cosas):
Hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Ronda de Málaga. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales, para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 🥰
OTRAS RECOMENDACIONES PARA TUS VIAJES
¿TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE QUÉ VER EN RONDA DE MÁLAGA?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado, ¡comparte! Y además, no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir una notificación cada vez que publiquemos una ruta en el blog, solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario). ¡Salud y kilómetros!




Deja una respuesta