Islandia es uno de esos destinos que parecen sacados de otro mundo. Con paisajes impresionantes, cascadas majestuosas y una cultura rica, recorrer esta isla en coche es una experiencia única. ¿Te imaginas hacer una Ruta por Islandia en 4×4? Pues quédate, que te contamos 🙂
Y antes de empezar, ¿nos sigues en INSTAGRAM? Si no lo haces aún, hazlo para poder compartir contigo más rutas en autocaravana y recomendaciones para viajar en familia 👇
Información importante antes de empezar tu ruta
Antes de lanzarse a la carretera, es crucial conocer algunos aspectos clave sobre las condiciones de conducción, las gasolineras y el estacionamiento en Islandia. La planificación adecuada puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de imprevistos.
¿Cómo son las carreteras en Islandia?
Las carreteras principales, como la famosa Ring Road (Ruta 1), están asfaltadas y bien mantenidas. Sin embargo, muchas rutas secundarias son caminos de grava que pueden ser desafiantes, especialmente en invierno o en zonas remotas. Por eso, alquilar un 4×4 en Islandia es altamente recomendable para explorar áreas menos accesibles, como los Fiordos del Oeste o las tierras altas.
Además, el clima puede cambiar rápidamente, lo que afecta las condiciones de las carreteras. Es fundamental que antes de empezar con tu Ruta por Islandia en coche 4×4 consultes el sitio web oficial de carreteras de Islandia para obtener actualizaciones en tiempo real.

Gasolineras y estacionamiento: Lo que debes saber
Las gasolineras en Islandia suelen estar bastante espaciadas, especialmente fuera de las áreas urbanas. Por ello, es importante llenar el tanque siempre que se tenga la oportunidad. Muchas estaciones funcionan con sistemas automáticos donde se paga con tarjeta de crédito.
En cuanto al estacionamiento, en ciudades como Reikiavik o Akureyri, existen zonas de pago que deben respetarse para evitar multas. En áreas rurales, generalmente se puede estacionar cerca de los puntos turísticos sin problemas, pero siempre es buena idea verificar las señales locales.
Itinerario de ruta por carretera en Islandia durante 10 días
Un itinerario bien estructurado es esencial para aprovechar al máximo una Ruta por Islandia en 4×4.
Día 1: Explorando Reikiavik y sus alrededores
El viaje comienza en Reikiavik, la capital de Islandia. Esta ciudad vibrante combina historia, arte y naturaleza. Allí podrás visitar la iglesia Hallgrímskirkja, cuyo diseño está inspirado en las columnas basálticas, y pasear por la calle Laugavegur, llena de tiendas y restaurantes.
Por la tarde, una excursión al área geotérmica de Reykjadalur permite disfrutar de baños termales naturales rodeados de montañas. Es una forma perfecta de relajarse antes de comenzar la aventura por carretera.
Día 2: El Círculo Dorado
El segundo día está dedicado al famoso Círculo Dorado, una ruta imprescindible en cualquier itinerario por Islandia. Aquí se encuentran tres maravillas naturales: el Parque Nacional Þingvellir, el géiser Strokkur y la impresionante cascada Gullfoss.
Þingvellir no solo es un lugar de belleza natural, sino también histórico, ya que fue sede del primer parlamento islandés. Strokkur, por su parte, asombra con sus erupciones regulares cada pocos minutos, mientras que Gullfoss deslumbra con su fuerza y majestuosidad.
Día 3: Descubriendo la costa sur
La costa sur de Islandia es famosa por sus paisajes dramáticos. Entre los puntos destacados se encuentran las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss, ambas accesibles desde la Ring Road. Seljalandsfoss ofrece la posibilidad de caminar detrás de su cortina de agua, mientras que Skógafoss impresiona por su tamaño y caudal.
Otro lugar imperdible es la playa de arena negra Reynisfjara, conocida por sus columnas basálticas y formaciones rocosas únicas. Cerca de allí, el pueblo de Vík es ideal para hacer una parada y disfrutar de un café caliente.
Día 4: Glaciares y lagunas
Sigamos con nuestra Ruta por Islandia en 4×4. El cuarto día te llevará hacia el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. La laguna glaciar Jökulsárlón es un espectáculo visual, con icebergs flotando serenamente en aguas cristalinas. Justo al lado, la Playa Diamante sorprende con fragmentos de hielo que brillan como gemas sobre la arena negra.
Para quienes buscan una experiencia más activa, una caminata guiada sobre el glaciar es una opción emocionante y segura.
Día 5: Fiordos del Este
Los Fiordos del Este ofrecen paisajes menos concurridos pero igualmente espectaculares. Con pueblos pintorescos como Seyðisfjörður y vistas panorámicas desde los acantilados, esta región es perfecta para quienes desean alejarse de las multitudes.
Día 6-10: Continuación de la aventura
El itinerario continúa explorando el norte y oeste de Islandia, pasando por lugares como Akureyri, Húsavík (ideal para avistamiento de ballenas) y los Fiordos del Oeste. Cada día ofrece nuevas sorpresas y oportunidades para conectar con la naturaleza.
Aquí te dejamos todas las actividades que puedes hacer en Islandia y dónde reservar:
¿Es necesario alquilar un coche 4×4 en Islandia?
Una pregunta común entre los viajeros es si realmente necesitan alquilar un 4×4 en Islandia. La respuesta depende del tipo de ruta que se planee realizar. Para quienes se limiten a la Ring Road y áreas urbanas, un coche estándar puede ser suficiente. Sin embargo, si el objetivo es explorar las tierras altas o carreteras F, un 4×4 es indispensable.
Además, hacer una Ruta por Islandia en 4×4 brinda mayor seguridad en caso de condiciones climáticas adversas, algo frecuente en Islandia. Aunque puede ser más costoso, la inversión vale la pena para disfrutar del viaje sin preocupaciones.
¿Cuál es la mejor época para hacer una Ruta por Islandia en coche 4×4?
Elegir la época adecuada para visitar Islandia es crucial. El verano (junio-agosto) ofrece días largos y temperaturas más cálidas, ideales para explorar sin restricciones. Por otro lado, el invierno (noviembre-marzo) permite experimentar la magia de las auroras boreales y paisajes nevados, aunque las condiciones de conducción pueden ser más desafiantes.
Hacer una ruta por Islandia en coche es una experiencia que queda grabada en la memoria. ¡Asegúrate de planificarla bien!
🚨 Y para tu viaje, aquí te dejamos tres recomendaciones básicas:
SEGURO DE VIAJE
Contrata un Seguro de Viaje con Intermundial: Imprescindible para estar cubiert@ y tranquil@ ante cualquier incidente. Nunca lo echas en falta hasta que te hace falta uno (te lo decimos por experiencia). Aquí te dejamos el seguro con el que nosotros viajamos, desde este enlace te hacen un 10% de descuento adicional:
👉🏼 Contrata tu seguro de viaje con Intermundial
INTERNET ILIMITADO
Viaja conectado con internet ilimitado con la esim de Holafly: Imprescindible para estar conectado y no llevarte un susto con el roaming. Sin sorpresas, fácil y práctico. Aquí te dejamos la esim con la que nosotros viajamos siempre a cualquier destino, desde este enlace te aplican un 5% de descuento adicional:
👉🏼 Obtén Internet Ilimitado con la esim de Holafly
ALQUILER DE AUTOCARAVANA O CAMPER
Si necesitas alquilar una autocaravana o camper aquí te dejamos nuestra recomendación CON DESCUENTO. Entra, compara y alquila tu próximo vehículo con CamperDays para recorrer sobre ruedas Islandia o cualquier destino:
Código descuento CamperDays: VIAJANDOCONMANUELA
Valor descuento: 75€
Orden mínima de reserva: 750€
Introduce el código descuento haciendo click en el siguiente banner para que el código descuento funcione ¡Y RESERVA TU PRÓXIMA EXPERIENCIA EN CAMPER O AUTOCARAVANA!
ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA
Si tienes claro que quieres recorrer Islandia en coche, aquí te dejamos nuestra recomendación para encontrar el mejor coche al mejor precio con este comparador de alquiler de coches que nosotros siempre usamos:
👉🏼 Alquilar coche – Comparador de Precios
Hasta aquí nuestro artículo sobre ruta por Islandia en coche 4×4. Si te ha gustado, solo te pedimos que nos dejes tus comentarios y tus likes aquí en el Blog y en Redes Sociales. Para nosotros es muy importante para poder seguir compartiendo contenido gratuito de calidad y seguir creciendo 🥰
RECOMENDACIONES Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES:
¿TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE RUTA POR ISLANDIA EN COCHE 4X4?
Muchas gracias por leernos, te esperamos en comentarios y si te ha gustado, ¡comparte! Y además, no olvides seguirnos en redes sociales:
Y si quieres recibir nuestras novedades de vez en cuando, solo tienes que suscribirte (no somos nada pesados, todo lo contrario). ¡Salud y kilómetros!
Deja una respuesta